CLIMOSECUENCIAS f

4

Click here to load reader

Transcript of CLIMOSECUENCIAS f

Page 1: CLIMOSECUENCIAS f

CLIMOSECUENCIAS Se estudian con mas frecuencia en las zonas montañosas donde la T° decrece a

un rango de 6 °C por 1000m. de elevación y las lluvias también aumentan con la elevación.Lo cual es frecuente en nuestras serranías y punas.

El contenido de M.O, el contenido de N y la relación de C/N aumenta con el incremento de la elevación, mientras que el Ph, el contenido de Ca, Mg, K decrecen con el aumento de la altitud.

PALEOCLIMAS.- existen cambios climáticos a través de la historia. Los cambios climáticos ocasionan cambios paralelos de las propiedades del

suelo; por lo cual es difícil reconocer cambios paleo-climáticos observando las características del suelo.Sin embargo es usual interpretar la presencia de arcillas altamente edafizados en zonas de climas templados, como consecuencia de un paleo-clima más calido y húmedo.

LOS ORGANISMOS COMO FACTOR DE TRANSFORMACION DEL SUELO. El rol de la comunidad biótica permite el desarrollo de los horizontes del suelo. El suelo es la arena de la vida, y el agua que es la sangre viva del suelo. “Vida es el proceso de mantener los cuerpos de las proteínas” en el cual el suelo

esta íntimamente ligado (Vilenskii 1957) Polynov (1951) noto que la relativa movilidad de la tierra hacia el mar de los 4

elementos Na > K > Ca > Mg fue cambiando para el suelo y la biota a: Ca > Na > Mg > K.Desde que la vida aparece en el planeta la biosfera ha acumulado oxigeno en la atmósfera, calcio en la piedra calcárea fosilífera y carbón en combustibles fósiles.

CLACES DE ORGANISMOS DEL SUELO.Los organismos del suelo se agrupan con fines didácticos en microorganismos y

macroorganismos.MOCROORGANISMOS.

o Inicialmente se creía que el suelo contenía predominantemente una población bacteriana, con la investigación se ha incluido a los grupos de hongos, actinomicetos, protozoarios, algas y muchos animales invertebrados pequeños.

BACTERIAS.- en suelos cultivados exceden en número y clases a todo los organismos. Son plantas unicelulares raras veces mayores de 0.005mm de diámetro.La mayoría pertenece al tamaño de las partículas coloidales. Se multiplican con extremada rapidez.

- se ha contado (método de placa de alrededor de 95 millones por gr. de suelo)- en los suelos fértiles su peso/Ha puede pasar los 500kg de peso vivo a la

profundidad de 20cm.

LAS BACTERIASSEGÚN SU FUENTE DE ENERGIA SE DIVIDE EN DOS GRUPOS.

1. Bacterias Heterotróficas.- obtienen su energía y carbón de sustancias orgánicos complejas.

2. Bacterias Autótrofas.- se obtienen su energía de la oxidación de elementos o compuestos inorgánicos, su C del CO2, su N y minerales de compuestos orgánicos.

Las bacterias heterotroficas se dividen en:

Page 2: CLIMOSECUENCIAS f

- Bacterias fijadoras de nitrógeno.- Bacterias que necesitan nitrógeno fijado.La naturaleza y abundancia de las bacterias dependen del Ph del suelo, del abastecimiento de nutrientes del grado de H° y de la disponibilidad de M.O.

HONGOS:Según su morfología se clasifican en 3 grupos.

1. Levaduras y hongos parecidos a levaduras.2. Mohos que incluyen hongos filamentosos.3. Hongos propiamente dichos.

No tienen clorofila, su energía y carbón lo obtienen de sustancias orgánicas complejas.

o De los 3 grupos los mas abundantes en el suelo son los dos últimos.o Los hongos están en mayor cantidad que las bacterias excepto en suelos

ácidos, fuertemente estercolados y ricos en materia orgánica.o El numero de hongos se ha cuantificado entre:

8,000 a más de 1 millón/g suelo. Lo que puede ser de 500 a 1,500 kg/Ha a 20cm de profundidad.

ACTINOMICETOS: Por sus formas están ente las bacterias y los hongos, se parecen a las bacterias

por que son unicelulares, y a los hongos filamentosos por que forman una maraña profusa y ramificada.

Para su optimo desarrollo se requiere Ph de6.0 a 8.0. En suelos de escasa humedad se desarrollan mejor que las bacterias.

ALGAS: Plantas microscópicas que tienen clorofila. Se encuentran en la capa arable donde exista humedad y luz.

Se clasifican en 3 grupos:1. Verde azuladas.2. Verdes.3. Diatomeas.

El primer grupo puede contener pigmentos diferentes a la clorofila variando de verde-azuladas a violetas o café.

El segundo grupo usualmente contiene clorofila, pero ocasionalmente otros pigmentos pueden darle un color verde amarillento.

Las del ultimo grupo son de color amarillo oro debido a una mezcla de clorofila con otros pigmentos.

Las algas ejercen una acción solvente sobre ciertas rocas y minerales afectando así la formación de suelos.

PROTOZOARIOS.Son las formas mas simples de animales, son unicelulares y microscópicos, pero

mas grandes que las bacterias y mas complejas en sus actividades.Se agrupan en:

1. Ciliados.2. Flagelados.3. Amebas.

o Los tres grupos son abundantes en los suelos, pueden corresponder a un peso de 200 a 300 kg/Ha.

o En el suelo dependen de la materia orgánica.

Page 3: CLIMOSECUENCIAS f

o Ciertos grupos pueden ingerir bacterias y afectar así el desarrollo normal de las plantas superiores.

NEMATODES.De acuerdo a su alimentación se distinguen tres grupos.

1. Alimentados de M.O. en descomposición.2. Alimentados de lombrices, parásitos de plantas, bacteria protozoarios y

similares.3. Aquellos que infestan los raíces de plantas superiores, la mayoría son de tamaño

microscópico.