Clima de la Ciudad de Buenos Aires.docx

7
Clima de la Ciudad de Buenos Aires La Ciudad de Buenos Aires se caracteriza por tener un clima templado húmedo (clima pampeano) con veranos calurosos e inviernos fríos con escasas precipitaciones, muy influido por el Río de La Plata y por el efecto de la urbanización. Por lo general, esta ciudad no posee mucha amplitud térmica diaria. Como pertenece a la zona de clima templado, la variación térmica es bien diferenciada entre una estación y otra. Las precipitaciones suelen ser moderadas. Características climáticas estacionales Otoño Las condiciones climáticas propias de esta estación del año se observan ya a principios de marzo y perduran hasta los primeros días de junio. Por esta razón, en los análisis climáticos se considera como trimestre de otoño al formado por los meses de marzo, abril y mayo. En la extensa zona que abarca la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, el comienzo de esta estación del año se caracteriza por tiempo algo caluroso al mediodía y en las primeras horas de la tarde, con mañanas y noches agradables o frescas; luego los días se tornan frescos con mañanas y noches frías. Con respecto a la humedad relativa, la misma asciende paulatinamente durante esta estación. Los valores medios normales de este parámetro llegan a 72% en marzo, 76% en abril y 77% en mayo. No obstante, ocasionalmente pueden presentarse otoños más húmedos, con valores medios de humedad relativa superiores al 80%. Página 1 de 7

Transcript of Clima de la Ciudad de Buenos Aires.docx

Clima de la Ciudad de Buenos Aires

LaCiudad de Buenos Airesse caracteriza por tener un clima templado hmedo (clima pampeano) con veranos calurosos e inviernos fros con escasas precipitaciones, muy influido por elRo de La Platay por elefecto de la urbanizacin.Por lo general, esta ciudad no posee muchaamplitud trmicadiaria. Como pertenece a la zona declima templado, la variacin trmica es bien diferenciada entre unaestaciny otra. Lasprecipitacionessuelen ser moderadas.Caractersticas climticas estacionales

OtooLas condiciones climticas propias de esta estacin del ao se observan ya a principios de marzo y perduran hasta los primeros das de junio. Por esta razn, en los anlisis climticos se considera como trimestre de otoo al formado por los meses de marzo, abril y mayo. En la extensa zona que abarca la Capital Federal y elGran Buenos Aires, el comienzo de esta estacin del ao se caracteriza por tiempo algo caluroso al medioda y en las primeras horas de la tarde, con maanas y noches agradables o frescas; luego los das se tornan frescos con maanas y noches fras.Con respecto a lahumedadrelativa, la misma asciende paulatinamente durante esta estacin. Los valores medios normales de este parmetro llegan a 72% en marzo, 76% en abril y 77% en mayo. No obstante, ocasionalmente pueden presentarse otoos ms hmedos, con valores medios de humedad relativa superiores al 80%.Con relacin a laprecipitacin, el otoo es una estacin lluviosa en Buenos Aires y, especialmente durante el mes de marzo, todava suelen observarse fenmenos detormentaspropias del verano. As, la media estacional totaliza 304.7 mm (134.1 mm en marzo, 97.0 mm en abril y 73.6 mm en mayo), repartidos en 25 das con lluvia, en promedio. En forma excepcional, mensualmente se pueden registrar valores superiores a 450 mm, tal como ocurri en marzo de 1900 (544.7 mm) y de 1989 (476.6 mm).En cuanto a losvientosprevalecientes, en esta estacin del ao predominan los del noreste (16% en promedio) y norte (15% en promedio), con una intensidad media del orden de 13 km/h.

InviernoLas condiciones climticas propias de esta estacin del ao se presentan ya a comienzos de junio y perduran hasta fines de agosto. A partir de all, los cambios que se producen en lacirculacin atmosfricahacen que el mes de septiembre presente caractersticas climticas ms propias de laprimavera razn por la cual, este mes no es incluido en el invierno. Consecuentemente con lo expuesto, el perodo invernal ha sido definido por los meses de junio, julio y agosto.En la extensa zona que abarca la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, esta estacin del ao se caracteriza por tiempo fro moderado durante el da y noches, en general, muy fras en elconurbano.En cuanto a la humedad relativa, el invierno es la estacin ms hmeda del ao. Los valores medios normales de este parmetro llegan a 79% en junio y julio, y bajan a 74% en agosto, pudindose observar inviernos con humedades superiores, del orden de 80% o ms, lo que aumenta la sensacin de incomodidad. Con respecto a la precipitacin media estacional, sta totaliza 198.7 mm repartidos en 23 das, en promedio. Si bien los meses invernales son los menos lluviosos del ao (62.6 mm en junio, 66.3 mm en julio y 69.8 mm en agosto, en promedio), en ellos pueden registrarse, excepcionalmente, totales mensuales de precipitacin superiores a 200 mm, Contrariamente a lo expresado, los meses del invierno pueden presentarse, en forma inusual, particularmente secos.Un fenmeno poco recurrente en la Ciudad de Buenos Aires (desde que se tienen registros) es la nieve, aunque para sorpresa y alegra de los porteos el9 de julio de 2007se volvi a hacer presente de una manera que no se daba desde el ao 1918 (22 y 23 de junio), aunque previamente haba nevado en el 27 de julio de 1928.

