CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

12
25/04/ 02 CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL Antonio Pulido San Román Director General CEPREDE

description

CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL. Antonio Pulido San Román Director General CEPREDE. Planteamiento. Escepticismo “positivo” de 20 años de experiencia en predicción económica Escasa significación de la «economía del sube y baja» (Krugman) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

Page 1: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA

ECONOMÍA MUNDIAL

Antonio Pulido San Román

Director General CEPREDE

Page 2: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

Planteamiento

Escepticismo “positivo” de 20 años de experiencia en predicción económica

Escasa significación de la «economía del sube y baja» (Krugman)

Relevancia de la Contabilidad Nacional como indicador de indicadores

Papel clave de la situación en EEUU

Atención a la inversión y la nueva economía

Valoración de cambios en expectativas y riesgos

Page 3: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

Las pistas utilizadas Bureau of Economic Analysis, Gross Domestic Product

DRI-WEFA/University of Pennsylvania, The Week’s Economic Highlights

UBS, Index of Investor Optimism

Consensus Economics, Consensus Forecast

Comisión Europea, Evolución del PIB en la zona euro

INE, Contabilidad Nacional Trimestral de España

Ceprede, Informe mensual y Notas de Alerta

N-Economía, Informe mensual y Notas de Alerta

Page 4: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

Índice UBS de optimismo inversor

EEUU UE-5

2001 Octubre

Noviembre

Diciembre

86

84

88

4

n/d

n/d

2002 Enero

Febrero

Marzo

115

92

121

40

20

31Fuente: UBS, Index of Investor Optimism. Datos referidos a principios del mes de referencia. Encuesta a 1.000 inversores privados en EEUU y 200 en cada uno de los siguientes países europeos: Alemania (12), España (16), Francia (9), Italia (49) y Reino Unido (54). Valores positivos indican predominio de expectativas optimistas en relación con siete cuestiones planteadas sobre rentabilidad, crecimiento,...

Page 5: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

Índice UBS de optimismo inversorEEUU UE-5

2001 Octubre

Noviembre

Diciembre

86

84

88

4

n/d

n/d

2002 Enero

Febrero

Marzo

115

92

121

40

20

31 Reino Unido 54

Italia 49

España 16

Alemania 12

Francia 9

Page 6: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

2000.IV 2001.I 2001.II 2001.III 2001.IV

PIB EU-15EEUUJapón

2,41,91,2

2,01,34,0

0,40,3-4,8

0,8-1,3-2,0

-0,4*1,7-4,8

Consumo privado

EU-15EEUUJapón

1,23,12,4

4,03,07,6

2,02,5-4,4

0,81,0-6,8

0,8 6,1 7,6

Gasto público EU-15EEUUJapón

2,03,30,4

3,65,34,4

1,25,06,4

0,40,3-1,2

2,810,22,8

Inversión fija EU-15EEUUJapón

2,0-0,54,4

-3,2-1,9-0,4

-1,6-9,7-8,0

-1,6-5,76,4

-2,0-11,4-48,0

Fuente: Eurostat, New Releases. Economy of Finance.*Alemania = -1,2, Francia = -0,4, Italia = -0,8, RU = 0, España = 0,8.

PIB, Consumo privado, Gasto público e Inversión fija en la Triada (tasas de variación intertrimestral desestacionalizadas y anualizadas)

Page 7: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

Situación País Cambio previsto 2001→2002

Intervalo de predicción para el 2002

Expansión IrlandaGrecia

5,0 3,73,5 3,2

...

...

Mantenimiento crecimiento medio

EspañaReino UnidoSuecia

2,7 2,02,4 2,11,2 1,7

1,7/2,41,5/3,11,3/2,5

Crisis

DinamarcaFranciaPortugalItaliaHolandaAustriaBélgicaFinlandiaAlemania

1,2 1,42,0 1,4

1,7 1,41,8 1,31,1 1,41,1 1,21,0 1,30,7 1,40,6 0,9

...0,8/1,7

....0,7/1,71,0/1,8

...

...

...0,6/1,5

Fuente: Elaboración propia a partir de Consensus Forecast, abril 2002

Perspectivas de cambio de ritmos de crecimiento 2001-2002 para los países miembros de la UE

Page 8: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

España EU-15 EEUU Diferencias España-UE

1999 4,1 2.3 4,1 +1,8

2000 4.1 3,4 4,1 +0,7

IIIIIIIV

4,84,01,63,2

3,43,32,52,4

2,35,71,31,9

+0,6+0,3+0,7+0,4

2001 2,8 0,7 1,2 +2,1

IIIIIIIV

2,82,42,12,2

2,00,40,8-0,4

1,30,3-1,31,4

+0,8+2,0+1,3+2,6

Fuente: INE (Contabilidad trimestral, datos ciclo-tendencia,), Eurostat y BEA. Elaboración propia

La desaceleración en España, UE y EEUU(Tasas de variación intertrimestral desestacionalizadas y anualizadas del PIB real)

Page 9: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

2001.I 2001.II 2001.III 2001.IV

Tasa interanual

(datos desestacionalizados)3,3 2,5 3,0 2,3

Tasa interanual

(datos ciclo-tendencia)3,2 2,9 2,6 2,4

Tasa intertrimestral anualizada

(datos desestacionalizados)4,0 0,7 3,7 0,7

Tasa intertrimestral anualizada

(datos ciclo-tendencia)2,8 2,4 2,1 2,2

Fuente: INE, Contabilidad Nacional Trimestral y elaboración propia.

Diferentes interpretaciones de la evolución del crecimiento del PIB real en el año 2001 en España

Page 10: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

2000 2001 2002p 2001.I

2001.II

2001.III 2001.IV

Mercado de consumo(gasto en consumo final de

los hogares)7,4 6,0 4,6 6,1 5,6 4,5 4,3

Mercado de inversión(FBC en bienes de equipo)

9,5 -0,9 0,3 -3,6 -3,1 -3,2 -3,0

Mercado de construcción(FBC en construcción)

15,8 11,5 9,1 10,4 9,8 10,0 10,8

Mercado de exportación(exportación de bienes y

servicios) 17,4 6,6 5,0 3,6 1,2 0,3 1,3

PIB nominal 7,7 6,8 5,4 6,8 6,4 5,4 4,9Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España, Base 1995. Datos trimestrales ciclo-tendencia, tasas intertrimestrales anualizadas. Predicciones Ceprede, marzo 2002

Evolución de los mercados de consumo, inversión fija, construcción y exportaciones

(% de variación a precios corrientes)

Page 11: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02Algunas conclusiones sobre el pulso de la

economía mundial a principios de marzo de 2002

La recuperación del ritmo en EEUU está «forzada» por acciones excepcionales en gasto público y promoción en la compra de automóviles

Se apuntan signos de recuperación en los ritmos de inversión en equipo, así como una fuerte reducción de inventarios en EEUU

Para el conjunto de la UE aún no ha finalizado el proceso de desaceleración

En España parece que se mantiene un crecimiento diferencial positivo con respecto al promedio de la UE

La desaceleración en España ha sido, por el momento, relativamente limitada en la construcción e incluso en el mercado de bienes de consumo. Para otros sectores, como el de bienes de equipo, la caída del ritmo ha sido muy acusada

Por el momento, la desaceleración ha progresado en España en consumo familiar y PIB conjunto, aunque con tendencia a la estabilidad

Page 12: CLAVE DE ACTUALIDAD:  TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL

25/04/02

CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA

ECONOMÍA MUNDIAL

Antonio Pulido San Román

Director General CEPREDE