Clasificacion de Caminos Por Tipo

download Clasificacion de Caminos Por Tipo

of 10

Transcript of Clasificacion de Caminos Por Tipo

Clasificacin de los caminos por sus caractersticas

Los caminos en la Repblica de Guatemala, estn divididos en atencin a sus funciones ycaractersticas,se tienen en primer trmino las rutas troncales, conocidas tambin como nacionales, estos caminos son por lo general de longitud considerable y comunican a la repblica con las fronteras y con los puertos, o unen litorales formando en conjunto una gran red vial y su construccin ha obedecido a la necesidad de comunicacin de los principales centros de produccin y de consumo.

A continuacin de las rutas troncales

siguen por sus caractersticas de importancia y

volumen de trnsito, los caminos departamentales; que son de longitud menor que las nacionales y comnmente ms angostos y sirven para comunicar los municipios con sus respectivas cabeceras departamentales. Y por ltimo con el objeto de cubrir las necesidades que no satisfagan los troncales y los departamentales, estn los caminos vecinales y de penetracin, que completan la red vial nacional, estos son de caractersticas ms moderadas que los otros dos y generalmente de longitudes cortas, dominan las

cordilleras y descienden los valles y penetran alas regiones ms apartadas.

La clasificacin utilizada para determinar el tipo de camino a rehabilitar es la clasificacin de la Direccin General de Caminos para carreteras nacionales; esta clasificacin se basa en el Trfico Promedio diario o T.P.D. de la siguiente forma:

Especificaciones de diseo por seccin tpica

A. Especificaciones de Diseo Para un camino Tipo A la Direccin General de Caminos presenta las siguientes especificaciones:

Camino de terracera de un carril de 14.40 (2 X 7.20) metros de rodadura Trfico Promedio Diario (T.P.D.) de 3000 a 5000 vehculos Ancho de terracera o En corte 25.00 m

o En relleno 24.00 m

Radio de Regin curva mnimo (m) Llana Ondulada Montaosa 375 225 110

Pendiente mxima (%) 3 4 5

Distancia de visibilidad de parada (m)

Distancia de visibilidad de paso (m)

Velocidad de diseo Km/h 100 80 60

Alineacin tpica, seccin tipo A

B. Especificaciones de Diseo Para un camino Tipo B la Direccin General de Caminos presenta las siguientes especificaciones:

Camino de terracera de un carril de 7.20 metros de rodadura

Trfico Promedio Diario (T.P.D.) de 1500 a 3000 vehculos Ancho de terracera o En corte 13.00 m o En relleno 12.00 m

Radio de Regin curva mnimo (m) Llana Ondulada Montaosa 225 110 47

Pendiente mxima (%) 6 7 8

Distancia de visibilidad de parada (m)

Distancia de visibilidad de paso (m)

Velocidad de diseo Km/h 80 60 40

Alineacin recta, seccin tpica B

C. Especificaciones de Diseo Para un camino Tipo C la Direccin General de Caminos presenta las siguientes especificaciones:

Camino de terracera de un carril de 6.50 metros de rodadura Trfico Promedio Diario (T.P.D.) de 900 a 1500 vehculos Ancho de terracera o En corte 12.00 m o En relleno 11.00 m

Radio de Regin curva mnimo (m) Llana Ondulada Montaosa 225 110 47

Pendiente mxima (%) 6 7 8

Distancia de visibilidad de parada (m)

Distancia de visibilidad de paso (m)

Velocidad de diseo Km/h 80 60 40

Alineacin recta, seccin tpica C

D. Especificaciones de Diseo Para un camino Tipo D la Direccin General de Caminos presenta las siguientes especificaciones:

Camino de terracera de un carril de 6.00 metros de rodadura Trfico Promedio Diario (T.P.D.) de 500 a 900 vehculos Ancho de terracera o En corte 11.00 m o En relleno 10.00 m

Radio de Regin curva mnimo (m) Llana Ondulada 225 110

Pendiente mxima (%) 6 7

Distancia de visibilidad de parada (m)

Distancia de visibilidad de paso (m)

Velocidad de diseo Km/h 80 60

Montaosa

47

8

40

Alineacin recta, seccin tpica D E. Especificaciones de Diseo Para un camino Tipo E la Direccin General de Caminos presenta las siguientes especificaciones:

Camino de terracera de un carril de 5.50 metros de rodadura Trfico Promedio Diario (T.P.D.) de 100 a 500 vehculos Ancho de terracera o En corte 9.50 m o En relleno 8.50 m

Radio de Regin curva mnimo (m) Llana Ondulada Montaosa 75 47 30

Pendiente mxima (%) 8 9 10

Distancia de visibilidad de parada (m)

Distancia de visibilidad de paso (m)

Velocidad de diseo Km/h 50 40 30

Alineacin recta, seccin tpica E

F. Especificaciones de DiseoPara un camino Tipo F la Direccin General de Caminos presenta lassiguientes especificaciones:

Camino de terracera de un carril de 5.50 metros de rodadura Ancho de corona de 7 metros Trfico Promedio Diario (T.P.D.) de 10 a 100 vehculos Ancho de terracera o En corte 9.50 m o En relleno 8.50 m

Radio de Regin curva mnimo

Pendiente mxima (%)

Distancia de visibilidad de parada (m)

Distancia de visibilidad de paso (m)

Velocidad de diseo Km/h

(m) Llana Ondulada Montaosa 47 30 18 10 12 14 40 30 20 180 110 50 40 30 20

Alineacin recta, seccin tpica F