Clasificacion de Las Estructuras

6

Click here to load reader

Transcript of Clasificacion de Las Estructuras

Page 1: Clasificacion de Las Estructuras

1

1

ANALISIS ESTRUCTURAL IANALISIS ESTRUCTURAL I

Cap. I.Cap. I.-- INTRODUCCION AL ANALISIS INTRODUCCION AL ANALISIS ESTRUCTURALESTRUCTURAL

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

2

1.41.4 ClasificaciClasificaci óón de las estructurasn de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

3

1.4 Clasificación de las estructuras

1.4 Clasificación de las estructuras

Convencionalmente las estructuras se agrupan según la siguiente tipología:

� Armaduras planas y espaciales� Bastidores� Marcos o pórticos planos y espaciales� Sistemas combinados o duales� Sistemas de muros� Sistemas de piso� Sistemas continuos

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

4

1.4 Clasificación de las estructuras

ARMADURA:

Este sistema combina elementos tipo barra donde la disposición delos elementos determina la estabilidad. Pueden ser planas y espaciales.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

Page 2: Clasificacion de Las Estructuras

2

5

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

ARMADURA:

6

1.4 Clasificación de las estructuras

BASTIDORES:

En este sistema se combinan elementos tipo barra con elementos tipo viga o columna unidos por articulaciones.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

7

1.4 Clasificación de las estructuras

MARCOS O PÓRTICOS:

Este sistema conjuga elementos tipo viga y columna. Su estabilidad está determinada por la capacidad de soportar momentos ensus uniones. Pueden ser planos y espaciales.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

8

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

MARCOS O PÓRTICOS:

Page 3: Clasificacion de Las Estructuras

3

9

1.4 Clasificación de las estructuras

SISTEMAS DE PISOS:

Consiste en una estructura plana conformada por la unión varios elementos (cáscara, viga, cercha) de tal manera que soporte cargas perpendiculares a su plano. Se clasifican por la forma en que transmiten la carga a los apoyos en bidireccionales yunidireccionales.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

10

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

SISTEMAS DE PISOS:

11

1.4 Clasificación de las estructuras

SISTEMAS DE MUROS:

Es un sistema construido por la unión de muros en direcciones perpendiculares y presenta gran rigidez lateral. Este sistema es uno de los mas usados en edificaciones en zonas sísmicas.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

12

1.4 Clasificación de las estructuras

DOMOS, CILOS Y TANQUES:

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

Page 4: Clasificacion de Las Estructuras

4

13

1.4 Clasificación de las estructuras

TANQUE:

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

14

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

DOMO:

15

1.4 Clasificación de las estructuras

SISTEMAS COMBINADOS PARA EDIFICACIONES:

Se aprovechan las cualidades estructurales de los elementos tipo muro con las cualidades arquitectónicas de los sistemasde pórticos. Las características de rigidez lateral también se pueden lograr por medio de riostras que trabajan como elementos tipo cercha.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

16

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

SISTEMAS COMBINADOS PARA EDIFICACIONES:

Page 5: Clasificacion de Las Estructuras

5

17

1.4 Clasificación de las estructuras

SISTEMAS MASIVOS:

Presas o elementos en 3 dimensiones.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

18

1.4 Clasificación de las estructuras

SISTEMAS MASIVOS:

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

19

1.4 Clasificación de las estructuras

Sistemas de una y dos direcciones

Una manera básica de distinguir los sistemas estructurales, es deacuerdo a su organización espacial de soporte usada en relación alos soportes disponibles.

El sistema en una dirección transfiere las cargas de laestructura,canalizándolas en una sola dirección.

El sistema en dos direcciones la transferencia de cargas es un poco más compleja, pero siempre implica por lo menos dos direcciones.

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

20

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

Estructuras en una dirección

Estructuras en dos direcciones

Viga

Viga

Losa

Losa

Page 6: Clasificacion de Las Estructuras

6

21

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

Estructuras rígidas

22

1.4 Clasificación de las estructuras

Análisis Estructural I Ing. Luis M. Morán Yáñez, MSc.

Estructuras flexibles