CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera...

15
CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA Catedral de Santiago de Compostela

Transcript of CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera...

Page 1: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLADE COMERCIO DE GUATEMALA

Catedral de Santiago de Compostela

Page 2: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

CARTA EDITORIAL

Estimado Socio:

Le presentamos en esta edición, la invitación para el evento quese llevará a cabo el 11 de mayo, será un almuerzo-conferenciacon los Doctores Harold Caballeros y Eduardo Suger, ambosprecandidatos presidenciales.

Así mismo, le traemos una muestra de los avances tecnológicosque ha tenido España en relación a la energía eólica, área en laque ha sobresalido a nivel mundial y la cual goza de muchoprestigio. También podrá leer acerca de los aportes de inversión,que se ha estimado, que España ha entregado a distintos paísesde Latinoamérica, convirtiéndose en uno de los mayoresinversores para el continente.

Nuestra asamblea Ordinaria de socios se llevo a cabo el pasadomes de abril, le presentamos la nueva Junta Directiva de laCámara Oficial Española y también en el mes de abril se realizó elevento: “Sabores de España”, el cual fue una muestra de losplatillos españoles más tradicionales y una excelente excusa paradisfrutar de un grato momento.

Atentamente,

La Redacción

Page 3: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

PRÓXIMOS EVENTOS

Page 4: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

INFORMACIÓN DE INTERÉS

La industria eólica española lidera el

mercado europeo

España es el país que más energía eólica generó en el continente en 2010 y supera a Alemania,

por primera vez, según el Barómetro Eurobserv’ER

España cuenta con liderazgo, experiencia y

posicionamiento en el sector de la energía eólica a nivel

mundial. Según el Barómetro Eurobserv’ER, en 2010 la

generación de electricidad con energía eólica alcanzó en

España los 42.976 GWh y superó por primera vez

a Alemania –36.500 GWh–, su gran competidor en este

campo. Los últimos dieciséis años han marcado un antes

y un después en el desarrollo energético eólico. El

pasado ejercicio, España continuó siendo un referente

en esta materia al ser el tercer productor de energía

eólica del mundo.

La industria ha desarrollado una evolución espectacular

gracias al desarrollo tecnológico y económico que ha

permitido a nuestras empresas acceder a los principales

mercados internacionales de los cinco continentes.

Las empresas españolas han conquistado con su tecnología y experiencia los cinco continentes, y en especial el

mercado norteamericano, donde alrededor de la cuarta parte de las instalaciones eólicas tienen nombre español,

ya sea por la empresa promotora o por el fabricante de los aerogeneradores. España destaca sobre sus

competidores en el sector eólico por su tejido empresarial en todas las fases de la cadena de valor –desarrollo,

instalación, generación y mantenimiento de parques eólicos– y tiene una clara orientación hacia el mercado global.

América, destino prioritario

Las benefactoras condiciones del mercado americano, así como las expectativas que se dibujan a medio y largo

plazo, han despertado el interés de firmas españolas del sector por este continente. Endesa, presente en 12

países, ha comenzado a explotar su primera planta eólica de Chile, e Iberdrola, el mayor operador de energía

eólica del mundo y presente en 23 mercados, encabeza el negocio en Estados Unidos tras poner en marcha un

total de 1.074 megavatios (MW) en 2010, según los datos publicados por la American Wind Energy Association

(AWEA).

Desde el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) se ha identificado a Estados Unidos como un destino clave

para que las empresas españolas desarrollen su actividad en este mercado. Por ello, el Ministerio de Industria,

Turismo y Comercio y el ICEX, a través del Plan Made in/by Spain, potencian la internacionalización de las

empresas, productos, marcas y servicios españoles en Estados Unidos, así como el apoyo institucional y comercial

a aquellos segmentos de actividad cuyo protagonismo se ha visto realzados con la presentación del programa de

estímulo económico, American Recovery and Reinvestment Act. FUENTE: www.icex.es

Page 5: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

INFORMACIÓN DE INTERÉS

AMÉRICA LATINA HA RECIBIDO

MILLONARIA INVERSIÓN ESPAÑOLA

España ha invertido en los últimos 20 años ¤136 mil 233 millones en América Latina y elCaribe, según reveló ayer en Santiago de Chile la austriaca Benita Ferrero-Waldner, excomisaria europea de Relaciones Exteriores.

