Clasificación de oraciones

14
Clasificar oraciones

Transcript of Clasificación de oraciones

Page 1: Clasificación de oraciones

Clasificar oraciones

Page 2: Clasificación de oraciones

CLASIFICACIÓN DE ORACIONES

Las oraciones pueden clasificarse

según diversos criterios:

1. La cantidad de verbos.

2. La naturaleza del predicado.

3. La voz.

4. La transitividad.

5. La actitud del hablante.

Page 3: Clasificación de oraciones

1. CANTIDAD DE VERBOS EN LA ORACIÓN.

A. Oración simple: la oración sólo posee un

verbo.

La casa es roja

B. Oración compuesta: la oración posee

más de un verbo que puede estar en forma

personal o impersonal.

La casa que tenemos es roja

Page 4: Clasificación de oraciones

2. NATURALEZA DEL PREDICADO

A. Oración predicativa: se forma con ver-

bos no copulativos que construyen un pred-

icado verbal.

La casa se derrumbó ayer

B. Oración nominativa: se forma con ver-

bos copulativos y construye un predicado

nominal.

La casa es roja

Page 5: Clasificación de oraciones

3. VOZ

A. Oración activa: el núcleo del predicado

es un verbo en voz activa.

Mi padre diseñó la casa.

B. Oración pasiva: el núcleo del predicado

lo forma un verbo en voz pasiva cuyo su-

jeto sufre la acción y no la realiza.

La casa fue diseñada por mi padre.

Page 6: Clasificación de oraciones

4. TRANSITIVIDAD

A. Oración transitiva: contiene un verbo

transitivo y por tanto necesita de un com-

plemento directo.

La casa tiene tres habitaciones.

B. Oración intransitiva: está formada por

un verbo instransitivo y carece de com-

plemento directo ya que no lo necesita.

La casa está en mi pueblo

Page 7: Clasificación de oraciones

5. ACTITUD DEL HABLANTE

A. Oraciones Enunciativas.

B. Oraciones Interrogativas.

C. Oraciones Exclamativas.

D. Oraciones Exhortativas.

E. Oraciones Desiderativas.

F. Oraciones Dubitativas.

Page 8: Clasificación de oraciones

A. ORACIONES ENUNCIATIVAS

El hablante expresa un hecho o una idea. Pre-

tende ser una realidad objetiva. Pueden ser

enunciativas negativas o enunciativas afirmati-

vas.

He visto un unicornio. // No he visto un uni-

cornio.

Page 9: Clasificación de oraciones

B. ORACIONES INTERROGATIVAS

El hablante formula una pregunta. Esta pregunta

puede ser:

Directa: Juan ha venido hoy.

Indirecta: Dime si Juan ha venido hoy.

Total: ¿Quieres un trozo de pastel? La respuesta

puede ser simplemente Sí o No.

Parcial: ¿Cuándo fuiste de vacaciones?

Page 10: Clasificación de oraciones

C. ORACIONES EXCLAMATIVAS

El hablante expresa sus emociones y sentimien-

tos de una forma enfática (usando para tal fin

los signos de exclamación)

¡Tienes la cara roja!

Page 11: Clasificación de oraciones

D. ORACIONES EXHORTATIVAS

El hablante transmite una orden o ruego. Los

verbos suelen aparecer en imperativo o en

forma de perífrasis de obligación.

Tienes que ordenar hoy mismo tu habitación

Page 12: Clasificación de oraciones

E. ORACIONES DESIDERATIVAS

El hablante comunica su deseo, sus sentimien-

tos o expectativas.

Me gustaría que construyesen mi casa pronto

Page 13: Clasificación de oraciones

F. ORACIONES DUBITATIVAS

El hablante expresa sus dudas sobre aquello

que comunica.

Puede que construyan mi casa pronto

Page 14: Clasificación de oraciones

Irene Calvo