Clonación humana y animal.pptx

8
CLONACIÓN HUMANA Y ANIMAL

Transcript of Clonación humana y animal.pptx

Page 1: Clonación humana y animal.pptx

CLONACIÓN HUMANA Y ANIMAL

Page 2: Clonación humana y animal.pptx

Concepto

La clonación puede definirse como el proceso que por medio de la manipulación de células, genes e individuos se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual.

Page 3: Clonación humana y animal.pptx

Antecedentes

1952. En la universidad de Pennsylvania se realizó la primera clonación a partir del ovulo de una rana.

1991. En Taiwán, el doctor Wu Ming-Che, del Instituto de Investigación del Ganado clonó 5 cerdos de una especie de extinción.

1997. En el Instituto Roslin se anunció el nacimiento de la oveja Dolly.

Page 4: Clonación humana y animal.pptx

Ventajas de la clonación animal Copias idénticas de animales que nos

interesan. Ampliar las posibilidades de

manipulación genética. Disponer de copias idénticas de

determinados animales sería muy útil para la investigación.

Salvar animales en peligro de extinción.

Page 5: Clonación humana y animal.pptx

Implicaciones éticas

Las principales se refieren al impacto medioambiental que tendrían los animales clonados y a la propia supervivencia de la especie.

El temor de que se empobrezca el patrimonio genético de las especies por la manipulación del hombre y que eso tenga consecuencias irreversibles en el ecosistema.

Page 6: Clonación humana y animal.pptx

Ventajas de la clonación Humana

“Programar” ciertas características deseables.

Aplicaciones a necesidades humanas (medicina).

La clonación humana con “fines terapéuticos”: el descubrimiento de las células madre embrionarias.

La clonación con fines reproductivos.

Page 7: Clonación humana y animal.pptx

Implicaciones éticas

Problemas de identidad e individualidad. Enfrentar a la sociedad, tanto las

acusaciones de los detractores como una concepción de diferencia de los defensores.

Clonados podrían empezar a verse como productos manufacturados.

Quebrantaría el derecho a la vida.

Page 8: Clonación humana y animal.pptx

La ciencia vs Ética

Ciencia Ética

Hay que defender, por una lado, la libertad de la investigación, ese margen de acción necesario para que los científicos puedan trabajar, sobre todo cuando buscan caminos para promover el bien de otros seres humanos.

Por otro, hay que reconocer esa legítima intervención de la sociedad para poner límites éticos que den garantías de respeto y de seguridad para toda la humanidad, también por lo que se refiere a la investigación científica.