El dato figura en un documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina yel Caribe (Cepal) y difundido ayer, durante la celebración de un seminario sobre lasrelaciones entre ambas regiones y en el que la diplomática europea recalcó que Españasigue siendo el principal país inversor de la Unión Europea (UE) en Latinoamérica.

Según el mismo informe, en la primera década de este siglo, la UE pasó a ser la principalfuente de Inversión Extranjera Directa (IED) en Latinoamérica, con un 43 por ciento del totalde los flujos acumulados, por delante de EE. UU. —35 por ciento—.

En ese mismo período, España representó casi la mitad —49 por ciento— de las inversionesde la UE hacia esa región, seguida por Reino Unido —16 por ciento—, Francia —12 porciento—, Bélgica, Países Bajos y Alemania —todos con un 5 por ciento—, Luxemburgo —4por ciento— e Italia, con solo un 1 por ciento. También entre el 2000 y el 2009, los países dedestino de la inversión española en la región fueron principalmente México —37 porciento—, Brasil —30 por ciento—, Argentina —15 por ciento—, Chile —5 por ciento— yColombia —4 por ciento—.

Según este organismo de las Naciones Unidas, entre las 20 fusiones y adquisiciones másimportantes de las últimas dos décadas destacan las protagonizadas por las empresasespañolas Repsol, Telefónica, BBVA, Banco Santander e Iberdrola. Por sectores, la mitad delas inversiones —52 por ciento— en esos últimos 20 años —1990-2010— se destinaron alámbito de las telecomunicaciones, el 26 por ciento al negocio del petróleo, el 17 por ciento alas finanzas, el 3 por ciento a la energía y un 2 por ciento a infraestructuras. www.prensalibre.com

Page 6: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

ASAMBLEA GENERAL 2011

JUNTA DIRECTIVA 2011 - 2012

PRESIDENTE HONORARIO

Excelentísima Señora Carmen Diez Orejas

Embajadora de España en Guatemala

VICEPRESIDENTE HONORARIO

Ilustrísimo Señor Enrique Fontana Llopis

Consejero Económico y Comercial de la Oficina Comercial, Embajada de España

PRESIDENTE HONORARIO

D. Rafael Briz Mayora & Mayora

VICEPRESIDENTE HONORARIO

D. José García Sanleandro Unión Fenosa

SECRETARIO D. Rodrigo GavarreteFábrica de Bebidas Gaseosas Salvavidas

VOCAL 1 D. Osman Rodríguez Teléfonica Móviles Guatemala

VOCAL 2 D. Francisco Naranjo Banco Internacional, S.A.

VOCAL 3 Dña. María Isabel Luján Quiñonez, Ibargüen y Luján

VOCAL 4 D. Alberto Polanco Grupo Santillana

VOCAL 5 D. Eric Sáenz Grupo Fierro

VOCAL 6 D. Mariano Vadillo Distribuidora Alcazarén, S.A.

VOCAL 7 D. Ángel Rodríguez Hotel Barceló Guatemala

VOCAL 8 D. José Tulio UrrutiaMapfre Seguros Guatemala, S.A.

D. Juan Carlos Serrano Iberojet Guatemala

GERENTE GENERAL Dña. Silvia Carolina de ArdónCámara Oficial Española de Comercio de Guatemala

La Asamblea General Ordinaria de Socios, se celebró el día martes 5de abril en el Hotel Barceló. En ésta, se realizaron cambios en loscargos de Junta Directiva, la cual quedó constituida de la siguienteforma:

Page 7: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

OPORTUNIDADES COMERCIALES

EMPRESA MAMPER, S.L.

