CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras...

15
fg^F SECRETARÍA GENERAL agp POR r e c»o *o o CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; Comisión Permanente De Obras Públicas y Comunicación Vial INFORME FAVORABLE AL PROYECTO DE LEY DE MOVILIDAD, TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. AL: VIA: PREPARADO POR: PRESIDIDA POR: Iniciativa No.07980-2010-2016-CD Jueves, 17 de septiembre de 2015 LIC. ABEL MARTÍNEZ DURAN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS SECRETARIA GENERAL COMISIÓN PERMANENTE DE OBRAS PUBLICAS Y COMUNICACIÓN VIAL DIPUTADO LUIS ENRIQUE CASTILLO OGANDO i nm Página 1 de 5

Transcript of CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras...

Page 1: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

fg^F SECRETARÍA GENERALagp

POR

r e c»o * o o

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN;Comisión Permanente De Obras Públicas y Comunicación Vial

INFORME FAVORABLE AL PROYECTO DE LEY DE MOVILIDAD, TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

AL:

VIA:

PREPARADO POR:

PRESIDIDA POR:

Iniciativa No.07980-2010-2016-CD

Jueves, 17 de septiembre de 2015

LIC. ABEL MARTÍNEZ DURAN

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

SECRETARIA GENERAL

COMISIÓN PERMANENTE DE OBRAS PUBLICAS YCOMUNICACIÓN VIAL

DIPUTADO LUIS ENRIQUE CASTILLO OGANDO

i • nm

Página 1 de 5

Page 2: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

índice de contenido

1. Información sobre el informe 03

2. Antecedentes 04

3. Contenido y objeto del proyecto 04

4. Recomendación o conclusión de la Comisión 05

5. Anexos:

a) ActaNo.9-SLO-2015 del 17 de septiembre de 2015;

b) Control de asistencia del 17 de septiembre de 2015;

Iniciativa No.07980-2010-2016-CD Página 2 de 5Jueves, 17 de septiembre de 2015

• .

Page 3: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

INFORMACIÓN SOBRE EL INFORME

Número de iniciativa: 07980-2010-2016-CD

Realizado por: Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial

Descripción: Proyecto de ley de movilidad, transporte, terrestre, tránsito yseguridad vial de la República Dominicana.

Estado del informe: Pendiente de aprobación del Pleno de la Cámara de Diputados

Localización: Sistema de Información Legislativa (SIL)

Iniciativa No.07980-2010-2016-CD

Jueves, 17 de septiembre de 2015

Página 3 de 5

Page 4: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ANTECEDENTES

La iniciativa No.07980-2010-2016-CD, relativa al Proyecto de ley de movilidad, transporteterrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, (Ref. 06143-2010-2016-CD).Depositada el 20 de agosto del 2015. Colocada en orden del día, tomada en consideración yenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02del 25 de agosto del 2015.

CONTENIDO Y OBJETO DEL PROYECTO

El Proyecto de ley de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de laRepública Dominicana, proyecto que en su estructura consta de un enunciado o título delproyecto, siete considerandos, cincuenta y nueve vistas que referencian legislación relativa altema, trescientos setenta y dos artículos y la firma del proponente; tiene por objeto la regulaciónde la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana,así como establecer las organismos responsables de regulary supervisar su aplicación.

RECOMENDACIÓN O CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN

La Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial apoderada para el estudiodel Proyecto de ley de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la RepúblicaDominicana, fue estudiado y analizado de manera profunda y detallada, tomando en cuenta queeste proyecto ha sido lo suficientemente examinado y debatido por todos los sectores de lasociedad que de algunamaneraestánvinculados al objetivo que persigue.

El presente texto recoge el trabajo realizado por la Comisión en legislaturas anteriores, enconsecuencia, fue reintroducido el proyecto, presentando alternativas que solucionan lassituaciones complejas que toca este proyecto, ajustándolas a las necesidades y a la realidad enque se desenvuelve el sistema de transporte de este país, estableciendo una reforma institucionalque integra en un solo organismo todas las actividades propias del sector transporte, con elpropósito de resolver la problemática existente en el mismo, con una ley acorde con laConstitución y las leyes que rigen la materia.

