Clasificación de Los Sustantivos

8
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS Por su significado, referente y forma, los sustantivos se clasifican en: Comunes y propios Sustantivos comunes - Se refieren a todas las personas, animales o cosas de la misma clase, sin particularizar su significado (hombre, caballo, casa). Agrupan los objetos que denominan por sus características, sin expresar rasgos distintivos. Por eso, se consideran sustantivos genéricos. Sustantivos propios - Particularizan o individualizan las diferentes versiones de una misma clase, especie o género (Pedro, Guatemala, Departamento de Español e Italiano). Se aplican a un solo ser (persona, animal o cosa). Por eso, se consideran sustantivos individuales. Concretos y abstractos Sustantivos concretos - Sustantivos que designan seres perceptibles por los sentidos (mesa, niño, reloj). Sustantivos abstractos - Sustantivos que designan entidades que no se perciben por los sentidos (amor, altura, contradicción). Con frecuencia, denotan cualidades personales (bondad, virtud, honradez).

description

Como se clasifican los sustantivos.

Transcript of Clasificación de Los Sustantivos

Page 1: Clasificación de Los Sustantivos

CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS

Por su significado, referente y forma, los sustantivos se clasifican en:

 Comunes y propios

 Sustantivos comunes - Se refieren a todas las personas, animales o cosas de la misma clase, sin particularizar su significado (hombre, caballo, casa). Agrupan los objetos que denominan por sus características, sin expresar rasgos distintivos. Por eso, se consideran sustantivos genéricos.

 Sustantivos propios - Particularizan o individualizan las diferentes versiones de una misma clase, especie o género (Pedro, Guatemala, Departamento de Español e Italiano). Se aplican a un solo ser (persona, animal o cosa). Por eso, se consideran sustantivos individuales.

 Concretos y abstractos

Sustantivos concretos - Sustantivos que designan seres perceptibles por los sentidos (mesa, niño, reloj).

 Sustantivos abstractos - Sustantivos que designan entidades que no se perciben por los sentidos (amor, altura, contradicción). Con frecuencia, denotan cualidades personales (bondad, virtud, honradez).

IMPORTANTE: Los sustantivos abstractos necesitan apoyarse en algo para existir; es decir, que el objeto significado está expresado como no existente en sí. Por ejemplo, amor es abstracto porque sólo existe si lo abstraemos del sujeto que lo siente. En cambio, una silla existe en sí y por sí sola; es una entidad independiente.

Page 2: Clasificación de Los Sustantivos

 Individuales y colectivos

 Sustantivos individuales - Sustantivos que, en su forma singular, nombran a un solo ser (pluma, árbol, rosa).

Existen dos géneros: el masculino y el femenino.Son masculinos:

Los sustantivos terminados en –o, or, -aje, -an, por ejemplo:el libroel amorel corajeel panLos nombres que correspondan a personas de sexo masculino serán también masculinos aunque terminen en a, por ejemplo:el poetaLos sustantivos que terminan en -ema, -oma, -uma son masculinos (estas terminaciones vienen del griego), por ejemplo:el idioma, el tema, el problema, el idioma, el telegrama, el programa, el fantasma, el reuma, el clima, el sistemaLos colores:el rojoel rosaLos números:el dosel catorceLos días de la semana:el lunesel viernesLos ríosEl ContramaestreEl AmazonasLos lagosLos Grandes LagosEl TiticacaLos  maresEL CaribeEl Mediterráneo

Son femeninos:Los sustantivos terminados en -a, por ejemplo:la casala mesaLos sustantivos terminados en -ción, -sión, -d, -z, -zón, por ejemplo:la canción

Page 3: Clasificación de Los Sustantivos

la expresiónla juventudla razónla tezExcepciones: el pez, el corazón, el tropezón, etc..Los sustantivos terminados en –umbre, -ie, por ejemplo:la cumbrela serieSustantivos femeninos terminados en o:la foto(grafía)    (abreviatura)la moto(cicleta) (abreviatura)la manola modelo (si es mujer)

Sustantivos colectivos - Sustantivos que, en su forma singular, nombran a un conjunto de seres (plumaje, bosque, rosal).

