CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

16
Foto: Mexsport Foto: AFP Foto: Juan Carlos Vargas CLÁSICO CON INTENSIDAD ROSBERG, REY DE LA FÓRMULA 1 A SUS 31 AÑOS, EL PILOTO ALEMÁN CONSIGUE SU PRIMER TÍTULO >10-11 ¿QUE MURIÓ FIDEL CASTRO? LOS EXBOXEADORES ULTIMINIO RAMOS Y MANTEQUILLA NÁPOLES CHARLAN SOBRE CUBA Y EL COMANDANTE > 8-9 LA AUTOPSIA André Marín 3 EL DEPORTE POR NOTA Juan Carlos Veraza 14 GUADALAJARA AMÉRICA 0-1 ESTADIO CHIVAS GLOBAL 1-2 PACHUCA NECAXA 0-0 ESTADIO HIDALGO GLOBAL 1-2 HERMOSO RESCATE Con gol de Oribe Peralta, el América dejó en los cuartos de final a unas Chivas que pusieron más corazón que futbol; en la otra llave, el Necaxa echó al Pachuca >2-5 ADRENALINA.COM.MX EXCELSIOR LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Transcript of CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

Page 1: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

Foto

: Mex

spor

t

Foto: AFP

Foto: Juan Carlos Vargas

CLÁSICO CON INTENSIDAD

ROSBERG, REY DE LA FÓRMULA 1A SUS 31 AÑOS, EL PILOTO ALEMÁN CONSIGUE SU PRIMER TÍTULO >10-11

¿QUE MURIÓ FIDEL CASTRO?LOS EXBOXEADORES ULTIMINIO RAMOS Y MANTEQUILLA NÁPOLES CHARLAN SOBRE CUBA Y EL COMANDANTE > 8-9

LA AUTOPSIAAndré Marín 3EL DEPORTE POR NOTAJuan Carlos Veraza 14

GUADALAJARA AMÉRICA

0-1

ESTADIO CHIVAS

GLOBAL 1-2

PACHUCA NECAXA

0-0

ESTADIO HIDALGO

GLOBAL 1-2

HERMOSO RESCATECon gol de Oribe Peralta, el América dejó en los cuartos de final a unas Chivas que pusieron más corazón que futbol; en la otra llave, el Necaxa echó al Pachuca >2-5

ADRENALINA.COM.MX

EXCELSIOR LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Page 2: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

ADRENALINA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR2

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Dos vigilantes de seguridad pri-vada junto con dos cómplices recibieron una sentencia acu-mulada de 13 años, siete meses, 18 días de prisión, por robar en el domicilio del futbolista Fausto Pinto, en agosto de 2015, ubicado en la colonia Jardines del Pedre-gal, delegación Álvaro Obregón.

Magistrados de la Sexta Sala Penal confirmaron el mandamien-to judicial que según en la Toca 645/2016 se estableció que Carlos Fermín Rojas Ramírez cumplirá una condena de seis años, cinco meses de prisión y deberá pagar una multa de 29 mil 728 pesos; mientras que Julio Alfonso Anaya

Mejía recibió la sentencia de sie-te años, dos meses y 18 días de cárcel, y le fue impuesto el pago de 33 mil 436 como sanción. La resolución fue emitida en primera instancia por el Juez 18 Penal, con sede en el Reclusorio Preventi-vo Oriente, por el delito de robo calificado.

De acuerdo con la causa penal 131/2015, los indiciados laboraban como vigilantes en una privada, localizada en la calle Cráter, de la colonia referida, donde con-trolaban la entrada y salida de peatones y vehículos.

Una camioneta tripulada por dos copartícipes, de quienes ac-tualmente se investiga su parade-ro, acudió al lugar para efectuar el robo, con apoyo de los vigilantes.

Confirman sentencia a asaltantes de futbolista

FAUSTO PINTO EL AFECTADO

Foto: Especial

Fausto Pinto, quien ahora juega en Lobos BUAP, sufrió saqueo en su casa el pasado mes de agosto de 2015.

2 FUTBOL NACIONAL

APLACAN A LOS TUZOSLa zaga del Necaxa y Marcelo Barovero, su portero, se entregaron para evitar el gol que necesitaba el Pachuca

HIDRORRAYOS A SEMIFINALES DESPUÉS DE 14 AÑOS

DE LA REDACCIÓN [email protected]

A Marcelo Barovero le dicen Trapito porque se parece a un espantapá-jaros que salía en un famoso cómic en Argentina (Anteojitos). El expor-tero de River Plate fue el héroe del Necaxa en la eliminatoria contra el Pachuca, mantuvo a raya los Tuzos en el empate a cero en el estadio Hidalgo y lleva los Hidrorrayos a las semifinales con un 2-1 global.

“Uff, es difícil un 0-0 en este futbol, doy gracias por la oportuni-dad y la idea era mantener el arco intacto”, dijo el arquero argentino, tras eliminar al Pachuca, actual campeón de la Liga MX.

El día que Trapito se fue de River Plate, el Monumental lo coreó hasta que abandonó la cancha. Con los Millonarios, ganó una Copa Liber-tadores, una Copa Sudamericana y el campeonato argentino. Vino a México a cerrar su carrera y en el Necaxa ya se puede adjudicar que regresó al equipo a una semifinal después de 14 años de no hacerlo.

La diferencia en los 180 minutos de eliminatoria fue que Marcelo Barovero no falló y sí lo hizo Óscar Pérez en el primer partido. El Co-nejo no olvidará el disparo que se le pasó entre las piernas y significó el primer gol de los Hidrorrayos en el juego de ida.

En el partido de vuelta, Hirving Lozano y Franco Jara, los goleadores

del Pachuca, vieron las virtudes del arquero del Necaxa. En un tiro desde afuera del área del Chucky, el argentino desvió a tiro de esqui-na. Luego, en los instantes finales, cuando un disparo cruzado de Jara parecía que iba al fondo del arco, la mano de Trapito desvió.

Por su parte, Necaxa se resguar-dó en la táctica de la vieja escuela. La que dicta que se defiende con dos líneas de cuatro y se espera a un contragolpe para hacer daño. En caso de ser superado, pasa el balón o el jugador, pero nunca los dos.

La consecuencia de esa filoso-fía fue que Hirving Lozano saliera lesionado al minuto 87, debido a que Claudio Riaño lo frenó con una falta e hizo que el atacante saliera adolorido de la pierna izquierda. El del Necaxa se fue expulsado.

En la banca, con una bolsa de hielo en la pierna, Lozano acusó a Luis Alfonso Sosa de mandar a lastimarlo. El técnico del Necaxa prefirió no hacerle caso.

En el último minuto, la deses-perada, Óscar Pérez fue al ataque, remató, pero sin dirección. El cam-peón se quedó en el camino.

PACHUCA NECAXA

0-0

ESTADIO HIDALGO

GLOBAL 1-2

Pachuca pierde la eliminatoria al caer por 2-1 global.

Page 3: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

EXCELSIOR : LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ADRENALINA 3

Hubo suerte

El pasado sábado en Kazán se llevó a cabo el sorteo para la Copa de las Confederaciones del próximo año. Y si somos honestos, la Selección Mexicana tuvo suerte a la hora de sacar las pelotitas.

Con Juan Carlos Osorio en primera fila, fueron sa-liendo los rivales y el destino quiso que México se las vea con Rusia, Portugal y Nueva Zelanda. Mucho más complicado el Grupo B con Alemania, Chile, Australia y el campeón de África.

Cierto es que enfrentar a dos europeos es complicado, pero seamos honestos, porque los rusos no andan tan bien aunque sean locales y Portugal es un campeón de Europa que generó muchas dudas y tuvo mucha suerte.

Tendríamos que dar por descontado que la selección nacio-nal derrotará a Nueva Zelanda y se jugará todo ante los dos antes mencionados.

México debe aprovechar la generación de futbolistas con los que cuenta en estos momentos. Nunca antes en la historia había-mos tenido tantos jugadores en el Viejo Continente y, después de esta Confederaciones y del próximo Mundial, habrá que reconstruir una nueva selección.

No cabe duda que Osorio tiene suerte. Después del 7-0 de Chi-le no lo corrieron, llegó a México de rebote por la salida de Miguel Herrera, vencieron a Estados Unidos en Columbus con una pelota parada en el minuto 88.

Y ahora en sorteo le tocó el grupo menos complicado. Juan Carlos tiene suerte.