BUSCA Importadores, representantes

EN España

DEL SECTOR MUEBLES DE COCINA

PRODUCTOS MAMPARAS DE OFICINA, TABIQUES

ARMARIO, TABIQUES MOVILES, CABINAS

SANITARIAS, SUELO TECNICO.

CONTACTO ANTONIO VARON

+34 958506082

[email protected]

EMPRESA GUATEMALA GOURMET

BUSCA Distribuidor, Representante

EN Guatemala

DEL SECTOR VINOS ESPUMOSOS Y CAVA

PRODUCTOS VENTA DE PRODUCTOS GOURMET A

TRAVES DE LA PAGINA

WWW.GUATEMALAGOURMET.COM

CONTACTO LAURA DE BOLAÑOS

(502) 50194884

[email protected]

Page 8: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

ACTIVIDADES REALIZADAS

En las vísperas de iniciar elverano, la Cámara organizó“Sabores de España”, unevento en el que losasistentes lograron apreciarvarios platillos de lagastronomía española yconvivir en un ambientebastante relajado yveraniego acompañados deuna excelente copa de vino.

Page 9: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

FERIAS EN ESPAÑA

Del 11 al 14 de mayo próximo abrirá sus puertas la XV edición de la Feria Internacional del Aceite de

Oliva e Industrias Afines EXPOLIVA 2011. El mayor evento internacional especializado en olivar y aceite

de oliva desplegará sus oferta tecnológica y comercial en la Feria Internacional, la transferencia de

conocimiento en el Simposium Científico-Técnico, y la promoción y comercialización del aceite de oliva

en el Salón EXPOLIVA VIRGEN EXTRA.

La feria se celebra desde 1983 y está consolidada como la más importante del sector a nivel mundial.

Expoliva constituye por lo tanto para los expositores, compradores y visitantes una única y esencial

oportunidad para cumplir sus objetivos.

Visite www.expoliva.com para ampliar información sobre la Feria.

Para facilitar su inscripción, le mandamos un link directo para que pueda inscribirse como profesional;

el link es el siguiente: http://www.ifeja.org/expoliva/contenidos.php?secc=60

A través de este enlace usted recibirá un código que deberá ser canjeado una vez en Expoliva por su

acreditación profesional a través de la cual podrá disfrutar de los siguientes servicios:

• Acreditación gratuita.

• Acceso a la feria de Expoliva durante los 4 días de forma gratuita

• Acceso Gratuito al Salón de los Aceites (previa inscripción):

http://www.expoliva.com/expoliva2011/salon/formInscripcionSalon.aspx

• Descuento del 10% en restaurante Casa Herminia (enseñando su acreditación)

• Documentación general de la feria de Expoliva

• Documentación general de la ciudad y provincia de Jaén

• Acceso a nuestra herramienta de citas previas con expositores:

http://www.ifeja.org/expoliva/contenidos.php?secc=4

• Atención de la organización

Page 10: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

FERIAS EN ESPAÑA

Fira de Barcelona es de importancia estratégica para la economía catalana y española comoplataforma de promoción económica y de proyección internacional de las empresas. Es marcoexcepcional para el encuentro e intercambio de los diferentes sectores económicos. Su apoyo alos expositores y al tejido productivo se acrecienta especialmente en tiempos de crisiseconómica, actuando de dinamizador que aporta confianza y propone iniciativas para facilitar laparticipación en los salones, lo que fortalece a las empresas de cara al futuro.

SALONES: Fira de Barcelona tiene una cartera de 80 salones (anuales, bianuales, bienales,trienales y cuatrienales), reúne 40.000 empresas (directas y representadas) y tres millones ymedio de visitantes. 15 salones son referentes europeos, es decir figuran entre los tres primerosde su especialidad celebrados en Europa. Es líder en salones industriales - profesionalescelebrados en España y la aportación a la economía de la ciudad y su entorno se calcula en másde 2.500 millones de euros, según las estimaciones realizadas en 2008.

