Cnidaria

25
DIVERSIDAD DE LOS ANIMALES Celenterados

Transcript of Cnidaria

Page 1: Cnidaria

DIVERSIDAD DE LOS ANIMALES

Celenterados

Page 2: Cnidaria

Características generales

Invertebrados Acuáticos Tienen una sola cavidad interior (Cavidad

gastrovascular) con una única abertura (boca) rodeada de tentáculos

Cuerpo formado por capas (diploblásticos): Endodermo y ectodermo separados por mesoglea

Células de defensa (urticantes) Ejemplos: hidras, corales, medusas.

Page 3: Cnidaria

Características generales

Page 4: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Page 5: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Page 6: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Chlorohydra viridisima Cosmopolita Longitud: 1 cm. Vive en estanques; no en aguas corrientes Cuerpo alargado, extensible y contráctil La boca forma un cono llamado hipostoma Tiene tentáculos muy largos (5 a 8). Color verde por su simbiosis con algas verdes.

Page 7: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Capas Mesoglea gelatinosa desprovista de células En ambas capas predominan células epiteliales (alargadas o

cilíndricas).

Tipos de células Algunas llevan en la parte basal una fibra contráctil muscular Se llaman células epiteliomusculares o mioepiteliales

Page 8: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Page 9: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Nematoblastos En el ectodermo

Page 10: Cnidaria

Videos

http://www.youtube.com/watch?v=MsBwa5WPDFw

Hidra alimentándose

Page 11: Cnidaria

http://www.youtube.com/watch?v=yqXkaZwiu6s

Page 12: Cnidaria

http://www.youtube.com/watch?v=6zJiBc_N1Zk

Disparo de cnidoblastos

Page 13: Cnidaria

http://www.youtube.com/watch?v=ucOZf6xMW_0 Nematocistos OJO: el animal en cuestión NO es una

hidra. Es una anémona

Page 14: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Respiración Toma oxígeno directamente a través de sus células Simbiosis con algas verdes

Nutrición Digiere en la cavidad gastrovascular

Células con flagelos y vacuolas alimenticias Existen células que emiten pseudópodos Digestión intracelular y extracelular Excreción por el ano = boca

Page 15: Cnidaria

La hidra de agua dulce

Reproducción Asexual, por gemación

Page 16: Cnidaria

Medusas

Page 17: Cnidaria

Pólipos

Page 18: Cnidaria

Alternancia de generaciones

Page 19: Cnidaria

Medusa

Forma acampanada (umbrela y subumbrela)

Ocelos, tentaculocistos o estatocistos (órganos sensoriales)

Page 20: Cnidaria

Movimiento

Page 21: Cnidaria

Alternancia de generaciones

Page 22: Cnidaria

Corales

Page 23: Cnidaria

Reproducción de las medusas

Page 24: Cnidaria
Page 25: Cnidaria