clasificación de las empresas

4
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De La Frontera IUFRONT San Cristóbal -Estado –Táchira Clasificación de las empresas Autor: Edwin José Flores Sección: X1MB Profesora: Milena Villamizar Octubre 2013

Transcript of clasificación de las empresas

Page 1: clasificación de las empresas

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Instituto Universitario De La Frontera IUFRONTSan Cristóbal -Estado –Táchira

Clasificación de las empresas

Autor: Edwin José FloresSección: X1MB

Profesora: Milena Villamizar

Octubre 2013

Page 2: clasificación de las empresas

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

1)Según su tamaño:

Pequeña: tiene un capital acorde a su tamaño y a su número de trabajadores, no excede las 20 personas.

Microempresa: en este tipo de empresa su capital, trabajadores e ingreso es establecido por sus cuentas personales

Fami-empresa: es un nuevo modelo de empresa en la cual se utiliza a la familia como motor empresarial.

Mediana: está proyectada a número moderado de personas y cuenta con más de 20 personas laborando, pero su límite so 100 trabajadores.

Grande: Esta proyectado a un gran mercado a nivel económico. Su número de trabajadores debe exceder la 100 persona.

Page 3: clasificación de las empresas

2) Según sus actividades:

Industriales: Comerciales

Extractivas: se encargan de la extracción de las materias primas

Fabriles: su actividad predominante es la transformación de la materia prima a un producto segundario. Ejem: PDVSA

Comercio: está orientada a la compra y venta de bienes. Ejem: Licorerías.

prestación de servicios: se encarga de prestar un servicio a la comunidad determinada. Ejem: CORPOELEC

3) Según su capital:

Privadas: su capital es apartado por particulares que buscan conseguir un beneficio por medio de la satisfacción de la necesidad social. Ejem: Movistar

Publicas: su capital es totalmente aportado por el estado y mayormente está orientado a prestar servicios que beneficien al país. Ejem: Banco De Venezuela.

Mixtas: su capital está integrado tanto por de particulares como por el estado. Ejem: Mercal.

Page 4: clasificación de las empresas

4) Según su forma jurídica:

Sociedades de personas: son aquella en los que los socios responden por sus deudas sociales, en pocas palabras responden por las deudas de la empresa con su propio patrimonio de manera ilimitada. Ejem: firmas de abogados.

Sociedades mixtas: las obligaciones están garantizadas por la responsabilidad ilimitada de uno o más socios llamados “socios solidarios”. La responsabilidad limitada a la suma aportada es de otros socios llamados “socios comanditarios"

Sociedad de capital: en este tipo de empresas los servicios responden solo por la capital que se aporto para la conformación de la empresa. Ejem: transporte petare C.A.