RECINTOS Y SUPERFICIE: Fira de Barcelona cuenta con 365.000 m2 brutos de superficieexpositiva, una de las mayores de Europa, distribuida en dos recintos: Montjuïc(165.000m2 brutos expositivos, 50.000 de ellos exteriores) y Gran Vía (200.000m2 brutosexpositivos). Una ampliación ya en marcha del recinto de Gran Vía aumentará la capacidadexpositiva en 40.000 m2 más, hasta alcanzar lo 405.000 m2 entre ambos recintos.

INTERNACIONALIDAD: La internacionalización es prioritaria para Fira que realiza un granesfuerzo por asegurar la presencia en sus recintos de grandes salones y eventos internacionales,así como de expositores y visitantes extranjeros, reforzando de este modo su posición como unade las mejores plataformas de Europa para grandes encuentros sectoriales.El 41% de los expositores y el 25% de los visitantes de salones profesionales soninternacionales. Fira cuenta con una red de delegaciones en el exterior con representación en33 países.

GESTIÓN Y CRECIMIENTO: El modelo de Fira de Barcelona - titularidad pública con gestiónempresarial autónoma- se ha mostrado muy eficaz. Su estrategia de expansión se basa enfomentar el crecimiento de los salones profesionales y de público, innovar mediante ellanzamiento de nuevos salones, potenciar nuevas líneas de negocio, atraer grandes eventosinternacionales, asegurar la excelencia en el servicio a expositores y visitantes y apostar poractividades y productos con valor añadido.

Page 11: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

RINCÓN TURÍSTICO ESPAÑA

El camino de Santiago es una de las rutas turísticas rurales a nivel mundial más apasionantes. Son miles de peregrinos los que cada año deciden realizar este famoso camino hacia Santiago.

Para planificar la ruta se debe de tener en cuenta si se va a pie o en bicicleta. Para los apasionados de la ruta, se recomienda hacerla a pie. Es una ruta dura, larga pero también apasionante por los increíbles lugares que se pueden llegar a visitar.

Una de las dudas que asalta a los peregrinos, es qué ruta realizar. La ruta francesa es la más popular, se inicia en Saint Jean de Pie de Port y culmina en Santiago de Compostela, que es en Galicia.

Si finalmente se decide realizar esta ruta francesa, luego habrá que pensar en dividirla en diferentes etapas e intentar siempre culminar cada etapa según la planificación. Teniendo en cuenta que si uno se levanta bien temprano puede realizar al día aproximadamente entre unos 25 kilómetros a pie, en unas treinta etapas el camino de Saniago en su ruta francesa estaría culminado.

Las siguientes son 30 etapas divididas en aproximadamente 25/30 kilómetros de distancia cada una de ellas:

1. Saint-Jean-Pied- de – Port 2. ROncesvalles 3. Zubiri a Pamplona 4. Plamplona/ Iriuña-Puente de la Reina 5. Gares-Estella 6. Lizarra – Los Arcos 7. Logroño 8. Nájera 9. Santo Domingo de la Calzada 10. Belorado 11. San Juan de Ortega 12. Burgos 13. Hontanas 14. Frímista 15. Carrión de los Condes

16. Terradillos de Templarios 17. El Burgo Ranero 18. León 19. Villadangos del Páramo 20. Astorga 21. Rabanal del Camino 22. Ponferrada 23. Villafranca del Bierzo 24. O Cebreiro 25. Triascastela 26. Sarria 27. Portomarín 28. Melide 29. Pedrouzo 30. Santiago de Compostela

Page 12: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

RINCÓN TURÍSTICO GUATEMALA

Este departamento se considera el más

misterioso de Guatemala. En su territorio

se concentran la mayoría de las

tradiciones orales que provienen de

fuentes históricas, étnicas y culturales.

Jalapa se caracteriza por sus volcanes, pero no sólo porque sus conos le dan mayor

interés al paisaje, sino porque son ideales para practicar el turismo de aventura o

deportivo. En Jalapa podrá adquirir cerámica vidriada fabricada en la localidad.