PrimaveraLas condiciones climticas propias de esta estacin del ao se observan ya a comienzos de septiembre y perduran hasta los primeros das de diciembre. Por esta razn, en los anlisis climticos se considera como trimestre de primavera al formado por los meses de septiembre, octubre, y noviembre.En la extensa zona que abarca laCapital Federaly el Gran Buenos Aires, esta estacin del ao se caracteriza por tiempo agradable durante el da, si bien lasnochesan son frescas o fras. Laamplitud trmicadiaria media es elevada (9C a 10C), debido al aumento marcado de las temperaturas mximas y a que las mnimas an son relativamente bajas. Con respecto a la humedad relativa, la misma desciende paulatinamente durante esta estacin. Los valores medios normales de este parmetro llegan a 70% en septiembre, 69% en octubre y 66% en noviembre. No obstante, ocasionalmente pueden presentarse primaveras ms hmedas con valores medios de humedad relativa superiores al 75%, lo que puede generar sensacin de incomodidad. En lo que se refiere a la precipitacin, la primavera suele ser una estacin muy lluviosa en Buenos Aires. As, la media estacional totaliza 300.9 mm (73.3 mm en septiembre, 119.0 mm en octubre y 108.6 mm en noviembre) repartidos, en promedio, en 26 das con lluvia. Si bien los totales mensuales medios de precipitacin en los meses primaverales son del orden de 100 mm, Histricamente, si se toman en cuenta los valores estacionales, la primavera ms lluviosa fue la del ao 1895 con 566.0 mm; la menos lluviosa ocurri en 1863 con 79.0 mm; la ms clida tuvo lugar en 2008 con una temperatura media de 18.7C, y la ms fra se registr en 1911 con una temperatura media de 14.6C.

VeranoLas condiciones climticas propias de esta estacin del ao se observan ya a mediados de diciembre y perduran hasta los primeros das de marzo. Por esta razn, en los anlisis climticos, se considera como trimestre deveranoal formado por los meses de diciembre, enero y febrero.En la extensa zona que abarca la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, esta estacin del ao se caracteriza por radiacin intensa y tiempo caluroso durante el da. Dado que el calor suele estar asociado a humedades elevadas debido a la proximidad del Ro de la Plata, esta asociacin suele dar lugar a tiempo pesado, lo cual genera una sensacin de incomodidad en sus habitantes. En el perodo comprendido entre el 15 de diciembre y el 15 de febrero, suele presentarse el fenmeno deola de calor. Durante el mismo, y por espacio de 2 a 8 das sucesivos, las temperaturas mnimas se elevan por encima de 23C, las mximas lo hacen por encima de 30C y la humedad relativa oscila entre 60% y 90%. Esta combinacin de valores, de los tres parmetros meteorolgicos anteriormente mencionados, es peligrosa para lasaludpudiendo dar origen al golpe de calor. Sin embargo, debido al desarrollo de tormentaselctricas y chaparrones seguidos por vientos secos delsudoesteque hacen descender las temperaturas y la humedad, esta situacin no suele persistir ms de una semana. Con respecto a la humedad relativa, la misma asciende paulatinamente durante esta estacin. Los valores medios normales de este parmetro llegan a 63% en diciembre, 64% en enero y 68% en febrero. No obstante, ocasionalmente pueden presentarse veranos ms hmedos, con valores medios de humedad relativa superiores al 80%, aumentando la sensacin de incomodidad. Con relacin a la precipitacin, en Buenos Aires el verano es una estacin muy lluviosa, donde la media estacional totaliza 341.6 mm (105.0 mm en diciembre, 119.0 mm en enero y 117.6 mm en febrero), repartidos en 26 das con lluvia, en promedio. Si bien los totales mensuales medios de precipitacin en los meses estivales son del orden de 100 mm En cuanto a los vientos prevalecientes, en esta estacin del ao predominan los del noreste (20%, en promedio), siendo su intensidad media del orden de 14 km/h.

Conclusin: Mi conclusin para este tema seria que la ciudad de Bs.As. es muy hmeda y tiene muchsimas ms precipitaciones que en la ciudad en donde habito ahora que es la ciudad de La Rioja, son 2 ciudades totalmente diferentes en cuanto a lo climtico, se podra decir hasta que son opuestas. Por mi experiencia se que Bs.As en invierno tiene temperaturas muy baja, y en verano no muy altas, pero es muy hmedo y eso hace que sea, con baja temperaturas, muy tedioso.Indice: Clima de la ciudad de Buenos Aires (C.C.E) 1 Caractersticas climticas estacionales 1 C.C.E. (Otoo) 1 C.C.E. (Invierno) 2 C.C.E. (Primavera) 3 C.C.E. (Verano) 3

Bibliografa Consultada:

Caractersticas climticas de la Ciudad de Buenos AiresServicio Meteorolgico Nacional de la Nacin Argentina

http://es.wikipedia.org/

Informes estacionales en la Ciudad de Buenos Aires, Servicio Meteorolgico Nacional de la Nacin Argentina

Pgina 3 de 5