Climas del mundo

22
Climas del Mundo ¿POR QUÉ EXISTEN CLIMAS DIVERSOS?

description

 

Transcript of Climas del mundo

Page 1: Climas del mundo

Climas del Mundo

¿POR QUÉ EXISTEN CLIMAS DIVERSOS?

Page 2: Climas del mundo

Capacidad de área:Comprensión espacio-temporal

Capacidad Especifica: Localiza en el espacio los principales ecosistemas en el mundo en el marco del desarrollo sostenible.

Elaborar un cuadro de doble entrada sobre las características de los tipos de climas en el mundo y el Perú.

Page 3: Climas del mundo

¿Qué es el clima?¿Te has fijado que en el mundo existen paisajes muy diferentes?

Page 4: Climas del mundo

Hay sitios donde llueve mucho y otros donde no llueve jamás. Hay lugares en los que siempre hace calor y otros que están permanentemente cubiertos de nieve. Hay zonas en las que hace mucho frío en invierno y mucho calor en verano, y otras en las que parece que siempre es verano porque el calor es intenso en todas las estaciones.

Por eso decimos que existen distintos climas, pero... ¿qué es el clima?

El clima es el conjunto de características meteorológicas (temperaturas y precipitaciones) que se dan en una superficie muy extensa durante un período largo de tiempo.

Y ¿qué es el tiempo?

El tiempo atmosférico se refiere a la situación de la atmósfera durante un período corto (un día o menos) en un espacio reducido de la superficie terrestre.

Page 5: Climas del mundo

LOS PRINCIPALES FACTORES DEL CLIMA SON: La Oceánidad y la

continentalidad: Influyen en las temperaturas.

Las áreas cercanas a las costas o a grandes lagos tienen temperaturas mas elevadas que las zonas que se encuentran en el interior del continente porque el agua del mar, de los lagos y lagunas actúan como reguladores térmicos.

Page 6: Climas del mundo

La Altitud: respecto al nivel del mar influye en el calentamiento de las masas de aire. Son más cálidas las áreas cercanas al nivel del mar; a medida que aumenta la altitud, la temperatura tiende a disminuir unos 6,4 ªC cada 1000 metros.

Page 7: Climas del mundo

La Latitud: y la forma que tiene la tierra determinan las grandes franjas climáticas.

La mayor extensión del globo en el Ecuador hace que las masas de aire de esta zona estén permanentemente calientes, lo que eleva la temperatura.

Esta disminuye progresivamente desde los trópicos hasta los polos.

Page 8: Climas del mundo
Page 9: Climas del mundo

La tierra se divide en 5 zonas climáticas en función de la temperatura:

Una zona cálida.

Dos zonas templadas

Dos zonas frías.

Dentro de cada una de estas zonas hay distintos tipos de climas.

Page 10: Climas del mundo

Climas calidos

Los climas cálidos se localizan a ambos lados del ecuador. Las temperaturas son muy elevadas, superiores a 22ºC de media anual. Sus paisajes son muy variados y sus diferencias dependen de las lluvias.

Page 11: Climas del mundo

Climas calidos

Page 12: Climas del mundo

El clima ecuatorial se caracteriza por:

Temperaturas elevadas y constantes y amplitud térmica anual muy pequeña.

Las lluvias son muy abundantes y se reparten a lo largo de todo el año. No hay estación seca.

Se localiza en torno al Ecuador, principalmente en la Amazonia, el golfo de Guinea y el Congo.

La vegetación asociada es el bosque ecuatorial.

En este climograma llama la atención la abundancia de precipitaciones, mucho más elevadas que en cualquier otro clima.

Las temperaturas son constantes y se mantienen en torno a los 25 grados durante todo el año.

Page 13: Climas del mundo

El clima tropical: se caracteriza por sus temperaturas siempre elevadas (superiores a los 20 ªC anuales) y precipitaciones abundantes que se concentran en determinados meses del año. Por eso se distinguen dos estaciones: una seca y otra lluviosa.

