¿Cómo se presenta un Proyecto?

30
¿Cómo se presenta un Proyecto? Seminario II - Maestría en Modelado y Simulación Ingeniería de Sistemas - UCentral 20 de agosto de 2020

Transcript of ¿Cómo se presenta un Proyecto?

Page 1: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

¿Cómo se presenta un Proyecto?Seminario II - Maestría en Modelado y Simulación

Hugo Franco, PhD

Ingeniería de Sistemas - UCentral

20 de agosto de 2020

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 2: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Contenido

1 IntroducciónMotivaciónEl Proyecto

2 Partes de un ProyectoSecciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

3 �Reutilización� y Líneas de Investigación

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 3: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

Motivación

Page 4: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

MotivaciónEl Proyecto

El ProyectoDe la idea a la acción

Todo proyecto surge de una idea, que es la primeraaproximación a la realidad en el aspecto que se quierecomprender, describir, aplicar, utilizar o solucionar,dependiendo del tipo de actividad en la que ésta se enmarca

Las ideas pueden surgir espontáneamente...

del desarrollo de actividades de gestión, observación,investigación, desarrollo tecnológico o innovación para lageneración de productos o servicios, entre otros

Las ideas pueden ser también generadas de forma deliberada,como resultado de procesos especí�camente pensados para lageneración de ideas (p.ej. idea mining, entre otros).

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 5: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

El Proyecto: Cimiento del Trabajo deInvestigación

Page 6: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

MotivaciónEl Proyecto

El proyecto

¾Qué es un proyecto?

Conjunto de lineamientos metodológicos y prácticos queconducirán la ejecución de una actividad de investigación,

desarrollo tecnológico o producción

Protocolo para llevar a cabo las diferentes etapas de dichaactividad

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 7: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

MotivaciónEl Proyecto

Utilidad

¾Para qué sirve el proyecto?

Da acceso a la autorización (indispensable) para iniciarformalmente el desarrollo de una investigación, actividad dedesarrollo tecnológico o generación de bienes o productos

Guía para evaluar de forma continua el desarrollo

Estructura de la actividad investigadora de un grupo alrededorde una línea de investigación con proyectos interrelacionados(banco de proyectos)

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 8: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

MotivaciónEl Proyecto

Estrategias para Presentación de Proyectos

Selección de un Título adecuado a la temática de laconvocatoria, caracterizado por ser Preciso, Conciso y

Elocuente (descriptivo)

Los resultados esperados deben adaptarse a las expectativasplasmadas en la convocatoria a la subvención en cuestión

La exposición introductoria debe generar una idea sensible dela necesidad de llevar a cabo el proyecto

Los objetivos deben tener una estrecha relación (causal) conlos resultados.

El documento debe tener un hilo conductor claro y explícito

Los objetivos y resultados deben tener una relación defactibilidad con el cronograma y los recursos

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 9: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

Partes de un Proyecto: Secciones deFormulación

Page 10: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Título y Autores

Importancia

Primera aproximación del evaluador al proyecto presentado(despertar interés en función del contexto)

La redacción debe decir exactamente qué se pretende hacer enel proyecto, siendo cuidadoso con las expectativas generadas,según sus alcancesDebe garantizarse que el lector pueda enterarse del contextodesde el cual se aborda el proyecto y del enfoque utilizadopara tratarlo/desarrollarlo

La primera palabra o concepto debe dar una idea clara.

