Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el...

24
TIPOS DE IMAGENES Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma en que esta imagen se encuentra descrita en el ordenador.

Transcript of Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el...

Page 1: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

TIPOS DE IMAGENESClasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma en que esta imagen se encuentra descrita en el ordenador.

Page 2: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

Con base a esta premisa, podemos distinguir dos grandes grupos de imágenes digitalizadas: aquellas que están descritas en base a fórmulas matemáticas que definen su relleno y contorno, llamadas vectoriales y las que se encuentran descompuestas en píxeles

Page 3: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

PIXEL Abreviatura de Picture Element, es un

único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.

Page 4: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

EXISTEN DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES DE IMÁGENES:

Imágenes de mapa de bits (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.

Page 5: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
Page 6: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

•IMÁGENES VECTORIALES: las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.

Page 7: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
Page 8: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión.

Page 9: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

La apariencia de los píxeles en una imagen después de una transformación geométrica (en particular cuando se la amplía) se denomina pixelación (también conocida como efecto escalonado). Además, las imágenes vectoriales (denominadas clipart en el caso de un objeto vectorial) permiten definir una imagen con muy poca información, por lo que los archivos son bastante pequeños.

Page 10: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

FORMATOS DE ARCHIVOS

Cuando abres o guardas un archivo en Photoshop, entras en contacto con algún tipo de formato. Cuando guardes un archivo, tendrás que elegir el mejor formato para tu imagen.

Page 11: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

PSD

Es el más importante, mayor compatibilidad entre las aplicaciones de Adobe sin perdida alguna a la hora de guardar.

Page 12: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

TIFF

(Tagged Image Format, formato de imagen con etiqueta) Es el formato de archivo más común para imprimir y guardar imágenes comprimidas sin perder calidad. Ahora los archivos TIFF de Photoshop pueden incluir capas y canales.

Page 13: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

JPG

(Joint Photographic Experts Group, grupo conjunto de expertos en fotografía) Es el formato más popular para imágenes. Reduce la calidad de la imagen (a menudo de manera indetectable para el ojo humano). Esta compresión con pérdida reduce en gran medida el tamaño del archivo.

Page 14: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

GIF (Graphical Interchange Format, formato

de intercambio gráfico) CompuServe lo ideó para guardar Web; está limitado a 256 colores. Es el mejor formato para imágenes con patrones repetitivos o tipo caricatura. También soporta transparencia y animación. Los archivos GIF comprimen las imágenes al deshacer de colores y repetir patrones simples; a esto se le conoce como formato con perdida.

Page 15: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

PNG (GRAFICOS PORTABLES DE LA RED)Gráficos e imágenes de color para internet sin perdida y soporta transparencia

Page 16: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

BMP

(Mapa de bit) Imágenes estándar de Windows

Es información pixel a pixel, con una gama de 256 colores asignadas, que tiene un color especifico a cada gama.

Page 17: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

EPS

(Post Script Encapsulado) Lenguaje Post Script,

Sin perdida, creado por Adobe, para no tener problemas en el acoplamiento de transparencia.

Page 18: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

RAW «No alterado» o de forma natural tipos

de formatos NEF, CRW, CR2, ORF, PTX, DNG, aplicación para pre visualización de archivos.

Es uno de los formatos más importantes no alterado, crudo siempre voy a tener los colores de manera original.

Page 19: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

XMP (Extensible metadata platform)Descripciones para formato crudo de Adobe, es la descripción del archivo RAW en especial para los archivos CR2 que lleva toda la información del color, de las modificaciones del color de la metadata

Page 20: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

COMPRESIÓN

Es otro factor que afecta el tamaño de nuestro archivo, hay tres factores que pueden afectar nuestra imagen en una compresión:

Page 21: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

TAMAÑO DEL ARCHIVO

Cantidad de pixeles, aumentada o disminuyendo.

Page 22: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

FORMATO DEL ARCHIVO

Cantidad de compresión como el JPG, GIP o PNG que usan motores de compresión que pueden sacrificar la resolución que pueden sacrificar la resolución de nuestra imagen

Page 23: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

CANTIDAD DE COMPRESIÓN

Métodos sin y con perdida de color, hay formatos que trabajan con mucha compresión sin perdida y otros con mucha perdida, por ejemplo GIF tiene mucha compresión pero sin perdida.

Page 24: Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.

ACTIVIDAD  Archivo .cdr Archivo .psd Archivo . ai Archivo .Indd