Por lo antes expuesto y con el propósito de poner fin al método deficiente e inoperante en que sedesenvuelve el transporte en este país, rendimos al Pleno de la Cámara de Diputados un informefavorable sin modificaciones y le recomendamos su aprobación.

Por la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial:

Luis^nrique Casíiuo OgandoVicepresidente en funciones de presidente

Iniciativa No.07980-2010-2016-CD Página 4 de 5Jueves, 17 de septiembre de 2015

Page 5: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

1 l .

a Tejeda

Elvin Antonio FulgencioMiembro

MMiembro

Iniciativa No.07980-2010-2016-CD

Jueves, 17 de septiembre de 2015

Guido Cabrera Martínez

Secretario

Rica

Miembro

AfiJ J^la^aMiembro

José Miguel CabreraMiembro

Juan Hubieres del Rosario

Miembro

lmedo Caba Romano

Miembro

Página 5 de 5

Page 6: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

* i

Cámara de Diputados de la República DominicanaComisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial

Información del Acta:

Diputados participantes:

Diputados (as) con excusa:

Diputados (as) sin excusa:

Diputados invitados

Acta No. 9-SLO-2015

Fecha de reunión: 17 de septiembre de 2015Hora de convocatoria: 09:00 a. m.

Hora de inicio: 09:00 a.m.

Hora de cierre: 10:30 a.m.

Lugar: SalónNorge Botello.

1. Rafael Tobías Crespo Pérez2. Luis E. Castillo Ogando3. Guido Cabrera Martínez

4. Ángel E. Ramírez Taveras5. Ricardo de Jesús Contreras Medina

6. Miguel E. Espinal Muñoz7. Aquilino Serrata Uceta8. Olmedo Caba Romano

9. Hugo Fernelis Fortuna10. Afif Nazario Rizek

11. Juan Maldonado Castro

1. José Miguel Cabrera

1. Juan Hubieres del Rosario

2. Elvin Antonio Fulgencio

1. José Ernesto Morel

-Presidente

-Vicepresidente-Secretario

Vu

*ntePersonal de Apoyo Técnico y Logístico1. Claribel Fernández

2. Marina Rodríguez3. Esther Bueno Vásquez

Secretaria Parlamentaria

Secretaria Parlamentaria

Transcriptora

Temas tratados

1.- Presentación de Informes:

a. Iniciativa No.07980-2010-2016-CD, Proyecto de Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito ySeguridad Vial de la RepúblicaDominicana, proponente Rafael Tobías Crespo.

b. La iniciativa No.01524-2010-2016-CD, Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados quesolicita al Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna que instruya al Director delInstituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para que elabore un estudio de

Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActa No.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Página 1 de 9

Page 7: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

factibilidad y la construcción de un embalse en la Cuenca del río Chacuey y un acueducto quesuministre agua potable a los municipios de Cotuí, Cevicos y Villa La Mata y sus Distrito Municipalesde la provincia Sánchez Ramírez, proponente Alejandro Jerez Espinal.

2. Descenso a Miches a Vista Pública sobre lo que plantea la iniciativa:

S 06875-2010-2016-CD. Proyecto de resolución mediante el cual la Cámara de Diputados solicita alexcelentísimo señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, la ampliaciónde la entrada al municipio de Miches, en la carretera Miches - El Seibo, y la previa reubicación desus habitantes. Proponente diputado Juan Maldonado Castro.

01

Intervenciones Sustentadas

Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: Buenas días honorables diputados de esta ComisiónPermanente de Obras Públicas y Comunicación Vial, convocada esta reunión para hoy, 17 deseptiembre de 2015, en este salón Norge Botello, comprobado el quorum reglamentario,inmediatamente presentaremos las excusas de lugar, que hasta ahora no hay ninguna.

ucio "*

Tenemos en el día de hoy el conocimiento de dos iniciativas: la primera que es la presentación yaprobación del informe final, el cual será remitido al Hemiciclo, de la Iniciativa No.07980-2010-2016-CD, Proyecto de Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de laRepública Dominicana.

