Cnc

21
Universidad tecnológica de tabasc Integrantes del equipo: Pablo Roberto Pérez Alejandro Lorenzo Antonio Castillo Denis Fernando Marcos Ramírez Esteban Eric De!bi Mendoza La"reano Ricardo Al#onso Méndez $onzales %v&n de 'es(s Maga)a *reas +ema, C-C CNC

description

control numérico computarizado

Transcript of Cnc

Universidad tecnolgica de tabasco Integrantes del equipo:Pablo Roberto Prez AlejandroLorenzo Antonio Castillo DenisFernando Marcos Ramrez Esteban Erick Deybi Mendoza LaureanoRicardo Alfonso Mndez Gonzales Ivn de Jess Magaa reasTema:CNC

CNCQu es cnc?El control numrico o control decimal numrico (CN) es un sistema de automatizacin de mquinas herramienta que son operadas mediante comandos programados en un medio de almacenamiento, en comparacin con el mando manual mediante volantes o palancasLas mquinas de control numrico incorporadas en una lnea de manufactura, tienen como funcin llevar a cabo un proceso de transformacin fsica de las piezas o las partes que se requerirn para formar el producto terminado. Estas mquinas cuentan con computadoras internas que permiten controlar el maquinado, movimiento de herramientas y la ejecucin de programas.3Funcionamiento del CNCPara mecanizar una pieza se usa un sistema de coordenadas que especificarn el movimiento de la herramienta de corte.el sistema se basa en el control de los movimientos de la herramienta de trabajo con relacin a los ejes de coordenadas de la mquina, usando un programa informtico ejecutado por un ordenador.En el caso de un torno, hace falta controlar los movimientos de la herramienta en dos ejes de coordenadas: el eje de las X para los desplazamientos longitudinales del carro y el eje de las Z para los desplazamientos transversales de la torre.En el caso de las fresadoras se controlan tambin los desplazamientos verticales, que corresponden al eje Y. Para ello se incorporan servomotores en los mecanismos de desplazamiento del carro y la torreta, en el caso de los tornos, y en la mesa en el caso de la fresadora; dependiendo de la capacidad de la mquina, esto puede no ser limitado nicamente a tres ejes.Elementos del CNClos elementos bsicos del Control Numrico son: El programa, que contiene toda la informacin de las acciones a ejecutar.El Control Numrico, que interpreta estas instrucciones, las cuales convierte en las seales correspondientes para los rganos de accionamiento de la mquina y comprueba los resultados. la mquina, que ejecuta operaciones previstasLenguaje de progranacion CNCLenguaje programacion de CNCUn programa es una lista secuencial de instrucciones de maquinado que sern ejecutadas por la mquinade CNCA las instrucciones se les conoce como CODIGO de CNC, las cuales deben contener toda la informacin requerida para lograr el maquinado de la pieza

Lenguaje de programacin CNC

Lenguaje de programacin CNCCada movimiento o accin se realiza secuencialmente Cada bloque debe ser numerado y usualmente contiene un solo comando

CDIGOS GS Funciones de movimiento de la mquina(Movimientos rpidos, avances, avances radiales, pausas, ciclos)CDIGOS MSFunciones miscelneas que se requieren para el maquinado de piezas, pero no son de movimiento de la mquina(Arranque y paro del husillo, cambio de herramienta, refrigerante, paro de programa, etc.)La mayora de los cdigos Gs contienen variables (direcciones), definidas por el programador para cada funcin especfica

CDIGOS

Torno y fresadora CNCTorno CNC Es una mquina y herramienta de movimiento circular, que se utiliza en el mecanizado de piezas por medio de una herramienta de corte. PARTES :Panel de control TorretaPlato mordaza El carro porta herramientaCabeza Mvil o ContrapuntoPanel de control de torno y fresadora CNCDispositivo que interpreta las instrucciones, las convierte en las seales correspondientes para los rganos de accionamiento de la mquina y comprueba los resultados.

