CM 56

1
CM 56 mayo 09 1,200 animales 600 especies de mamíferos* 554 mamíferos terrestres de subclase Eutheria. Eutheria más conocidos Antílo- pe, caballo, chimpancé, elefante, hipopótamo, jirafa, león, liebre, lobo, mapache, marmota, mar- sopa, murciélago, musaraña, oso, oveja, puerco, perro, rata, reno, ri- noceronte, topo, zorro… 44 mamíferos terrestres de subclase metatheria o marsupia. Metatheria más conocidos Can- guro, koala, demonio de Tasma- nia y tigre marsupial. 2 mamíferos terrestres de sub- clase Prototheria. Prototheria conocidos Equidna y ornitorrinco. (*): dos individuos por cada especie. EuthEria: grupo que se caracteriza por- que las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo, donde se alimentan por medio de la placenta. MEtathEria: grupo de anima- les que tiene un breve desarrollo en el útero materno, que complementa con un lapso de tiempo extra dentro de la bolsa, en la que se alimenta de las glándulas mamarias. ProtothE- ria: únicos mamíferos que se reproducen por huevos; son los animales más primitivos en la escala de la evolución. También se conocen como monotremas. Hiper texto Carne de res Alfalfa achicalada Consumo per CápitA diArio por tAmAño Consumo per CápitA diArio por tAmAño Consumo totAl diArio por tAmAño Consumo totAl diArio por tAmAño Consumo diArio de herbívoros Consumo diArio de CArnívoros Consumo por 40 díAs Consumo por 40 díAs FUENTEs Fernando Gual Sill, profesor de Medicina y Zootecnia de Fauna Silvestre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autó- noma de México (UNAM) y ex director del Zoológico de Chapultepec. Animales grandes Animales medianos Animales chicos 144 20% 360 50% 216 30% 720 herbívoros Animales grandes Animales medianos Animales chicos 96 20% 240 50% 144 30% 480 carnívoros 50 kg 6 kg 20 kg 4 kg 5 kg 2 kg 7,200 kg 576 kg 7,200 kg 960 kg 15,680,000 kg 1,825 kg 627,200,000 kg 72,960 kg 1,080 kg 288 kg exCepCión el elefAnte ComeríA 200 kg Al díA 28,200 m 2 Espacio necesario para almacenar a 1,200 animales. 11,400 m 3 Espacio total necesario para almacenar 680 toneladas de alfalfa. 800 m 3 Espacio necesario para 400 reses. aLiMENtaCiÓN DE LoS CarNÍVoroS De acuerdo con la doctora Velasco, los carní- voros del Zoológico de Chapultepec se alimen- tan de carne de caballo, ya que por cada 100 gr el contenido es de 108 Kcal y las proteínas de 20.6 gr. Sin embargo, el arca llevará carne de res porque es más fácil transportarla, pese a que es más cara que la de caballo. Los carnívoros y primates comen durante el transcurso de la mañana. En el Zoológico de Chapultepec cada animal carnívoro ingiere aproximadamente 3% de su peso en alimentos. aLiMENtaCiÓN DE hErBÍVoroS Granos, raíces, forrajes y cereales, sin embar- go, para economizar y utilizar un alimento co- mún, se nutrirán de alfalfa achicalada: Es una pastura sometida a un proceso de deshidrata- ción para poder almacenarla el tiempo que sea necesa- rio sin que se fermente o enmohezca. Es una leguminosa altamente digestiva y rica en pro- teínas, calcio y caroteno. Su valor nutricional es superior a cualquier gramínea. Proporciona proteína digerible de 12.9%. Contiene 20% de agua. Se vende en pacas; 2,100 pesos por tonelada. En el Zoológico de Chapultepec cada animal ingiere aproximadamente 3% de su peso. FoNDa Para LaS BEStiaS el alimento necesario para carnívoros y herbívoros. el arCa De noé 2012 ciencia CM arca.indd 56 4/3/09 3:53:01 PM

description

Consumo totAl diArio por tAmAño Consumo totAl diArio por tAmAño 2 mamíferos terrestres de sub- Consumo diArio de herbívoros Consumo diArio de CArnívoros aLiMENtaCiÓN DE LoS CarNÍVoroS aLiMENtaCiÓN DE hErBÍVoroS Consumo per CápitA diArio por tAmAño Consumo per CápitA diArio por tAmAño CM 56 mayo 09 exCepCión el elefAnte ComeríA 200 kg Al díA 240 clase Prototheria. Prototheria conocidos Equidna y ornitorrinco. 360 50% 50% 30% 30% 20% 20% 96 144 144 216 Hiper texto Animales chicos