Debo informar que este proyecto figura nuevamente en la agenda para ser aprobado, porque en lareunión anterior, en la que fue conocido y aprobado, no se cumplieron con todos losprocedimientos establecidos en el reglamento de esta institución al momento de haber sidosometido para su aprobación, por tanto es necesario someterlo nuevamente para corregir loserrores que de manera involuntaria fueron cometidos.

Como todos sabemos, este es un proyecto que ha sido consensuado entre todos los miembros deesta Comisión y que en miles de horas que le hemos dedicado, hemos oído las opiniones dedestacados miembros del cuerpo judicial del país, hemos escuchado a los transportistas, lasponderaciones y recomendaciones de las compañías de seguros, de las reaseguradoras, de losmotoconchistas, de los importadores de vehículos, de los taxistas, de los taxistas turísticos, taxistasestacionarios, asesores internacionales, hemos ido a seminarios, a conferencias con sindicalistas,todos los sindicalistas realmente del transporte, vistas públicas, de manera que esta Comisión sesiente altamente complacida del aporte que los diferentes sectores han hecho.

Le daremos lectura desde los ANTECEDENTES

La iniciativa No.07980-2010-2016-CD, relativa al Proyecto de ley de movilidad, transporteterrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, (Ref. 06143-2010-2016-CD).Depositada el 20 de agosto del 2015. Colocada en orden del día, tomada en consideración yenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del25 de agosto del 2015.

losPágina 2 de 9taxi!)Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial

Acta NO.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015 tnr\ se [

Page 8: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

CONTENIDO Y OBJETO DEL PROYECTO

El Proyecto de ley de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de laRepública Dominicana, proyecto que en su estructura consta de un enunciado o título delproyecto, siete considerandos, cincuenta y nueve vistas que referencian legislación relativa altema, trescientos setenta y dos artículos y la firma del proponente; tiene por objeto la regulaciónde la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana,así como establecer las organismos responsables de regular y supervisar su aplicación.

RECOMENDACIÓN O CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN

La Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial apoderada para el estudiodel Proyecto de ley de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República jDominicana, fue estudiado y analizado de manera profunda y detallada, tomando en cuenta que jeste proyecto ha sido lo suficientemente examinado y debatido por todos los sectores de la ¡sociedad que de alguna manera están vinculados al objetivo que persigue.

i

El presente texto recoge el trabajo realizado por la Comisión en legislaturas anteriores, en iconsecuencia, fue reintroducido el proyecto, presentando alternativas que solucionan las jsituaciones complejas que toca este proyecto, ajustándolas a las necesidades y a la realidad en que 'se desenvuelve el sistema de transporte de este país, estableciendo una reforma institucional que :integra en un solo organismo todas las actividades propias del sector transporte, con el propósito jde resolver la problemática existente en el mismo, con una ley acorde con la Constitución y las !leyes que rigen la materia. j

Por lo antes expuesto y con el propósito de poner fin al método deficiente e inoperante en que se '<\ 1 desenvuelve el transporte en este país, rendimos al Pleno de la Cámara de Diputados un informe ;

j favorable sin modificaciones y le recomendamos su aprobación.

i Por la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial:! j [

i | Como ya del todo es conocido el informe porque hemos participado con mucho entusiasmo, ¡; | sometemos a la consideración y votación la aprobación o no de este informe final del Proyecto de ii I Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. ;

i Levantando la mano derecha, votamos. APROBADO.

! I Como siempre tienen la oportunidad, según nos indica el reglamento de presentar un informe i; disidente de este informe al Proyecto de Movilidad. ¡

¡ i Hacemos constar el voto favorable del diputado Ricardo Contreras, que se acaba de integrar a la !! i reunión. \

I J Tiene la palabra el honorable diputado Miguel Eduardo Espinal M. ;! 02 ¡ Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: Según Tobías, que el presidente de la Cámara va a \

! someter el Proyecto en dos lecturas consecutivas, ahí en el Hemiciclo se van a hacer los ajustes o ;Página 3 de 9

Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActa No.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Page 9: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

modificaciones sugeridos por la Comisión de Justicia, y yo he estado leyendo el proyecto y tengounas consideraciones también que presentar, que le dije a Tobías que es bueno que nosotros loveamos. Yo voy a traer eso el próximo lunes en la tarde. Para conocerlo nosotros como Comisión.