Viene un año tranquilo. México va a clasificar para la Copa del Mundo sin problemas, puede tener una buena Confederaciones y llegará al Mundial 2018 con un fantástico grupo de futbolistas. Lo peor ya pasó.

Viene, pues, preparar de buena forma el año venidero. Osorio la libró de milagro y ahora podrá pasar unas navidades tranquilas.

Difícil partido contra Rusia en su campo, pero se puede com-petir. Difícil partido contra Portugal, pero se puede competir. Y a Nueva Zelanda debería de vencer.

Hubo suerte en Kazán. Tiene suerte Osorio. La selección ter-minará 2016 olvidando los fantasmas de la pasada Copa América.

Que nadie lo dude, el sábado en Kazán hubo suerte. Twitter: andremarinpuig Facebook: @andremarinp

LA AUTOPSIA

ANDRÉ MARÍ[email protected]

Foto: Mexsport

APLACAN A LOS TUZOS LA CÉDULA DE BONI

AdecuadoCésar Arturo Ramos, en el partido entre Pachuca y Ne-caxa, hace un regular tra-bajo, ya que le permite a los aguascalentenses realizar demasiadas faltas. Sobre todo en contra de Hirving Lozano, porque a pesar de utilizar cinco amarillas para los visitantes, considero que debió ser más estricto con el portero Marcelo Barove-ro, pues abusó en retardar la reanudación de juego. La expulsión de Claudio Riaño, por la enésima falta sobre el tan mencionado Hirving Lozano, es correcta. Podría colarse a semifinales.

TIGRES

AMÉRICA

LEÓN

NECAXA

A FROTARSELAS MANOS

Se revive la final de 2002, cuando el América derrotó al Necaxa.

VS.

VS.

Page 4: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

ADRENALINA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR4

Gerardo Ruiz MassieuCoordinador

Héctor LinaresEditor

Fernando IslasEditor

Erik KnoblEditor Visual

Efrén Chávez MejíaCoeditor Visual

“Derrota difícil de explicar”GUADALAJARA.- Amargado por la eliminación ante el América, el estratega Matías Almeyda valoró el trabajo realizado por sus hombres, además de que prometió que no claudicará en su de-seo de regresar a las Chivas al sitio que pertenece.

“Nos vamos tristes. Es difícil de explicar cuando quedas afuera. Los mo-mentos amargos son los que más tardan en irse. Hay que hacer reflexiones y ver qué depara el futuro. Algo nos faltó, pero esperamos sigamos creciendo y llegar a conseguir otro campeonato. Mi trabajo es más profundo que un resultado”, comentó.

Almeyda dijo que deben “ser hombres” en las derro-tas y dar la cara en un mo-mento tan complicado para una institución y una de las aficiones más grandes del país. “Es hora de tragar veneno y de aguantar, para de ahí retomar fuerzas para reencaminar el rumbo”.

El argentino dijo que las Águilas nunca fueron superiores y que la elimina-ción fue marcada por una sola jugada que se dio a balón parado. Encontró ahí que su grupo siempre fue competitivo.

“Bloqueamos al rival y se define la serie por gol de pelota parada. A diferencia del partido pasado se mos-tró mejor futbol. Se terminó. No tengo más que agrade-cer a jugadores. Dirigente y a la gente”.

— Eduardo Domínguez

MATÍAS ALMEYDA.

El goleador amarillo rompe el empate que beneficiaba al cuadro tapatío

POR EDUARDO DOMÍNGUEZEnv [email protected]

GUADALAJARA.- Al final, el feste-jo del centenario del América no fue tan amargo ni Chivas resultó un equipo infalible en Clásicos, tras lo que sucedió en el séptimo encuentro del año entre ambas instituciones.

El técnico argentino Ricardo Antonio La Volpe sonríe ahora a costa de una institución que lo ha hecho pasar momentos aciagos, acompañado de un pueblo que mantendrá el orgullo intacto de saber que su equipo es mejor ante el rival más odiado.

Por segundo semestre consecu-tivo, las Águilas echaron al Rebaño Sagrado de la liguilla, gracias a su victoria de 1-0 (global de 2-1) en el partido de vuelta de los cuartos de final. Es una costumbre hacerlo en los momentos realmente impor-tantes. Un solo remate de Oribe Peralta en un encuentro rocoso y sin brillo bastó para ver arrodillado a su oponente.

La primera mitad fue una mues-tra de puro músculo de parte de dos planteles que se parecieron en todo: cuando se tuvo que correr, ambos lo hicieron; cuando se debió poner

BOLETO A SEMIFINALES

GUADALAJARA AMÉRICACUARTOS0-1

ESTADIO CHIVAS

GLOBAL 1-2

DOMINIO EN VANOEl Guadalajara tuvo más tiempo el ba-lón y llegó en más ocasiones.

42%58%

TIEMPO DE POSESIÓN

TIROS A GOL

117

intensidad para defender el marco, sucedió lo mismo; y cuando se acer-caron al área rival igual se toparon con una muralla bien organizada que les impidió acercarse al gol.

En el lapso, apenas fue mejor el cuadro de Matías Almeyda, aun-que sin darle brillo al juego. Buscó manejar la ventaja del gol de vi-sitante, lo hizo de buena manera al desconectar la rápida ofensiva visitante, pero al momento de ir adelante careció de ingenio su-ficiente o, mejor dicho, encontró cercado cada centímetro del área rival. Como prueba de su inope-rancia al frente, es que sólo tiró una vez al arco de Moisés Muñoz, vía Alan Pulido.

Del lado azulcrema, mucho va-rió respecto al partido de ida. Se hizo más duro, corto en recursos sin su capitán Rubens Sambueza, lesionado desde la ida.

Ricardo Antonio La Volpe ya

había dicho que en un clásico lo que menos se puede esperar es ver un buen futbol, pero lo que ofreció su equipo acabó por extrañar. No pudo hacer nada.

En la segunda mitad, lo único que cambió el guión del encuentro fue una explosión de velocidad de Renato Ibarra que acabó con un tiro de esquina en el que se originó el gol. Carlos Darwin Quintero centró justo a la zona en la que apareció Oribe Peralta, y éste, con un cabe-zazo potente, puso el 1-0.

A partir de ahí Almeyda y sus jugadores perdieron la cabeza, se lanzaron al frente sin ideas, amon-tonados por momentos y con más corazón que futbol. Una fórmula digerible para un América que supo manejar bien la ventaja pertrecha-do en su parte baja para inscribirse en las semifinales nuevamente. Así, Chivas cerró una mala temporada. El visitante, no.

Foto: Mexsport

ORIBE SALVA AL AMÉRICA

Page 5: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

EXCELSIOR : LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ADRENALINA 5“ Nos falta el gran objetivo”GUADALAJARA.- La forma como avanzó América a las semifinales no satisfizo del todo al técnico Ricardo An-tonio La Volpe, quien, dijo, le hubiera gustado presen-tar un balompié más rico, con mejores formas, que le hiciera recordar a esa ver-sión que defendió en anta-ño. Esta vez sólo celebró la victoria.

“Me gustaría ser el de antes”, comentó el Bigo-tón, antes de lanzar que en el futbol de ahora lo que importa son los resultados y previo a declarar que no le generó ninguna sensa-ción de haber alcanzado una revancha a costa de Jorge Vergara y el equipo rojiblanco, que fue el que lo echó de la Copa MX.

“Tengo que respetar al rival. Fue un partido pelea-do y tuve la suerte de que Jesús y los ángeles están conmigo. Dejamos las cosas en claro. Nos falta el gran objetivo que es llegar a la final”, señaló.

Por otra parte, el Bigotón repartió responsabilidades del pase a las semifinales y parte le tocó a Ignacio Ambriz, quien fue el artífice de un grupo repleto de va-riantes que le ha dado para volver a destacar.

“Asumí un equipo que estaba formado. Tengo que elogiar a Ambriz y festejar con él porque él hizo este equipo. Elogio a los juga-dores con fama. Tienes que saber manejar al gru-po. Elogio a los jugadores, son espectaculares. Era un equipo golpeado, pero poco a poco pusiste las cosas en orden y estamos bien”.

— Eduardo Domínguez

RICARDO LA VOLPE

POR EDUARDO DOMÍNGUEZEnv [email protected]

Carlos Peña se ha acostumbrado a sufrir contra el América desde que se vistió la playera de las Chivas y la afición rojiblanca, apoyado en esas malas jornadas que suele dar en los Clásicos, no se lo perdona y se lo hace saber apenas tiene la oportunidad. Se ha convertido en el villano número uno por fallar

en la hora buena, en un jugador repudiado.

