clasificacion

3
1. Definición: La ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico. 2. Según esta definición son tres los elementos esenciales de la ciencia, que configuran su naturaleza: Un contenido, un campo de actuación y un procedimiento o forma de actuar. 3. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS: Por su objeto las ciencias se pueden dividir en ciencias físico-naturales, ciencias humanas y ciencias sociales. 4. ciencias sincrónicas de las diacrónicas. Las primeras, como señala Galtung, tratan de fenómenos que tienen lugar en cualquier sitio en el espacio, pero dentro de un intervalo relativamente corto de tiempo, mientras que las segundas tratan de fenómenos históricos que tienen lugar en cualquier punto del tiempo, pero dentro de una región limitada del espacio. 5. Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap quien fue el primero en dividir a la ciencia en: Ciencias formales Ciencias naturales Ciencias sociales 6. MÉTODOS DE LA EPISTEMOLOGÍA Método de análisis directo: Método epistemológico formalizante: estudiar el conocimiento bajo el aspecto de los juicios y razonamientos que lo han hecho posible, lo cual es una tarea lógica. Método epistemológico genético: tiende a explicar el conocimiento en función de su propio desarrollo:

description

Clasificación de las Ciencias

Transcript of clasificacion

  • 1. Definicin: La ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el mtodo cientfico.

    2. Segn esta definicin son tres los elementos esenciales de la ciencia, que configuran su naturaleza: Un contenido, un campo de actuacin y un procedimiento o forma de actuar.

    3. CLASIFICACIN DE LAS CIENCIAS:

    Por su objeto las ciencias se pueden dividir en ciencias fsico-naturales, ciencias humanas y ciencias sociales.

    4. ciencias sincrnicas de las diacrnicas. Las primeras, como seala Galtung, tratan de fenmenos que tienen lugar en cualquier sitio en el espacio, pero dentro de un intervalo relativamente corto de tiempo, mientras que las segundas tratan de fenmenos histricos que tienen lugar en cualquier punto del tiempo, pero dentro de una regin limitada del espacio.

    5. Esquema de clasificacin planteado por el epistemlogo alemn Rudolf Carnap quien fue el primero en dividir a la ciencia en:

    Ciencias formales

    Ciencias naturales

    Ciencias sociales

    6. MTODOS DE LA EPISTEMOLOGA Mtodo de anlisis directo: Mtodo epistemolgico formalizante: estudiar el conocimiento bajo el aspecto de los juicios y razonamientos que lo han hecho posible, lo cual es una tarea lgica. Mtodo epistemolgico gentico: tiende a explicar el conocimiento en funcin de su propio desarrollo:

  • 7. LAS HIPTESIS Son enunciados que deben estar fundamentados en la teora y adems deben contrastar en la realidad, para poder determinar si con verdaderos o falsos.

    8. Objetivos de la Ciencia Los objetivos fundamentales de la ciencia, o del conocimiento cientfico, en relacin a su campo de actuacin, la realidad de este mundo, son cuatro: analizar, explicar, prever o predecir y actuar.

    9. CONCEPTOS DE CIENCIA:

    Mario Bunge:

    Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido ms amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organizacin del proceso experimental verificable.

    Trefil James:

    La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. Por medio de la investigacin cientfica, el hombre ha alcanzado una reconstruccin conceptual del mundo que es cada vez ms amplia, profunda y exacta.

    10. Frente a ellas, lo que caracteriza al mtodo cientfico es: 1, la ordenacin y

    disposicin conjunta de dichos caracteres; 2, el tener un campo nico de accin, que es la realidad observable; 3, el admitir, en ltimo trmino, como fuente de informacin y de prueba sobre esta realidad exclusivamente la experiencia

    11. Tcnica Es el conjunto de instrumentos y medios a travs de los cual se efecta el mtodo y solo se aplica a una ciencia. La diferencia entre mtodo y tcnica es que el mtodo es el conjunto de pasos y etapas que debe cumplir una investigacin y este se aplica a varias ciencias mientras que tcnica es el conjunto de instrumentos en el cual se efecta el mtodo.

  • 12. LA INVESTIGACIN CIENTFICA

    La investigacin es un proceso que mediante la aplicacin del mtodo cientfico, procura obtener informacin relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.