03 i Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: Muy bien. Seguimos con el otro informe, que es la| Iniciativa No. 01524-2010-2016-CD. Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados

mediante el cual se solicita al Señor Presidente de la República Doctor Leonel Fernández Reyna,instruir al director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA), a fin de quese elabore un estudio de factibilidad para la construcción de un embalse en la cuenca del Río

i Chacuey y un acueducto que suministre agua potable a los municipios de Cotuí, Cevicos, Villa de\ la Mata y los distritos municipales de la provincia Sánchez Ramírez.

Ii Vamos inmediatamente a darle lectura al pre informe que se elaboró sobre la referida iniciativa.j Damos la palabra al honorable Miguel Eduardo Espina^ Muñoz, para que le dé lectura.

04 j Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz:

j ANTECEDENTESjj La iniciativa No.01524-2010-2016-CD, contentiva del proyecto de resolución de la Cámara dej Diputados que solicita al Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna que instruya alI Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para que elabore uni estudio de factibilidad y la construcción de un embalse en la Cuenca del río Chacuey y un'. acueducto que suministre agua potable a los municipios de Cotuí, Cevicos y Villa La Mata y sus| Distrito Municipales de la provincia Sánchez Ramírez, del diputado Alejandro Jerez Espinal-PLD,i fue depositada el 31 de marzo de 2011. Tomada en consideración y enviada a la Comisiónj permanente de Obras Públicas y Comunicación en la sesión No.32, del 10 de junio de 2013.

CONTENIDO Y OBJETO DEL PROYECTO

La iniciativa está conformada por cinco (05) Considerandos, cinco (05) textos referenciados a leyy un (01) dispositivo. El objeto que persigue esta iniciativa es para elaborar un estudio defactibilidad y la construcción de un embalse en la cuenca del río Chacuey y un acueducto quesuministre agua potable a los municipios de Cotuí, Cevicos y Villa La Mata y sus distritosmunicipales de la provincia Sánchez Ramírez.

RECOMENDACIÓN Y CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN

: La Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial, apoderada para el estudiodel resolución de la Cámara de Diputados que solicita al Presidente de la República, Dr. Leonel

i Fernández Reyna que instruya al Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y\ Alcantarillados (INAPA), para que elabore un estudio de factibilidad y la construcción de un| embalse en la Cuenca del río Chacuey y un acueducto que suministre agua potable a los

: | municipios de Cotuí, Cevicos y Villa La Mata y sus Distrito Municipales de la provincia Sánchez< _ j_Ramírez.

Página 4 de 9Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActa No.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Page 10: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

Con la finalidad de obtener información sobre el pedimento de la resolución, se solicitó la opiniónal director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, (INAPA) y alDirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, (INDRHI).

El directordel INAPA informó que se hizo un estudio en el que se determinó que en la actualidadChacuey es un río que no tiene agua suficiente para abastecer el acueducto múltiple de laprovincia, también se determinó que construir un embalse en la cuenca del río Chacuey, es unasolución muy costosae insegura por la contaminación que tiene el agua, la solución más factible ymenos costosa es utilizar las aguas del lago de Hatillo.

En cuanto a la construcción del acueducto que suministre agua a Cotuí, Cevicos y Villa La Mata,se están habilitando pozos para aumentar el suministro de agua al acueducto que está enconstrucción que proporcionará el agua a la provincia.

Por otra parte, en fecha 3 septiembre del año en curso, recibimos la visita del Director delINDRHI, quien aportó documentación preliminar del Proyecto Presa Río Chacuey en los tres (3)Pasos, provincia Sánchez Ramírez, dando respuesta a las solicitudes que desde el año 2011 sehabía remitido a todos los incumbentes que ocupaban esa dirección.

