Clonacion humana

7
La Clonación Humana Introducción: La clonación hace referencia a la creación de copias genéticamente exactas de moléculas, células o seres humanos de forma natural o artificial. Analizando lo que a continuación se acaba de mencionar, se puede notar que este no es un tema que sea fácil de tratar, así la pregunta más importante acerca de éste tema que causa polémica entre la sociedad sería ¿La clonación es buena o mala? La clonación es un hecho irrevocable, ya que, los avances que se han obtenido son resultado de esfuerzo que no solo es investigar y mantenerse informado. Esto tiene implicaciones tanto éticas y profesionales. ¿Qué es la clonación humana? La clonación humana es la creación de una copia genéticamente idéntica de un ser humano. El término se utiliza generalmente para

Transcript of Clonacion humana

Page 1: Clonacion humana

La Clonación Humana

Introducción:La clonación hace referencia a la creación de copias genéticamente exactas de moléculas, células o seres humanos de forma natural o artificial.

Analizando lo que a continuación se acaba de mencionar, se puede notar que este no es un tema que sea fácil de tratar, así la pregunta más importante acerca de éste tema que causa polémica entre la sociedad sería ¿La clonación es buena o mala?

La clonación es un hecho irrevocable, ya que, los avances que se han obtenido son resultado de esfuerzo que no solo es investigar y mantenerse informado.

Esto tiene implicaciones tanto éticas y profesionales.

¿Qué es la clonación humana?La clonación humana es la creación de una copia genéticamente idéntica de un ser humano. El término se utiliza generalmente para referirse a la clonación humana artificial, que comprende la reproducción de células y tejidos humanos. No se refiere a la concepción natural de gemelos idénticos.

Tipos de Clonación

Page 2: Clonacion humana

Hay varios tipos de clonación pero sólo se abarcaran dos tipos, tomando en cuenta una postura en pro y otra en contra.

El primer tipo de clonación es con fines terapéuticos, éste consiste en crear tejidos, órganos o células, esto con el fin de curar enfermedades en el ser humano.

El proceso consistiría en mediante la técnica empleada en Dolly (La oveja Dolly (5 de julio de 1996-14 de febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta) se generaría un embrión a partir de células diferenciadas de la persona que se quiere curar. El embrión obtenido por clonación se destruiría a los 6 días para obtener a partir de él células madre embrionarias, esas células se especializarían hacia el tipo celular necesario para curar a la persona en cuestión, se implantarían esas células para curar a la persona.

Al proceder de un embrión idéntico a la persona de partida, las células no provocarían rechazo al ser implantadas y además la posibilidad de mantener congelados los cultivos celulares proporcionaría una fuente casi ilimitada de tejidos. Hay que indicar que desde el punto de vista técnico este proceso es aún una mera posibilidad y haría falta mucha investigación para ponerlo en marcha; no se han conseguido todavía tipos celulares bien definidos a partir de células madre embrionarias y hay pocas evidencias de que de hecho puedan curar enfermedades.

El segundo tipo de clonación es la que tiene fines reproductivo, el cual se basa en dar vida a un nuevo ser humano que tenga el ADN idéntico al que ya está desarrollado.Para conseguir esta clonación, se parte de la

Page 3: Clonacion humana

célula de la persona que se desea clonar, de esta célula de extrae el núcleo que es la parte que contiene la información genética. Se introduce en un óvulo al que se ha extraído su propio núcleo, así surge un embrión que tras crecer en el laboratorio durante unos días, después de implantará en el útero de cualquier hembra.

La clonación es un problema muy grave y ético, dado que la experimentación con embriones humanos, ya sea para estudios, es algo inmoral y es un atentado en contra de la vida de esos seres que están indefensos.

Un momento crítico que se vive es, ¿Si yo me clonara, quien tendría derechos mi clon o yo? Porque si fuera sólo yo, entonces habrían problemas porque sería mi misma genética y legalmente las dos tendríamos los mismos derechos, si alguna de las dos cometiera un delito a quien se le culparía a mi clon o a mi?

DE LA OVEJA AL SER HUMANO

Ya se están llevando a cabo pruebas usando células madre de embriones donados para restaurar la vista a pacientes.

No obstante, estas células donadas no corresponden al paciente, así que serían rechazadas por su cuerpo. La clonación evita este problema.

La técnica empleada -la transferencia nuclear de células somáticas- es muy conocida desde que la oveja Dolly se convirtió en el primer mamífero en ser clonado, en 1996.

VENTAJAS DE LA CLONACION

Page 4: Clonacion humana

La posibilidad de producir no un cuerpo completo, sino solamente un órgano, para salvar la vida de un ser humano que requiera del trasplante de dicho órgano

La clonación también permitirá tener hijos con las características de únicamente uno los cónyuges, en el supuesto de que el otro padeciera de una grave enfermedad genética aún no resuelta

DESVENTAJAS DE LA CLONACIONLa primer y tal vez mayor desventaja es que la tecnología no está todo lo avanzada que debería como para clonar un ser humano.

Imagínate la posibilidad de humanos con deformaciones por una mala clonación, niños que mueren por problemas genéticos dados por el hecho de partir de células madre envejecidas. ¿Verdaderamente vale la pena clonar humanos sin tener claro qué puede pasar? Aún si los primeros bebés clonados salgan bien, no sabremos las verdaderas problemáticas hasta, al menos, veinte años después.

Los científicos aún no están seguros de las mutaciones genéticas que pueden ocurrir cuando se clona, por lo que podría pasar cualquier cosa en el momento de clonar un humano. Además, la clonación humana conduciría a la endogamia, y esto a la extinción. Se elimina la reproducción natural.

Aunque no es una razón puramente científica, existen muchos problemas sociales relacionados con la identidad del clonado:

Page 5: Clonacion humana

rechazo social, problemas de identidad, falta de derechos del clon o problemas con la propiedad del mismo.

CONCLUSIÓNYo digo que no a la clonación, todos tenemos derechosa olvidar, a sentir emociones y sentimientos, prácticamente los clones salen siendo Robots con Inteligencia Artificial, así que ellos no tendrán esa fe que nos mueve a nosotros o la esperanza. Cada persona es única y nadie tiene el derecho de clonarla.