Clasificación de Los Desechos

download Clasificación de Los Desechos

of 7

description

clasificacion

Transcript of Clasificación de Los Desechos

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA

INVENTARIO DE RESIDUOS

ALUMNOS:LUZ EIRA SALINAS LPEZ.ITZEL GUIEBANI VIENTE LPEZ. JESS ALEJANDRO BETANZOS CRUZ.

PROFESORA:ROCELIA CHIAS FIGUEROA.

CURSO:CIENCIAS NATURALES.

SEMESTRE:3ER.

CIUDAD IXTEPEC, OAXACA; 1 DE FEBRERO DE 2016.CLASIFICACIN DE DESECHOSCLASIFICACIN DE LOS MATERIALES

Tipo de desechosDe que esta hecho?Color

OrdinariosServilletas, empaques de papel plastificado, barrido, icopor, envases de tetrapack.Verde

Orgnicos no aprovechablesResiduos de alimentos despus del consumoNaranja

Orgnicos compostablesResiduos de alimento, cascara de huevo, de frutas y vegetales no contaminados (antes del consumo)Crema

Papel y cartnPapel archivo, peridico, cartn liso y corrugado limpios y secos.Gris

PlsticosBolsas plsticas, vasos desechables, PET, y contenedores plsticos limpios.Azul

VidrioBotellas, garrafas y contenedores de vidrio limpio.Blanco

PROPUESTA PARA MANEJAR LA BASURAPensar en la basura nos genera un rechazo inmediato hacia est, sin embargo, tenemos que convivir con ella y no solo en nuestro hogares, sino a la vuelta de cualquier esquina, en calles, a orillas de las carreteras, en los parques, en las plazas de mercado; en fin en cualquier lugar.

Todo esto es el resultado de las diversas actividades que realiza el hombre en su diario vivir, donde ha generado una produccin excesiva de desechos, los cuales se convierten en un inconveniente mayor a la hora de almacenarlos, disponerlos o eliminarlos.Es por eso que se hace necesario aprender a manejar y aprovechar adecuadamente las basuras que producimos, dejarlas de ver como la percibimos y verlas como residuos que son objetos y que se puede transformar en otro bien, con valor econmico; en especial los slidos.La propuesta va dirigida a Proponer como medida de control la disposicin de los desechos slidos de la comunidad, la cual se ha convertido en una gran problemtica. La falta de conocimiento y la orientacin de la clasificacin y manejo de los desechos slidos que producen diariamente los habitantes dentro de la comunidad, genera consecuencias negativas para las mismas, los depsitos de basura se convierten en un caos total, los malos olores y los criaderos de plagas son inevitables. Permitiendo poder difundir la importancia de la disposicin de los desechos slidos dentro de la comunidad y la adquisicin de conocimientos previos.

TEORA DE LAS 3 RS

REDUCEEl desecho que tiene menor impacto ambiental es el que no se genera! Procura generar la menor cantidad posible de desechos slidos. Estas son algunas ideas de cmo REDUCIR la cantidad de desechos slidos en casa: Evita utilizar bolsas plsticas, lleva tus propias bolsas al mercado y al supermercado, rechaza las bolsas de plstico. Procura comprar productos con envases retornables y utilzalos siempre, Evita utilizar platos desechables, prefiere los plsticos, Compra productos con la menor cantidad de envolturas, Investiga sobre que empresas son socialmente responsables y procura comprar sus productos, Evita utilizar duroport, este material no puede reciclarse y es altamente contaminante, Utiliza productos concentrados, ya que los envases son ms pequeos.

REUTILIZA:Intenta alargar la vida de los objetos y en el caso de que el objeto no sirva para su funcin, intenta darle otros usos, antes de considerarlo como desecho. Estas son algunas ideas de cmo REUTILIZAR productos en casa: Utiliza las camisetas viejas como trapos de limpieza, Arregla los electrodomsticos, no los deseches a la primera, En lugar de desechar los envases, cajas y otros recipientes bscales otros usos o convirtelos en obras de arte, Compra bateras (pilas) recargables y no tires nunca pilas a la basura (el mercurio que contiene una batera puede contaminar un acufero desde 600,000 hasta 2 millones de litros), No tires la ropa usada a la basura, dnala siempre hay alguien que la necesita, Utiliza todas las bolsas de plstico varias veces, o como bolsa de basura

Recicla:Reciclar en el hogar no es complicado, slo hay que organizarse un poco. Lo ms cmodo es poder disponer de cuatro cubos o recipientes diferentes.

PAPEL Y CARTN: reciclando papel y cartn se puede ahorrar agua y energa, ya que para la fabricacin de papel reciclado se gasta 100 veces menos agua y 70% menos de energa que producindolo a partir de madera. En la medida de lo posible, quita las grapas, clips y espirales antes de llevar el papel al contenedor.Puedes tirar al contenedor de papel, cajas de cartn, como cajas de huevos, de cereales, de galletas, de zapatos, etc. Adems, sobres, peridicos, revistas, tickets de compra, cupones, facturas, etc.No debes tirar al contenedor de papel, empaques tetrabrik, toallas o servilletas de papel, material sucio con alimento, como cajas de pizza, fotografas y radiografas, cajas revestidas con cera, metal u otro material que no sea papel o cartn.PLSTICOS: reciclando el plstico se reduce el consumo de petrleo ya que para cada kilogramo de plstico no reciclado se necesitan 2 kilogramos de petrleo crudo. En este contenedor puedes depositar envases de bebidas, tapones plsticos, bolsas de plstico y productos de plstico inyectado, como: cajillas, masetas, etc. Procura enjuagar los envases antes de depositarlos al contenedor, para evitar malos olores.METALES: reciclando metales como el acero o el aluminio, se puede llegar a ahorrar entre un 30 y un 70% de energa. En el contenedor de metales puedes depositar latas de bebidas, tapones de botellas y envases, y cualquier otro producto originado del metal.MATERIA ORGNICA Y RESTO DE DESECHOS: El resto de desechos debes depositarlos en el camin de la basura para que sean llevados a los vertederos autorizados. Los restos de alimentos incluyendo cscaras, semillas, etc. - si no estn contaminados con otros materiales como: metales, vidrios, fibras sintticas, productos qumicos, medicamentos, etc., se pueden convertir en abono para las plantas.