En dicha documentación se puede verificar los resultados del estudio de factibilidad, el perfil delproyecto de la construcción de la Presa Río Chacuey en Los Tres Pasos, municipio de Cotuí,provincia Sánchez Ramírez, cuyo objetivo es suministrar agua potable a Cotuí, Cevicos y VillaLas Matas. Las características del proyecto, se consideró el tipo de presa, que será con materialessueltos; la altura de la presa será de 36 metros; la longitud de cortina de presa será de 355 metros;capacidad de almacenamiento será de 73 millones de metros cúbicos (MMC); caudal a serregulado será de 1.4 m3/seg.; el costo estimado será de RD$3,150 millones de pesos.

Esta Comisión se dispuso a analizar lo más conveniente para solucionar la problemática queatraviesa esa provincia, y entendió que son favorables las alternativas que presenta el estudiorealizado por el INDRHI, para dar solución de manera definitiva a la escases de agua existente,esto requerirá la asignación de una partida en el Presupuesto General del Estado al InstitutoNacional de Aguas Potables, (INAPA), para la construcción de la Presa Río Chacuey en los 3Pasos, provincia Sánchez Ramírez, acción que conducirá a dar fin a la escases del agua y agarantizar el suministro a todas las comunidades de esa provincia.

Por todo lo antes expuesto, presentamos un informe favorable, con modificaciones, al Pleno de losdiputados y diputados para su aprobación o rechazo, como se planea a continuación:

1. MODIFICAR EL TÍTULO DE LA RESOLUCIÓN, PARA QUE EN LO ADELANTE SELEA:

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que solicita al Presidente de la República, Lie.Danilo Medina Sánchez, que instruya al Director del Instituto Nacional de Aguas Potables yAlcantarillados (INAPA), para que incluya una partida en el Presupuesto General del Estado,destinada a la construcción de una Presa en el Río Chacuey en los Tres Pasos, y un acueducto quesuministre agua potable a los municipios de Cotuí, Cevicos, Villa de la Mata y los distritosmunicipales de la provincia Sánchez Ramírez1 _

Página 5 de 9Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActaNo.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Page 11: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

2. MODIFICAR LOS CONSIDERANDOS PRIMERO Y QUINTO, PARA QUE EN LOADELANTE SE LEAN:

CONSIDERANDO PRIMERO: Que el artículo 61, numeral 1 de la Constitución de la Repúblicadispone queel Estado debe velar paraque todas las personas tengan acceso al aguapotable;

CONSIDERANDO QUINTO: El principal problema de abastecimiento de agua potable en losmunicipios de Cotuí Cevicos, y Villa La Mata de la provincia Sánchez, es los bajos niveles desuministros de agua, por esto es necesario, la elaboración de un presupuesto para la construcciónde una Presa sobre el río Chacuey en los 3 Pasos, que suministre agua potable en cantidad ycalidad suficiente a las referidas comunidades.

3.- MODIFICAR EL TEXTO REFERENCIADO A LA CONSTITUCIÓN, PARA QUE ENLO ADELANTE SE LEA:

VISTA: La Constitución de la República Dominicana proclamada el 13 de junio de 2015;

4.- MODIFICAR EL DISPOSITIVO, PARA QUE EN LO ADELANTE SE LEA:Primero: Solicitar al señor presidente de la República, Lie. Danilo Medina Sánchez, instruir alDirector del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), incluir una partida enel Presupuesto General del Estado, para la construcción de una Presa en el río Chacuey en los TresPasos, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

Eso debejser a laj)irección General de Presupuesto.

05 | Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: como quiera que sea los Ministerios son los queI elaboran su plan y su requerimiento de recursos.

06 ; Diputado Afif Nazario Rizek Camilo: INAPA pertenece al Ministerio de Salud Pública, yj Horacio Mazara está nuevo ahí, o sea que hay que averiguar por donde anda eso.