Más de 100 ejemplos de sustantivos comunes:

1. Agujeta2. Anillo3. Anteojos4. Árbol5. Auto6. Ave7. Bala8. Barco9. Bolígrafo10. Calcetín11. Cama

Page 4: Clasificación de Los Sustantivos

12. Camisa13. Candado14. Candidato15. Carro16. Catre17. Chapa18. Cinturón19. Circo20. Codo21. Comedor22. Computadora23. Corbata24. Cuaderno25. Cuchillo26. Deporte27. Diente28. Disco29. Discurso30. Diván31. Enano32. Escritorio33. Famoso34. Faro35. Felicidad36. Fiesta37. Foco38. Fotografía39. Fresco

40. Gato41. Gigante42. Gobierno43. Gorra44. Guitarra45. Lámpara46. Lana47. Lápiz

Page 5: Clasificación de Los Sustantivos

48. Lentes49. Librería50. Lámina51. Libro52. Llave53. Luces54. Machete55. Madera56. Mano57. Mañana58. Mensaje59. Micrófono60. Música61. Navaja62. Nieve63. Nube64. Ojo65. Oreja66. Papá67. Periódico68. Periodista69. Persiana70. Piedra71. Pistola72. Pluma73. Presidencia74. Puente75. Puerta76. Recoger77. Refugio78. Reloj79. Rifle80. Rueda81. Sala82. Sartén83. Sillón84. Sol85. Taburete86. Teléfono87. Tenis88. Tienda89. Transformador

Page 6: Clasificación de Los Sustantivos

90. Traste91. Trasto92. Trompeta93. Uña94. Vela95. Ventana96. Vino97. Violín98. Voto99. Yate100. Yegua101. Zapato

Ejemplos de Sustantivos Los sustantivos son las palabras o nombres que se usan para denominar una persona, animal o cosa, pueden ir junto a un artículo, si para la redacción y significado es necesario, pero también se pueden utilizar sin estos. Se pueden utilizar como complementos verbales o de preposiciones. Las funciones gramaticales para los sustantivos son: núcleo de sujeto, complemento preposicional, complemento verbal y atributo. Los sustantivos se clasifican en diversos grupos, como se menciona a continuación:

Por género: masculino, femenino y neutro Por referencia: propios, comunes y abstractos

Por número: singular, plural y colectivo

Por composición: simples y compuestos

Por morfología: derivados, aumentativos, diminutivos, despectivos, gentilicios, patronímicos

Por cantidad: contables e incontables

Para cualquier aclaración con este tema, aquí les dejo unos ejemplos sustantivos:

Page 7: Clasificación de Los Sustantivos

Ejemplos de sustantivos por género: 1-    casa 2-    perrro 3-    pastilla 4-    plato 5-    caja 6- bocinas 7- lentes 8- pato 9- gato 10- vaso

Ejemplos de sustantivos por referencia: 1-    Mauricio 2-    Esperanza 3-    Computadora 4-    Confianza 5-    Julieta 6- Andrés 7- coraje 8- valor 9- batería 10- guitarra

Ejemplos de sustantivos por número: 1-    Cardumén 2-    Parvada 3-    Botones 4-    Hoja 5-    Pelotón 6- playeras 7- jauría 8- parvada 9- camionetas 10- árbol

Ejemplos de sustantivos por composición:

1-    ojos 2-    anteojos 3-    lentes 4-    cascarabias 5-    pararrayos 6- parachoques 7- limosneros 8- cabellos 9- orejas 10- manos

Ejemplos de sustantivos morfología: 1-    italiano 2-    panquecito 3-    mochilota 4-    Ramírez 5-    Chamacos 6- Gonzalez 7- Benitez 8- Mendez 9- español 10- mexicano

Ejemplos de sustantivos por cantidad: 1-    cuatro changos 2-    un amigo 3-    tres bolsas 4-    fiel 5-    agua 6- aire 7- tres habanos 8- dos hermanos 9- tierra 10- devoto

URL del artículo: http://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/796-ejemplo_de_sustantivos.htmlLeer completo: Ejemplos de Sustantivos