CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que...

24
CÓMO MANTENERTE POSITIVO + AÚN EN TIEMPOS DE CRISIS

Transcript of CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que...

Page 1: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

CÓMO MANTENERTE POSITIVO + AÚN EN TIEMPOS DE CRISIS

Page 2: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

ContenidoIntroducción � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 1

Capitulo 1Nuestro mecanismo de defensa mental� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 2

Capitulo 2 Razones para mantenerse positivo � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 6

Capitulo 3 Acciones para desarrollar una actitud positiva� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 10

Page 3: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

1

INTRODUCCIÓNEn este mundo digital y tecnológico, todo el tiempo estamos rodeados de información por todos los medios. Yo diría que estamos sobreexpuestos a información, a toda hora podemos ver o escuchar noticias, reportes, estadísticas, recomendaciones, tips y hasta memes sobre la situación que estamos viviendo en todo el mundo con el COVID-19.

En todas partes nos encontramos con datos sobre el desarrollo de la crisis de salud, y no conforme con eso, ya nos dan avances sobre la crisis económica que viviremos una vez que podamos salir del confinamiento. Con toda esta avalancha de información, que solo nos genera más

miedo e incertidumbre, ¿cómo mantenerte positivo aún en tiempos de crisis?

Es la pregunta que queremos ayudarte a responder y mejor aún, a llevar a cabo en tu práctica diaria.

Page 4: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

2

Capitulo 1 Nuestro mecanismo de defensa mental.

En algún momento de nuestra vida, casi todos hemos dado o recibido consejos bien intencionados acerca de “mantener una actitud positiva” cuando afrontamos un reto. Sin embargo, cuanto mayor es el problema o el desafío que enfrentamos, el tratar de seguir esta filosofía de “entra al club del optimismo” o “ver el vaso medio lleno” puede parecer mundana o poco realista.

A veces parece difícil encontrar la motivación para enfocarse en lo positivo cuando el problema lo vemos tan grande, que la positividad no parece ser más que una ilusión o una burla.

Page 5: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

3

Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este mecanismo natural de supervivencia sirvió mucho a la humanidad cuando éramos cazadores y recolectores, viviendo cada día con la amenaza real de ser “comidos” o eliminados por algo o alguien en nuestro entorno inmediato, y es el que nos hizo sobrevivir a la edad de piedra y llegar hasta aquí.

El problema, es que nuestro cerebro reptiliano sigue funcionando igual que hace millones de años ante las “posibles amenazas”. Hoy, este mecanismo al no necesitar que salgamos huyendo de un tiranosaurio rex o de un mamut, lo que genera es estrés, pesimismo y negatividad a través de la tendencia de la mente a divagar hasta que encuentra una amenaza.

Estas “amenazas” aumentan la probabilidad percibida de que las cosas vayan mal, y para los más pesimistas, de que cada vez TODO va a ir peor.

Page 6: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

4

Tipos de amenazas

1. RealesUna amenaza real es aquella que puedes ver, oír, tocar, oler, sentir o que tienes información real y confirmada de que existe y te puede ocasionar algún daño físico, fisiológico o perjuicio moral y económico. Cuando la amenaza es real y algún peligro acecha por el camino, este mecanismo nos funciona muy bien para protegernos, luchar o salir huyendo.

Por ejemplo: alejar la mano del fuego para no quemarte, salir de un edificio o buscar un lugar “seguro” durante un sismo o un incendio, alejarte de un animal peligroso, gritar o correr cuando alguien quiere hacerte daño, mantenerte en casa cuando hay un peligro de contagio en lugares públicos, etc.

Page 7: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

5

2. ImaginariasUna amenaza imaginaria es aquella que solo está construida en tu cabeza y mantenida por tus pensamientos, que no tiene un fundamento sostenido por hechos. Cuando la amenaza es imaginaria y pasas meses o años convencido de que tu jefe te odia, que nada te sale bien, que tienes mala suerte, que el proyecto en el que estás trabajando va a fracasar, que el virus nos va a matar a todos, que te vas a quedar sin trabajo, que nunca vas a poder encontrar un nuevo empleo o sustento, etc. este mecanismo te deja con una visión amarga de la realidad que puede causar grandes estragos en tu vida.

Si en “tiempos normales” mantener la positividad es un desafío que requiere dosis diarias de concentración y atención, en “tiempos de crisis” es todavía un reto mayor que implica nadar contra corriente. Pues todo el entorno tratará de invadirte de su propia negatividad.

