Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog.pdf

5
Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog http://mcarmenfer.wordpress.com/2010/02/19/clasificacion-de-las-voces-4/[21/09/2012 15:06:46] Posteado por: Mari Carmen | 19 febrero 2010 Clasificación de las voces. En esta entrada vamos a recordar la clasificación de las voces . Para clasificar las voces utilizamos dos aspectos: a) La extensión o tesitura , es decir, el ámbito de alturas de sonidos que puede abarcar cada voz ; según este aspecto las voces se clasifican en agudas, medias y graves. b) La distinción entre voces másculinas y femeninas: tener en cuenta que la voces masculinas suenan una octava más grave que las femeninas. La clasificación de las voces según ambos aspectos es la siguiente: femeninas ———- tesitura ——– masculinas soprano —————- aguda ———— tenor mezzosoprano ——- media ———- barítono contralto o alto —— grave ————- bajo Llamamos voces blancas a las voces femeninas e infantiles. Estas últimas se clasifican de la misma manera que las voces femeninas. Debemos establecer una diferenciación entre los términos ámbito y tesitura. Llamamos ámbito al registro total de alturas que puede abarcar una voz. La tesitura hace referencia al registro medio más adecuado en la que una voz se siente más cómoda para cantar sin llegar a forzar. También deberíamos mencionar la voz de contratenor. Se trata de una voz masculina ¡¡ GRACIAS A TOD@S !! 710,925 VISITAS febrero 2010 L M X J V S D « ene mar » 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Mcarmenfer's Blog Blog de Música INICIO MOODLE 1º E.S.O. Curso 2012-13 2º ESO. Curso 2012-13 Agrupación Instrumental Lope de Vega Mis recursos Seguir

Transcript of Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog.pdf

Page 1: Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog.pdf

Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog

http://mcarmenfer.wordpress.com/2010/02/19/clasificacion-de-las-voces-4/[21/09/2012 15:06:46]

Posteado por: Mari Carmen | 19 febrero 2010Clasificación de las voces.

En esta entrada vamos a recordar la

clasificación de las voces.

Para clasificar las voces utilizamos dos aspectos:

a) La extensión o tesitura , es decir, el ámbito de alturas desonidos que puede abarcar cada voz ; según este aspecto lasvoces se clasifican en agudas, medias y graves.

b) La distinción entre voces másculinas y femeninas: tener en cuenta que lavoces masculinas suenan una octava más grave que las femeninas.

La clasificación de las voces según ambos aspectos es la siguiente:

femeninas ———- tesitura ——– masculinas

soprano —————- aguda ———— tenor

mezzosoprano ——- media ———- barítono

contralto o alto —— grave ————- bajo

Llamamos voces blancas a las voces femeninas e infantiles. Estas últimas se clasificande la misma manera que las voces femeninas.

Debemos establecer una diferenciación entre los términos ámbito y tesitura.

Llamamos ámbito al registro total de alturas que puede abarcar una voz.

La tesitura hace referencia al registro medio más adecuado en la que una voz sesiente más cómoda para cantar sin llegar a forzar.

También deberíamos mencionar la voz de contratenor. Se trata de una voz masculina

¡¡ GRACIAS A TOD@S !!

710,925 VISITAS

febrero 2010L M X J V S D

« ene mar »

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

Mcarmenfer's BlogBlog de Música

INICIO MOODLE 1º E.S.O. Curso 2012-13 2º ESO. Curso 2012-13 Agrupación Instrumental Lope de Vega

Mis recursos

Seguir

Page 2: Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog.pdf

Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog

http://mcarmenfer.wordpress.com/2010/02/19/clasificacion-de-las-voces-4/[21/09/2012 15:06:46]

más aguda que la de tenor,y que entre en el ámbito de la voz de contralto femenina.

Pincha AQUI para poder ver el ámbito y tesitura de cada voz.

Te presento un esquema con la clasificación de las voces. Pincha AQUI.

De todas formas debemos distinguir diferentes variedades dentro de cada una de ellas:

Tipos de sopranos:

soprano dramática: es una voz potente, declamatoria y enérgica; por ejemplo Isoldadel Tristán e Isolda de Wagner. es la más grave de las sopranos.

soprano lírica: posee un timbre más expresivo, claro y agradable; por ejemplo Violetaen La Traviata de Verdi.

soprano coloratura: con gran agilidad y timbre penetrante ; ejemplo, la Reina de de laNoche en la ópera de Mozart La Flauta mágica.

Sopranos famosas: María Callas, Victoria de los Angeles, Montserat Caballé.

Mezzosopranos famosas: Teresa Berganza, Victoria de los Angeles; papel destacadopara esta vos es el personaje de Carmen en la ópera del mismo nombre de Bizet.

Contraltos famosas: Anne Sofie von Otter, Elena Obraztsova. Es un tipo de voz capazde producir sonidos profundos, potentes y con fuerte expresión dramática.