07 i Diputado Hugo Fernelis Fortuna Tejeda: Realmente la elaboración del Presupuesto cada i; ministerio, cada institución realiza el diagnóstico e identifica las obras o servicios o actividades! que va a realizar en el año, y en Hacienda y Presupuesto, lo que hacen es aprobarlo, entonces no j¡ sabemos si debe ser dirigido a INAPA o al Ministerio de Salud Pública la solicitud de inclusión en iI el presupuesto.

08 Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: Sejncluye en el de Salud Pública.09 Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: Generalmente las solicitudes se le hacen al Presidente ¡

i de la República, en todas las peticiones que se han visto aquí, siempre es al Presidente que se le I' dirigen. j

Estamos aquí en la discusión de un trámite administrativo estatal.

¡10 ¡ Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: el diputado Ricardo Contreras puede ayudar en eso,; Contreras sabe de eso.

!_ j Le voy a explicar lo que dice la Resolución. Proyecto de resolución de la Cámara de DiputadosPágina 6 de 9

Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActa No.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Page 12: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

11

! 12

i 13

: 14

15•

1- ~^j

i 16

i

que solicita al Presidente de la República, Lie. Danilo Medina Sánchez, que instruya al Directordel Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para que incluya una partidaen el Presupuesto General del Estado, destinada a la construcción de una Presa en el Río Chacueyen los Tres Pasos, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

Yo entiendo que está mal redactado.

Diputado Ricardo de Jesús Contreras Medina: En el fondo está bien, lo que no está bien es laforma. Lo que debe hacer es solicitar el estudio para la elaboración...

Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: ya el estudio está hecho.

Diputado Ricardo de Jesús Contreras Medina: entonces está bien, solo es solicitárselo alPresidente de la República.

Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: déjame explicarte el procedimiento como va. Eljpresupuesto de INAPA lo hacen dios, o sea, INAPA, se lleva a Salud Pública

Diputado Ricardo de Jesús Contreras Medina: Lo que tiene que decir es que instruya alDirector de INAPA que en el presupuesto de INAPA del próximo año se incluya.Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: déjame explicar la mecánica para que entendamosmás fácil: INAPA hace el presupuesto y lo manda al ministerio de Salud Pública, Salud Pública lo ,

| manda a la Dirección General de Presupuesto y ahí se discute en el Consejo de Desarrollo,; entonces lo que yo creo es que cuando INAPA hace un Presupuesto de 20,000 millones de pesos, ;¡ los técnicos del gobierno, dicen: no es 10 millones que te van a dar, ellos quitan lo que ellos ;

_J -^l^i1-17 ; Diputado Ricardo de Jesús Contreras Medina: Pero es que si el Director de INAPA no tiene

i interés en incluir eso no lo va a poner, entonces el legislador lo que quiere es que el Presidente lej dé la orden al Director de INAPA para que incluya en su presupuesto esa partida.

18 ! Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: si, es correcto así, pero yo creo que debería ser de lai manerasiguiente: que instruya al Director de INAPA y al Director General de Presupuesto, que es: quien lo va asignar, porque el Director de INAPA lo puede poner y ellos quitarlo.

19 i Diputado Rafael Tobías Crespo: ese proyecto de Resolución tiene dos componentes: el primer¡ componente es solicitar un estudio de factibilidad al INDRHI, que ya lo hizo, y vino Oigo| Fernández y explicó e incluso propuso que en el presupuesto se ponga en tres partida porque esa

' ; presa o ese embalse dura tres años, eran 3 mil y pico de millones de pesos y las presas no se• construyen en un año, el entregó el informe y está aquí. Ya se hizo el estudio, entonces el informeI debe tener constancia de que el estudio se hizo por el INDRHI y está presupuestado por un lado, y. también el mismo proyecto dice: ... y que construya el acueducto, porque es el estudio deí factibilidad el que va a dar al traste con la construcción del acueducto, pero ya la construcción no! depende del INDRHI, la construcción depende de INAPA.