Debes tener una firme intención de mantenerte positivo si deseas superar la tendencia del cerebro a enfocarse en las amenazas. Una forma de lograrlo

es a través de las herramientas de inteligencia emocional las cuales pueden proporcionarnos retroalimentación poderosa para saber hacia dónde se inclina nuestra tendencia natural respecto al optimismo para trabajar más en ello, también las técnicas desarrolladas por el Dr. Seligman creador de la Psicología Positiva pueden ayudarnos a elevar el optimismo, ya que transformar nuestra forma de pensar y percibir la vida no sucederá por accidente.

Page 8: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

6

Capitulo 2 Razones para mantenerse positivo

Hay tres razones poderosas por las que mantenerte positivo es imprescindible:

1. El impacto en la salud Muchas personas aún no creen que el pesimismo es un problema porque es malo para su salud. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que las personas optimistas o positivas son física y psicológicamente más saludables que los pesimistas. Uno de los estudios más sobresalientes en este campo son los del Dr. Martin Seligman de la Universidad de Pennsylvania quien ha llevado a cabo una amplia investigación sobre este tema.

Page 9: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

7

El Dr. Seligman trabajó con investigadores de Dartmouth y la Universidad de Michigan en un estudio que consistió en seguir de cerca a personas de 25 a 65 años para ver cómo sus niveles de pesimismo u optimismo influían en su salud general. Los investigadores encontraron que la salud de los pesimistas se deterioró mucho más rápidamente a medida que envejecían.

Otros estudios similares, realizados, por ejemplo, por la Clínica Mayo encontró que los optimistas tienen niveles más bajos de enfermedad cardiovascular y una vida más larga.

Hallazgos de investigadores de Yale y la Universidad de Colorado descubrieron que el pesimismo se asocia con una respuesta inmune debilitada a los tumores y las infecciones.

Page 10: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

8

2. El impacto en el rendimiento

Las investigaciones del Dr. Seligman también han descubierto la conexión entre la positividad y el rendimiento. En un estudio en particular, midió el grado en que los vendedores de seguros eran optimistas o pesimistas en su trabajo. Los vendedores con actitud optimista vendieron un 37% más de pólizas que los pesimistas, quienes también tenían el doble de probabilidades de dejar la empresa durante su primer año de empleo.

Su investigación muestra que las personas pueden transformar su tendencia hacia el pensamiento pesimista en pensamiento positivo a través de técnicas simples que crean cambios duraderos en el comportamiento.

Page 11: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

9

El optimismo influye positivamente en tu estado de ánimo y en tus reacciones frente a los acontecimientos del mundo. Una persona positiva mantiene mayores dosis de hormonas como la oxitocina y endorfinas relacionadas con el amor y los estados de ánimo de alegría y energía. También tienen mayor capacidad de resiliencia, visión de futuro, creatividad e innovación entre otras, que les permiten llevar a cabo relaciones laborales y personales más saludables, largas y prósperas.

¿Ahora bien, como mantenerte positivo siempre y aún en tiempos de crisis?

3. El impacto en las emociones

Page 12: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

10

Capitulo 3

Acciones para desarrollar una actitud positiva

Aquí nuestras 10 recomendaciones de lo que puedes hacer para desarrollar y mantener una actitud positiva SIEMPRE.

1. Separa los hechos de ǶƊ�˛ƧƧǞȍȁخ El primer paso para aprender a enfocarte en lo positivo requiere saber cómo detener el diálogo interno negativo que mantiene continuamente tu cerebro. Cuanto más le das vueltas y “reflexionas” sobre los pensamientos negativos, más poder les das. La mayoría de nuestros pensamientos negativos son solo imaginación, no hechos. Cuando te encuentres creyendo en las cosas negativas y pesimistas que dice tu voz interior, detente un momento

Page 13: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

11

y escríbelas. Literalmente, deja lo que estás haciendo y escribe lo que estás pensando. Una vez que te tomes un momento para tranquilizar el impulso negativo de tus pensamientos, y “veas” lo que escribes en el papel serás más racional y lúcido al evaluar la veracidad de lo que piensas. Analiza si tus afirmaciones son hechos o inventos de tu mente. Puedes apostar que las declaraciones son falsas si continuamente ves palabras como nunca, siempre, peor, jamás, etc. ¿Realmente siempre te sale todo mal? Por supuesto que no. Tal vez varias veces las cosas no te han salido como esperabas, pero separa en que área las cosas te van “mal” más frecuentemente. De verdad ¿Nunca vas a encontrar una solución a tu problema? Si estás

