Cncer 131005103316-phpapp02

14
EL CÁNCER

Transcript of Cncer 131005103316-phpapp02

Page 1: Cncer 131005103316-phpapp02

EL CÁNCER

Page 2: Cncer 131005103316-phpapp02

CÁNCER- CONCEPTO

El cáncer es un conjunto de enfermedades no contagiosas en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas), con una división más allá de los límites normales. La mayoría de los cánceres forman tumores pero algunos no (como la leucemia).

Cuando el cáncer desemboca en una metástasis su pronóstico se agrava. Las metástasis son tumores malignos desarrollados en otras partes del cuerpo a partir de células cancerígenas desplazadas del tumor primario de origen. Por ello es muy importante la detección precoz, para no dar tiempo al desarrollo de metástasis.

Page 3: Cncer 131005103316-phpapp02

- C A U S A S El cáncer es causado por anormalidades en el material

genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por :

Las radiaciones ionizantes producidas por radiografías, rayos cósmicos, radiaciones ultravioletas del Sol .

Productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general). Otras anormalidades genéticas cancerígenas son heredadas y, por consiguiente, se presentan en todas las células desde el nacimiento .

La dieta, ya que las dietas altas de grasas y bajas en fibra, se asocian con el cáncer de próstata, colon, recto y mama.

El consumo excesivo de alcohol, que se asocia directamente con el cáncer de hígado, boca, esófago, estómago, colon, recto, pulmón y mama.

Page 4: Cncer 131005103316-phpapp02

- PREVENCIÓNEs muy importante el hecho de que muchos de los agentes que se

consideran cancerígenos son manejables por el hombre. Para la prevención del cáncer se deben tomar las sgtes medidas:

No fumar, porque el cigarro contiene decenas de sustancias cancerígenas.

Evitar exponerse al sol por un tiempo prolongado.

Una Dieta adecuada, ricas en frutas, verduras, bajas en grasas, altas en fibra, bajas en azúcares.

Antioxidantes, como son las vitaminas, minerales, que tienen la acción de prevenir o evitar que las células malignas proliferen. Los antioxidantes se adquieren por medio del consumo de frutas y verduras sobre todo las que contienen vitamina C.

Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y otras drogas.

Controlar el peso y hacer ejercicio diariamente.

Page 5: Cncer 131005103316-phpapp02

-DIAGNÓSTICO

Entre los exámenes comúnmente practicados para destacar tumores tenemos:

LOCALIZACI-ÓN

TIPO DE EXAMEN

Útero Papanicolaou o Citología Cervical: Consiste en la toma de secreción del cuello del útero para obtener algunas células y extenderlas en una lámina, y estudiarlo en un microscopio.

Mama Mamografía: Consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria.

Estómago Radiología de doble contraste: Una técnica de imaginería médica que aprovecha la opacidad de determinados elementos ante los rayos X para visualizar el interior de órganos huecos.

Pulmón Broncoscopio: Consiste en un examen de la vía aérea, para el diagnóstico de procesos inflamatorios, infecciosos y tumorales.

Page 6: Cncer 131005103316-phpapp02

MAMOGRAFIA PAPANICOLAOU

Page 7: Cncer 131005103316-phpapp02

- TRATAMIENTO

El tratamiento del cáncer incluye varias opciones y su efectividad dependen del tipo de cáncer. Pueden ser:

La cirugía: Es generalmente recomendada para extirpar los tumores y las partes del cuerpo afectadas.

La inmunoterapia: Ayuda a fortalecer al sistema inmunológico para reconocer y eliminar a las células cancerosas.

La radioterapia: emplea radiaciones que destruyen las células malignas, pero que en ocasiones también dañan algunas células sanas.

La quimioterapia: es una de las técnicas más utilizadas. Consiste en la introducción intravenosa, oral o local, de químicos que son tóxicos para las células cancerosas y las destruyen.

