Clasificación de activos y pasivos

10
María Paula López Pongutá Comercio Exterior

Transcript of Clasificación de activos y pasivos

Page 1: Clasificación de activos y pasivos

María Paula López Pongutá

Comercio Exterior

Page 2: Clasificación de activos y pasivos

¿QUÉ SON ACTIVOS?

Los activos son losbienes tangibles ointangibles queposee unaempresa o personanatural. También sedenomina ingreso.

CLASIFICACIÓN:11. Disponible.

12. Inversiones.

13. Deudores.

14. Inventarios.

15. Propiedades, planta y equipo.

16. Intangibles.

17. Diferidos.

18. Otros activos.

19. Valorizaciones.

Page 3: Clasificación de activos y pasivos

11. DISPONIBLE

Se habla de dinero, ya sea en efectivo, cuentas

bancarias y/o documentos comerciales.

13. DEUDORES

Aquellas personas que han recibido un servicio o

un bien por parte de la empresa y que por ende

le deben un pago a esta por aquel servicio.

12. INVERSIONES

Es el dinero que se le aplica a toda Empresa

para recibir rentabilidad.

Page 4: Clasificación de activos y pasivos

14. INVENTARIOS

Es la materia prima o de productos que no son

fabricados por la empresa, pero que ayudan en

su actividad económica.

16. INTANGIBLES

Son bienes que no se pueden tocar pero que

son de vital importancia, por ejemplo, el

Reconocimiento.

15. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Son los activos fijos, hacen parte de los

inmuebles físicos.

Page 5: Clasificación de activos y pasivos

17. DIFERIDOS

Son los gastos pagados por anticipado, pero

no se recuperan durante el desarrollo de la

actividad económica.

19. VALORIZACIONES

Son modificaciones que se le hacen a la

propiedad que permiten tener un mayor valor

comercial.

18. OTROS PASIVOS

Son los elementos que se poseen pero que no

hacen parte de ninguno de los anteriores

grupos.

Page 6: Clasificación de activos y pasivos

¿QUÉ SON PASIVOS?

Los pasivos son todas la deudas que adquiere una empresa o persona natural. También se pueden interpretar como los gastos que tenemos.

CLASIFICACIÓN:21. Obligaciones financieras.

22. Proveedores.

23. Cuentas por pagar.

24. Impuestos, gravámenes y tasas.

25. Obligaciones laborales.

26. Pasivos estimados.

27. Diferidos.

28. Otros pasivos.

29. Bonos y papeles comerciales.

Page 7: Clasificación de activos y pasivos

21. OBLIGACIONES FINANCIERAS

Es todo el dinero en general que se le debe

a Entidades Financieras.

23. CUENTAS POR PAGAR

Deudas que tiene la empresa diferente a

Bancos o proveedores.

22. PROVEEDORES

Son aquellas personas que dan créditos para

el desarrollo de la actividad económica de la

Empresa.

Page 8: Clasificación de activos y pasivos

24. IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS

Es dinero que se le debe al estado por

concepto de Impuestos.

26. PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES

Es el dinero que se tiene para un gasto pero

no se sabe realmente cuanto hay que pagar.

25. OBLIGACIONES LABORALES

Son todas las deudas que se tienen con los

empleados.

Page 9: Clasificación de activos y pasivos

27. DIFERIDOS

Es la contrapartida, es la deuda que se

tiene con un proveedor ya que le hemos

comprado un producto pero no lo entrega

en su totalidad.

29. BONOS Y PAPELES COMERCIALES

Se utilizan para salir de alguna situación

inmediata, pero se cancela a un tiempo con

intereses.

28. OTROS PASIVOS

Se usan todas las deudas que no tienen

nada que ver con alguna de las anteriores.

Page 10: Clasificación de activos y pasivos

Y, ¿CUÁL ES LA GANANCIA?

El lucro se puede averiguar utilizando el Activo y el Pasivo de la siguiente manera:

El patrimonio es el resultado de

restar todo lo que tiene la

empresa menos sus deudas.