CLASIFICACION DE MICROPROCESADORES

1
Módulo IV: Ensamble y Mantenimiento al Hardware y Software. Submódulo II: Aplicar Mantenimiento Preventivo y Correctivo al Equipo de Computó. CLASIFICACION DE MICROPROCESADORES INTELL 64: Necesita un sistema informático con un procesador un chipset, un BIOS, un sistema operativo o software compatible, controladores de dispositivos y aplicaciones diseñadas para estas funciones. El desempeño varia en función de la configuración. La mayoría afirma: “todos los procesadores funcionan casi igual” afirmación que es muy cierta. El tamaño interno de la memoria L1, L2, la velocidad del núcleo en mhz o ghz la velocidad del bus de memoria la diferencia es que lleva por dentro un AMD y un INTELL, la capacidad de procesamiento son: INTELL AMD CYRIX PENTIUM: un nombre inventado para evitar que surgieran 5864 marcas AMD o CYRIX ya que no era posible patentar un numero pero si un nombre, lo que aprovecharon para sacar fuertes campañas de publicidad del “INTELINSIDE” Alumno: Juan Ángel Saavedra Florencio. 5° semestre Grupo “B” Docente: L.I.A. Edgar Castelán Márquez

Transcript of CLASIFICACION DE MICROPROCESADORES

Page 1: CLASIFICACION DE MICROPROCESADORES

Módulo IV: Ensamble y Mantenimiento al Hardware y Software.Submódulo II: Aplicar Mantenimiento Preventivo y Correctivo al Equipo de Computó.

CLASIFICACION DE MICROPROCESADORES

INTELL 64: Necesita un sistema informático con un procesador un chipset, un BIOS, un sistema operativo o software compatible, controladores de dispositivos y aplicaciones diseñadas para estas funciones. El desempeño varia en función de la configuración.

La mayoría afirma: “todos los procesadores funcionan casi igual” afirmación que es muy cierta.

El tamaño interno de la memoria L1, L2, la velocidad del núcleo en mhz o ghz la velocidad del bus de memoria la diferencia es que lleva por dentro un AMD y un INTELL, la capacidad de procesamiento son:

INTELL AMD CYRIX

PENTIUM: un nombre inventado para evitar que surgieran 5864 marcas AMD o CYRIX ya que no era posible patentar un numero pero si un nombre, lo que aprovecharon para sacar fuertes campañas de publicidad del “INTELINSIDE”

Alumno: Juan Ángel Saavedra Florencio. 5° semestre Grupo “B”

Docente: L.I.A. Edgar Castelán Márquez