Page 8: Cncer 131005103316-phpapp02

-PRINCIPALES CANCERES

Los 10 principales canceres son:

1. Cáncer de mama

2. Cáncer de pulmón

3. Cáncer colon rectal (colon)

4. Cáncer de útero

5. Cánceres de ovario

6. Cáncer de riñón

7. Cáncer de estomago

8. Cáncer de la piel

9. Cáncer de próstata

10.Leucemia (Cáncer a la sangre)

Page 9: Cncer 131005103316-phpapp02

-ETAPAS DEL CANCER

• Etapa 0

El cáncer se encuentra en su estadio inicial. Sólo está presente en el revestimiento interno de la vejiga, es muy superficial.

• Etapa I

El tumor se ha diseminado por el tejido interno de la vejiga pero no ha afectado a la pared muscular.

• Etapa II

Los músculos de la vejiga están afectados por el cáncer.

• Etapa III

El cáncer se ha extendido a la pared muscular de la vejiga, al tejido que la rodea e incluso a los órganos reproductores cercanos. El médico puede palpar una inflamación después de la extracción del tumor.

• Etapa IV

Las células cancerosas se han diseminado a la pared del abdomen o a los ganglios linfáticos del área.

Page 10: Cncer 131005103316-phpapp02

TUMOR- C O N C E P T OUn tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca

un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que aparece, por tanto hinchada o distendida. En sentido restringido, un tumor es cualquier bulto que se deba a un aumento en el número de células que lo componen, independientemente de que sean de carácter benigno o maligno.

Page 11: Cncer 131005103316-phpapp02

TUMORES BENIGNOS

Un tumor benigno es una neoplasia que no posee la malignidad de los tumores cancerosos. Los tumores benignos no constituyen generalmente una amenaza para la vida. Generalmente pueden retirarse o extirparse y, en la mayoría de los casos, no reaparecen.

Ejemplos de tumores benignos:

Papiloma: masa más protuberante en la piel (por ejemplo, un quiste).

Adenoma: tumor que crece en las glándulas y en torno a las mismas.

Lipoma: tumor en un tejido adiposo.

Osteoma: tumor de origen en el hueso.

Mioma: tumor del tejido muscular.

Angioma: tumor compuesto generalmente de pequeños vasos sanguíneos o linfáticos (por ejemplo, una marca de nacimiento).

Nevus: pequeño tumor cutáneo de una variedad de tejidos (por ejemplo, un lunar).

Page 12: Cncer 131005103316-phpapp02

TUMORES MALIGNOS

Los tumores malignos son cancerosos. Las células cancerosas pueden invadir y dañar tejidos y órganos cercanos al tumor. La propagación del cáncer a otros sitios u órganos en el cuerpo mediante el flujo sanguíneo se llama metástasis. Los tumores malignos generalmente se pueden clasificar en tres categorías:

Carcinomas. Estos cánceres se originan en el epitelio que es el recubrimiento de las células de un órgano. Los carcinomas constituyen el tipo más común de cáncer. Lugares comunes de carcinomas son la piel, la boca, el pulmón, los senos, el estómago, el colon y el útero.

Sarcomas. Los sarcomas son cánceres del tejido conectivo y de sostén de todos los tipos. Los sarcomas se encuentran en cualquier parte del cuerpo.

Gliomas. Son cánceres del cerebro o la médula espinal producidos por neoplasias en las células griales.

Page 13: Cncer 131005103316-phpapp02

CARACTERISTICAS DE TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS

Característica Benigno Maligno

Diferenciación Las células tumorales se asemejan a las células maduras originales

Las células tumorales tal vez no se asemejan a las células maduras originales

Tasa de crecimiento Lenta; puede interrumpirse o retroceder

Rápida, generalmente no interrumpe ni retrocede

Tipo de crecimiento Se expande y desplaza Invade, destruye y reemplaza

Metástasis No Si

Efecto en la salud Generalmente no ocasiona la muerte

Puede ocasionar la muerte si no se diagnostica y suministra tratamiento

Page 14: Cncer 131005103316-phpapp02

GRACIAS