Clasificación de Los Actos de Comercio

3
Clasificación de los actos de comercio ACTOS ABSOLUTAMENTE MERCANTILES.- Tienen ese carácter o naturaleza que lo determina el mismo Código de Comercio, además son aquellos que están previstos en el artículo 75 del Código de Comercio y otros están en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y unos ejemplos de ellos son; contrato de reporto, contrato de apertura de crédito, contrato de depósito bancario, contrato de habilitación, contrato de fideicomiso, contrato de cuenta corriente y contrato de depósito de títulos, ACTOS DE MERCANTILIDAD CONDICIONADA.- Son aquellas actividades que aparentemente llevan implícita la aplicación del Código de Comercio y la aplicación del Código Civil por ejemplo: la celebración de un contrato de arrendamiento respecto de un bien inmueble que será empleado para la edificación de una empresa. - ACTOS DE COMERCIO ATENDIENDO A SU FINALIDAD.- Son aquellas actividades que las realizan los comerciantes con toda la intención de obtener un lucro o ganancia licita, pero también dichas actividades podrán ser realizadas por personas que no tengan el carácter de comerciantes más sin embargo se debe advertir la intención respecto de la obtención de un lucro. - ACTOS MERCANTILES POR ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE EN ELLOS INTERVIENEN.- Son aquellas actividades que se realizan exclusivamente por determinadas personas a las que la ley mercantil, les reconoce el carácter de comerciantes, en este sentido para que se configure en si el acto de comercio, es suficiente que una de las personas que intervienen tenga el carácter de comerciante art. 1050 Código de Comercio. - ACTOS MERCANTILES POR SU OBJETO.- Son aquellas actividades que revisten de una naturaleza comercial por dos razones la primera que se encuentran en estos supuestos en algún documento (objeto) tal como el Código de Comercio y segunda que se materializan o se expresan en instrumentos o documentos que la legislación mercantil establece para su operatividad y desarrollo (objeto) - títulos de crédito). - ACTOS MERCANTILES ACCESORIOS Y CONEXOS.- Son aquellas manifestaciones de la voluntad que derivan estrictamente de

description

Clasificación de Los Actos de Comercio

Transcript of Clasificación de Los Actos de Comercio

Clasificacin de los actos de comercio

ACTOS ABSOLUTAMENTE MERCANTILES.- Tienen ese carcter o naturaleza que lo determina el mismo Cdigo de Comercio, adems son aquellos que estn previstos en el artculo 75 del Cdigo de Comercio y otros estn en la Ley General de Ttulos y Operaciones de Crdito y unos ejemplos de ellos son; contrato de reporto, contrato de apertura de crdito, contrato de depsito bancario, contrato de habilitacin, contrato de fideicomiso, contrato de cuenta corriente y contrato de depsito de ttulos,ACTOS DE MERCANTILIDAD CONDICIONADA.- Son aquellas actividades que aparentemente llevan implcita la aplicacin del Cdigo de Comercio y la aplicacin del Cdigo Civil por ejemplo: la celebracin de un contrato de arrendamiento respecto de un bien inmueble que ser empleado para la edificacin de una empresa.- ACTOS DE COMERCIO ATENDIENDO A SU FINALIDAD.- Son aquellas actividades que las realizan los comerciantes con toda la intencin de obtener un lucro o ganancia licita, pero tambin dichas actividades podrn ser realizadas por personas que no tengan el carcter de comerciantes ms sin embargo se debe advertir la intencin respecto de la obtencin de un lucro.- ACTOS MERCANTILES POR ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE EN ELLOS INTERVIENEN.- Son aquellas actividades que se realizan exclusivamente por determinadas personas a las que la ley mercantil, les reconoce el carcter de comerciantes, en este sentido para que se configure en si el acto de comercio, es suficiente que una de las personas que intervienen tenga el carcter de comerciante art. 1050 Cdigo de Comercio.- ACTOS MERCANTILES POR SU OBJETO.- Son aquellas actividades que revisten de una naturaleza comercial por dos razones la primera que se encuentran en estos supuestos en algn documento (objeto) tal como el Cdigo de Comercio y segunda que se materializan o se expresan en instrumentos o documentos que la legislacin mercantil establece para su operatividad y desarrollo (objeto) - ttulos de crdito).- ACTOS MERCANTILES ACCESORIOS Y CONEXOS.- Son aquellas manifestaciones de la voluntad que derivan estrictamente de un acto de comercio principal. En este sentido la viabilidad de los actos accesorios depende estrictamente de los actos de comercio que tienen naturaleza general.CLASIFICACION DEL COMERCIOLa actividad comercial se clasifica en base a diversos criterios, entre los ms importantes tenemos:1.- Por las personas que intervienen: El comercio puede ser PBLICO o PRIVADO, segn si se realiza bajo el control o vigilancia directa o indirecta del estado o si se realiza y efecta entre particulares, que son los nicos interesados en sus operaciones y prescindencia de dicho control oficial. Pero esto no significa que no haya un inters pblico en el comercio privado ya que el estado puede y debe intervenir para velar porque esto no atente contra los intereses de la sociedad. 2.- Por los medios de comunicacin o de transporte: Los diferentes medios que emplea el comerciante para facilitar el transporte de productos dentro y fuera del pas pueden ser el FLUVIAL, el TERRESTRE, el MARTIMO y el AEREO.3.- Por el volumen o importancia de las relaciones mercantiles: El comercio puede realizarse AL POR MAYOR y AL POR MENOR, el comerciante se abastece en cantidades mayores en el sector produccin para distribuir a los consumidores en pequeas cantidades. 4.- Por el objeto: Cuando se entrega o recibe un bien o recibe un bien o servicio, media el dinero. Este puede ser AL CONTADO, es decir que al momento de entregar el bien se recibe dinero en efectivo inmediatamente ; o tambin puede ser a crdito , cuando al momento de entregar el bien no se recibe dinero en efectivo sino una letra de cambio, un pagare, ... etc.5.- De acuerdo a la observancia o no de las leyes el comercio puede ser LICITO o ILICITO.6.- Segn la procedencia de las mercaderas pueden ser de IMPORTACIN O EXPORTACIN si entran o salen del territorio nacional.7.-Segn la poca en la que se desarrolla puede ser de guerra o de paz 8.- El comercio puede ser libre o de monopolio segn la cantidad de ofertantes en el mercado.9.- Comercio por cuanta propia, cuando los comerciantes son los propietarios de los productos que venden, por haberlos adquirido para tal fin.