Clasificacion Puente

8
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO PUENTES. INVESTIGACION SOBRE: CLASIFICACION DE PUENTES Nombre: Hernández García Emmanuel Grupo: 8CV01 Fecha de realización: 27 de mayo de 2015 Fecha de entrega: 1 de junio de 2015

description

clasificacion de un puenteportadas

Transcript of Clasificacion Puente

Page 1: Clasificacion Puente

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD ZACATENCO

PUENTES.

INVESTIGACION SOBRE:

CLASIFICACION DE PUENTES

Nombre:

Hernández García Emmanuel

Grupo: 8CV01

Fecha de realización: 27 de mayo de 2015

Fecha de entrega: 1 de junio de 2015

Prof.: Manuel Nieto Israel.

Page 2: Clasificacion Puente

INTRODUCCION

A través de la historia los puentes son elementos principales en las carreteras y sus funciones son distintas desde unir grandes tramos por la separación de un río, o los viaductos que sirven para unir caminos separados por terrenos profundos, hasta los que se utilizan en los pasos a desnivel. Estos además se deben construir de una manera funcional y segura para facilitar el desplazamiento de la población y realizar labores económicas y sociales.

En nuestro país son muchas las condiciones que se deben tomar al momento de analizar y diseñar puentes, la peligrosidad y la vulnerabilidad sísmica, las cargas que soportan estas estructuras como: cargas vivas, accidentales, de impacto, etc. El mal diseño de estas cargas producirá daños en el concreto y el acero. El tipo de cimentaciones también es importante ya que este conforma la raíz del puente sosteniendo en el suelo toda la estructura, y un mal diseño podría ocasionar daños como la socavación.

La construcción de puentes en México y en el mundo ha evolucionado fuertemente en las últimas décadas, aunado a nuevos diseños se encuentra el empleo de nuevos materiales y procesos constructivos.

Los puentes se pueden clasificar en diferentes tipos, de acuerdo a diversos conceptos como el tipo de material utilizado en su construcción, el sistema estructural predominante, el sistema constructivo utilizado, el uso del puente, la ubicación de la calzada en la estructura del puente, etc.

A continuación se presentara la clasificación de puentes de acuerdo a su concepto de realización.

Page 3: Clasificacion Puente

CLASIFICACION DE PUENTES

SEGÚN SU LONGITUDEsta es una clasificación muy relativa, ya que un puente considerado grande construido en un material, puede resultar pequeño si se construye en otro tipo de material; por lo tanto, es posible que esta clasificación encaje únicamente dentro de efectos visuales. En nuestro medio pueden clasificarse de la siguiente forma:

a. Puentes alcantarilla o pequeños L < 6.0 m.

b. Puentes medianos 6 < L < 50.0 m.

c. Puentes grandes (largos) L > 50.0 m.

SEGÚN SU USOEsta clasificación es llamada también SEGÚN LA NATURALEZA DE LA VIA SOPORTADA, ya que corresponde al estado de cargas con el cual se calculará el puente.

a. Puentes de carreteras

b. Puentes de ferrocarriles

c. Puentes peatonales

d. Puentes de acueductos

e. Puentes de viaductos

Puede incluirse en esta clasificación los puentes para aviones en los aeropuertos, siendo los más comunes los puentes de carreteras.

SEGÚN EL TIEMPO DE VIDA PREVISTO

a. Puentes permanentes

b. Puentes provisionales

Page 4: Clasificacion Puente

EJE DEL OBSTACULO

EJE DEL PUENTEß

SEGÚN EL ANGULO QUE FORMA CON EL EJE DEL OBSTACULO.

a. Puentes rectos = 90º

b. Puentes curvos = Variable

c. Puentes esviajados = 90º

SEGÚN EL MATERIAL DEL QUE ESTA CONSTRUIDO

a. Puentes de mampostería (piedra)

b. Puentes de concreto armado

c. Puentes de concreto presforzado

d. Puentes de madera

e. Puentes metálicos (de fundición, de hierro, de acero, y raros casos de aleaciones de aluminio).

f. Puentes mixtos

SEGÚN LA FUNCION ESTRUCTURAL

Esta clasificación está basada en los tipos de apoyo que tenga el puente en sus tramos (uno o más), los que dependerán de la luz a vencer, el estado de carga y otros factores.

a. Puentes isostáticos (simplemente apoyados)

b. Puentes continuos (hiperestáticos)

c. Puentes arco

d. Puentes celosía

e. Puentes colgantes

f. Puentes atirantados

Page 5: Clasificacion Puente

SEGÚN LA TRANFERENCIA DE CARG A

Esta es una clasificación basada en la concepción estructural misma del puente, es decir en la forma de transmisión de las cargas desde la superestructura hasta el suelo, y es la siguiente:

a. Puentes losa

b. Puentes losa sobre vigas

c. Puentes celosía

d. Puentes colgantes

e. Puentes atirantados

SEGÚN LA POSICIÓN DEL TABLERO RESPECTO A LA VIA CONSIDERADA

a. Puentes de tablero superior

b. Puentes de tablero intermedio

c. Puentes de tablero inferior

SEGÚN LA MOVILIDAD DEL TABLERO

Los puentes móviles a su vez pueden ser: levadizos, giratorios, basculantes, transbordadores o flotantes.

a. Puentes fijos

b. Puentes móviles

c. Puentes desmontables

CELOSIA

Page 6: Clasificacion Puente

CONCLUSION:

Como se ha podido observar en la información recabada, además de lo ya hablado en clase, los puentes son estructuras que pueden revolucionar la vida de un pueblo, región o de una ciudad, pues significan el acceso hacia una región en la cual no se puede llegar fácilmente.

Los diferentes tipos de puente debemos tenerlos en cuenta debido a que se pueden suscitar varias propuestas de elección de puente de acuerdo al estudio de campo, pero la mejor elección será la más económica, la más viable, etc. Es por ello que nosotros debemos tener muy en cuenta todos los tipos de puente, ya que en algún momento tendremos que dar propuestas de los mismos y evaluarlos para ver si son factibles esas propuestas, además de conocer sus diferentes mecanismos y sus debidos procedimientos constructivos.

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA CONSULTADA:

http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt385.pdf http://www.univo.edu.sv:8081/tesis/019116/019116_Cap1.pdf Ing. Santiago Medina R. diseño de puentes, facultad de ingeniería civil y mecánica,

pag.3 http://www.miliarium.com/Bibliografia/Monografias/Puentes/TiposPuentes.asp

HORA Y FECHA DE CONSULTA:

29 de mayo de 2015

03:13 Pm.