Clasificación de La Madera

2
CLASIFICACIÓN DE LA MADERA Maderas Naturales Existen gran variedad de maderas naturales, tantas como especies de árboles. Según la dureza y flexibilidad de la madera, ésta se clasifica en Muy Dura, Dura, Blanda y Muy Blanda. Las maderas Muy Duras y Duras se emplean en la fabricación de muebles y herramientas. Las Blandas para la carpintería en general, y las maderas Muy Blandas son las menos apreciadas; por eso se utilizan para fabricar pasta de papel. Maderas Prefabricadas Son materiales derivados de la madera, es decir, no se obtienen directamente del corte de los troncos, sino de láminas, fibras o virutas de madera, prensadas y encoladas. Se obtienen a partir de cualquier tipo de madera natural. Formas Comerciales de la Madera Para aprovechar al máximo la madera, se fabrican materiales en formas comerciales diversas a partir de ella. Dentro de las maderas naturales se encuentran en el mercado: - Listones y molduras: tienen formas geométricas variadas y gran longitud. - Tableros macizos: de forma rectangular, se comercializan en diferentes dimensiones. - Chapas: formadas por láminas muy delgadas y utilizadas para revestir tableros de madera de menor calidad. Dentro de las maderas prefabricadas conviene citar las siguientes formas comerciales: - Tablero de Contrachapado: formado por un número impar de chapas de madera encolada unas con otras, cruzadas en el sentido de la dirección de las fibras, para dar al material una resistencia uniforme.

description

Clasificación básica de la madera

Transcript of Clasificación de La Madera

CLASIFICACIN DE LA MADERAMaderas NaturalesExisten gran variedad de maderas naturales, tantas como especies de rboles. Segn la dureza y flexibilidad de la madera, sta se clasifica en Muy Dura, Dura, Blanda y Muy Blanda.LasmaderasMuyDurasyDurasseempleanenla fabricacindemueblesyherramientas.LasBlandasparala carpinteraengeneral,ylasmaderasMuyBlandassonlas menos apreciadas; por eso se utilizan para fabricar pasta de papel.

Maderas PrefabricadasSon materiales derivados de la madera, es decir, no se obtienen directamente delcorte delos troncos, sinode lminas, fibras o virutas de madera, prensadas y encoladas. Se obtienen a partir de cualquier tipo de madera natural.

Formas Comerciales de la MaderaParaaprovecharalmximolamadera,sefabrican materiales en formas comerciales diversas a partir de ella.

Dentrodelasmaderasnaturalesseencuentranenel mercado: Listonesymolduras:tienenformasgeomtricas variadas y gran longitud. Tablerosmacizos: de forma rectangular, se comercializan en diferentes dimensiones. Chapas: formadas por lminas muy delgadas y utilizadas para revestir tableros de madera de menor calidad.

Dentrodelasmaderasprefabricadasconvienecitarlas siguientes formas comerciales: TablerodeContrachapado:formadoporunnmero impardechapasdemaderaencoladaunasconotras, cruzadas en el sentido de la direccin de las fibras, para dar al material una resistencia uniforme. Tablerodeaglomerado:seelaboraconvirutasde maderaadheridasentresconcolayprensadas.Para mejorar su resistencia y aspecto puede recubrirse con una chapa de madera natural o con plstico (Melamina). Tablero de fibras: lasfibras se obtienen moliendo astillas de madera. El resultado son pequeos hilos leosos quese comprimen y se unen con un adhesivo formando el tablero