Claudia jenny af

8

Click here to load reader

Transcript of Claudia jenny af

Page 1: Claudia jenny af

FAX

El nombre fax viene del latín fac simile, que quiere decir hacer igual; con ello, se identifica de excelente manera, lo que es este aparato. Una máquina que envía a distancia, la copia de un texto o imagen.

Para accionar o enviar un fax, que así se llama al envío de documentos por este medio, debemos contar con hojas de papel. Estas hojas de papel, se colocan en la zona superior de un fax y de manera mecánica, se irán introduciendo dentro de la máquina. El proceso completo, dura al menos un minuto, o menos, dependiendo de la máquina.

Desde que ingresa hasta que sale la hoja, la imagen o texto es copiado. Proceso que es enviado usando la línea telefónica, en forma de códigos, a una máquina receptora remota. La cual no es otra cosa, que otro fax. Este aparato receptor, imprimirá una copia del documento que recibe, usando por lo general un papel de tipo especial.

Este acto, el de enviar un fax, se puede realizar a cualquier parte del mundo, en la medida que tanto el emisor como el receptor, tengan un aparato de estos.

IMPRESORA

Impresora multifuncional. Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Page 2: Claudia jenny af

Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.

Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto.

Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la misma función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de gran volumen como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir cientos de páginas por minuto o más.

Impresoras de color o de fotos

Impresora.Existen dispositivos profesionales y semiprofesionales, que se utilizan en casas de revelado fotográfico o en el hogar. Estos dispositivos suelen ser conocidos como impresora fotográfica, impresora con calidad fotográfica o bases de impresión fotográfica. Estos dispositivos imprimen en color, produciendo imágenes que imitan el rango de colores y resoluciones de los métodos de revelado fotográfico previos a esta tecnología.

Métodos de impresiónLa elección del motor de impresión tiene un efecto substancial en los trabajos a los que una impresora está destinada. Hay diferentes tecnologías que tienen diferentes niveles de calidad de imagen, velocidad de impresión, coste, ruido y además, algunas tecnologías son inapropiadas para ciertos tipos de medios físicos (como papel carbón o transparencias).

Otro aspecto de la tecnología de impresión que es frecuentemente olvidado es la resistencia a la alteración: tinta líquida como de una cabeza de inyección de tinta son absorbidos por las fibras del papel, y por eso los documentos impresos con tinta líquida son más difíciles de alterar que los que están impresos por toner o tinta sólida, que no penetran por debajo de la superficie del papel.

Tóner Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando

Page 3: Claudia jenny af

electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.

Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.

El advenimiento de láseres de precisión a precio razonable ha hecho a la impresora monocromática basada en tóner dominante en aplicaciones para la oficina. Otro tipo de impresora basada en tóner es la impresora LED la cual utiliza una colección de LEDs en lugar de láser para causar la adhesión del tóner al tambor de impresión. El tóner (del inglés, toner), también denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática.

Una vez adherido el pigmento, éste se fija en el papel por medio de presión o calor adecuados. Debido a que en el proceso no intervienen diluyentes, originalmente se ha denominado Xerografía, del griego xeros que significa seco.

Inyección de tintaLas impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).

Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixels. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.

Existen dos métodos para inyectar la tinta:

Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.

Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.

Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta necesita ser repuesta frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser, además de tener la desventaja de dejar secar las páginas antes de poder ser manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que está adherida a la página en forma liquida) se mueva.

Page 4: Claudia jenny af

Tinta sólida Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.

Son comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas ya que son excelentes imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden conseguir grandes resultados. Los costes de adquisición y utilización son similares a las impresoras láser.

Las desventajas de esta tecnología son el alto consumo energético y los largos periodos de espera (calentamiento) de la máquina. También hay algunos usuarios que se quejan de que la escritura es difícil sobre las impresiones de tinta sólida (la cera tiende a repeler la tinta de los bolígrafos), y son difíciles de alimentar de papel automáticamente, aunque estos rasgos han sido significantemente reducidos en los últimos modelos. Además, este tipo de impresora solo se puede obtener de un único fabricante, Xerox, como parte de su línea de impresoras de oficina Xerox Phaser. Previamente las impresoras de tinta sólida fueron fabricadas por Tektronix, pero vendió su división de impresión a Xerox en el año 2000.

ESCÁNER

Un par de escáneres planos.Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés

scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes

impresas o documentos a formato digital.Este producto fue inventado en el pueblo de Villa Corona

Jalisco en Mexico.

Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador

para diapositivas y transparencias.

Page 5: Claudia jenny af

Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la

imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a

cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.

Hoy en día es común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son las llamadas

impresoras multifunción con sus respectivas ventajas y desventajas que no se mencionarán aquí.

Calidad del escáner a los datos que obtienen los escáneres (normalmente imágenes RGB) se les

aplica cierto algoritmo y se envían a la computadora mediante una interfaz de entrada/salida

(normalmente SCSI, USB o LPT en máquinas anteriores al estándar USB). La profundidad del color

depende de las características del vector de escaneado (la primera de las características básicas

que definen la calidad del escáner) que lo normal es que sea de al menos 24 bits. Con 48 bits se

obtiene una mejor calidad o profundidad del color.

Otro de los parámetros más relevantes de la calidad de un escáner es la resolución, medida en

píxeles por pulgada (ppp). Los fabricantes de escáneres en vez de referirse a la resolución óptica

real del escáner, prefieren hacer referencia a la resolución interpolada, que es mucho mayor

gracias a la interpolación software.

Por hacer una comparación entre tipos de escáns más caros llegaban hasta los 5400 ppp. Un

escáner de tambor tenía una resolución de 8000 a 14000 ppp.

El tercer parámetro más importante para dotar de calidad a un escáner es el rango de densidad. Si

el escáner tiene un alto rango de densidad, significa que es capaz de reproducir sombras y brillos

con una sola pasada. son dispositivos encargados de suscribir de lo cotidiano al computador

Hay que tener en cuneta que este documento es viejo y actualmente tenemos escáneres

mejorados con mayor resolución. 2011 Nicodelix_97

Conexión con la computadora. El tamaño del fichero donde se guarda una imagen escaneada

puede ser muy grande: una imagen con calidad de 24 bits un poco mayor que un A4 y

descomprimida puede ocupar unos 100 megabytes. Los escáneres de hoy en día generan esta

cantidad en unos pocos segundos, lo que quiere decir que se desearía poseer una conexión lo más

rápida posible.

Antes los escáneres usaban conexiones paralelas que no podían ir más rápido de los 70

kilobytes/segundo, SCSI-II se adoptó para los modelos profesionales y aunque era algo más rápido

(unos cuantos megabytes por segundo) era bastante más caro.

Hoy en día los modelos más recientes vienen equipados con conexión USB, que poseen una tasa

de transferencia de 1.5 megapixel por segundo para los USB 1.1 y de hasta 60 megapixel por

segundo para las conexiones USB 2.0, lo que elimina en gran medida el cuello de botella que se

tenía al principio. Los dos estándares para interfaces existentes en el mercado de PC con Windows

o Macs son:

Page 6: Claudia jenny af

TWAIN. Originalmente se utilizaba para uso doméstico o de bajo coste. Actualmente se usa

también para el escaneado de gran volumen.

ISIS. Creado por Plondíxel Translations, que utiliza SCSI-II, se emplea en máquinas grandes

destinadas a empresas.

Datos de salidaAl escanear se obtiene como resultado una imagen RGB no comprimida que puede

transferirse a la computadora. Algunos escáneres comprimen y limpian la imagen usando algún

tipo de firmware embebido. Una vez se tiene la imagen en la computadora, se puede procesar con

algún programa de tratamiento de imágenes como Photoshop, Paint Shop Pro o GIMP y se puede

guardar en cualquier unidad de almacenamiento como el disco duro.

Normalmente las imágenes escaneadas se guardan con formato JPEG, TIFF, mapa de bits o PNG

dependiendo del uso que se le quiera dar a dicha imagen más tarde.

Cabe mencionar que algunos escáneres se utilizan para capturar texto editable (no sólo imágenes

como se había visto hasta ahora), siempre y cuando la computadora pueda leer este texto. A este

proceso se le llama OCR (Optical Character Recognition).

Escaneo de un documento El escaneado de documentos es distinto al de imágenes, aunque use

algunas técnicas de éste último. Aunque el escaneado de documentos puede hacerse en escáneres

de uso general, la mayoría de la veces se realiza en escáneres especiales dedicados a éste

propósito, fabricados por Canon, Fujitsu o Kodak entre otros. Los escáneres de documentos tienen

bandejas de alimentación mayores a las de fotocopiadoras o escáneres normales.

Normalmente escanean a resolución inferior que los escáneres normales, de 150 ppp a 300 ppp,

así evita ficheros de tamaño excesivo.

El escaneado se hace en escala de grises, aunque cabe la posibilidad de hacerlo en color. La

mayoría son capaces de digitalizar a doble cara a velocidad máxima (de 20 a 150 páginas por

minuto). Los más sofisticados llevan incorporado algún firmware que “limpia” el escaneo

eliminando marcas accidentales. Normalmente se comprimen los datos escaneados al vuelo.

La mayoría de documentos escaneados se convierten en ficheros editables usando la tecnología

OCR. Mediante los drivers ISIS y TWAIN se escanea el documento a formato TIFF, para pasar las

páginas escaneadas a un procesador de texto, que almacena el fichero correspondiente.

El escaneado de libros implica dificultades técnicas adicionales. Algunos fabricantes han

desarrollado escáneres especiales para éste cometido incluso haciendo uso de robots especiales

encargados de pasar las páginas.

Page 7: Claudia jenny af

CÁMARA WEB

Cámara web sujeta al borde de la pantalla de una computadora portátil. Una cámara web (en

inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede

capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras

computadoras de forma privada.

Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen

otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea

ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.

Cámara web. También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live

Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso del MSN Messenger aparece un icono

indicando que la otra persona tiene cámara web. Por lo general puede transmitir imágenes en

vivo, pero también puede capturar imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa de la

cámara web) que pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este dispositivo se clasifica

como de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la computadora.

Page 8: Claudia jenny af

En astronomía amateur las cámaras web de cierta calidad pueden ser utilizadas para registrar

tomas planetarias, lunares y hasta hacer algunos estudios astrométricos de estrellas binarias.

Ciertas modificaciones pueden lograr exposiciones prolongadas que permiten obtener imágenes

de objetos tenues de cielo profundo como galaxias, nebulosas, etc.