Clasificación de La Minería

2
CLASIFICACIÓN DE LA MINERÍA ¿A QUIÉN AFECTA MÁS LA DOBLE ADQUISICIÓN? Desde el planteamiento básico, en el que se formula la idea de una doble adquisición, en un inicio de parte del Estado al expropiar una superficie que es propiedad de un particular, sustituyendo a este último en todos sus derechos y obligaciones, y además al ser el propietario, por así decirlo, del yacimiento que ya hace en el subsuelo del inmueble expropiado, esto en base al artículo 66 de nuestra Carta Magna que establece: Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento…” 1 , no se ve mayor afectación para el individuo que soporta la expropiación, pues La expropiación es un mecanismo excepcional, por medio del cual, como es de conocimiento general, el Estado fuerza a un particular a transferir un bien del cual es propietario, conforme a un procedimiento y a causales determinadas por la norma constitucional y la Ley, cabe la discusión respecto a sí el otorgamiento de un posible título de Concesión Minera encaja dentro de las causales para una expropiación, ese tema se ha tocado ya en puntos anteriores, sin embargo, si bien la expropiación es una facultad del Estado, esta no queda a libre disposición de este, sino que el procedimiento se llevará a cabo conforme a ley, que para efectos de este caso, será bajo la Ley General de Expropiaciones. Y yendo a un segundo momento, en el que la doble adquisición pasaría a manos del particular, que 1 Constitución Política del Perú de 1993.

description

Clasificación de La Minería

Transcript of Clasificación de La Minería

CLASIFICACIN DE LA MINERA A QUIN AFECTA MS LA DOBLE ADQUISICIN?Desde el planteamiento bsico, en el que se formula la idea de una doble adquisicin, en un inicio de parte del Estado al expropiar una superficie que es propiedad de un particular, sustituyendo a este ltimo en todos sus derechos y obligaciones, y adems al ser el propietario, por as decirlo, del yacimiento que ya hace en el subsuelo del inmueble expropiado, esto en base al artculo 66 de nuestra Carta Magna que establece: Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nacin. El Estado es soberano en su aprovechamiento[footnoteRef:1], no se ve mayor afectacin para el individuo que soporta la expropiacin, pues La expropiacin es un mecanismo excepcional, por medio del cual, como es de conocimiento general, el Estado fuerza a un particular a transferir un bien del cual es propietario, conforme a un procedimiento y a causales determinadas por la norma constitucional y la Ley, cabe la discusin respecto a s el otorgamiento de un posible ttulo de Concesin Minera encaja dentro de las causales para una expropiacin, ese tema se ha tocado ya en puntos anteriores, sin embargo, si bien la expropiacin es una facultad del Estado, esta no queda a libre disposicin de este, sino que el procedimiento se llevar a cabo conforme a ley, que para efectos de este caso, ser bajo la Ley General de Expropiaciones. Y yendo a un segundo momento, en el que la doble adquisicin pasara a manos del particular, que vendra a ser el titular de la Concesin Minera, tampoco se divisa mayor afectacin, dado que los primigenios propietarios de los bienes adquiridos, no sufren perjuicios, sobre todo hablando en trminos econmicos, ya que por la expropiacin se ha pagado lo que se conoce como justiprecio, y al Estado le ha de corresponder una contraprestacin por el otorgamiento de la concesin. [1: Constitucin Poltica del Per de 1993.]

No esta de ms el pasar a definir conceptos que nos ayudarn a entender mejor de lo que se viene tratando, como son:1. Expropiacin.- La expropiacin consiste en la transferencia forzosa del derecho de propiedad privada, autorizada nicamente por ley expresa del Congreso en favor del Estado, a iniciativa del Poder Ejecutivo, Regiones o Gobiernos Locales y previo pago en efectivo de la indemnizacin justipreciada que incluya compensacin por el eventual perjuicio.[footnoteRef:2] [2: Art. 2 de la Ley General de Expropiacin]

2. Justiprecio 3. Concesin Minera4. Yacimiento Minero5. Derecho de superficie 6.