Page 14: Climas del mundo

El clima desértico se caracteriza por: El calor y la aridez.

Una elevada amplitud térmica diaria.

Las lluvias son muy escasas.

La formación de desiertos, entre los que destacan el Sahara, Namibia y Kalahari.

La vegetación es muy pobre, casi inexistente.

Como puedes ver, lo más característico de este climograma es que hay una ausencia casi total de precipitaciones.

La curva de las temperaturas marca diferencias muy acusadas entre el verano y el invierno.

Page 15: Climas del mundo

Climas templados Las zonas que tienen climas

templados se caracterizan por tener temperaturas suaves y marcadas diferencias de temperaturas y precipitaciones entre las cuatro estaciones. Estos medios son los más favorables para la vida de las personas. Los climas templados se localizan entre los paralelos 30º y 60º de ambos hemisferios.

Page 16: Climas del mundo

Climas templados

Page 17: Climas del mundo

Tipos de climas templados

El clima oceánico se caracteriza por: Temperaturas suaves tanto en invierno como en verano debido a la proximidad del mar.

Lluvias abundantes y repartidas a lo largo de todo el año.

Localizarse fundamentalmente en Europa occidental.

La vegetación asociada a este tipo de clima es el bosque caducifolio.

Observa cómo las precipitaciones son regulares y abundantes en todos los meses.

Comprueba que las temperaturas medias no superan los 20 grados en verano ni descienden por debajo de los 5 grados en invierno.

Page 18: Climas del mundo

Clima mediterráneoEl clima mediterráneo se caracteriza por: Un invierno suave y lluvioso y un verano cálido y seco.

Se localiza en los países que bordean el Mediterráneo (como Chile) y en la fachada occidental de los continentes.

La vegetación asociada es el bosque mediterráneo.

Observa que en los meses de verano las precipitaciones en el clima mediterráneo son casi nulas.

Como ves, las temperaturas son suaves en invierno y elevadas en verano.

Page 19: Climas del mundo

Tipos de climas templados El clima continental se caracteriza

por: Un invierno frío y seco y un verano cálido y lluvioso.

Se localiza en las grandes extensiones continentales del hemisferio norte.

La vegetación asociada es la taiga, la pradera y la estepa.

Fíjate en que las precipitaciones son más abundantes durante el verano.

Observa que las temperaturas varían mucho del invierno al verano. El invierno es muy frío; en él se alcanzan temperaturas medias bajo cero.

Page 20: Climas del mundo

Climas fríos Los climas fríos se dan en las zonas polares y en las altas montañas.

Son lugares difíciles para la vida debido al frío intenso y a la dificultad para explotar los recursos.

Page 21: Climas del mundo

Tipos de climas fríos¿Te imaginas cómo es la vida en un lugar

que siempre está cubierto de hielo?

El clima polar:

- Se caracteriza porque el frío es muy intenso y se extiende a lo largo de casi todo el año; y las precipitaciones caen en forma de nieve y son muy escasas. - Se localiza en las regiones ártica y antártica. - La vegetación asociada a este clima es la tundra.

Observa que solo en los meses      de verano la temperatura supera      los 0 grados. Fíjate en que las precipitaciones      son escasas durante todo el año.

Page 22: Climas del mundo

Climas fríos El clima de montaña se caracteriza

porque la altura hace descender la temperatura y las precipitaciones se concentran en las laderas que están expuestas a los vientos.

Como se puede ver en esta fotografía de los Alpes franceses, en todas las montañas existen distintos pisos de vegetación en función de la altura:

En las montañas de la zona templada el primer piso está ocupado por cultivos y praderas. El segundo por el bosque caducifolio. Y el tercero por bosques de coníferas. Por encima de ellas aparecen los pastos de altura, la roca desnuda y las nieves perpetuas.