Frecuentemente esta cerámica es desplazada en el aprecio de los compradores por la

alfarería pintada de San Luis Jilotepeque, pero cada cual tiene su gracia y belleza.

Sol, montañas y llanuras. Un potencial visitante quisiera encontrarse con un listado de

los destinos más recomendables. Sin duda quedaría doblemente satisfecho si, a cada

uno de ellos, se le agregara una nómina de los atractivos de mayor relevancia. A pesar

de que tal cuestión es posible para los ambientes naturales de Jalapa, de alguna

manera limita la libertad de presentar a este territorio como un conjunto de sitios

ideales para la práctica de turismo deportivo o de aventura. Hay, por ejemplo, cuatro

volcanes a la espera de andinistas dispuestos a superarlos.

Así es que, con algún equipo, remontar un río, ascender un monte o pasear entre

zarzas, puede representar magníficas aventuras. Ahí están para tales fines, los ricos

valles de Jalapa, Monjas, Los Achiotes, Estancia, Garay, Jutiapilla y Santo Domingo. Por

supuesto, también hay heladas cimas, azotadas por vientos nublados, en donde la

simple contemplación satisface hasta al espíritu más exigente.

FUENTE: http://www.viajeaguatemala.com

Page 13: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

ANUNCIOS

Page 14: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

DISTRIBUIDORA ALCAZAREN5 Ave. 13-43, zona 9

5% en todos sus productos (vinos y licores)

2429-5959

FOINDESAAv. Las Américas 18-81 Z. 14 Edif.. Columbus Center, Nivel 7

10% en productos no ofertados ni en promoción

2429-7777

CORPORACIÓN ARMCO10 Avenida 44-21, Zona 12, Monte María

10% descuento en precios de maquinaria no ofertada, venta o renta.

2477-3292 2479-0954

LIBRERIAS ARTEMIS EDINTEREn Zonas 1, 4 y 10

10% de descuento en ciertos productos aplican restricciones

2232-2711 / 2232-9004

RESTAURANTE ALTUNA10ª. Calle 0-45 Zona 10

1 Botella de vino por su consumo en el Restaurante, al presentar su carné

2331-7200 / 2232-0669

Los Próceres, Pradera Concepción, Vista Hermosa, Atanasio Tzul, Plaza San Nicolás, Antigua Guatemala

En línea de Gafas de Sol y Aros20% Descuento en mercadería no ofertada al presentar su carné

2364-0800

PROMOTORA TURISTICA PANAMERICANA11 Calle 21-41 Zona 14, Residenciales Darrué

Descuento dependiendo el lugar de viaje, No. de personas, etc.

2367-1090

NO OLVIDE…

CON SU CARNET DE SOCIO USTED

OBTIENE BENEFICIOS EN:

15 calle 7-75 zona 10, Edificio Villa Begonia, oficina 6

10% de descuento No aplica en productos en oferta ni otras promociones existentes

2246-6422

Page 15: CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA · países, ha comenzado a explo tar su primera planta eólica de Chile , e Iberdrola , el mayor operador de energía eólica del

GENETEC2 calle 25-80, zona 15 VH II

10% en diseño y construcción de instalaciones eléctricas.

2369-3666

Los Próceres, Pradera Concepción, Vista Hermosa, Metronorte

15% de descuento en líneas de Perlas de Mallorca y Bisutería, aplica en mercadería no ofertada.

2364-0800

COMERCIAL TURIAAve. Américas 18-81, zona 14 Edif. Columbus

Center, Nivel 8

10 % descuento en Joyas Majórica

2429-7700

VIDRIERIA LA NACIONALBlvd. Los Próceres 19-01 Z. 10

10% en todas sus compras, sin restricciones

2337-3801

NO OLVIDE…

CON SU CARNET DE SOCIO USTED

OBTIENE BENEFICIOS EN: