Claudia SuáRez PéRez (Copia)

2
Claudia Suárez Pérez LA XENOFOBIA La xenofobia, conocida como racismo, es una ideología de rechazo a toda aquella persona con una cultura diferente a la propia. Muchos justifican este hecho señalando que lo único que pretenden es mantener la cultura nacional, pero nada justifica el trato vejatorio que sufren muchas personas por el único hecho de tener un idioma diferente, una religión diferente, otro color de piel u otra forma de vestir. Uno de los comentarios xenófobos más escuchados en mi pueblo es, sin duda, “Los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo a los españoles”. La razón por la que esto no es cierto es que a las personas extranjeras que llegan a España solo las contratan en aquellos trabajos en los que los españoles no quieren trabajar como es la recogida de fresas, la limpieza de casas o el cuidado de personas mayores. Así que deberíamos estarles agradecidos por trabajar para satisfacer nuestras necesidades. Muchas veces se da el caso de personas que respetan y ovacionan a personas como jugadores de fútbol, familiares y amigos inmigrantes y no

Transcript of Claudia SuáRez PéRez (Copia)

Page 1: Claudia SuáRez PéRez (Copia)

Claudia Suárez Pérez

LA XENOFOBIA

La xenofobia, conocida como racismo, es una ideología de rechazo a toda aquella persona con una cultura diferente a la propia. Muchos justifican este hecho señalando que lo único que pretenden es mantener la cultura nacional, pero nada justifica el trato vejatorio que sufren muchas personas por el único hecho de tener un idioma diferente, una religión diferente, otro color de piel u otra forma de vestir.

Uno de los comentarios xenófobos más escuchados en mi pueblo es, sin duda, “Los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo a los españoles”. La razón por la que esto no es cierto es que a las personas extranjeras que llegan a España solo las contratan en aquellos trabajos en los que los españoles no quieren trabajar como es la recogida de fresas, la limpieza de casas o el cuidado de personas mayores.

Así que deberíamos estarles agradecidos por trabajar para satisfacer nuestras necesidades. Muchas veces se da el caso de personas que respetan y ovacionan a personas como jugadores de fútbol, familiares y amigos inmigrantes y no le dan importancia a las diferencias que hay entre ellos. Pero la impasibilidad de sus mentalidades hace que cuando ven una mujer inmigrante que llega de trabajar en el campo con la ropa sucia digan cosas como “¡Qué asco de negras, son tan sucias como las cucarachas!”; pero, sin embargo, al ver a Ronaldinho salir sudado del campo de fútbol, lo que dicen es “¡Tú si que te esfuerzas, eres el mejor!”

Page 2: Claudia SuáRez PéRez (Copia)

No hace falta apuntarse a ninguna organización que ayude a los extranjeros más pobres, con mirarles como personas y no como violadores, ladrones o secuestradores basta.

Creo que la parte teórica de la solución del conflicto es fácil de proponer, lo único que deberían hacer los españoles sería ponerse en el lugar del otro e intentar comprender con solo un poco de sensibilidad la situación por la que tienen que pasar las personas que buscan una vida mejor en nuestro país. El problema es la parte técnica, pues concienciar a las personas faltas en tolerancia que intenten ponerse en el lugar del otro no es nada fácil.