C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

8
Células Procariótic a y Eucariótica

Transcript of C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

Page 1: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

Células Procariótica y

Eucariótica

Page 2: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

Célula procariótica: es muy sencilla y se caracteriza por carecer de membrana nuclear, por lo que el núcleo es difuso y el material genético se encuentra libre (desnudo) en el citoplasma. Se trata de células más pequeñas, primitivas, con un grado de complejidad estructural menor que las eucariotas, y tan sólo constituyen organismos unicelulares, como las bacterias. Su citoplasma no presenta prácticamente ningún organelo y la membrana plasmática posee unos pliegues hacia el interior. En la parte externa se origina una envoltura protectora y resistente , la pared celular de composición variada, rígida y responsable de la forma de la célula

Page 3: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

Célula eucariota: es más compleja y alcanza mayores niveles de organización al poder construir organismo unicelulares o pluricelulares, el material genético esta dentro de una membrana es decir posee un núcleo definido y delimitado. La organización eucariótica la presentan los protistas, los hongos, las plantas y los animales

Page 4: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica
Page 5: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica
Page 6: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

CÉLULA PROCARIONTE

CÉLULA EUCARIONTE

CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL

1. Tamaño Entre 0.5 y 5 um de diámetro Entre 5.0 um y hasta 75 mm. (como es el caso del óvulo de la avestruz)

Entre 10 um y 100 um

2. Envoltura nuclear No posee envoltura nuclear, el ADN se encuentra disperso en el citoplasma

Posee una envoltura nuclear definida que contiene el ADN. Esta membrana tiene muchos poros para dejar entrar o salir cosas

Posee envoltura nuclear definida, al igual que la célula eucarionte animal

3. Nucléolos No posee nucléolos Posee nucléolo más denso, para la síntesis de subunidades de ribosomas

Algunas veces posee más de uno

4. Cromosomas El ADN se organiza en un solo cromosoma

Posee más de 1 cromosomas, en células de animales superiores se presenta en pares y su número depende de la especie ala cual corresponda

Posee mas de 1 cromosomas, en células vegetales se presenta en pares y su número es fijo para cada especie

5. Pared celular Posee una pared celular rígida, protege frente a daños e hinchamiento osmótico

No posee una pared celular Posee una pared celular rígida compuesta de celulosa

6. Organoides -Ribosomas (partículas formadas por proteínas y ácidos nucleicos que sintetizan proteínas)

-Aparato de Golgi-Vacuolas pequeñas-Ribosomas-Lisosomas-Los retículos endoplasmáticos liso y rugoso-Mitocondrias-Centriolos

-Aparato de Golgi-Vacuolas grandes-Ribosomas-Lisosomas-Retículo endoplasmáticos liso y rugoso-Mitocondrias-Cloroplastos

7. Membrana plasmática

Posee una membrana plasmática, formada por una doble capa de lípidos y de proteínas

Posee una membrana plasmática permite entrada o salida de componentes mediante multitud de transportadores específicos

Posee una membrana plasmática. Su forma se adapta a la rigidez de la pared celular

Page 7: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

ESTRUCTURA CELULAR (EUCARIONTE)

CÉLULAS ANIMALES CÉLULAS VEGETALES

Se caracterizan por no presentar cloroplastos, ni pared celular si la presentan nunca es de celulosa, por tener vacuolas muy pequeñas y por presentar cilios y de flagelos que son organelo para la locomoción en algunos organismos unicelulares

Se caracterizan por presentar una pared gruesa de celulosa situada en el exterior (sobre la membrana plasmática), por tener grandes vacuolas y cloroplastos (organelo de color verde debido a que contienen clorofila) y por no tener cilios ni flagelos

Page 8: C+®lulas procari+¦tica y eucari+¦tica

Nutrición Autótrofa

Nutrición Heterótrofa

Reproducción Relación

Nutrición

FUNCIONES DE LA CÉLULA