Tipos de tenores:

tenor heroico: combina la agilidad, brillantez y el poder; ejemplo, Tristán de Wagner.

tenor lírico: posee un timbre más expresivo, claro y agradable; ejemplo, el papel deTamino en la Flauta mágica de Mozart.

ternor buffo: representa a un personaje cómino; ejemplo, Pedrillo en la ópera deMozart El rapto en el serrallo.

Tenores famosos: Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Miguel Fleta, Alfredo Krauss,José carreras.

Barítonos famosos: Ruggero Raimondi.

bajo serio: con voz potente y profunda; ejemplo, el personaje de sarastro en la Flautamágica de Mozart.

bajo bufo: con habilidad y poder para los personajes cómicos; ejemplo el papel deOsmín en la ópera de Mozart El rapto en el serrallo.

Bajos famosos: Nicolás Ghiaurov.

One blogger likes this.

CATEGORÍAS

"Pequeños con gran talento"(1)Actividades y tareas (11)Aerófonos (12)Artículos (4)Audiciones (6)Óperas (4)¡¡40 clásicos populares!! (1)¡Con mucho ritmo! (5)¡Investigamos! Concursopara 2º ESO (9)¡Meruelo visita nuestro aulade Música! (1)¿Te cuento una historia? (6)Contaminación acústica. Elruido (4)Cordófonos (8)Curso 2010 -11 (6)Curso 2011-12 (5)Diccionarios Musicales (2)Diferentes versiones (7)Disney y la Música (5)Efemérides del 2011 (6)Efemérides del 2012 (2)El Sonido y sus Cualidades.La audición. (5)Electrófonos (6)Formas Musicales: Concierto,sinfonía, lied … (5)Frases, citas y refranesrelacionados con la Música(1)Géneros musicales (5)Grandes Directores eIntérpretes (6)Instrumentos de Percusión(5)Instrumentos musicales (5)La Armonía (6)La flauta dulce (10)La Música en el Barroco (6)La Música en elRenacimiento (11)La Música en la Edad Media(10)La Melodía (2)La Textura. (4)La Voz (10)Lenguaje musical: notas,alteraciones, compás … (15)

Me gusta★

Follow “Mcarmenfer'sBlog”Get every new post delivered

to your Inbox.

Ofrecido por WordPress.com

Page 3: Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog.pdf

Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog

http://mcarmenfer.wordpress.com/2010/02/19/clasificacion-de-las-voces-4/[21/09/2012 15:06:46]

Escrito en La Voz

« Videos divertidos Escuchamos los tipos de voces »

RESPUESTAS

Esto está muy bueno.- Muchas gracias.Saludos. Juan.-

Por: Juan DomingoRomero el 3 abril 2010

a las 1:02

Responder

Hola Juan. Muchas gracias por tucomentario. Como puedes ver aún estoyempezando, pero me alegra saber quepuede ser útil para alguien. Un saludo. MCarmen.

Por: Mari Carmen el3 abril 2010 a las 11:13

Responder

Hola M. Carmen, podrías facilitarme el nombredel libro donde aparece el ámbito y tesitura decada voz, pones un enlace, pero no aparece elorigen de la hoja escaneada, gracias

Por: carmen el 19 abril2010 a las 8:45

Responder

Hola. Tanto el ámbito como las tesiturasestán tomadas del libro de la editorial Teidede 1º E.S.O. Un saludo.

Por: Mari Carmen el19 abril 2010 a las 20:18

Responder

esta muy bien asi podemos repasar Por: samuel guemesel 19 abril 2010 a las 17:09

Responder

Hola Samuel, me alegro que pueda servirtepara repasar. No dejes de entrar en lasaudiciones, es importante reconocerauditivamente tanto las voces como lasagrupaciones. Un saludo.

Por: Mari Carmen el20 abril 2010 a las 15:29

Responder

Hola Por: Ana Lidia el 10noviembre 2010 a las 23:45

Responder

Mapas conceptuales (13)Mis LIM (Libros InteractivosMultimedia) (1)Museo Étnico de la Música(1)Partituras y algo más … (36)Pequeña Historia de laMúsica en Plastilina (1)PowerPoint (9)Rincón JClic (4)Sopas de letras, juegosmusicales, crucigramas …(9)Videos divertidos (3)

ENTRADAS RECIENTES

Agrupación InstrumentalLope de VegaGrabaciones 2ª E.S.OConcierto deInterculturalidad 2012Grabaciones Taller 3º ESOGrabaciones 2ºde BachilleratoClaude Debussy:150aniversario de su nacimientoFederico Mompou: 25aniversario desu fallecimientoMeruelo entra ennuestro aulaAudiciones de instrumentosHotPatatoes:La TexturaEtapas y características de lamúsica barroca.Flash DanceAcertijo nº 15 y 16Acertijo nº 13 y 14

¿QUIERES VER NUESTROAULA?.

