CLAVES de LA ORATORIA Fundamentales Para Hablar en Público

download CLAVES de LA ORATORIA Fundamentales Para Hablar en Público

of 4

Transcript of CLAVES de LA ORATORIA Fundamentales Para Hablar en Público

  • 7/25/2019 CLAVES de LA ORATORIA Fundamentales Para Hablar en Pblico

    1/4

    LAS TRES CLAVES DE LA ORATORIAfundamentales para hablar enpblico: naturalidad, humildad y corazn.

    Naturalidad: espontaneidad y sencillez en el trato y modo deproceder mostrarse en el escenario tal y como son.

    Esa naturalidad, hace que seamos capaces de resolver cualquiereventualidad porque el auditorio se da cuenta de que somos humanosy de que nos puede suceder cualquier incidente, como a los dems.

    Humildad: Virtud que consiste en el conocimiento de nuestraslimitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con eseconocimiento

    uando hablamos en pblico estamos realizando un servicio a losdems. Estamos ah! por ellos, para darles aquello que vienen a

    buscar y no para el lucimiento personal del orador.

    "artiendo de la inteli#encia emocional y de la "$% no puedo creer serla persona que ms sabe sobre cualquier tema y, por tanto, necesitola humildad. Esta me hace reconocer si me he equivocado, decir nolo s& si al#uien del auditorio me pre#unta al#o que desconozco

    Corazn: hablar desde el coraz'n. (ca es donde debemos poner enpractica la )E y la "$%. *aber e+presar de forma adecuada lasemociones e inte#rarlas en una presentaci'n es la manera mssencilla y directa de lle#ar a tu pblico.

    oy en d!a es raro el buen orador, el #ran comunicador, que noincluye en su charla an&cdotas personales, vivencias propias ohistorias de su vida. %o hace con un -n muy claro: acceder al coraz'nde la #ente mostrndose como lo que es, una persona ms.

    "or tanto, desnudar nuestro coraz'n al hablar en pblico, perder elpudor a mostrarnos como somos, con nuestras fortalezas ydebilidades, nos humaniza a los oos del pblico, que se identi-ca connosotros, empatiza y se solidariza con nuestra charla, facilitandonuestra comunicaci'n.

    %as tres claves de la oratoria: naturalidad, humildad y coraz'n nosayudan en nuestra comunicaci'n porque nos permiten, por un lado,ser nosotros mismos, mostrarnos tan humanos como somos y, porotro, saber salir de cualquier situaci'n que acontezca cuandohablamos en pblico.

    ay tres obetivos bsicos al hablar en pblico: primero, ele#ir untema/ se#undo, hacerlo tuyo/ tercero, hacer que sea de tu pblico

  • 7/25/2019 CLAVES de LA ORATORIA Fundamentales Para Hablar en Pblico

    2/4

    0ecuerda que el pblico lle#a a tu presentaci'n en un estado (1incertidumbre, incredulidad, e+pectaci'n, emoci'n, curiosidad2 ydebe salir en un estado 3, el que t elias 1emoci'n, conocimiento,e+citaci'n, ilusi'n, ale#r!a, etc.2.

    Escribir para hablar, es decir, preparar cualquier te+to para contarlotiene que tener unas caracter!sticas especiales que no requiere eldocumento le!do:

    4 5rases cortas, intercaladas con al#una ms lar#a.

    4 5rases en voz activa 1no en pasiva2.

    4 Verbos de acci'n.

    4 *i#nos de puntuaci'n correctos: comas y puntos para que el oradorrespire y el pblico comprenda.

    4 6o con los e+tranerismos: si no los sabemos pronunciar, tratemos deevitarlos. *i son conocidos por el pblico, emple&moslos conprecauci'n.

    4 6o con las si#las: solo las conocidas de manera #eneral, por eemplo,6$7, no hace falta que se desarrollen. *i es una si#la que puede queal#una parte del pblico conozca y otra no, entonces hay que

    desarrollarla por lo menos la primera vez que se nombra.

    Cmo !" "!cri#" $ara ha#lar%

    *i vas a hablar en pblico, ya sea dando un discurso en presencia delpresidente del 8obierno, en la comunidad de vecinos o haciendo elbrindis en una boda debes tener en cuenta lo si#uiente:

    9 &u' (ui"ro d"cir%

    7n discurso informativo es aquel que nos proporciona en e+clusivadatos sobre al#n tema, al estilo de las noticias en la televisi'n. 7nte+to formativo pretende que el auditorio reten#a los datos que se leenv!an y sea capaz de hacer al#o con ellos despu&s. El escritopersuasivo busca mover a la audiencia en un sentido u en otro,tratando de acercarles a su postura y vender aquello que se quiera.

    En un discurso de ;< minutos =una duraci'n habitual= es fundamentaltener claro cul es el obetivo y la idea principal que quieres

    transmitir. 7no de los mayores esfuerzos y ms meritorios que puedeshacer como orador es decidir qu& informaci'n incluir y cul no a la

  • 7/25/2019 CLAVES de LA ORATORIA Fundamentales Para Hablar en Pblico

    3/4

    hora de or#anizar tu presentaci'n. *i de al#o pecan los malosponentes de forma habitual es de querer e+tenderse demasiado,cansando a su pblico y haciendo que desconecten de la charla.

    %a idea principal de tu presentaci'n deber!a poder ser dicha en una

    frase, ima#ina qu& titular escribir!a un periodista sobre la charla quevas a dar. *i tienes claro el qu&, el c'mo ser ms sencillo.

    ; A (ui'n !" lo )oy a contar% Lo! d"!tinatario!

    ( lo lar#o de la carrera profesional es habitual que haya unos temasen los que ests especializado, y muchas de las cosas que cuentas lasrepites de una a otra charla. *in embar#o, las caracter!sticas del#rupo destinatario te mediatizan para e+plicar las cuestiones de unamanera o de otra. *i te adaptas a tu audiencia de manera adecuadaconse#uirs el triunfo.

    >?u& aspectos deber!as considerar sobre tu futuro pblico@

    4 onocimientos del tema 1que tiene el publico sobre nuestro tema ahablar2

    4 Aisposici'n 1la actitud del pblico es de buena predisposici'n anteel que lo hace, en #eneral suele ser as!2

    4 BamaCo del pblico 1Aesde el punto de vista emocional nos debedar i#ual intervenir ante 9

  • 7/25/2019 CLAVES de LA ORATORIA Fundamentales Para Hablar en Pblico

    4/4

    conocerlo.2

    *+ D" cunto ti"m$o di!$on-o%

    El secreto para ser aburrido es contarlo todo. Voltaire

    7n buen profesional debe austarse al tiempo dado. D si hay queele#ir entre e+tenderte o quedarte corto meor esto ltimo. Espreferible que tu auditorio quede con #anas de ms a que terminehastiado de ti.

    >'mo austarse al tiempo especi-cado@ 17na vez ms la clave esten la preparaci'n y el ensayo2