: El Embalse depende del INDRHI, porque hay que construir un embalse y luego el acueducto, las: dos cosas, pero la parte inicial del proyecto que pide el estudio de factibilidad, ya eso está! ; cubierto, estamos claro, entonces lo que debe contener el dispositivo es: que se incluya en el

I presupuesto del próximo año tanto de INAPA como en el del INDRHI, porque son dos obras quevan conjuntas, en ambos, la construcción del embalse y del acueducto.

i ; Y agregándole a eso, parece que el honorable Alejandro Jerez ha movido sus relaciones y escuchéi ¡ a Oigo Fernández, indicando que estáen eso y el presidente de la República parece que estáen esa

Página 7 de 9Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActaNo.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Page 13: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

26

27 Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: y otro tema que tenemos pendiente es realizar eldescenso para satisfacer una solicitud que el honorable diputado Juan Maldonado, representantedel Seibo nos hizo y como él está ahora presente, que nos pueda dar luz con respecto a este viaje.

Diputado Rafael Tobías Crespo: Antes de eso, honorable diputado quiero mencionar el temarespecto al informe de movilidad que hubo un inconveniente que quiero explicar.

29 1 Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: ya esa situación fue informada y rectificada.

30 : Diputado Rafael Tobías Crespo: Ya? Está bien.

31 ; Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: Nos decía el honorable Miguel Espinal que él tiene¡ algunas observaciones, que son pocas, para que el lunes las conozcamos y la sometemos a lai consideración de la Comisión, para que el proyecto no se detenga.

32 ! Diputado Juan Maldonado Castro: está convocada una vista pública a las 10:00 a.m. en eli Ayuntamiento, yo envié cartas a las personas que son afectadas que viven ahí para que vayan.

33 i Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: y eli Alcalde lo invitaron?

34 ; Diputado Juan Maldonado Castro: Si, podemos hacer una vista pública con las personas quej estarán en el ayuntamiento, invité a la colega Kenia Mejía, y me gustaría que haya una buena! representaciónde esta Comisión.

28

aprobación, es decir que darle el cierre a esa esas zonas que necesitan agua, yo creo que así es quese debe hacer el informe. El presidente de la República instruyéndole a ambos la inclusión de esapartida.

20 j Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: al Director de Presupuesto y al de INAPA.

21 I Diputado Hugo Fernelis Fortuna Tejeda: Que no solamente se involucre una sola instituciónj sino tanto INAPA como el INDRHI por tanto el dispositivo debe decir: Solicitar al Presidente deI la República, Lie. Danilo Medina Sánchez, instruir al Director del Instituto Nacional de Aguas[ Potables y Alcantarillados (INAPA) y al Director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos,i (INDRHI), para que incluyan una partida en el Presupuesto General del Estado del próximo año,i una partida destinada a la construcción de una Presa en el Río Chacuey en los Tres Pasos,i municipio de Cotuí, y otra al acueducto que suministre agua potable a los municipios de Cotuí,

j Cevicos, Villa de la Matay los distritos municipales de la provincia Sánchez Ramírez.22 | Diputado Olmedo Caba Romano: Yo estoy de acuerdo en que se incluyan las dos instituciones.

| Señores el presupuesto de este país lo elaboran en el Ministerio de Economía, Planificación y; Desarrollo, lo que era antes el Secretariado técnico de la presidencia, con otro nombre.

23 | Diputado Rafael Tobías Crespo: Pero ellos no le quitan partidas a una institución que hizo un| presupuesto.

24 j Diputado Miguel Eduardo Espinal Muñoz: Si, claro que le quitan. Pormitad te lo dejan.25 | Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: Vamos a concluir esta parte con este informe, que el

dispositivo incluya a los dos Directores de las dos instituciones. Que el presidente de la Repúblicainstruya a los Directores.

Entonces tenemos la reiteración de la invitación al Ministro de Obras Públicas, para firmarlas.

Diputado Rafael Tobías Crespo: Ya están firmadas.

i 35 i Diputado Rafael Tobías Crespo: invitaa la diputada KeniaMejíaMercedes, y nosotros somos 5.

Página 8 de 9Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActaNo.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Page 14: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

36

01

02

03

•f • • "

Diputado Luis Enrique Castillo Ogando: Agotados todos los puntos de la agenda, cerramos lasesión de trabajo del día.