atascado en la solución de un problema, quizás lo que necesites es pedir ayuda. O si realmente es un problema sin solución, ¿por qué estás perdiendo el tiempo en él? Si tus declaraciones aún parecen hechos una vez puestos en papel, llévalas a un amigo o colega en quien confíes, y ve si él o ella está de acuerdo contigo. Entonces la verdad seguramente saldrá a la luz. Cuando parece que algo sucede “siempre o nunca”, esto es solo la tendencia natural de amenaza de tu cerebro que infla la frecuencia percibida o la gravedad de un evento. Identificar y etiquetar tus pensamientos como “ideas” separándolos de los hechos, te ayudará a escapar del círculo de negatividad y avanzar hacia una nueva perspectiva positiva.

Page 14: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

12

��XƮƵȁɈǞ˛ƧƊ�ƊǶǐȌ�ȯȌȺǞɈǞɨȌخׂƮƵȁɈȲȌ�ƮƵ�ǶƊ�ȺǞɈɐƊƧǞȍȁخUna vez que te liberas de los pensamientos negativos autodestructivos, es tiempo de ayudar a tu cerebro a reaprender en lo que quieres que se enfoque: lo positivo. Cualquier pensamiento positivo servirá para reenfocar la atención de tu cerebro. Cuando las cosas van bien y tu estado de ánimo es bueno, esto es relativamente fácil. Cuando las cosas van mal y tu mente está inundada de pensamientos negativos, esto puede ser un desafío. En estos momentos, lo que debes hacer es lo siguiente: piensa en la situación por la que estés pasando no como un problema sino como un reto, e identifica algo positivo dentro de esa situación, sin importar cuán pequeño sea. Tal vez al principio te sea difícil ver algo positivo en él, pero reflexiona detenidamente sobre cada parte del problema y seguramente encontrarás una ventaja. Recuerda que en toda situación,

obstáculo o reto hay PROS y CONTRAS, enfócate en los PROS. El punto aquí es que debes tener algo positivo que esté listo para cambiar tu atención cuando tus pensamientos se vuelvan negativos. Esto vendrá naturalmente después de un poco de práctica, pero primero debes ayudar a tu cerebro errante a seleccionar conscientemente algo positivo para pensar. El primer paso, desactivó la fuerza de los pensamientos negativos al separar los hechos de la ficción. El segundo paso es reemplazar lo negativo con lo positivo. Una vez que hayas identificado un pensamiento positivo, o aquello que te deje un beneficio de la situación y dirige tu atención a ese pensamiento cada vez que te encuentres pensando en lo negativo.

Page 15: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

13

3. Cuida tu entorno y esfuérzate en vivir en un ambiente positivo. Las personas con quienes eliges pasar el tiempo, lo que hablas, escuchas y la información que recibes de la TV, redes sociales, periódicos o revistas, tienen un gran efecto en tu mentalidad, perspectiva y forma de ver la vida. Para ser y mantenerte positivo, es esencial tener a tu alrededor influencias positivas en tu vida que te apoyen y te eleven a crecer mental, personal y espiritualmente,

en lugar de arrastrarte hacia abajo. Así que considera seria y cuidadosamente lo que dejas entrar en tu mente y tu entorno. Por lo tanto, te recomiendo revisar: ¿Quiénes son las personas más negativas con las que pasas más tiempo? ¿Cuáles son las fuentes de información más negativas en las que pasas el mayor tiempo? Analiza tus respuestas. Luego piensa cómo puedes comenzar a pasar menos tiempo con cada una de esas personas y fuentes de información esta semana. Y esfuérzate por pasar más tiempo, con una o varias de las personas y fuentes más positivas e inspiradoras de tu vida.

Page 16: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

14

4. Cultiva una actitud de gratitud.

El agradecimiento es uno de los sentimientos positivos más poderosos. Tomarse el tiempo para agradecer las bendiciones que recibimos y disfrutamos diariamente no es únicamente lo correcto sino también algo necesario para nuestra salud, ya que reduce la hormona del estrés, cortisol, en un 23%. Quienes son agradecidos experimentan sentimientos más positivos, disfrutan de los buenos momentos, tienen mejor salud, enfrentan mejor las dificultades y forjan buenas amistades”. Una investigación realizada en la Universidad de California, “encontró que las personas que trabajaban a diario para cultivar una actitud de gratitud, experimentaron un mejor estado de ánimo, energía y una ansiedad sustancialmente menor debido a los niveles más bajos de cortisol”. Cultiva una actitud de gratitud tomando unos minutos cada día para agradecer por lo que tienes y concentrarte en lo bueno. Cada vez que experimentes pensamientos negativos o pesimistas, usa la gratitud como un canal para cambiar de enfoque y pensar en algo positivo. Con el tiempo, la actitud positiva se convertirá en una forma de vida.

