C.medio tema 5

11
TEMA 5 EL UNIVERSO

Transcript of C.medio tema 5

Page 1: C.medio tema 5

TEMA 5

EL UNIVERSO

Page 2: C.medio tema 5

EL SISTEMA SOLAR.

1. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?

El SISTEMA SOLAR está formado por el Sol y todos los astros que giran a su

alrededor.

Estos astros son ...LOS PLANETAS

...LOS PLANETAS ENANOS

...LOS CUERPOS PEQUEÑOS DEL S.SOLAR

Page 3: C.medio tema 5

2. LOS PLANETAS

Los planetas son astros grandes esféricos que giran alrededor del Sol siguiendo una

trayectoria llamada ÓRBITA.

Existen dos grupos de planetas:

- PLANETAS INTERIORES: Son los más cercanos al Sol. Su superficie es rocosa

como la de la tierra.

-PLANETAS EXTERIORES: Están más lejos del Sol. Son de naturaleza gaseosa.

Alrededor de muchos planetas giran otros astros más pequeños llamados

SATÉLITES. La Tierra tiene un sólo satélite llamado LUNA.

Page 4: C.medio tema 5

3. LOS PLANETAS ENANOS.

Son también cuerpo esféricos que giran en torno al

sol aunque son más pequeños que los planetas. El

más conocido de ellos es PLUTÓN, que hasta

poco se consideraba un planeta.

Page 5: C.medio tema 5

4. CUERPOS PEQUEÑOS DEL SISTEMA SOLAR

LOS ASTEROIDES... Son cuerpos pequeños que giran en torno al Sol.

LOS COMETAS... son astros helados que giran en torno al Sol. El más

conocido es el cometa HALLEY que se acerca al Sol cada 76 años.

Cuando cuerpos pequeños, como granos de polvo o arena, llegan a la

tierra y se incendian al chocar con la atmósfera, dan lugar a LAS

ESTRELLAS FUGACES. Los que son mayores son los METEORITOS

Page 6: C.medio tema 5

EL UNIVERSO

1. LAS ESTRELLAS.

Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce

gran cantidad de energía. La estrella más cercana a la tierra es el sol.

Las estrellas tienen diversas propiedades:

....EL COLOR: El sol es amarillo.

....EL TAMAÑO: El Sol es una estrella mediana.

....LA LUMINOSIDAD: Cantidad de energía que emite una estrella.

....EL BRILLO: El sol es el astro más brillante del firmamento.

Page 7: C.medio tema 5

2. LAS CONSTELACIONES.

Una constelación es un grupo de estrellas que se ven próximas en una

región del cielo.

3. LAS GALAXIAS.

Las galaxias son agrupaciones de millones de estrellas, junto con

fragmentos de roca y gas. Según su forma pueden ser elípticas, espirales

e irregulares.

El Sistema Solar se encuentra en una galaxia espiral llama VÍA LÁCTEA.

Page 8: C.medio tema 5

LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO

1. LOS PRIMEROS SATÉLITES ARTIFICIALES.

Los satélites artificiales son naves que giran en una órbita en torno a la

tierra.

Para llevar los satélites se emplean cohetes. Cuando agotan el combustible,

los cohetes se separan del satélite y caen al mar.

EL PRIMER SATÉLITE ARTIFICIAL que se puso en órbita fue el SPUTNIK

I, lanzado por la Unión Soviética en 1957.

Page 9: C.medio tema 5

2. LOS VUELOS TRIPULADOS.

El siguiente reto, fue poner a un ser humano en órbita y

lograr que regresara sano y salvo a la Tierra.

LA PRIMERA PERSONA que salió al espacio fue el

astronauta soviético YURI GAGARIN, EN 1961.

Page 10: C.medio tema 5

3. LA CONQUISTA DE LA LUNA

El 20 de Julio de 1969, un ser humano ponía el pie sobre

nuestro satélite, la luna. Se trataba del astronauta

estadounidense NEIL AMSTRONG. Con él viajaron otros

dos astronautas, EDWIN ALDRIN y MICHAEL COLLINS, a

bordo de la NAVE APOLO 11.

Page 11: C.medio tema 5

4. LA EXPLORACIÓN ESPACIAL HOY.

Aún se emplean cohetes, pero se han desarrollado los

TRANSBORDADORES ESPACIALES, que despegan y aterrizan como un

avión.

Para facilitar el estudio del espacio, se han establecido en órbita

ESTACIONES ESPACIALES, en las cuales pueden habitar varios

astronautas durante semanas o meses.

Cientos de SATÉLITES ARTIFICIALES, cargadas de aparatos de alta

tecnología, realizan labores, como el seguimiento de la meteorología y

transmisiones de televisión y telefonía móvil. El próximo reto es llevar una

nave tripulada a Marte.