Apenas sonó el nombre de Peña en el sonido ambiental del Estadio Chivas y los seguidores presentes entonaron un sonoro abucheo que seguro sacudió al mediocampista. Eso de haber fallado un penal en la pasada liguilla ante las Águilas y achicarse en cada ocasión que se cruza con ellas lastima al seguidor rojiblanco, lo nubla.

Lo mismo sucedió cuando el

estratega del Rebaño, Matías Al-meyda, decidió sacarlo para darle juego a Javier Eduardo López. Ahí los casi 45 mil aficionados que colmaron el coloso le hicieron ver su animadversión.

Abucheos, mentadas y nada de aplausos, cuando él hizo un gran esfuerzo para que no fuera de esa manera. De que corrió e intentó ponerle ingenio al ataque rojiblan-co no hubo duda, lo malo es que nada le salió.

Abucheos para el Gullit PeñaLA CHIVA NEGRA DEL REBAÑO

A Carlos Peña no le perdona la afición tapatía el haber fallado un penal en la liguilla anterior.

Carlos Darwin Quintero dio la asistencia para el solitario gol del Améri-ca. Las Águilas salieron vivas de territorio tapatío.

LA CÉDULA DE BONI

RespondióTodas las especulaciones negativas sobre Roberto García del porqué había sido designado para el Clásico Chivas-América las echa por tierra haciendo un buen trabajo en donde no influye en el resultado, pudiendo ser de mejor nivel si al no amo-nestar a Oribe Peralta en el minuto 50, por dar la ventaja, rompe la regla, así como no mostrarle la amarilla a Jair cuando levanta violenta-mente al referido Peralta al 69’. Termina sancionando 22 faltas y usando cuatro tarje-tas, tres para los tapatíos, y una para los de Coapa.

Fue un partido peleado y tuve la suerte de que Jesús y los ángeles están conmigo.”

RICARDO LA VOLPEDT DEL AMÉRICA

Es hora de tragar veneno y de aguantar, para de ahí retomar fuerzas para reencaminar el rumbo.”

MATÍAS ALMEYDADT DEL GUADALAJARA

Oribe Peralta agradece el gol que los mete a las semifinales.

Foto: Mexsport

Foto: MexsportFoto: Mexsport

Foto: Mexsport

TWITTER Hasta Chucho Ochoa se queja

Tal y como ocurrió en las transmisiones de Chivas TV, los aficionados tapatíos también reportaron fallas a la plataforma de CinépolisKlic, luego de que se cayera la señal del partido en los primeros 40 minutos.

CONTRA NECAXALas Águilas del América tendrán como rivales en semifinales a los Ra-yos del Necaxa, en una serie que co-menzará entre semana en el estadio Victoria de Aguascalientes y finaliza-rá en el estadio Azteca.

Page 6: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

ADRENALINA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR66 FUTBOL MUNDIAL

ATLÉTICO

Griezmann: Hay un pacto entre clubes

LE ATRAE LA PREMIER

Antoine Griezmann, uno de los estelares del Atlético de Madrid, dijo que hay un pacto entre su equipo y el Real Ma-drid para evitar el traspaso de jugadores entre ellos.

El francés aceptó que tiene una propuesta del PSG, “pero me atrae mucho la Premier”.

— De la Redacción

ESPAÑA

Ochoa sigue sin ganar en la liga de España

CELTA DE VIGO 3-1 GRANADA

Guillermo Ochoa y el Grana-da perdieron por 3-1 contra el Celta de Vigo, por lo que el mexicano sigue sin conocer la victoria con su equipo.

Los goles del Celta de Vigo fueron de Iago Aspas, Theo Bongonda y Pape Cheikh, por parte del Granada anotó Kravets.

— De la Redacción

ESCOCIA

El Celtic de Glasgow, 100 veces campeón

GRACIAS AL TORNEO DE COPA

El Celtic de Glasgow consi-guió su decimosexto título de la copa escocesa, el 100 de su historia entre los distintos torneos tras derrotar en la fi-nal al Aberdeen por 3-0. Los Hoops se mantienen invictos en torneos locales. - EFE

ITALIA

El hijo del Cholo derrumba a la Juve

GÉNOVA 3-1 JUVENTUS

El hijo del Cholo, Gio Simeo-ne, anotó dos de los tres goles del Génova para derrotar a la Juventus por 3-1. Gio Simeone anotó el 1-0 al minuto dos y volvió a festejar al minuto 12. El 3-0 fue de Sandro y por la Juventus festejó Pjanic. - De la Redacción

[email protected]

SAN SEBASTIÁN.- La Real Sociedad dio una lección de futbol y actitud al Barcelona en el empate 1-1, y com-plicó la vida al equipo azulgrana.

El equipo donostiarra, que me-reció el triunfo, confirmó que en Anoeta es un enemigo invencible para el Barça, que lleva siete parti-dos de Liga seguidos sin ganar ahí.

Ninguno de los dos equipos es-condió sus cartas. Los azulgranas, en su campo, y los realistas sitiando la portería de Ter Stegen.

Gran partido de Vela ante el BarçaLA REAL SOCIEDAD, DE BUENAS

Carlos Vela, el hombre del parti-do en el Real Sociedad-Barça.

BARCELONA

REAL SOCIEDAD 1

1

MOREIRENSE

BENFICA 3

0

OTROS RESULTADOS Villarreal 0-2 Alaves Osasuna 0-3 Atlético de Madrid Celta 3-1 Granada

OTROS RESULTADOS Arouca 1-0 Paços de Ferreira Tondela 2-1 Vitoria Guimaraes

La segunda parte empeoró to-davía más la imagen de un Barça que, después de un chispazo en una falta directa de Neymar, volvió a replegarse y encajó un gol, obra de Willian José, que aprovechó un

rechace de Ter Stegen tras un dis-paro previo de Vela.

El Barça no podía porque cada descuido le podía pasar factura. Así, a 15 minutos del final con un lanzamiento entre el larguero y el poste de Carlos Vela y, tras el re-chace, un gol anulado a Juanmi por fuera de juego que no fue.

Vela volvió a poner en un apuro a Ter Stegen, que de nuevo se alió con un poste para no encajar el segundo y al menos salvar un pun-to en un estadio que sigue siendo indescifrable en los últimos años para los azulgranas.

Raúl Jiménez cerró el marcador hacia el final del partido.

El exdelantero del América se hace presente en el marcador con el Benfica, líder de Portugal

[email protected]

LISBOA.- El Benfica consolidó su condición de invicto y de líder en la liga portuguesa con un triunfo por 3-0 frente al Moreirense.

La undécima jornada de la liga portuguesa deja en primera posi-ción de la tabla al Benfica, con 29 puntos, seguido del Sporting, que tiene 24, y el Porto de los mexica-nos Tecatito Corona, Miguel Layún y Héctor Herrera en tercer lugar, con 22 unidades.

Pizzi volvió a ser el hombre cla-ve para el Benfica al marcar dosde los tres goles del equipo, el pri-mero en el minuto 32 y el segundo en el 58 del encuentro, en tanto que el mexicano Raúl Jiménez hizo el tercero en el minuto 88.

El de ayer fue el segundo partido liguero en el que Jiménez salió de

JORNADA 11 SIN FATIGA

2PARTIDOS

consecutivos en el que Jiménez sale como titular del

Benfica

titular en el once del director téc-nico Rui Vitória, que quiso probar novedades ante el Moreirense, decimosexto en la clasificación.

Al final de encuentro, el delante-ro de la selección mexicana señaló al portal del Benfica que “jugamos un gran partido en el que hicimos muchas cosas buenas. El desarrollo fue un poco lento porque ellos esta-ban encerrados atrás y tuvimos que abrir el juego. Pero lo hicimos bien con los tres goles para la victoria. ¿Fatiga? ¡Todo lo que queremos es jugar, jugar y jugar!”

Jiménez había tenido tres meses de sequía goleadora con el cuadro lisboeta, en gran medida por una lesión, misma que ha supera-do. Su última anotación la había consegui-do el 27 de agosto ante Nacional de Madeira.

Por su parte, el entrenador Rui Vitória señaló que el Moreirense no les causó dema-siadas dificultades, pero “nos taparon muchos de nuestros ataques”.

Foto: AP

Foto: AFP

¡GOL DE JIMÉNEZ!

Page 7: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

EXCELSIOR : LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ADRENALINA 7

Page 8: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

8TIEMPO

FUERA

8: EXCELSIORLUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

ENTRE FIDELY LA DESMEMORIA

“¡Murió Fidel Castro!”, escuchan Sugar Ramos y Mantequilla Nápoles. Los excampeones del mundo no lo creen y a cada rato les sorprende la misma noticia. El Alzheimer les juega bromas pesadas, ambos batallan con los recuerdos que se van y regresan a capricho. Ultiminio es de Matanzas, cerca del Cuartel Moncada, donde el paso de un auto viejo es pretexto para que todos se asomen a las calles. José Ángel es de Santiago de Cuba y de ahí se mudó a La Habana. Veteranos de setenta y tantos años, viven en México y se dejan llevar por la nostalgia de los seres queridos que se quedaron en la isla. Los recuerdan a ratos, con cánticos que les salen del corazón

Sugar tenía 18 años cuando su papá, don Lázaro, le dijo: “Ultiminio, las cosas han cambiado en Cuba. Debes irte”. Era 1959, se acercaban los tiempos de Fidel Castro y el boxeo profesional no tenía futuro, no en tiempos castristas.

La imagen se repite en la memoria de Ultiminio Ramos, excampeón mun-dial pluma, quien mantiene una feroz batalla con los recuerdos, que a cada rato se borran y regresan a capricho.

“¿Murió Fidel? Nooo”. Una noticia que lo despertó el sábado, como a muchos cubanos. El veterano de mil batallas, quien todavía se pone en guardia cuando de fotos se trata, no puede evitar viajar al pasado y revivir los tiempos al lado de Lázaro y De-mesia, aquellos padres que tuvieron 10 hijos y cuya infancia lo ubica en el Barrio Simpson “en la calle Compos-tela 116”, donde el tiempo se detuvo

y cuyo terreno hoy es un lote baldío.“Me llamo Ultiminio porque mis

papás pensaban que sería el último de sus hijos. Llegaron dos más”, co-menta Sugar Ramos, quien vuelve a preguntar si murió Fidel. Vuelve a sorprenderse.

La cita se da en su cafetería El se-creto de Sugar, en Cedro 180, donde Ultiminio Ramos vive al lado de su familia actual. “En Cuba se queda-ron con su mamá mis hijos Lázaro y Ultiminio. Ella prefirió apoyar la Re-volución. Yo salí antes de Fidel y no tuve problema para regresar después, aunque sin poder sacar a mi familia”.

Sugar juega con las manos, le pega a la mesa de manera rítmica y evo-ca algunas canciones que le traen la nostalgia: “Matanzas es la tierra del fuego, en donde los rumberos quie-ren huarachear./Yo soy de ahí, de un barrio muy chiquitico, cerca del valle Yumuri./ Y el mundo gira, gira y gira y

ahora yo me encuentro aquí”.A sus hijos de Matanzas, cerca de

donde se dio el asalto al Cuartel Mon-cada, les perdió la pista por más de 50 años. “Pero nunca perdí la fe en vol-ver a verlos”, lo que se cumplió hace ocho años, cuando el excampeón del mundo regresó para encontrar calles con otros nombres, lotes baldíos y las mismas calles sin pavimento. Alguien le dijo que sus hijos estaban en Pinar del Río y allá fue. Rumbos donde la presencia de un taxi es suficiente pre-texto para que los habitantes salgan de sus casas. De una casona salió un hombre que corrió hasta donde esta-ba el viejo Sugar. Era Lázaro, su hijo. Le dijo: “No sé por qué corro si tarde 50 años en conocerlo”. Esa tarde no hubo reproche.

Y de nuevo Sugar regresa al presen-te, vuelve a preguntar si murió Fidel. Le traen su bongó y sigue el golpeteo y la canción: “Yo le pido a mi Dios

Lo mío era arrancar cabezas en el ring. Así era Fidel. Si tenía que arrancar cabezas, las arrancaba.”

ULTIMINIO RAMOSEXBOXEADOR CUBANO

POR JC VARGAS / [email protected]

José Ángel Nápoles se levanta cada mañana para mirarse en la TV, luchan-do al lado de El Santo. Peleando, otra vez en blanco y negro, contra Curtis Cokes, Billy Backus o Mando Muñiz. El Alzheimer y la diabetes lo tienen contra las cuerdas y por esas razones se encuentra en la Ciudad de México, en un departamento cerca del Metro Salto del Agua, donde lo cuidan sus hijas Caridad y Ana María. Hasta hace un par de semanas, el expugilista vi-vía en Ciudad Juárez, afectado por la salud y la economía.

Se le comenta que Fidel Castro murió, y el excampeón mundial welter dice que no es cierto. Para el campeón de los años 60, la isla sigue en la épo-ca castrista y sus padres residen en Santiago de Cuba. La mente le pone trampas. Hace tiempo que el maestro Pedro y su esposa Rosita fallecieron,

así como Débora, la perrita con la que jugaba el niño José Angel antes de que la familia Nápoles se mudara de Santiago de Cuba a La Habana.

Él se recuerda bueno para los trom-pones, los que le trajeron muchos problemas en los juegos de beisbol. Una mala decisión del niño elegido como ampáyer en el barrio y Angelito arreglaba las diferencias con los puños.

“De ahí me sacó Kid Rapiez”, co-menta con dificultad un hombre de setenta y tantos años, quien olvida su edad y otras cosas, pero nunca sus tiempos de campeón del mundo. En la TV de sus hijas se mira peleando y de inmediato se pone en guardia. Por la pantalla chica desfilan y se desmo-ronan rivales de antaño. “¿Monzón?, nooo, él estaba más grande y pesado. A ése prefiero no verlo”.

Mantequilla no conoció en perso-na a Fidel Castro, porque salió de la Isla antes de su gobierno. Al igual que

Ultiminio Ramos, José Ángel conoció al promotor Cuco Conde y al mánager Kid Rapidez. La futura prohibición del boxeo de paga en Cuba y las ganas de comerse el mundo llevarían a Mante-quilla a enfrentar a otros rivales que también soñaban con ser campeones del planeta.

Sonríe como niño y expresa: “Yo soy campeón y a muchos rivales les rompí su madre”, una frase que se repetiría durante la charla en casa de sus hijas, antes de que el viejo pugi-lista fuera con el reportero a visitar a Ultiminio Ramos.

“A Ultiminio tiene mucho que no lo veo. ¿Vamos a ir a visitarlo? Él también es campeón del mundo y se mueve como el diablo”, exclama Mantequi-lla, quien abre los ojos como platos.

Y, como Sugar, Mantequilla extraña a su gente que se quedó allá. Durante muchos años tuvo miedo de regresar a Cuba “pues tenía la creencia de que

El de Santiago de Cuba

Sugar Ramos.

Mantequilla Nápoles.

El de Matanzas

Page 9: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

EXCELSIOR : LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ADRENALINA

“¡Murió Fidel Castro!”, escuchan Sugar Ramos y Mantequilla Nápoles. Los excampeones del mundo no lo creen y a cada rato les sorprende la misma noticia. El Alzheimer les juega bromas pesadas, ambos batallan con los recuerdos que se van y regresan a capricho. Ultiminio es de Matanzas, cerca del Cuartel Moncada, donde el paso de un auto viejo es pretexto para que todos se asomen a las calles. José Ángel es de Santiago de Cuba y de ahí se mudó a La Habana. Veteranos de setenta y tantos años, viven en México y se dejan llevar por la nostalgia de los seres queridos que se quedaron en la isla. Los recuerdan a ratos, con cánticos que les salen del corazón

que me dé oportunidad, de volver a mi país,/ para ver a mis hermanos, para besar a mis hijos y agarrarlos de la mano..”.

Le vienen a la mente varios episo-dios de antes y después de la llegada de Fidel Castro. “Una vez estaba en Venezuela con mi padre Lázaro, yo ya era campeón nacional y gobernaba Batista. Pretendíamos tomar un vuelo a Cuba, cuando dos hombres se nos acercaron. Uno de ellos, el más alto, habló con mi papá y le pidió por favor les cediéramos nuestros lugares, pues les urgía llegar a Cuba. Era el año 1960 y mi padre, que no tenía prisa algu-na, les otorgó los asientos. Ellos, en agradecimiento, nos pagaron un día más de estancia en Venezuela. ¿Sa-bes cómo se llamaba el hombre alto que habló con mi papá? ¡Fidel Castro! El otro era el Ché Guevara. Todavía eran desconocidos, pero quizá ese día cambiamos la historia”.

También recuerda que siendo cam-peón del mundo, tras aquella fatal batalla en la que Davey Moore perdió el título y la vida ante Sugar Ramos, Ultiminio buscó regresar a la isla. Para ello, primero se hizo mexicano. Fidel le escribiría una carta y le otorgaría el permiso de visita. “Lo felicito. Muchas gracias por volver a Cuba y nunca olvi-de que usted siempre va a ser cubano, hasta el día de su muerte”.

Se recuerda rápido de puños desde los nueve años, cuando tomó el cajón para dar brillo a los zapatos ajenos y los mayores le daban algunas mone-das si se atrevía a pegarle al sujeto que pasara por la calle. “Siempre me llevaba las monedas a los bolsillos”.

El que miró lo anterior fue un tal Kid Rapidez, primo de don Lázaro, quien sacó a Ultiminio de las calles y lo metió al gimnasio. Formó a un peleador de puños poderosos, quien fue tumbando rivales al salir de Cuba,

hasta hacerse campeón del mundo.“Lo mío era arrancar cabezas en el

ring. Así era Fidel. Si tenía que arran-car cabezas, las arrancaba”.

Explica la esposa de Sugar que Ul-timinio le asegura que a diario habla con su mamá (Demesia). Sus padres fallecieron en la isla, donde a Sugar le sobreviven amigos, hijos y hermanos.

Y cuantas veces escucha que murió Fidel Castro, el hombre de puños duros como el roble se asombra. La mente le juega bromas pesadas, le borra re-cuerdos y para Ultiminio el asombro de la noticia reaparece. “Nooo, Fidel está más vivo que nunca”.

Entonces viaja por enésima vez al pasado, mira a un Ultiminio con pantaloncillos cortos y jugando a las canicas. Trata de llevarse a la bolsa las canicas de los otros niños del barrio Simpson, en Matanzas. En su mente, como en aquel pueblo cubano, se detuvo el tiempo.

Tenía miedo de regresar a la isla, pues pensaba que me meterían a la cárcel apenas tocara tierra cubana.”

JOSÉ ÁNGEL NÁPOLESEXBOXEADOR CUBANO

POR JC VARGAS / [email protected]

me meterían a la cárcel, apenas tocara tierra cubana”.

A México llegó en 1962, de 22 años y un gran futuro arriba del ring. Se convirtió en el boxeador de moda en México, el campeón mundial welter, el bigotón de ébano que sacudía rivales. Llegaron la fama y la fortuna para un hombre que coleccionó autos, aquellos prohibidos en la isla: Crown Victoria, Galaxy 500 y Grand Marquis.

Con tanta suerte que hasta se sacó dos veces la lotería. Después llegarían los amigos, la pasión por los caballos de carreras y las apuestas. Poco a poco perdería fuerza en los puños y dinero.

Aquella pelea ante Carlos Monzón (9 de febrero de 1974) marcaría un an-tes y después en Mantequilla Nápoles, campeón del mundo en peso welter y quien se atrevió a retar al monstruo y campeón absoluto de los pesos me-dianos. Más altura y peso del argen-tino mermaron al cubano-mexicano.

Mantequilla se retiraría un año más tarde. Los amigos, la fama y el dinero se irían de su lado. No así su amor por la música, al grado de formar el grupo Mantequilla y sus Guapachosos, donde él cantaba y tocaba la tumba. Tiempos de recorrer la República Mexicana, sin guantes y lejos de los encordados.

Mantequilla recuerda que adoptó el apodo de su hermano, el maestro Carlos. “No sé por qué le decían así, pero me subí al ring y le quité el apodo”.

Quienes buscaban alguna entre-vista con el expugilista tenían que viajar a Ciudad Juárez y buscarlo en un pequeño gimnasio de box, donde decidió irse a vivir con la señora Ber-tha (se divorció de su primera esposa) y entrenar jóvenes en un barrio don-de las pandillas y las drogas sobran.

Se acuerda de Juárez y de San-tiago de Cuba, de la mamá que no lo dejaba pelear en los gimnasios, y de las noches “que me escapaba por

la ventana de la casa para ir a pelear sin permiso. Si se entera me va mal”, lo dice en presente, porque cree que doña Rosita está viva.

Se mira caminando rumbo a la escuela, de la mano de su mamá. Ríe y niega con la cabeza cada vez que se le dice que Fidel Castro ha muer-to. Prefiere tararear aquella melodía que dice en su estribillo: “Guantan-mera, guajira, guantanamera. Yo soy un hombre sincero, de donde crecen las palmas..”.

El Alzheimer y la diabetes lo for-zaron a refugiarse un tiempo en la Ciudad de México, en compañía de sus hijas. Pero nada le impide mirar-se en la TV, recordarse en aquellas peleas en blanco y negro. Sentirse el campeón del mundo. Es Mantequilla Nápoles, el que visita a Sugar Ramos, lo abraza y acompaña en los cánticos cubanos. Escuchan que murió Fidel y ríen incrédulos.

Sugar Ramos y Mantequilla Nápoles. Leyendas del box cubano.

MÁS INFORMACIÓN(GLOBAL) PÁGINA 1

Silencio en CubaHay duelo e incertidumbre en la isla caribeña.

Fotos: J.C. Vargas

Page 10: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

ADRENALINA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR10

NOMBRE (PAÍS)/EQUIPO PUNTOS4 .- SebastianVettel (Ale)/Ferrari 2125.- Max Verstappen (Hol)/Red Bull 2046.- Kimi Räikkönen (Fin)/Ferrari 1867.- Sergio Pérez (Méx)/Force India 1018.- Valtteri Bottas (Fin)/Williams 859.- Nico Hulkenberg (Ale)/Force India 7221.- Esteban Gutiérrez (Méx)/Hass 0

NOMBRE (PAÍS)/EQUIPO TIEMPO4.- Max Verstappen (Hol)/Red Bull a 1.685 s5.- Daniel Ricciardo (Aus)/Red Bull a 5.315 s6.- Kimi Räikkönen (Fin)/Ferrari a 18.816 s7.- Nico Hulkenberg (Ale)/Force India a 50.114 s8.- Sergio Pérez (Méx)/Force India a 58.776 s9.- Felipe Massa (GB)/Williams a 59.436 s12.- Esteban Gutiérrez (Méx)/Haas a 95.113 s

EQUIPO PUNTOS4.- Force India 1735.- Williams 1386.- McLaren 767.- Toro Rosso 638.- Haas 299 .- Renault 810.- Sauber 211.- Manor 1

1.- LEWIS HAMILTON

1.- NICO ROSBERG

2.- LEWIS HAMILTON

3.- DANIEL RICCIARDO

2.- NICO ROSBERG

3.- SEBASTIAN VETTEL

G. BRETAÑA / MERCEDES

ALEMANIA / MERCEDES

G. BRETAÑA / MERCEDES

AUSTRALIA / RED BULL

ALEMANIA / MERCEDES

ALEMANIA / FERRARI

TIEMPO: 1:38:04.013 HRS.

PUNTOS: 385

PUNTOS: 380

PUNTOS: 256

A 0.439 SEGUNDOS

A 0.843 SEGUNDOS

1.- MERCEDES PUNTOS: 765

2-. RED BULL PUNTOS: 468

3.- FERRARI PUNTOS: 398

CAMPEONATO DE PILOTOSROSBERG, GANADOR

GRAN PREMIO DE ABU DABIRESULTADOS FINALES

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORESMERCEDES, INSUPERABLE

10 DEPORTE MOTOR

Con Hamilton frenando la carrera, Nico Rosberg mantuvo la compostura y ganó su primer título en la Fórmula 1

POR CRISTIAN [email protected]

Nico Rosberg salió de la sombra de brillar sólo por el apellido de su padre, Keke Rosberg (quien se alzara con el triunfo de la Fórmula 1 en 1982) al proclamarse campeón de la máxima categoría, tras coro-narse en la última carrera del año disputada en el circuito de Yas Ma-rina de Abu Dabi al cruzar la línea de meta en segundo lugar.

Hamilton, su compañero en Mer-cedes, cruzó la bandera a cuadros primero. Sin embargo, al británi-co no le alcanzó para conseguir su tercer título consecutivo y su cuarto a lo largo de su trayectoria en F1, a pesar se haber sumado 10 victorias en la temporada, una más que Rosberg.

Las últimas curvas también le permitieron a Vettel arrebatar el último escalón del podio y dar una última lección a su heredero en Red Bull, la revelación del año, Max Verstappen, quien en España

FÓRMULA 1 ROSBERG, CAMPEÓN DEL MUNDO

se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera, luego de ha-ber logrado su ascenso desde el Toro Rosso.

Con nueve victorias y 385 pun-tos en su cuenta personal (apenas cinco más que Lewis Ha-milton), Nico convirtió en letra muerta todas las críticas que lo juzga-ron como el hijo de un campeón que se abrió paso en el automovilis-mo sólo por el apellido de su padre.

La hazaña no fue sencilla. Al piloto alemán le tomó once temporadas lograrlo. Inició con un monoplaza que cuajó en 2014 y con un equipo que pare-cía tenerlo todo y Rosberg esperó cuatro temporadas para doblegar

a su coequipero, quien a un año de haber permutado de McLaren al equipo de Brackley hiló dos títulos consecutivos y se convirtió en el líder indiscutible de la hegemonía de Mercedes.

El tricampeón inglés, durante la última carre-ra del año, frenó tan-to como pudo a Nico, dejándolo a merced de Vettel y Verstappen, pues para ser campeón a Ros-berg solamente le hacía falta paciencia y temple para terminar el Gran

Premio dentro de los primeros tres puestos, y de eso el alemán estaba lleno, que no sobrado, pues nadie había ganado tantas carreras como él (23) sin haberse proclamado campeón del mundo.

Sergio Pérez cruzó la meta en la octava posición, la cual le otorgó los últimos cuatro puntos del año con los que el tapatío alcanzó las 101 unidades, que confirman que ésta fue la mejor temporada de su carrera.

Así, Checo fue piedra angular de la cuarta posición de su equipo en el campeonato de constructo-res, que logró doblegar al histórico Williams, que no pudo mantener en 2016 el nivel que había alcanzado el año pasado y tuvo que confor-marse con la quinta posición de la tabla, a 35 puntos del Force India.

Sin noticias que confirmen lo contrario, parece que en el Yas Ma-rina no sólo corrieron por última vez una carrera de Fórmula 1 los veteranos Felipe Massa y Jenson Button sino también el joven piloto regiomontano Esteban Gutiérrez, quien no pudo llevar el monopla-za del equipo Haas más allá de la decimosegunda posición.

Ahora la F1 se rinde a Nico Rosberg.

ROSBERG“Al final de la carrera tenía mucha pre-sión, Lewis esta-ba adelante de mí haciéndola lenta y eso fue complicado.”

ROMPE EL MALEFICIO

Page 11: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

EXCELSIOR : LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ADRENALINA 11

33PILOTOS

han sido campeones de la Fórmula 1. El más reciente es el

alemán Nico Rosberg

10CARRERAS

consecutivas tiene Checo dentro de la zona de puntos

10VICTORIAS

tuvo Lewis Hamilton esta temporada contra nueve del

nuevo campeón Rosberg

206ARRANQUES

de carrera pasaron para que Rosberg fuera campeón

NICO Y KEKE: DE TAL PALO, TAL ASTILLA Nico Rosberg ahora pue-de presumir ser un campeón del mundo igual que su pa-dre, Keke, en 1982. Son la se-gunda combinación padre-hijo en lograrlo, junto con Graham y Damon Hill, luego de que 13 descendientes lo intentaron.

Lo curioso es que ambos hi-jos (Nico y Damon) se corona-ron como los mejores pilotos del orbe 34 años después de que lo hicieran sus padres.

... Y CHECO PÉREZ SUPERA SU RÉCORDEl piloto tapatío sumó más de 100 unidades por primera vez en su trayectoria

DE LA REDACCIÓNadrenalina�gimm.com.mx

Sergio Pérez ha conquistado un nuevo objetivo en su trayectoria en Fórmula 1: logró un séptimo sitio en el Gran Premio de Abu Dhabi para alcanzar por primera vez 101 puntos y cerrar de esta forma su mejor campaña hasta ahora.

“Conseguí mis metas y más. Nunca me hubiera imaginado llegar a los 100 puntos. Ha sido increíble esta temporada, con mis dos podios (Mónaco y Bakú)”, dijo el originario de Jalisco al finalizar la carrera.

“Estoy contento con mi carrera. Fue tranquila la mayor parte, pero se puso un poco tensa en las últimas vueltas cuando tuve que alejarme de Felipe (Massa).”

Pérez superó a Valtteri Bottas, del equipo Williams, para finalizar en el séptimo sitio del campeonato de pilotos, su mejor posición. Aunque no es un top tres, él se considera afortunado de haberlo obtenido.

“Estar cuarto como equipo es algo que no imaginamos. Los si-guientes seis pilotos tienen un co-che más competitivo (Mercedes, Red Bull, Ferrari). No había nada mejor que hacer esta temporada.”

SU HISTORIA CONSTANCIA Y VALENTÍA

Con dos podios y 14 carreras más sumando puntos, Checo Pérez tuvo la mejor temporada de su trayectoria en la máxima categoría.

¡AY, ESTEBAN!El piloto regiomontano Este-ban Gutiérrez cerró uno de los capítulos más amargos de su trayectoria, pues en la temporada no pudo conse-guir ni un solo punto, clasifi-cando en el sitio 21 de 24.

El resultado sobrepasó las ex-pectativas del equipo, especial-mente las del inicio de temporada cuando sumar puntos lucía com-plicado. Pero una actualización aerodinámica al monoplaza, en España, les permitió dar un salto

de calidad para sumar dos podios. “Hace ocho meses, en la primera carrera en Melbourne y en los test de pretemporada no teníamos el ritmo, el coche no funcionaba bien, pero trabajamos fuerte y aquí están los resultados”, finalizó el mexicano.

n Aunque Nigel Mansell fue buen pi-loto, pues es el sépti-mo con más triunfos en F1 (31), logró su primer título en 1992, 13 temporadas después de su debut en El Gran Circo.

n Nico Rosberg enfrentó 11 tempo-radas en la máxima categoría antes de poderse convertir en campeón del mun-do. Su debut fue en 2006, con Williams.

n Mario Andretti tiene títulos de NAS-CAR, IndyCar, CART y 24 Horas de Le Mans y de F1. Éste le costó 10 temporadas en la máxima categoría (1969-1978).

n Jenson Button aprovechó que Ross Brawn creó su equipo con el mejor monoplaza de 2009 para conquistar su única corona, luego de enfren-tar 10 temporadas.

n Jody Sheckter corrió ocho tem-poradas antes de coronarse campeón del mundo; lo logró gracias a que modifi-có su manejo agresivo por uno más racional.

LOS QUE MÁS HAN TARDADO EN SER CAMPEONES

Con su triunfo, Nico Rosberg se une al grupo de pilotos que han tardado varias temporadas en ganar la F1.

“GRACIAS, PAPÁS”Nico Rosberg, que es muy apegado a la familia, les de-dicó unas palabras en el po-dio para mostrarles su agradecimiento. “Mi papá y mi mamá son una parte tan grande de esto. Mi mamá por el lado privado y mi papá para mi carrera”. También les dedicó un video en su cuenta de Facebook, recordando sus inicios en los karts.

El segundo puesto en Abu Dhabi fue suficiente para que Rosberg se procla-mara campeón.

Foto: Force India

Foto: AP

Foto

s: E

spec

ial

Page 12: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

ADRENALINA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR1212NFL

BREES, INCONTENIBLENUEVA ORLEANS.- Drew Brees lanzó para 310 yardas y cuatro touchdowns, mientras que el WR Mark Ingram anotó en un par de ocasiones y los Santos cortaron una racha de dos derrotas para seguir con esperanzas de pelear por un lugar en postemporada.

— AP

EN PLAN DE GIGANTESCLEVELAND.- Eli Manning lanzó dos pases de TD a Odell Beckham y el ala defensiva Jason-Pierre Paul regresó un fumble a las dia-gonales para el sexto triunfo con-secutivo de los Gigantes. Por el contrario, Cafés ligó 15 derrotas y tiene marca de 0-12 en el año.

— AP

HOUSTON, EN PELIGROHOUSTON.- Philip Rivers lan-zó para 242 yardas y tres tou-chdowns, y los Cargadores aprovecharon cuatro intercam-bios de balón de los Texanos, tres de ellos intercepciones a Brock Osweiler. Houston puso en riesgo la cima del Sur de la AFC

— AP

TITANES APRIETA EL SURCHICAGO.- Marcus Mariota lan-zó para 226 yardas y dos tou-chdowns, y los Titanes no sólo tienen esperanzas de llegar a pla-yoffs, pelean por la cima del Sur de la AFC y están a un juego de Texanos. Richard Matthews sumó 64 yardas por recepción y un TD.

— AP

ATAQUE DE MIEDOATLANTA.- Taylor Gabriel recibió dos pases para anotación de 35 y 25 yardas, y los Halcones se acer-can a su primer boleto a playoffs desde 2012, mientras que Arizo-na ligó dos derrotas, lo que colo-ca al equipo en riesgo de avanzar a postemporada.

— AP

RESULTADOS

19-38 21-13 27-21 27-13 21-49ARIZONA VS. ATLANTA SAN DIEGO VS. HOUSTON TENNESSEE VS. CHICAGO NY GIGANTES VS. CLEVELAND LOS ÁNGELES VS. N. ORLEANS

[email protected]

OAKLAND.- Derek Carr regresó de una lesión en el dedo me-ñique de la mano de lanzar, para consumar otro regreso en el último cuarto y los Raiders ligaron su quinta victoria al superar de manera dramática 35-32 a Carolina.

Carr lanzó para 315 yardas y dos touchdowns, a pesar de perderse una serie a causa de la lesión, para llevar a los Malo-sos (9-2) tras un déficit de ocho puntos, para además asegurar su primera temporada con marca ganadora desde 2002.

Carr empató el partido a ini-cios del cuarto final, y después se conectó con Michael Crab-tree, para preparar el gol de campo del triunfo de Sebastian Janikowski con 1:45 por jugar.

La racha continúa

RAIDERS GANA

Foto: AFP

Foto: AFP

A pesar de una lesión, Carr llevó al triunfo a los Raiders.

BRADY, IMPERIALEl quarterback igualó a Peyton Manning como los máximos ganadores en la historia y logró su regreso 40 en último cuarto

PATRIOTAS LLEGA A 200 VICTORIAS EN LA LIGA

[email protected]

EAST RUTHERFORD.- Tom Brady empató a Peyton Manning como los quarterbacks con más victorias en la historia de la NFL al llegar a 200, luego de lanzar un pase de ocho yardas a Malcolm Mitchell, que le dio la ventaja a los Patriotas con 1:56 minutos por jugar, en el triunfo de 22-17 de Nueva Inglaterra sobre los Jets.

Brady dirigió una serie de 83 yardas restando 5:04 minutos en el cuarto final, y completó seis pases hasta el TD, en la que además fue la victoria 500 en la historia de la franquicia.

El quarterback de los Patriotas completó 30 de 50 pases para 286 yardas y dos touchdowns.

Los Jets trataban de igualar, pero el quarterback Ryan Fitzpatrick soltó el balón y se acabó el partido.

Nueva York había tomado una ventaja de 17-13 con 10:17 en el reloj de juego cuando Quincy Enunwa superó la marca de Mal-colm Butler para completar un pase de Fitzpatrick.

El pateador de los Patriotas,

JETS DE NUEVA YORK

PATRIOTAS DE N. INGLATERRA 22

17ANOTACIONES 1/4 2/4 3/4 4/4Patriotas (9-2) 0 10 3 9Jets (3-8) 3 7 0 7

Stephen Gostkowski anotó un gol de campo de 41 yardas con siete minutos para acercar a Nueva In-glaterra 16-17.

Posteriormente llegó la serie que le dio la victoria a los Patriotas, y tras el balón suelto de Fitzpatrick los Pats se dedicaron a acabarse el reloj de juego. En esa serie LeGa-rrette Blount realizó un acarreo de

23 yardas que le dio el primero y diez a los Patriotas, que aseguraban llevar el reloj a ceros y la victoria. Brady también llegó a 40 triunfos en la NFL regresando en el último cuarto para empatar en el cuarto lugar histórico con el expasador de los Broncos, John Elway.

Los Patriotas (9-2) asegura-ron su décimo sexta temporada

consecutiva con marca ganadora, para empatar el récord de la NFL junto a los Vaqueros de Dallas (1970-85), y a los 49’s de San Francisco (1983-98) desde 1970.

“El trabajo de un quarterback es ganar. Él (Brady) ha ganado muchos partidos. Me siento muy contento de que sea nuestro quarterback”, aseguró el coach Bill Belichick.

Brady mandó el TD del triunfo faltan-do 1:56 minu-tos por jugar.

Page 13: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

EXCELSIOR : LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ADRENALINA 13

KANSAS CITY 27-27 DENVERTIEMPO EXTRA EN DENVERLos Jefes de Kansas City forzaron un tiempo extra y luego de las primeras dos ofensivas de este periodo el encuentro se encontraba igualado a 27 puntos al cierre de esta edición.

CINCINNATI 14-19 BALTIMORELOS CUERVOS VUELAN MUY ALTOLos Cuervos empataron a Pittsburgh en el lidera-to de la División Norte de la AFC con tres victorias en fila. Justin Tucker sumó cuatro goles de campo. El QB de Cincinnati, Andy Dalton, entregó dos balones.

JACKSONVILLE 21-28 BÚFALOMCCOY LLEVA AL TRIUNFO A BILLSLeSean McCoy anotó dos veces, una en un acarreo de 75 yardas, y Tyrod Taylor lanzó un pase de TD de 16 yardas a Justin Hunter. El WR Sammy Watkins re-gresó con Bills tras nueve semanas fuera por lesión.

SAN FRANCISCO 24-31 MIAMIRÉCORD NEGATIVO PARA 49’SLos 49’s ligaron su décima derrota, un récord para la franquicia, luego de que Ndamukong Suh tacleó a Colin Kaepernick en la yardas dos mientras el reloj de juego llegaba al final.

SEATTLE 5-14 TAMPA BAYHEROICA DEFENSIVA DE LOS BUCSJameis Winston lanzó un par de TD a Mike Evans, y la defensa de los Bucaneros detuvo a Russell Wilson, quien lanzó para dos intercepciones, aunque sumó 80 yardas por tierra, y Tampa ligó su tercer triunfo.

SEMANA 12

Foto

: AP

Foto

: AP

Page 14: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

ADRENALINA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR14

Nuevo campeón

La Fórmula 1 ha llegado a su fin este año con la realiza-ción del último Gran Premio de la temporada este pa-sado domingo. El espectacular circuito de Yas Marina fue el escenario en el que la categoría más importante del deporte motor conoció a su nuevo monarca, Nico

Rosberg.La diferencia en puntos que el germano logró previo a la parte

final de la campaña resultó demasiada para el ahora excampeón, que se quedó con las ganas de el tercer título consecutivo, que lo habría puesto en un club muy selecto de pilotos en el serial. Pero eso no sucedió, Rosberg supo administrar la ventaja obtenida al inicio de la segunda mitad del año y eso le bastó para convertirse en el trigésimo tercer monarca del importante serial.

Además, al lograr quedarse con la corona de la Fórmula 1, Nico se unió, junto a su papá, Keke (campeón en 1982), a un club muy exclusivo, al de ser apenas los segundos padre e hijo campeones mundiales, sumando sus nombres al de la leyenda Graham Hill, monarca en 1962 y 1968, y a Damon Hill, que lo logró en 1996.

Rosberg vivió un año de ensueño, comenzando con el do-minio en las primeras carreras de la temporada, terminando en primer lugar durante los primeros cuatro eventos. Situación que no sólo lo colocó muy por delante de sus rivales en la puntuación, tam-bién ratificó lo que venía haciendo desde 2015, cuando tuvo un cierre sensacional de la campaña. Ese gran arranque le dio la confianza necesaria para darse cuenta de que éste podría ser su año.

Así fue como se gestó la mejor actuación de su carrera, poco a poco, con cada Gran Premio que se realizaba alrededor del plane-ta, el alemán se fue acercando al anhelado sueño que tenía desde que, a muy temprana edad, co-menzó a competir en las diferentes categorías de autos fórmula en Europa, buscando emular lo que su padre había hecho hace ya tanto tiempo.

Obvio que no fue sencillo llegar al pináculo de su profesión. Hamilton, a pesar de un inicio incierto, no tenía intención de ce-der fácilmente su lugar en lo más alto del deporte motor. Como era esperado, el campeón fue recortando la diferencia a su rival, por lo que Rosberg tuvo que emplearse a fondo para no quedarse de nuevo por detrás del polémico británico. Propiciando un to-ma y daca increíble que les vio ganar 15 de los últimos 16 eventos de 2016.

