Clasificacion Movimientos Pictóricos

download Clasificacion Movimientos Pictóricos

of 3

description

Movimientos pictóricos y algunas características

Transcript of Clasificacion Movimientos Pictóricos

Clasificacion movimientos pictricos

Clasificacion movimientos pictricos.

Espacio escpico est definido por colores, trazos, lneas, contornos, contrastes, fondos.

Estilo (ismo)RaznPasin, sentimientoObservaciones.

NeoclsicoX

Ordena el espacio escpico de acuerdo a lo ideal.Objetivo

Hace alusin al objeto.

RomanticismoX

Desordena el espacio escpicoSubjetivo

Hace alusin al sujeto

RealismoX

Ordena el espacio escpico de acuerdo a lo percibido. Mimesis total.Objetivo. Aspira a luchar con el objetivo fotogrfico.

ImpresionismoOrdena el espacio escpico de acuerdo a lo percibido (la impresin percibida).Objetivo. Capta lo exterior.Relacin con la ciencia y la tecnologa.

Post-impresionismo

PuntillismoOrdena el espacio escpico de acuerdo a lo percibido (ordenacin geomtrica).

Objetivo. Relacin la ciencia.

PrimitivismoDesordena el espacio escpico de acuerdo a sentimientos y pasiones salvajes.Bsqueda del ello.

ExpresionismoDesordena el espacio escpico de acuerdo a sus pasiones y sentiientos internos.Destruccin del yo.

Espiritual, como oposicin a la ciencia.

FauvesDesorden el espacio escpico de acuerdo a sus pasiones y sentimientos internosMovimiento espiritual.

El PuenteDesordenan el espacio escpico de acuerdo a sus pasiones y sentimientos.Movimiento espiritual.

Jinete AzulOrdena el espacio escpico mediante una destruccin de la mimesis. Destruccin del referente.Movimiento de ascesis. Prctica de rechazo del mundo.

CubismoOrdena escrupulosamente el espacio escpico mediante un desorden e la perspectiva tradicional heredada del renacimiento.Relacin con la ciencia y la geometra.

FuturismoIndustria, tecnologa, Ciudad, Produccin, Movimiento. No tiene races sociales. Promueve la revolucin industrial.

Constructivismo rusoIndustria, tecnologa, Ciudad, Produccin, Movimiento. Races sociales y crtica social. Promueve la revolucin social..

Dadasmo.Rechazo, fragmento, juego, engao, atentado a la razn. Crtica a la sociedad por la guerra.

SurrealismoRama cientfica: psicoanlisis. Polticamente eran comunistas. Rechazo, fragmento, juego, engao, atentado a la razn. Crtica a la sociedad por la guerra. Psicoanlisis. Sueos, inconsciente, idea de una realidad superior: subconsciente, inconsciente (ello).

Muralismo.Obedeca a una estrategia poltica de educacin de un pueblo iletrado. Semejante al constructivismo ruso.