Clasificación API Aceites Para Motores de Combustion y Reductores

4
1.1. CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES 1.1.1 Clasificación API según el avance tecnológico Clasificación para motores a gasolina (S): La API los clasifica con 2 letras, la primera (S) indica el tipo de motor, en este caso a nafta y la segunda, siguiendo el orden alfabético, va acorde con el avance tecnológico de los motores. SA: Aceites automotores compuestos únicamente por la base lubricante. En la actualidad no se emplean. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO. SB: Aceites automotores compuestos por la base lubricante y por aditivos antioxidantes y anticorrosivos. En la actualidad no se emplean. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO. SC: Cumple con las necesidades de lubricación de los motores a nafta fabricados entre 1964 y 1967. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO. SD: Cumple con los requisitos de lubricación entre 1968 hasta 1971 (inclusive). DESIGNACION FUERA DE SERVICIO. SE: Presenta mayor protección que los SD y cumple con los requerimientos de lubricación de los motores a nafta construidos entre 1972 y 1980. Un aceite con esta especificación cubre las anteriores categorías de servicio. SF: Automóviles, camionetas, buses y camiones, modelos hasta 1988. Efectiva protección contra oxidación del aceite, formación de depósitos, herrumbre y corrosión.

description

una pequeña clasificación API para aceites de motores de combustión interna

Transcript of Clasificación API Aceites Para Motores de Combustion y Reductores

Page 1: Clasificación API Aceites Para Motores de Combustion y Reductores

1.1. CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES

1.1.1 Clasificación API según el avance tecnológico

Clasificación para motores a gasolina (S):

La API los clasifica con 2 letras, la primera (S) indica el tipo de motor, en este caso a nafta y la segunda, siguiendo el orden alfabético, va acorde con el avance tecnológico de los motores.

SA: Aceites automotores compuestos únicamente por la base lubricante. En la actualidad no se emplean. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO.

SB: Aceites automotores compuestos por la base lubricante y por aditivos antioxidantes y anticorrosivos. En la actualidad no se emplean. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO.

SC: Cumple con las necesidades de lubricación de los motores a nafta fabricados entre 1964 y 1967. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO.

SD: Cumple con los requisitos de lubricación entre 1968 hasta 1971 (inclusive). DESIGNACION FUERA DE SERVICIO.

SE: Presenta mayor protección que los SD y cumple con los requerimientos de lubricación de los motores a nafta construidos entre 1972 y 1980. Un aceite con esta especificación cubre las anteriores categorías de servicio.

SF: Automóviles, camionetas, buses y camiones, modelos hasta 1988. Efectiva protección contra oxidación del aceite, formación de depósitos, herrumbre y corrosión.

SG: Aplicación para motores 1989 en adelante. Cubre todos los modelos anteriores y todo tipo de vehículo. Se recomienda usar motores recién reparados. Esta nueva designación supera ampliamente todas las anteriores.

SH: Recomendado para últimos modelos a partir de 1993. Para todo tipo de motor a nafta que opera en cualquier condición de trabajo, como automóviles, camionetas, buses y camiones.

SJ: Recomendado para modelos a partir de 1996. Es la máxima aplicación vigente para motores a nafta.

Page 2: Clasificación API Aceites Para Motores de Combustion y Reductores

Aceites para motores Diesel (C):

La API los clasifica con dos letras. La primera (C) indica el tipo de motor, en este caso Diesel, y la segunda las condiciones bajo las cuales trabaja el motor.

CA: Para motores Diesel sometidos a trabajo liviano. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO.

CB: Para motores Diesel sometidos a trabajo moderado (camiones, buses, etc.) y que utilicen combustible de buena calidad. DESIGNACION FUERA DE SERVICIO.

CC: Condiciones moderadas a severas en motores Diesel de aspiración natural, turbocargados y supercargado. Provee protección contra corrosión, herrumbre y formación de depósitos.

CD: Para motores Diesel turboalimentados o no que trabajen bajo condiciones críticas (maquinaria pesada). Garantizan máxima protección contra la formación de depósitos a baja y alta temperatura, desgaste, oxidación y corrosión.

CE: Modelos a partir de 1983. Útil en todo tipo de motor. Supera designaciones anteriores.

CF - 4: Aplicación para modelos desde 1990. Motores de aspiración natural, turbocargados, supercargados. Se recomienda también para motores reparados recientemente. Su avanzada tecnología supera las designaciones antes mencionadas.

CG - 4: Aplicación para modelos desde 1995. Se recomienda para motores reparados recientemente. Su avanzada tecnología supera las designaciones antes mencionadas.

Para aceites de engranaje automotriz

La API estableció una serie de especificaciones para determinar el nivel de calidad de los aceites para engranajes automotores. Estas especificaciones están basadas en el tipo de unidad que componen los engranajes y en el grado de protección anti desgaste que se necesita. Para su identificación, estas especificaciones están compuestas por dos letras (GL:Gear Lubrication) y un número. Las dos letras indican que el aceite es para transmisiones mecánicas y el número el nivel de calidad, siendo 1 el más bajo.

Page 3: Clasificación API Aceites Para Motores de Combustion y Reductores

GL-1: Transmisiones manuales que operan bajo condiciones ligeras. Se emplean aceites minerales donde no son permitidos modificadores de fricción o aditivos de extrema presión.

GL-2: Designa las características de servicio en diferenciales sin fin que operan bajo condiciones de carga a temperatura y velocidades de deslizamiento, donde lubricantes tipo GL - 1 no cumplen satisfactoriamente.

GL-3: Designa el tipo de características de servicio en las transmisiones manuales y diferenciales con engranajes cónicos que operan bajo condiciones moderadas de carga y velocidad, donde un aceite GL - 2no cumple satisfactoriamente. El nivel de servicio es inferior al GL - 4.

GL-4: Designa as características de servicio en transmisiones manuales y diferenciales con engranajes hipoidales y cónicos - helicoidales operados bajo cargas y velocidades moderadas en vehículos de pasajeros y similares, son requeridos lubricantes con aditivos de moderada extrema Presión y modificadores de fricción.

GL-5: Designa las características de servicio en transmisiones manuales y diferenciales con engranajes hipoidales de vehículos de pasajeros y otro equipo similar que operan bajo condiciones de alta velocidad bajo-torque y baja velocidad alto-torque. Los lubricantes para este servicio contienen aditivos de alta actividad extrema presión y aditivos que protejan contra el rayado.