Clásicos de La Novela de Aventuras

4

Click here to load reader

description

Breve descripción de algunas novelas clásicas para niños y jóvenes.

Transcript of Clásicos de La Novela de Aventuras

Page 1: Clásicos de La Novela de Aventuras

LOS CLÁSICOS DE LAS NOVELAS

La isla del tesoroStevenson, Robert L.ArgumentoAl día siguiente de la muerte de su padre, Jim Hawkings descubre casualmente un extraño mapa en el baúl de un viejo pirata que ha muerto en su posada. El mapa será el responsable de una emocionante expedición a una isla desconocida en busca del mítico tesoro del capitán Flint. Pero la aventura será también una especie de "viaje de iniciación" para Jim, que de huérfano desvalido pasará a convertirse en adulto, obligado a tomar decisiones por la fuerza de la adversidad y el deseo del triunfo.

OpiniónUna novela admirablemente construida, tanto por el propio interés de la intriga como por el personaje y el lenguaje inconfundible de los mismos.

La flecha negraStevenson, Robert L.

Editorial: Anaya

ArgumentoAmbientada en la Guerra de las Dos Rosas, este libro refleja las características y contradicciones de la época feudal. El lector, de la mano del joven Dick, se sentirá arrastrado por el vertiginoso ritmo narrativo, sembrado de golpes teatrales, hacia un final no por feliz menos sorprendente.

“El Libro de la Selva” fue también conocido como “El libro de las Tierras Vírgenes” y fue escrito por Rudyard Kipling en 1894. En ese tiempo las historias del libro se publicaban en “entregas” periódicas en revistas y las ilustraciones que tenía eran

hechas por el padre del autor, John Lockwood Kipling.Resumen:

El libro cuenta la historia de Mowgli, un niño criado por lobos en la Selva India y de sus grandes amigos: un oso blanco y una enorme pantera. A lo largo de la historia el autor nos va mostrando todo lo que sabe y conoce de la India así como también nos deja enseñanzas morales.Es un libro lleno de aventuras, de suspenso, de ternura y de enseñanzas y además contado de una forma maravillosa por un talentoso escritor.

Page 2: Clásicos de La Novela de Aventuras

La isla de los delfines azulesO'Dell, Scott

ArgumentoCuenta la historia que, en una isla de las costas de California, donde los delfines y demás animales marinos saltan y viven en sus aguas azules, una muchacha india pasó 18 años viviendo en completa soledad. Tuvo que enfrentarse a un montón de peligrosas y vibrantes aventuras, como conseguir el alimento para comer cada día…

La isla misteriosaVerne, Julio

Argumento:Alegoría de la historia de nuestra especie y de la conquista por el hombre de la naturaleza, la novela tiene como protagonista a Cyrus Smith, resumen de toda la sabiduría científica y técnica de la época. La aplicación de sus vastos conocimientos teóricos y los problemas prácticos permite sentar las bases de colonización de la isla hasta que una presencia invisible impone a la aventura un rumbo distinto del previsto.

La vuelta al mundo en 80 díasVerne, Julio

Argumento:

El irresistible atractivo de sus protagonistas -en especial de Phileas Fogg, hombre cronométrico maniáticamente obsesionado por la puntualidad y la exactitud, y su criado Passepartout, que, atlético y espontáneo, le sirve de contrapunto- contribuye a la eterna juventud de la obra.

Page 3: Clásicos de La Novela de Aventuras

Un capitán de 15 añosVerne, Julio

Editorial: Susaeta

ArgumentoOtra de las obras de el magnífico Julio Verne, que cuenta, con su original sentido de la técnica y la tecnología, como un chico de 15 años llega a ser capitán.

Los Piratas de MalasiaSalgari, Emilio

Editorial: Gaviota

Argumento....Los demás cayeron sobre los marineros y, entre el humo y las llamas que invadían el entrepuente y les amenazaban por la espalda, entablaron una desesperada lucha. El hacha de Sandokán y el brazo del Galés habían abierto brecha entre los hombres de la tripulación.

Las aventuras de Tom SawyerTwain, Mark

Editorial: AnayaPáginas: 351

ArgumentoA través de los ojos de sus personajes, el autor nos hace ver una doble realidad: la del mundo infantil, primitivo, que el lector adulto ya ha perdido, y la del mundo adulto, confuso e ilógico, asentado en unas convenciones que no resultan ser preferibles en ningún aspecto a los códigos de valor de un niño.