Llama, no sea que estemostrabajando ...

Page 4: Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog.pdf

Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog

http://mcarmenfer.wordpress.com/2010/02/19/clasificacion-de-las-voces-4/[21/09/2012 15:06:46]

Hola Ana Lidia, realmente no sé quieres,pero me alegro de “encontrarte por aquí”.Espero que escuentres muchas cosasinteresantes … Un saludo.

Por: Mari Carmen el11 noviembre 2010 a las 17:06

Responder

¡Enhorabuena por este gran trabajo !Soy maestra en un Colegio de Primaria y, hedisfrutado tanto con este blog, que me hepermitido la libertad de “pegar” varios de susvídeos para mis alumnos. También lo recomendaré paraque lo sigan los que quieran. Espero que disfruten tantocomo yo.El blog de Música está comenzando este curso y, graciasa gente tan competente, lo voy enriqueciendo poco apoco.Mi “pequeño” es:http://musileala.blogspot.com/Saludos de Mª Amelia Latorre G.

Por: Mª Amelia el 1mayo 2011 a las 18:42

Responder

Hola, buenas tardes.Muchas gracias por sucomentario. ¡ Me parece estupendo queutilice mi blog ! ese es mi objetivo, que seaempleado por quien lo desee, no sólo paramis clases con mis alumnos y sirva que paradescubrir cosas, como entretenimiento y medio decomunicación. Entraré en su blog. Un saludo. MCarmen.

Por: Mari Carmen el1 mayo 2011 a las 19:34

Responder

CATEGORÍAS

"Pequeños con grantalento"

Actividades y tareas Aerófonos

Artículos Audiciones

Óperas ¡¡40 clásicos populares!! ¡Con mucho ritmo!

¡Investigamos! Concursopara 2º ESO

¡Meruelo visita nuestroaula de Música!

¿Te cuento una historia?

Contaminación acústica.El ruido

Cordófonos Curso 2010 -11 Curso 2011-12

Diccionarios Musicales Diferentes versiones Disney y la Música

Efemérides del 2011 Efemérides del 2012 El Sonido y susCualidades. La audición.

Electrófonos Formas Musicales:Concierto, sinfonía, lied…

Frases, citas y refranesrelacionados con laMúsica

DEJA UN COMENTARIO

POSTS MÁS VISTOS

Partes de la flauta.Pentagrama, notas , lineasadicionales y claveCuerda pulsada: guitarra yarpa.Nomenclatura anglosajona:notas y acordesContaminación acústica yruidoContexto socio-cultural.Humanismo.Arte yliteratura.Cuerda frotada: violín, viola,violoncelo y contrabajoContexto socio-cultural de laEdad MediaCualidades del sonidoTema de la película "Titanic".J. Horner

PERPETUUM JAZZILE

Pincha en la imagen ...

SUSCRIPCIÓN POR CORREO

Page 5: Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog.pdf

Clasificación de las voces. « Mcarmenfer's Blog

http://mcarmenfer.wordpress.com/2010/02/19/clasificacion-de-las-voces-4/[21/09/2012 15:06:46]

Blog de WordPress.com. | Tema: Ocean Mist por Ed Merritt.

Géneros musicales Grandes Directores eIntérpretes

Instrumentos dePercusión

Instrumentos musicales La Armonía La flauta dulce

La Música en el Barroco La Música en elRenacimiento

La Música en la EdadMedia

La Melodía La Textura. La Voz

Lenguaje musical: notas,alteraciones, compás …

Mapas conceptuales Mis LIM (LibrosInteractivos Multimedia)

Museo Étnico de laMúsica

Partituras y algo más … Pequeña Historia de laMúsica en Plastilina

PowerPoint Rincón JClic Sopas de letras, juegosmusicales, crucigramas …

Videos divertidos

ELECTRÓNICO

Escribe tu dirección de correoelectrónico para suscribirte aeste blog, y recibirnotificaciones de nuevosmensajes por correo.

Únete a otros 21 seguidores

BLOGS QUE SIGO

Alejandro Fenoll(Ciencias.Suances)Guillermo (Latín y griego.Elmundo clásico.Cayón)Julita Trápaga (Lengua yLiteratura.Meruelo)Mª Angeles Martínez(Música.Murcia)Mª Jesús Camino(Música.Meruelo)Rosa Isla (Economía.Cayón)Severina Velasco (Lengua yLiteratura.Cayón)

Aquí os dejo los enlaces deinteresantes Blogs ¡siempre esbueno conocer dónde poderencontar información deprimera línea de manerarápida!

Este Blog tiene una finalidaddidáctica y educativa. Sihubiera algún contenido quepudiera tener derechos deautor, pido me seacomunicado a través de uncomentario que recibiré en micorreo electrónico y seráretirado de inmediato. Gracias.