Decisiones tomadas

Aprobado el informe rendido favorable sin modificaciones, a la iniciativa No.07980-2010-2016-CD, Proyecto de Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de laRepública Dominicana.

Aprobado el informe favorable rendido a la iniciativa No.01524-2010-2016-CD, Proyecto deresolución de la Cámara de Diputados que solicita al Presidente de la República, Lie. DaniloMedina Sánchez, que instruya al Director del Instituto Nacional de Aguas Potables yAlcantarillados (INAPA), para que incluya una partida en el Presupuesto General del Estado delpróximo año, una partida destinada a la construcción de una Presa en el Río Chacuey en los TresPasos, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, con la siguiente modificación:

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que solicita al Presidente de la República, Lie.Danilo Medina Sánchez, que instruya al Director del Instituto Nacional de Aguas Potables yAlcantarillados (INAPA), y al Director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)para que incluyan una partida en el Presupuesto General del Estado del próximo año, destinada ala construcción de una Presa en el Río Chacuey en los Tres Pasos, municipio de Cotuí, y otradestinada a la construcción del acueducto que suministre agua potable a los municipios de Cotuí,Cevicos, Villa de la Mata y los distritos municipales de la provincia Sánchez Ramírez.

Confirmado el descenso al Seibo, mañana viernes 18 del mes en curso, a las 7:00 a.m

Luis Enrique Castillo OgandoVicepresidente en funciones de Presidente

"**,,

^es

Nos, Romena Cedano Rodríguez, encargada del Departamento de Coordinación de Comisiones yClaribel Fernández, Secretaria Parlamentaria, del Departamento Coordinación de Comisiones,CERTIFICAMOS que la presente acta, número nueve (09), de la Segunda Legislatura Ordinaria 2015, esuna trascripción fiel y conforme a lo acontecido en el curso de la reunión celebrada el día jueves diecisiete(17) del año dos mil quince (2015).

RomenaRoBiena Cedano RodrfeDirectora

>X^ Jnández

ia Parlamentaria

'••••**>..

Página 9 de 9Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación VialActa NO.9-SLO-2015

Jueves 17 de septiembre del 2015

Page 15: CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA REPÚBLICA DOM/NICAN; fileenviada a la Comisión Permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial en la sesión No. 02 del 25 de agosto del 2015. CONTENIDOY

. ¿Ají ..•

Cámara de Diputados

Departamento de Coordinación de Comisiones

Comisión Permanente de Obras Publicas y Comunicación Vial

Fecha y Hora Diputados (as) Cargo Asistencia

17/09/2015,09:30,3.m Rafael Tobías Crespo Pérez Presidente P

17/09/2015,09:20,a.m Luis E. Castillo Ogando Vicepresidente P

17/09/2015,09:00,a.m Guido Cabrera Martínez Secretario P

17/09/2015,09:19,a.m Ángel E. Ramírez Taveras Miembro P

17/09/2015,09:28,a.m Ricardo De Jesús Contreras M. Miembro P

17/09/2015,09:18,a.m Hugo Fernelis Fortuna T. Miembro P

17/09/2015,09:22,a.m Miguel E. Espinal Muñoz Miembro P

Elvin Antonio Fulgencio Miembro A

17/09/2015,09:18,a.m Afif Nazario Rizek Camilo Miembro P

17/09/2015,09:35,a.m Aquilino Serrata Uceta Miembro P

José Miguel Cabrera Miembro E

17/09/2015,09:35,a.m Juan Maldonado Castro Miembro P

Juan Hubieres Del Rosario Miembro A

17/09/2015,09:15,a,m David Herrera Díaz Miembro P

17/09/2015,09:25,a.m Olmedo Caba Romano Miembro P

INVITADOS

17/09/2015,09:18,a.m José Ernesto Morel Invitado P

17/09/2015,10:30,a.m Ciere /? fí \\—fl~k —-jJ— '

f¿,.s?-¿<: t ¿*^

vice- presidene en función de presidente