En casos de proyectos especí�cos, se podría apelar a unsubtítulo para delimitar el contenido Debe expresar la idea adesarrollar de la forma más sintética y sucinta posible

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 11: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Marco Teórico

Corresponde a los elementos teóricos desde la literatura1 quefundamentan la actividad investigadora del proyecto

Suele incluir un estudio del Estado del Arte, con un grado dedetalle variable dependiendo de:

Complejidad del tema objeto de la investigación (proy. de �nde carrera, tesis de postgrado, investigación fundamental,investigación aplicada, presentación a convocatoria)Público objetivo (tipo de entidad evaluadora)Exigencias de la convocatoria

Un anteproyecto debe ser auto-contenido: los términosrelevantes para la ejecución del proyecto deben estarpreviamente de�nidos → el Marco Teórico permitirá establecerese contexto

1Acervo bibliográ�co cuyo contenido da cimientos al estudio de un temaespecí�co

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 12: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Estado del Arte

Se debe, entonces, presentar un recuento completo y detalladode los trabajos desarrollados en el área con anterioridad alproyecto.

Han de destacarse las aportaciones teóricas y prácticas de cadauno de dichos trabajos (revisión bibliográ�ca intensiva ypermanente)Si es pertinente, cabe citar las aportaciones previas del grupoproponente.

Es importante y conveniente, a lo largo de la exposición delEstado del Arte, recalcar los problemas abiertos o sin resolveren el área, especialmente aquellos que van a ser abordados porel proyecto de investigación.

PrincipioEl reconocimiento a la labor de cientí�cos y profesionales es unanorma fundamental.

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 13: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Justi�cación

Como continuación de los Antecedentes, la descripción de losproblemas abiertos o de las necesidades inmediatas en elcontexto del proyecto conduce, de forma natural, a exponer sujusti�caciónPuede fundamentarse en:

Aspectos puntuales del problema/pregunta de investigaciónque no han sido abordadosDetalles especí�cos que, aun siendo abordados, no han sidoresueltos satisfactoriamente (observaciones, hipótesis noveri�cadas, falsaciones)Necesidades aplicadas que emergen, bien de los problemasabiertos, bien de las potencialidades que una aproximaciónpreviamente desarrollada puede ofrecer para mejorardeterminadas herramientas o métodosAplicación de conocimientos fundamentales en el desarrollo denuevas técnicas, tecnologías o procesos

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 14: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Problema/Pregunta de Investigación

Explicación concreta del tema especí�co de investigación,desarrollo o innovación por abordar

Generalmente se suele formular a manera de Pregunta de

Investigación

En casos de investigación pura, se debe proponer una hipótesisEn casos de proyectos de desarrollo o innovación, se debeproponer una idea concreta del resultado esperado

Evitar �preguntas de ignorancia�: el anteproyecto debe dar unaimagen de su�ciencia en el tema por parte del equipoproponente.

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 15: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Formulación del problema o pregunta de investigaciónKerlinger (1975)

El problema o pregunta de investigación debe establecer larelación entre dos o más variables observables en un fenómeno,sistema o proceso.

El problema debe estar formulado con claridad y sinambigüedades, preferiblemente a manera de cuestión; p. ej.�¾Cuál es el efecto de ____ sobre ____?�, �¾Bajo quécondiciones se observa ____?�, �¾Cuál es la probabilidad deque suceda _____?�, �¾Cómo se relaciona la aparición de___ con la presencia de ___?�, etc.

En el planteamiento deben contemplarse elementos, objetos,variables o condiciones observables empíricamente y,preferiblemente, medibles (cuanti�cables).

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 16: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Objetivos

Se debe establecer un objetivo principal, relacionadodirectamente con el producto �nal usando, preferiblemente,términos asociados a la convocatoria

A continuación, se debe presentar una serie de objetivos

especí�cos, en correlación con los resultados esperables decada fase del desarrollo del proyecto

Incluir todas las actividades principales, indispensables para laculminación exitosa del proyecto

En investigación aplicada, para de�nir objetivos se usan verbosasociados a acciones concretas: �desarrollar�, �construir�,�elaborar�, �implementar�, �aplicar�, �medir�, �validar�, etc.