Panel de control Las siguientes luces y teclas se encuentran ubicadas en el panel de control. Los nmeros pequeos al lado de los nombres de algunas teclas son utilizados para introducir valores numricos cuando es necesario. Led de alimentacin - Indica si el torno est encendido o noParada de emergencia - Botn rojo (simbolizado mediante una mano que presiona un botn interruptor) - Controla la alimentacin del motor del husillo y los motores paso a paso que mueven los ejes X y Z. La alimentacin a los motores se corta cuando el botn Parada de Emergencia es presionado. El botn slo puede ser desbloqueado al insertar y girar la llave de Parada de Emergencia.Velocidad de avance 7 - Puede ser utilizada para fijar manualmente la velocidad a la cual se mueven los ejes del torno. Una manipulacin de este control anula la velocidad de avance programada en la computadora, incluyendo la velocidad rpida (R) utilizada en el programa. Si esto ocurre, aparece una "F" en la esquina inferior derecha de la pantalla del panel de control del Torno. Velocidad del husillo 4 - Puede ser utilizada para fijar manualmente la velocidad a la cual gira el husillo y por lo tanto, la velocidad de la pieza tambin. Una manipulacin de este control anula la velocidad de giro del husillo programada en la computadora. Si esto ocurre, aparece una "S" en la esquina inferior derecha de la pantalla del panel de control del torno. Men principal 1 - Al presionar esta tecla desde el men Remoto se regresa a la pantalla Men principal. Si se presiona desde el men Manual o desde el men Configuracin, se accede al men Accesorios. Salir 8 - Utilizada para salir del men actual o para cancelar una operacin del panel de control-Z5 - Utilizada para mover la herramienta de corte hacia la izquierda a lo largo del eje Z. -X9 - Utilizada para mover la herramienta de corte hacia atrs a lo largo del eje X. Cero 6 - Utilizada para fijar el punto de referencia desde el cual, el programa realiza todos los movimientos. Al presionar esta tecla, desde el men Manual, seguida de una tecla de direccin de eje, se accede al men Cero. +X3 - Utilizada para mover la herramienta de corte hacia adelante a lo largo del eje X. +Z - Utilizada para mover la herramienta de corte hacia la derecha a lo largo del eje Z.Aceptar - Selecciona la opcin desplegada del men, guarda cualquier cambio realizado o inicia la implementacin de la accin que aparece en la pantalla.Botn Indicador de Error/pausa - Le indica al sistema parar todos los motores. stos pueden arrancar de nuevo (despus de que cualquier condicin de error sea corregida) presionando de nuevo el botn Indicador De Error/ Pausa.

Herramientas de corte del torno CNCHerramientas para desbastar Al desbastar se trata de arrancar en poco tiempo una gran cantidad de viruta y por esta razn los tiles de desbastar tienen que ser de construccin robusta. Pueden ser rectos o tener forma curvaSegn la posicin del corte principal puede distinguirse entre herramientas con corte, a la derecha o con corte a la izquierda. Para la distincin entre tiles con corte a la derecha o a la izquierda ha de tenerse en cuenta lo siguiente: El til se considera con su cabeza dirigida contra uno mismo y con la cara del corte hacia arriba; si entonces se tiene el corte o filo principal hacia la derecha se dice que el til es de corte a la derecha y si el corte o filo principal cae a la izquierda, el til se llamar de corte a la izquierda.

Herramientas de afinar Mediante el afinado se trata de obtener una superficie cuidadosamente terminada. Por lo general, se utiliza el til de afinar puntiagudo con corte redondeado. A veces encuentra tambin uso el til de afinar ancho. El corte de un til de afinar debe ser repasado cuidadosamente con la piedra de afilar despus de haber sido afilado, pues de lo contrario la superficie de la pieza torneada no resultara limpia.

Herramienta de corte lateral Se utilizan para refrentar y para tornear entrantes o salientes formando esquinas muy mareadas. Son inapropiados para arrancar virutas gruesas por ser la herramienta poco resistente en virtud de su forma puntiaguda. El corte secundario no es adecuado para el arranque de viruta y por esta razn la herramienta debe moverse durante el trabajo de adentro hacia afuera. Constituye una mala costumbre el reafilar la herramienta de corte lateral cambiando su forma para hacerlo servir en todos los posibles trabajos ya que con ello se desperdicia acero de herramientas, que es muy caro.

Fresadora CNCEs una mquina herramienta de movimiento continuo, destinada al mecanizado de materiales por medio de una herramienta de corte llamada fresa. Partes BastidorHusillo de trabajoLa mesaCarro transversalLa consolaCaja de velocidades del husilloHerramientas de corte de la fresadora CNCSon herramientas que cortan a travs del filo de sus dientes, cuando estn animadas de un movimiento de rotacin. De perfil constante Para moldes y matrices De dientes postizosDe perfil para planear

Muchas gracias por su atencin