CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

20
1 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL UT 0 : ¿Qué vamos a hacer? El papel del técnico

Transcript of CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

Page 1: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

1

LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL

TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL

UT 0 : ¿Qué vamos a hacer? El papel del técnico

Page 2: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

2

Es un profesional integrado en un equipoBajo la supervisión

De un profesional de nivel superior (Diplomado o Licenciado)

Con capacidadescapacidades adquiridas para intervenir Acciones en el ámbito social

Prevenir y/o mejorar situaciones Riesgo de exclusión social Exclusión Social

Sector: Servicios a la Comunidad.

1. El TIS

Page 3: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

3

1. El TIS Título Profesional - RD 2061/1995

CFGS TIS – Familia Profesional S.S.C.C.Formación profesional.

Enseñanza: Organizada en Módulos Profesionales. Para adquirir.

Perfil Profesional. Define

La competencia general Las capacidades profesionales Las unidades de competencia.

Page 4: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

4

1. El TIS Cualificación profesional (1)

Se define en La LEY ORGÁNICA 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la FP.

Conjunto de Competencias profesionales (definen la Competencia profesional general) con:

Significación para el empleo. Pueden ser adquiridas:

Mediante formación modular. Otros tipos de formación A través de la experiencia laboral.

Page 5: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

5

1. El TIS Cualificación profesional (2)

Nivel de formación profesional: Capacita para el desempeño cualificado de

actividades de Intervención Social. Que se requiere en el Ámbito productivo.

Definido en la Competencia profesional general Engloba las capacidades

Para realizar roles y situaciones de trabajo A los niveles requeridos en el empleo

Page 6: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

6

1. El TIS Cualificación profesional (3)

Competencia profesional general.

“Programar, organizar, desarrollar y evaluar las actividades de

integración social, valorando la información obtenida sobre cada caso y aplicando las estrategias y técnicas más adecuadas para el

desarrollo de su autonomía personal e inserción”

Page 7: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

7

1. El TIS La Competencia profesional general.

Ha adquirido capacidades de acción, con una serie de componentes:

Metodología: aplica los procedimientos adecuados a las tareas que tiene que realizar

Social: colabora con otras personas de forma comunicativa y constructiva

Participativa. Participa en la organización de su entorno de trabajo, de su puesto de trabajo aceptando responsabilidades.

Técnica: domina conocimientos y destrezas necesarios para realizar las tareas y contenidos de su ámbito de trabajo.

¿A qué hacen referencia estas acciones?

Page 8: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

8

TIPOS

Técnico-transformadora OrganizativaRelación

y Cooperación

Respuesta a las contingencias

Producir, Obtener, controlar, desarrollar

Organizar, Programar…

Comunicar,informar,participar,respetar,

compartir,cooperar,asumir,…

Escuchar,preguntarreconocer,coordinar,organizar,

actuar,resolver problemas,tomar decisiones…

Capacidades profesionales. Expresan las capacidades más características de la profesión:

1. El TIS

Page 9: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

9

1. El TIS Capacidades profesionales.

Expresan las capacidades más características de la profesión:

Técnica – transformadora: Producir, obtener, controlar, desarrollar.

Ej.: Obtener, procesar información sobre los casos asignados, valorando su procedencia e identificando los niveles de autonomía y los programas en los que están inmersos los casos asignados.

Organizativa Organizar, programar

Ej: Programar proyectos y actividades de Integración Social, a partir de la información obtenida y aplicando los instrumentos adecuados en su nivel de competencia.

Page 10: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

10

1. El TIS Capacidades profesionales (2)

Relación y cooperación: Comunicar, informar, participar, respetar, compartir,

cooperar, asumir... Ej.: Mantener relaciones fluidas con los miembros

del grupo funcional en el que está integrado responsabilizándose de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, cooperando en las tareas colectivas y en la superación de dificultades.

Page 11: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

11

1. El TIS Capacidades profesionales (3)

Respuestas a las contingencias. Escuchar, preguntar, reconocer, coordinar, organizar,

actuar, resolver problemas, tomar decisiones. Ej: Resolver problemas y tomar decisiones sobre su

propia actuación o la de los otros, identificando y siguiendo las normas establecidas procedentes, dentro del ámbito de su competencia, y consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones en la coordinación con otras áreas sen importantes.

Page 12: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

12

1. El TIS Ámbito profesional

Estructura u organización empresarial o pública

Desarrollo de Programas y Proyectos de Intervención social

Administraciones Públicas. Entidades Privadas (con ánimo o sin ánimo de lucro)

Integrado en un Equipo Interdisciplinar de Intervención Social

Por contrato laboral o por contratación para programas específicos.