Los objetivos deben ser redactados de forma su ejecución seamensurable y sea fácil determinar si fueron cumplidos

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 17: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

El papel fundamental de los Objetivos

En el proceso de establecer una línea de investigación, losobjetivos se presentan transversalmente a lo largo de toda laactividad investigadora

Permiten delimitar el carácter de la actividad del Grupo deInvestigación (¾Quiénes somos?)Determinan el centro de las actividades de investigación (¾Québuscamos?)Concretan el ámbito de los proyectos abordados por el grupo(¾Qué hacemos?)

Demarcan la actividad investigadora en función del análisisprevio de alcances y limitaciones respecto a:

El Estado del ArteLa formación y preparación del personal disponibleEl presupuesto disponible/solicitado

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 18: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

Partes de un Proyecto: Metodología

Page 19: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Metodología

Metodología Descripción de las aproximaciones y estrategiasempleadas para conseguir el cumplimiento de losobjetivos

Se deben exponer las hipótesis asumidas, los enfoques conceptualesy las herramientas procedimentales a emplear para alcanzar losobjetivosInvestigación fundamental: metodología más rígida que involucraprocedimientos estandarizados.Investigación aplicada: se suelen presentar aspectos concretos deldesarrollo del proyecto → Análisis, Diseño e Implementación

Subdivisión del proyecto según aspectos / etapas / módulos,generalmente organizados de forma cronológica

Suele usarse la presentación de la propuesta de trabajo como partede la metodología, organizada en �Paquetes de trabajo� (Workingpackages), con unos insumos, unos productos y una descripcióngeneral del �paquete�.

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 20: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Actividades y Cronograma

Representación esquemática (usualmentediagrama GANTT) de las actividades quese desarrollarán y el tiempo que cadaactividad consumirá

Los grupos de actividades se presentan porperiodos, utilizando unidades de tiempohomogéneas (semanas, meses).En anteproyectos cortos o formatos sin dePlan de Trabajo, se acompaña de unaintroducción describiendo cada actividad

Debe haber coherencia entre el tiempoasignado a cada actividad y el resultadoesperado de la misma.

Suele ser criterio para evaluar la solvencia(dominio del tema) del grupo proponente

Ejemplo de Cronogramacon Actividades

Agrupadas (GANTT)

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 21: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Plan de Trabajo

Se parte de la subdivisión del desarrollo del proyectoproveniente de la metodología

Se re�na en función de módulos o etapas, relacionados con elcumplimiento de los objetivos planteados o la obtención deresultados/productos esperados

Esto conduce a la redacción de una planeación de tareas,haciendo que cada módulo o etapa sea plasmado en términosde actividades: pasos necesarios para la ejecución delproyecto.

Así, cada grupo de actividades concretas es descrita y recibeun responsable o grupo de responsables, esbozándose unasecuencia cuya culminación corresponde a la �nalización delproyecto

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 22: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

Partes de un Proyecto: SeccionesPrácticas

Page 23: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Resultados / Productos Esperados

Junto con los objetivos, sección clave para la aprobación del

anteproyecto, desde el punto de vista del evaluador externo

A su vez, esta sección está íntimamente relacionada con losobjetivos propuestos: los resultados deben servir de medida

del cumplimiento de los objetivos

La descripción de los resultados esperados debe ser concisa

Uso de sustantivos concretos y especí�cos, referidosdirectamente a las conclusiones o los productos que deberíanser obtenidos al terminarse exitosamente la ejecución delproyecto

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 24: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Alcances y Limitaciones

La descripción directa de los alcances y limitaciones delproyecto (en el anteproyecto) apunta a enmarcar el impacto

de los resultados de su ejecución, luego

Se debe hacer explícito el ámbito de aplicación de losresultadosSe debe recalcar la capacidad de dichos resultados paraabordar el problema de investigación o desarrollo según losaspectos de interés en el marco del proyectoSe debe insistir en la usabilidad práctica de dichos resultadosen casos reales (exploración�prototipo�herramienta en estadode producción)Se deben hacer explícitos los casos en los que el resultado(teoría, método, herramienta) no es aplicable o requieremayores desarrollos