Page 17: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

15

5. Inicia tu día de manera optimista.La forma en que comienzas tu día generalmente establece el tono para lo que resta del mismo. Así que ten cuidado en cómo inicias tus mañanas. Si comienzas tus días con prisas, flojera o enojo, tu mente se centra en estrés y problemas desde temprano; si dejas que los pensamientos y emociones negativas o pesimistas te invadan desde que despiertas y no tienes control de tu día al inicio, te acostumbrarás paulatinamente a la pérdida de poder sobre tu vida y los pensamientos negativos aumentarán rápidamente. Si, por otro lado, comienzas tu día agradeciendo, levantándote contento, llevando a cabo calmada pero ágilmente tus actividades habituales, o si pasas algún tiempo meditando, ejercitándote, leyendo buenos artículos o escuchando podcasts inspiradores y útiles durante el desayuno o durante tu viaje al trabajo, entonces eso puede hacer una gran diferencia en cómo será todo tu día.

Page 18: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

16

6. Aprende a ir más despacio. ¿Te has dado cuenta que, cuando más prisa tienes más despacio va el auto de enfrente o más semáforos rojos te tocan? O no te ha pasado que, entre más rápido quieres comer para regresar pronto a la oficina, ¿más lento te atienden? A mi si me ha pasado. También me di cuenta que cuando voy demasiado rápido, cuando trato de pensar, hablar, comer, responder mails, contestar el teléfono y, en fin, querer hacer todo al mismo tiempo o querer hacerlo demasiado rápido, las cosas no salen muy bien. Ya que yo sola me agobio echándome todo encima y el estrés se acumula. Los pensamientos negativos sobre si terminaré a tiempo comienzan a surgir y siento que mi poder personal disminuye. Pero si disminuyo la velocidad solo por unos minutos, incluso cuando comencé a forzarlo caminando, hablando y comiendo más despacio, entonces mi mente y mi cuerpo también se calman y me vuelvo más productiva. En calma, se hace más fácil pensar las cosas con claridad y es más fácil encontrar la perspectiva optimista y constructiva.

Page 19: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

17

Esta parece una recomendación muy obvia, y que la hace mucha gente por todos lados y que quiere decir, cuida tu salud física. Personalmente he experimentado el gran impacto que puede tener una buena noche de sueño, comida más saludable o un buen rato de ejercicio o entrenamiento cuando me siento un poco triste, cuando me llegan pensamientos pesimistas o cuando tengo muchas tensiones por dentro. Y sé cuánto más simple es pensar con claridad y optimismo, e incluso ser más creativa, cuando mi estomago está satisfecho con alimentos que ayudan también a mi

cerebro. Por lo tanto, este consejo verdaderamente tómalo en serio porque es uno de mis favoritos, mejora tus hábitos al comer, dormir y ejercitarte, ya que a la larga te brindarán muchos más beneficios de los que crees.

7. Has ejercicio regularmente, come y duerme bien.

Page 20: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

18

8. Mejora tu autoestima. La manera en que nos vemos o nos percibimos a nosotros mismos es determinante en nuestra forma de pensar y sentir. Si tu autoestima es baja, normalmente tus pensamientos y emociones serán negativos o pesimistas, ya que todo aquello que digan o hagan los demás afectará tu estado de ánimo y tus reacciones. De hecho, los efectos de la falta de autoestima o amor propio son dolorosos y pueden llegar a ser devastadores, llevándote a emociones y pensamientos negativos o destructivos, dependiendo del grado de baja estima que tengas. Ya que, si no nos amamos, no nos respetamos y no nos valoramos, seguramente reflejaremos en nuestros actos y en los demás esta falta de amor permitiendo que los “otros” nos traten como les venga en gana, y esto, como una bola de nieve se acumulará como más negatividad. Lo óptimo para todos los individuos es tener una autoestima alta, es decir, tener una alta estimación y

percepción de nosotros mismos, saber y sentir que valemos por lo que somos y confiar plenamente en nosotros. Esto nos hace percibir la realidad de manera más optimista y afrontar los retos y obstáculos de forma positiva y creativa. Quieres aprender más sobre cómo mejorar tu autoestima, revisa nuestro blog y encontrarás varios artículos muy interesantes sobre el tema.

Page 21: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

19

9. Aprende a vivir conscientemente. Vivir de manera consciente, quiere decir estar presente en cuerpo y mente en cada situación en la que te encuentras. Cuando vivimos pensando en el pasado nuestras emociones muchas veces suelen engancharse a culpas, remordimientos, enojos o miedos. Cuando vivimos pensando en el futuro nos enganchamos a la duda, las expectativas y el miedo a lo que vendrá. En ambos casos estamos produciendo estrés. Cuando te enfocas en vivir en el momento presente, se vuelve mucho más fácil acceder a las emociones positivas y ser práctico sobre lo que realmente puedes hacer en tu vida. Cuando te pierdes en el pasado o en el futuro, como muchos de nosotros hacemos comúnmente, las preocupaciones se vuelven más grandes. Y aquellos fracasos o errores cometidos en el pasado, pero que se repiten una y otra vez en la mente nos arrastran al pesimismo. Al aprender a enfocarte y moverte lentamente durante la mañana y, con suerte, durante gran parte del resto del día, es más fácil permanecer conscientemente en cada momento en

que te encuentras. Otra forma sencilla de reconectarte con el momento presente y de poner toda tu atención allí, es concentrarte solo en lo que está sucediendo a tu alrededor en este momento durante uno o dos minutos con todos tus sentidos. Detente y reconoce lo que hay a tu alrededor; Míralo. Óyelo. Huélelo. Siente el calor del sol, la lluvia o el viento frío en tu piel. Solo detente y observa. Esta reconexión simple con el momento presente puede tener un efecto muy positivo en el resto de tu día, porque te mantiene aquí y ahora. Por otro lado, vivir conscientemente también significa darte cuenta que no eres solo un cuerpo que come, trabaja y duerme, sino abrir tu mente a lo que realmente eres, un Ser holístico y espiritual con una experiencia de vida que puedes transformar cuando tú lo decidas.

Page 22: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

20

10. Reprograma tu mente con decretos positivos. El último consejo, pero no menos importante, es que aprendas a desaprender lo que crees que sabes hasta ahora y te atrevas a reprogramar tu mente con nuevas creencias y decretos positivos. Hoy día hay infinidad de estudios y pruebas sobre los efectos de la felicidad y el optimismo en nuestra salud física y mental, así que no pierdes nada con probar las técnicas de Mindfulness y de la psicología positiva, para desaprender y reprogramar tu mente, para

ayudarte a cambiar tus diálogos internos y para imprimir frases o decretos positivos, repitiéndolos varias veces al día, todos los días. Puedes empezar con frases como las siguientes: “cada día me siento un poco mejor”, “hoy tengo nuevas oportunidades”, “mi vida está mejorando cada día”, “yo siempre encuentro el lado positivo a las cosas”, “cada día tengo más motivos de alegría y felicidad”, etc.

Page 23: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este

21

En resumen.

Algunos de estos consejos pueden parecer básicos o hasta increíbles, pero contienen un gran poder porque entrenan a tu cerebro para tener un enfoque más positivo. Rompen viejos hábitos, si te obligas a usarlos. Dada la tendencia natural de la mente a deambular hacia pensamientos negativos, todos podemos usar un poco de ayuda extra para mantenernos positivos.

1. Separa los hechos de la ficción.

2. Identifica algo positivo dentro de la situación.

3. Cuida tu entorno y esfuérzate en vivir en un ambiente positivo.

4. Cultiva una actitud de gratitud.

5. Inicia tu día de manera optimista.

6. Aprende a ir más despacio.

7. Has ejercicio regularmente, come y duerme bien.

8. Mejora tu autoestima.

9. Aprende a vivir conscientemente.

10. Reprograma tu mente con decretos positivos.

Únete a nosotros para poner en práctica estas acciones diariamente y ser parte de la comunidad #concientemente que cada día afronte los retos como oportunidades de crecimiento, pues esto no solo te permitirá obtener los beneficios físicos, mentales y de rendimiento que vienen con un estado de ánimo positivo, sino que la suma de cada vez más personas comprometidas con esta forma optimista de ver la vida, generará mayores ondas de energía de alta vibración que impregnen el mundo entero y nos ayuden a superar esta crisis en menor tiempo y con menos estragos.

Page 24: CÓMO MANTENERTE POSITIVO€¦ · Sin embargo, el verdadero obstáculo para la positividad es que nuestros cerebros están programados para buscar y enfocarse en las amenazas. Este