Clasificacion de Yacimientos

6
Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco FACULTAD DE INGENIERÍA JUAN LUIS DE LA CRUZ FERIA CLASIFICACION DE LOS YACIMIENTOS Se entiende por yacimiento una unidad geológica de volumen limitado, poroso y permeable que contiene hidrocarburos en estado líquido y/o gaseoso. Los cinco ingredientes básicos que deben estar presentes para tener un yacimiento de hidrocarburos son: (1) fuente, (2) Camino migratorio, (3) Trampa, (4) Almacenaje/porosidad, (5) Transmisibilidad/ Permeabilidad. DE ACUERDO CON EL TIPO DE ROCA ALMACENADORA: Arenas: Cuya porosidad se debe a la textura de los fragmentos que la forman. Pueden ser arenas limpias o sucias con limo, cieno, lignito, bentonita, etc. Calizas porosas cristalinas: Su porosidad primaria es muy baja, ínter-cristalina. Puede tener espacios poros muy importantes debidos a la disolución. Calizas detríticas: Están formadas por la acumulación de fragmentos de material calcáreo. Calizas fracturadas y/o con cavernas: Son sumamente atractivas por su alta permeabilidad debida al fracturamiento o a la comunicación entre las cavernas. Areniscas: Son arenas cementadas por materiales calcáreos o silicosos. Las areniscas son una clase muy importante, forman el 25%

description

CLASIFICACION DE YACIMIENTOS DE ACUERDO A SU ESTRATIFICACION, Y GEOMETRIAS

Transcript of Clasificacion de Yacimientos

Universidad Autnoma de Guadalajara Campus Tabasco

FACULTAD DE INGENIERA

JUAN LUIS DE LA CRUZ FERIA

CLASIFICACION DE LOS YACIMIENTOSSe entiende por yacimiento una unidad geolgica de volumen limitado, poroso y permeable que contiene hidrocarburos en estado lquido y/o gaseoso. Los cinco ingredientes bsicos que deben estar presentes para tener un yacimiento de hidrocarburos son: (1) fuente, (2) Camino migratorio, (3) Trampa, (4) Almacenaje/porosidad, (5) Transmisibilidad/ Permeabilidad. DE ACUERDO CON EL TIPO DE ROCA ALMACENADORA:Arenas: Cuya porosidad se debe a la textura de los fragmentos que la forman. Pueden ser arenas limpias o sucias con limo, cieno, lignito, bentonita, etc. Calizas porosas cristalinas: Su porosidad primaria es muy baja, nter-cristalina. Puede tener espacios poros muy importantes debidos a la disolucin. Calizas detrticas: Estn formadas por la acumulacin de fragmentos de material calcreo. Calizas fracturadas y/o con cavernas: Son sumamente atractivas por su alta permeabilidad debida al fracturamiento o a la comunicacin entre las cavernas. Areniscas: Son arenas cementadas por materiales calcreos o silicosos. Las areniscas son una clase muy importante, forman el 25% aproximadamente del total de las rocas sedimentarias. Son importantes almacenadoras de gas natural, aceite y agua; algunas pueden formar yacimientos. Su composicin es una clave de su procedencia, sus estructuras direccionales son una gua de las paleocorrientes, y tanto su geometra como sus estructuras internas dan una idea del ambiente de depsito. De acuerdo a Pettijohn, las arenas pueden ser divididas en 3 grandes grupos:

1. Las areniscas terrgenas son aquellas producidas por intemperismo y destruccin de rocas preexistentes, los sedimentos fueron transportados, seleccionados y modificados por el movimiento de los fluidos. Se derivan de fuentes externas a la cuenca de depsito. 2. Las arenas carbonticas son en la mayora de los casos, sedimentos marinos, estn constituidas por granos esquelticos, oolitas y detritos carbonticos localmente derivados (intraclastos). Estos constituyentes son productos originados dentro de la cuenca de depsito y no son residuos formados por la destruccin de rocas preexistentes. Excepcionalmente existen arenas ricas en partculas carbonticas, de cadenas orognicas, tales partculas son terrgenas. 3. Las arenas piroclsticas son aquellas producidas por explosiones volcnicas, pueden ser depositadas en varios ambientes. Componentes de las areniscas. La lista de los minerales detrticos es grande y depende del grado de intemperismo y transporte que sufran tales minerales; sin embargo son pocas las especies encontradas estas son: Cuarzo, palo y Calcedonia. Feldespato. Fragmentos de roca. Micas. Minerales pesados. Calcita, Dolomita y Siderita. Minerales arcillosos y otros silicatos.

De acuerdo con el tipo de trampa.Trampas de tipo Estructural. Son aquellas en las que los hidrocarburos se encuentran asociados a pliegues o fallas, tales como anticlinales y los sinclinales (simtricos y asimtricos). Trampas de tipo Estratigrficas. Son diversas y dependen exclusivamente del carcter sedimentolgico de las formaciones que las constituyen. Un cambio lateral de arena a lutita constituye una trampa estratigrfica. Trampas de tipo combinadas. Se refieren a las trampas en las que se conjugan aspectos estratigrficos y tectnicos. Trampas de tipo Asociadas a Intrusiones gneas. Se conocen casos en los que una intrusin gnea (sill) hace las funciones de roca sello. De acuerdo con el tipo de empuje predominante.Por expansin de lquidos y la roca (Pi>Pb). Este proceso de desplazamiento ocurre en los yacimientos bajo saturados, hasta que se alcanza la presin de saturacin. La expulsin del aceite se debe a la expansin del sistema, el aceite, el agua congnita y la roca, que se expanden desalojando hacia los pozos productores el aceite. La expansin del sistema roca-fluidos se provoca al haber un abatimiento de presin, dando como resultado el movimiento de los fluidos a travs del medio poroso del punto de mayor presin al punto de menor presin. Por expansin de gas disuelto liberado (Pi