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 25: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Personal

El personal seleccionado para desarrollar el proyecto debe tenerla formación su�ciente, un grado de experiencia mínimo en eltema y la disponibilidad necesaria para llevar el proyecto abuen término. Se debe contar con

Un investigador principal (persona de mayor trayectoria,coordinador)Un equipo de coinvestigadores (personal con formacióninvestigadora y habilidades concretas)Personal de apoyo su�ciente para labores logísticas

Aunque no es un requerimiento formal, el equipo destinado aun proyecto de investigación debería pertenecer a grupos deinvestigación establecidos

Al proponer un proyecto de investigación se debería garantizarla viabilidad de la coordinación, la asignación jerárquica detareas y la exigencia de reportes y resultados

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 26: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Presupuesto y Fuentes de Financiación

El presupuesto se elabora a manera de balance, incluyendouna especi�cación de las aportaciones de la entidad�nanciadora (fuentes externas) y de la institución receptora(fuentes internas

La �nanciación interna o co�nanciación se provee medianterubros �en especie� (salarios de personal de planta, equipos,material fungible existente, etc.)

Se debe atender estrictamente cualquier tope asociado a cadarubro, grupo de rubros o global según la convocatoria:cualquier inconsistencia presupuestaria puede invalidarautomáticamente la propuesta

La elaboración del presupuesto debe hacerse con bastanteanticipación, pues generalmente requiere de avalesinstitucionales y análisis jurídico interno.

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 27: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Secciones IntroductoriasMetodologíaSecciones Prácticas

Referencias

Principio: citar rigurosamente cada uno de los trabajos utilizadoso relacionados en la elaboración del documento

Uso de una base de datos de referencias bibliográ�casGeneralmente son bases de datos textuales organizadas deforma secuencialReutilización → una única fuente con todas las referenciasrelevantes para la actividad del grupo

Unicidad de formato

BibTeX

Recomendado por su estandarización, facilidad de edición y degeneración de referencias, citas auto-numeradas y variación deformatos

Herramientas para uso del BibTEX: JabRef, bibtool, BibDB,OCEANS, LIDOS, BibDESK

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 28: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

Anteproyectos, Bancos de Proyectos yLíneas de Investigación

Page 29: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Discusión

Ideales:

Todo anteproyecto debe emerger comola conclusión o síntesis de un trabajoprevio, (independientemente de sunivel)Todo proyecto de investigación debeemerger de una línea de investigaciónconsolidadaTodo trabajo de investigación debeestar enmarcado en un proyecto deinvestigaciónTodo proyecto de investigaciónejecutado debe abrir la puerta a nuevaspropuestas (anteproyectos)Toda actividad investigadora de ungrupo debe ser documentada(sugerencia: LATEX, bases de datosdocumentales). Esto converge alconcepto de banco de proyectos

Redacción

Anteproyecto

Aprobado

Banco de

proyectos

Ejecución del

proyecto

Análisis de

resultados

Síntesis,

conclusiones,

nuevas ideas

No

Ciclo de la ActividadInvestigadora

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?

Page 30: ¿Cómo se presenta un Proyecto?

IntroducciónPartes de un Proyecto

�Reutilización� y Líneas de Investigación

Referencias

RAMÍREZ, T. �Como hacer un proyecto de investigación�.Carthel. 1999 HERNÁNDEZ, R.,

FERNÁNDEZ C., BAPTISTA L. �Metodología de la

Investigación�. 2ª. Ed., McGraw-Hill, 1999

SCHMELKES, C.. ·Manual para la presentación de

anteproyectos e informes de investigación�, Oxford UniversityPress, 2002

KERLINGER, F.N. (1975) Investigación del comportamiento:técnicas y metodología. México: Nueva Editorial Interamericana

Hugo Franco, PhD ¾Cómo se presenta un Proyecto?