Transcript of CM 56

Page 1: CM 56

CM 56mayo 09

1,200 animales 600 especiesde mamíferos*

554 mamíferos terrestres de subclase Eutheria.Eutheria más conocidos Antílo-pe, caballo, chimpancé, elefante, hipopótamo, jirafa, león, liebre, lobo, mapache, marmota, mar-sopa, murciélago, musaraña, oso, oveja, puerco, perro, rata, reno, ri-noceronte, topo, zorro…

44 mamíferos terrestres de subclase metatheria o marsupia.Metatheria más conocidos Can-guro, koala, demonio de Tasma-nia y tigre marsupial.

2 mamíferos terrestres de sub-clase Prototheria.Prototheria conocidos Equidna y ornitorrinco.

(*): dos individuos por cada especie.

EuthEria: grupo que se caracteriza por-que las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo, donde se alimentan por medio de la placenta. MEtathEria: grupo de anima-les que tiene un breve desarrollo en el útero materno, que complementa con un lapso de tiempo extra dentro de la bolsa, en la que se alimenta de las glándulas mamarias. ProtothE-ria: únicos mamíferos que se reproducen por huevos; son los animales más primitivos en la escala de la evolución. También se conocen como monotremas.

Hipertexto

Carne de resAlfalfa achicalada

Consumo per CápitA diArio portAmAño

Consumo per CápitA diArio portAmAño

ConsumototAl diArio portAmAño

ConsumototAl diArio portAmAño

Consumo diArio de herbívoros Consumo diArio de CArnívoros

Consumo por 40 díAs Consumo por 40 díAs

FUENTEs Fernando Gual Sill, profesor de Medicina y Zootecnia de Fauna Silvestre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autó-noma de México (UNAM) y ex director del Zoológico de Chapultepec.

Animales grandes

Animales medianos

Animales chicos

14420%

36050%

21630%

720herbívoros

Animales grandes

Animales medianos

Animales chicos

9620%

24050%

14430%

480 carnívoros

50 kg 6 kg

20 kg 4 kg

5 kg 2 kg

7,200 kg 576 kg

7,200 kg 960 kg

15,680,000 kg 1,825 kg

627,200,000 kg 72,960 kg

1,080 kg 288 kg

exCepCión el elefAnte ComeríA 200 kg Al díA

28,200 m2Espacio necesario para almacenar a 1,200 animales.

11,400 m3Espacio total necesario para almacenar 680 toneladas de alfalfa.

800 m3Espacio necesario para 400 reses.

aLiMENtaCiÓN DE LoS CarNÍVoroSDe acuerdo con la doctora Velasco, los carní-voros del Zoológico de Chapultepec se alimen-tan de carne de caballo, ya que por cada 100 gr el contenido es de 108 Kcal y las proteínas de 20.6 gr. Sin embargo, el arca llevará carne de res porque es más fácil transportarla, pese a que es más cara que la de caballo. • Los carnívoros y primates comen durante eltranscurso de la mañana.• En el Zoológico de Chapultepec cada animal carnívoro ingiere aproximadamente 3% de su peso en alimentos.

aLiMENtaCiÓN DE hErBÍVoroS Granos, raíces, forrajes y cereales, sin embar-go, para economizar y utilizar un alimento co-mún, se nutrirán de alfalfa achicalada:• Es una pastura sometida a un proceso de deshidrata-ción para poder almacenarla el tiempo que sea necesa-rio sin que se fermente o enmohezca. • Es una leguminosa altamente digestiva y rica en pro-teínas, calcio y caroteno. • Su valor nutricional es superior a cualquier gramínea. • Proporciona proteína digerible de 12.9%. • Contiene 20% de agua. • Se vende en pacas; 2,100 pesos por tonelada.En el Zoológico de Chapultepec cada animal ingiere aproximadamente 3% de su peso.

FoNDa Para LaS BEStiaSel alimento necesario para carnívoros y herbívoros.

el arCa De noé 2012ciencia

CM arca.indd 56 4/3/09 3:53:01 PM