Page 13: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

13

1. El TIS Ámbito Profesional (2) – Centros de trabajo.

Centros de Servicios sociales Viviendas Tuteladas / Pisos compartidos Comunidades terapéuticas Centros de acogida Centros de enseñanza reglada. Centros de Inserción Ocupacional y Profesional. Servicios de ayuda a domicilio, especialmente cuando

incluyan programas de prevención o inserción social Centros o Residencias destinadas a la atención de distintos

colectivos (tercera edad, personas con discapacidad física o psíquica, personas con enfermedad mental, …)

Page 14: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

14

1. El TIS Funciones del TIS

Programación y Organización de proyectos Ámbitos: autonomía (personal, ocupacional y social.)

Organización y gestión de los recursos de la intervención planificada

Organización y supervisión de servicios de apoyo a Unidades de Convivencia.

Programación y desarrollo de actividades educativas para incorporar o recuperar hábitos de autonomía (personal, ocupacional y social)

Evaluación de los proyectos y actividades planificadas Elaboración de informes:

Proceso – Resultados: de los proyectos.

Page 15: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

15

1. El TIS Intervención Socioeducativa

Conjunto de Acciones Socioeducativas Sistematizadas y fundamentadas

A través de la metodología de la Investigación – Acción. Adaptada a las características específicas y a la

temática particular de sus destinatarios. Para dar respuesta a Necesidades y problemas que son

y/o pueden ser la causa de situaciones de Riesgo de exclusión social Exclusión social

Qué faciliten crear las condiciones necesarias para lograr el cambio personal y social.

Page 16: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

16

1. El TIS Proceso de Intervención

Socioeducativa.

Análisis de necesidades Conocer el problema y comprenderlo

Diseño del proyecto: ¿Qué debe hacerse? ¿Cómo? ¿Cuál es el camino a

seguir? ¿Cuáles son las posibilidades y limitaciones? Implementación:

Comprobar y contratar la planificación realizada Evaluación:

Modificación de la situación problema a lo largo del proceso y como resultado de la intervención.

Valoración de la intervención y de su impacto

Page 17: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

17

Integración, exclusión, necesidades sociales e intervención

UT 1.

Page 18: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

18

1. INTERVENCIÓN SOCIAL Definiciones:

En Giner (Diccionario de Sociología) nos refiere a la entrada Trabajo social.

Hace referencia a la actividad dirigida a atender y paliar las necesidades de aquellas personas o sectores de la población que se encuentran en situación de carencia. El trabajo social tiene como finalidad la contribución a mejorar la calidad de vida de los individuos, grupos o comunidades promoviendo el pleno desarrollo de las capacidades individuales y actuando en el medio social, con el fin de crear o potenciar las condiciones favorables para su consecución. Se ocupa del bienestar y los intereses de personas y grupos que pueden ser vulnerables, encontrarse en desventaja, ser rechazados o, a veces, constituir un peligro para la convivencia ciudadana. Se trata, pues, de una actividad que tiende a favorecer una mejor adaptación de las personas, familias y grupos en el medio social en que viven.

Page 19: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

19

1. INTERVENCIÓN SOCIAL Definiciones:

En WikipediaUna intervención social es una acción programada y justificada desde un marco legal y teórico, que se realiza sobre un colectivo o individuo, trabajando los perfiles psicoevolutivos y los sectores sociales con un doble fin de mejorar su situación generando un cambio social, eliminando situaciones que generen desigualdad.La intervención en lo social habrá de surgir en este terreno oscuro y nebuloso donde se edificaran dispositivos de relación con el otro apoyados en el derecho a la vida gran parte de su sentido esta relacionado con el modo como cada época constituye los perfiles de la trasgresión, y como la intervención proporciona nuevas estrategias de moralización. Esto implica acercarse a este territorio a través de diferentes dispositivos, instrumentos y modalidades de acción en la medida en que son cuestiones que pueden afectar al todo socialLa intervención social es un encuadre de los cambios sociales que ha tenido la humanidad, implica analizar relatos recortados de la misma que posen una faz material y una simbólica que se constituyen de manera histórico social, como forma de expresión de diferentes actores socialesCarballeda nos dice que la Intervención es “un proceso complejo que la sociedad construye con sus creencias y costumbres y cambia al paso del tiempo” y que “se lleva acabo despaciosa y calladamente a través de descripciones, informes, observaciones y la relación que establece el interventor con el medio”Realizar este tipo de intervención es difícil para los especialistas en diferentes áreas ya que no podemos ver la situación desde afuera por que cada persona esta y forma parte de un grupo, una comunidad, un ente social con el cual nos identificamos y estamos en constante movimiento con el medio que nos rodea.Pero una intervención adecuada no es imposible y mundo lo ha vivido a través de las constantes revoluciones que se ha tenido en el mundo por tratar de mejorar lo ya establecido por romper las barreras que nos oprimen y sobresalir como seres humanos independientes pero que forman parte de una sociedad.

Page 20: CMIS UT 0 LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL TSIS

20

1. INTERVENCIÓN SOCIAL Definiciones:

Termino relativamente moderno. Se centra en los ciudadanos como miembros de comunidades y grupos sociales en los que los agentes sociales planifican, implementan y evalúan el proceso interventivo con el objeto de obtener una mejora en el funcionamiento de grupos y organizaciones sociales.