Club de Lectura

4
Nombre del Club: Oncolectura Infantil Público: Niños con cáncer en el cual puedan olvidar su realidad actual y conocer aspectos del mundo que su corta vida no le permitirá ver. Lema: ‘‘La lectura nos transporta’’ Misión: Ser un medio de transmisión del conocimiento a través de la lectura, a niños que padezcan de cáncer y tengan entusiasmo en aprender. Somos un equipo que diseña, construye y desarrolla programas y proyectos para fomentar la lectura en niños con cáncer, a partir de la experiencia y los conocimientos acumulados. De la misma manera intercambiamos experiencias, hallazgos e investigaciones sobre la lectura con los infantes. Visión: Ampliar nuestro público, que nuestro club llegue a más niños y que estos disfruten de la lectura al máximo. Introducir nuevas instalaciones que favorezcan el aprendizaje y la lectura de los niños, pero además los divierta y aumente su entusiasmo en aprender y expandir nuestro establecimientos y con esto el conocimiento, dando cobertura a todos los niños con cáncer del país. Valores: Esperanza: Es un estado de ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos . La esperanza nos ayuda a soportar ciertos

description

oncolectura

Transcript of Club de Lectura

Nombre del Club: Oncolectura Infantil

Pblico: Nios con cncer en el cual puedan olvidar su realidad actual y conocer aspectos del mundo que su corta vida no le permitir ver.Lema: La lectura nos transporta

Misin:

Ser un medio de transmisin del conocimiento a travs de la lectura, a nios que padezcan de cncer y tengan entusiasmo en aprender. Somos un equipo que disea, construye y desarrolla programas y proyectos para fomentar la lectura en nios con cncer, a partir de la experiencia y los conocimientos acumulados. De la misma manera intercambiamos experiencias, hallazgos e investigaciones sobre la lectura con los infantes.

Visin:

Ampliar nuestro pblico, que nuestro club llegue a ms nios y que estos disfruten de la lectura al mximo. Introducir nuevas instalaciones que favorezcan el aprendizaje y la lectura de los nios, pero adems los divierta y aumente su entusiasmo en aprender y expandir nuestro establecimientos y con esto el conocimiento, dando cobertura a todos los nios con cncer del pas.

Valores:

Esperanza: Es un estado de nimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. La esperanza nos ayuda a soportar ciertos momentos de la vida en que la dificultad amenaza con destrozarnos el cuerpo y el nimo.

Alegra: Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores.

Optimismo: Propensin a ver y juzgar las cosas en su aspecto ms favorable.

Sabidura: Es una habilidad que se desarrolla con la aplicacin de lainteligenciaen laexperiencia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan parareflexionar.

Compaerismo: El compaerismo es la relacin que se tiene con personas con las cuales compartes ciertas cosas. En este caso compaero del club de lectura.

Mascota: Oruga-mariposa.El renacer en la lectura, los nios al aprender dejan de ser orugas salen de su realidad y pasan a ser mariposas, en donde los libros los transportan a un mundo de fantasas.

Colores de la bandera:

-Verde: Naturaleza, esperanza, equilibrio, crecimiento y estabilidad.- Azul: Libertad, armona, progreso, y tranquilidad.-Naranja: Calidez, entusiasmo, creatividad, xito y nimo.

Actividades Del Club

1.Teatro para presentar.Propsito: Desarrollar actividades artsticas y __________________________culturales a travs de la lectura de una forma __________________________dinmica, de manera que los nios se diviertan y __________________________a la vez aprendan. 2.Lectura comprensivaPropsito: Afianzar los conocimientos adquiridos __________________________por medio de la lectura. Tiene como objetivo la __________________________interpretacin y comprensin de lo que se est __________________________leyendo.3.Certmenes literarios. Propsito: Fomentar el espritu competitivo __________________________dentro de la lectura. 4.Revistas literarias. Propsito: Presentar artculos e ilustraciones en __________________________los cuales se muestren los distintos puntos de __________________________vista de temas literarios infantiles.5.Preguntas interactivas. Propsito: Interactuar y compartir conocimientos __________________________y opiniones de sus compaeros.6.Familias lectoras Propsito: Desarrollar el hbito de la lectura -leer en familia nos une intrafamiliar. 7.Cuentos ilustrados Propsito: Facilitar el aprendizaje a travs de __________________________ilustraciones. 8.Redaccin de Minicuentos Propsito: Desarrollar la creatividad y ___________________________habilidades lingsticas.9.Charadas literarias Propsito: Asociar personajes descritos en _________________________lecturas ya ledas.10.Canciones literarias Propsito: Cantar aprendiendo y memorizando _________________________aspectos esenciales de las lecturas.