A diferencia de los años previos, en esta ocasión Nico tuvo los arrestos necesarios para evitar la remontada de su compañero de equipo, ganando las carreras en Bélgica, Italia, Singapur y Japón, además del tercer lugar en Malasia, momento clave para su éxito, ya que en la pista de Sepang, Hamilton se fue sin puntos. Esos re-sultados a la postre fueron esenciales para la consagración de ayer en Abu Dabi. Dentro del momento complicado que vive el serial, que sufre de poco espectáculo, de cuestionamientos de la prensa, así como de un sector del público y de dudas hacia el futuro, el título de Rosberg, por lo menos, trae un nuevo nombre a la baraja de campeones.

Rosberg supo administrar la ventaja obtenida al inicio de la segunda mitad del año.

EL DEPORTE POR NOTA

JUAN CARLOS [email protected] DE VUELTA

CON UN PODIO

La subcampeona olímpica en Londres 2012 tuvo su primera actuación tras Río 2016 en la Copa del Mundo bajo techoDE LA REDACCIÓ[email protected]

La arquera Aída Román retomó la actividad internacional con un se-gundo puesto en la Copa del Mun-do bajo techo de Marraquech, Marruecos.

Román, meda-llista de plata en Londres 2012, terminó en el primer pues-to en la ronda clasificatoria, pero cayó 6-4 ante la británica Bryony Pitman, de 19 años.

“Sólo quiero decir muchas gra-cias a mi familia y a toda la gente que sigue confiando en mí. Ustedes me mantienen en el juego”, escribió Román en sus redes sociales. “Fue un gran día, puntuaciones muy buenas y altas en la competencia”.

Ésta fue la primera competen-cia de Román tras su actuación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde llegó como favorita tras su resultado en Londres 2012, pero fue eliminada en las rondas iniciales.

“Estoy feliz con la victo-ria, tuve extraordinarias

puntuaciones todo el fin de sema-na. Antes de venir tenía mu-cha confianza, esperaba estar en el top tres”, dijo Bryony. “La victoria final fue increíble, espe-cialmente ante

alguien con tan-ta experiencia como

Aída”.La otra mexicana que tuvo

acción fue Gabriela Bayardo, tam-bién seleccionada olímpica en Río 2016, quien fue eliminada en cuar-tos de final (7-3) por la británica Sarah Bettles.

TIRO CON ARCO AÍDA ROMÁN GANA PLATA EN MARRUECOS

TEMPORADA 2016COPA DEL MUNDO BAJO TECHO. Ganó plata en Marrakesh, Marruecos este fin de semana.OLÍMPICOS DE RÍO 2016. Román terminó en la posición 33 individual, y quinta por equipos.PRUEBAS POR EQUIPOS. Obtuvo bronce en la Copa del Mundo de Medellín, Colombia. El equipo mexicano también fue noveno en China y séptimo en Turquía.COPAS DEL MUNDO. En las pruebas individuales fue novena en Turquía y 17 en Colombia, en competencias que sirvieron de preparación para los Juegos Olímpicos.

Román, además de la plata olím-pica en 2012, tiene en su palmarés un título mundial bajo techo, me-dallas en Copas del Mundo, Juegos Panamericanos y Centroamerica-nos, además de participaciones en Final de Copas. La próxima Copa del Mundo bajo techo será en di-ciembre en Bangkok, Tailandia.

“Muchas gracias a mi

familia y toda la gente que sigue confiando en mí. Ustedes me

mantienen en el juego.”AÍDA ROMÁN

ARQUERA MEXICANA

Aída Román (der.) no había competido desde Río 2016.

Foto: archery.org

Page 15: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

EXCELSIOR : LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 ADRENALINA 15ADRENALINA FUTBOL TOTAL23,93X26.pdf 1 31/10/16 12:15

Page 16: CLÁSICO CON INTENSIDAD HERMOSO RESCATE

ADRENALINA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR16

[email protected]

FILADELFIA.- Los Cavaliers tienen muchas herramientas para ganar los partidos. Ahora brilló Kyrie Irving con 39 puntos, mientras LeBron James logró un triple doble con 26 tantos, 10 rebotes y 13 asistencias, para guiar a Cleveland a una remon-tada que terminó 112-108 sobre los 76ers de Filadelfia.

Kevin Love aportó 25 uni-dades y 11 tableros para que los los campeones sumen cuatro triunfos en fila.

“Cuando tienes grandes ju-gadores, las grandes acciones pueden llegar a partir de cual-quiera de nosotros en algún momento”, dijo Irving. “Cual-quiera puede estar en su día. Hay confianza entre nosotros. En ese cuarto periodo me tocó a mí ser agresivo”, añadió.

Joel Embiid encabezó, con 22 tantos, a siete jugadores con doble dígito por los 76ers, que llevan tres descalabros en fila.

Los Cavaliers nunca tuvieron la ventaja en tres periodos, pero Irving salió encendido al último cuarto para poner a Cleveland al frente con 19 unidades.

Cleveland mantiene el ritmo

NUEVA VICTORIA

LeBron James lució con un triple doble estadístico.

76ERS DE FILADELFIA

CAVALIERS DE CLEVELAND 112

108ANOTACIONES 1/4 2/4 3/4 4/4Cleveland 24 28 25 35Filadelfia 30 28 23 27

El equipo argentino celebra el mayor éxito en su historia.

REINO ARGENTINODel Potro y Delbonis vencieron a los croatas para obtener la primera Ensaladera de plata en la historia de su nación

DE LA REDACCIÓNadrenalina�gimm.com.mx

Por primera ocasión en la historia el tenis de Argentina se puede decir que son los mejores del mundo, y lo hicieron de una forma dramática, pero al fin son los nuevos cam-peones de la Copa Davis gracias a los triunfos de ayer de Juan Mar-tín del Potro y Federico Delbonis, para escribir una página de oro en el deporte albiceleste.

Argentina llegaba al último día de la final de Copa Davis con una desventaja de 1-2 y jugando como visitantes en Zagreb, Croacia.

El primer partido parecía ya un triunfo cantado para los balcánicos

COPA DAVIS EL EQUIPO ALBICELESTE CONSUMA LA REMONTADA

JUAN MARTÍNDEL POTRO

MARINCILIC 7 6 5 4 3

6 2 7 6 6

FEDERICO DELBONIS

IVOKARLOVIC 3 4 2

6 6 6

DEPORTE AÑOS 1ER. TÍTULOBasquetbol 0 1950Fórmula 1 1951Hockey fem 28 2002Futbol 48 1978Copa Davis 93 2016

AÑOS EN ESPERA DE UN TÍTULO BRILLOS ALBICELESTES

luego de que Marin Cilic se colo-có dos sets a cero por encima de Del Potro.

“No sé cómo regresé en este partido”, confesó Del Potro. “Jugué muy inteligente en momentos im-portantes y me mantuve peleando todo el tiempo y realmente disfruté el partido”.

No sabía cómo ganó, pero un punto cambió el rumbo de la serie. Delpo subió a la red para responder

Era un día que habíamos querido vivir hace mucho tiempo. El corazón de Juan Martín es inmenso, y el de Federico también.”

DANIEL ORSANICCAPITÁN ARGENTINO

una dejadita de Cilic, el croata con-testó entonces con un globo pro-fundo, al que el de Tandil llegó apresuradamente y contestó con un Gran Willy (tiro de espaldas a la red y por en medio de las piernas) que fue bautizado así en honor a la gran leyenda del tenis argentino: Guillermo Vilas.

El disparo de Del Potro fue in-contestable para Cilic, quien no tuvo más que aplaudir el portento de disparo de su rival, mientras unos tres mil argentinos, entre ellos Die-go Armando Maradona, celebraban escandalosamente.

A partir de ese punto Del Potro

dominó, Cilic estrellaba sus raquetas contra el piso, y la Torre de Tandil acabó imponiéndose por parciales de 6-7 (4/7), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3 en casi cinco horas de partido (4:53), lo que dejaba a la segunda raqueta del equipo, Federico Delbonis, con la motivación necesaria para enfren-tar al gigante croata, Ivo Karlovic.

A diferencia de lo que se podía esperar, Delbonis, 41 del mundo en la ATP, superó en sets seguidos a Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2.

Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Guillermo Coria, Gastón Gaudio, David Nalbandian, Del Potro... Ar-gentina siempre ha sido un país con brillantes tenistas, pero pese a contar con enormes jugadores y seis Grand Slams en sus vitrinas, nunca antes de ayer había conse-guido saborear lo que es ser cam-peón de la Copa Davis.

Sólo seis países habían conse-guido remontar un 1-2 en una final. El último fuera de casa fue la Rusia de Marat Safin en 2002.

Foto: AFP

Foto: AFP