CNM

19
Docente: Vania Vergara Lau ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS Derecho Constitucional Peruano

Transcript of CNM

Docente: Vania Vergara Lau

ÓRGANOS CONSTITUCIONALES

AUTÓNOMOS

Derecho Constitucional Peruano

Órganos Constitucionales Autónomos

Derechos fundamentales

División del poder

Estado de Derecho

Concepto

Son los órganos inmediatos y fundamentales establecidos

en la Constitución y que no se adscriben a ninguno de los

poderes tradicionales del Estado.

Son órganos de equilibrio constitucional y político, cuyos

criterios de actuación son preservar la organización y el

funcionamiento constitucional.

Por tanto, no pertenece a ninguno de los poderes y goza

de autonomía orgánica y funcional.

Características

INMEDIATEZ

ESENCIALIDAD

DIRECCIÓN POLÍTICA

PARIDAD DE RANGO

AUTONOMÍA

APOLÍTICO TRANSPARENTE

INTANGIBLE

INMUNIDAD / ESTADO DE DERECHO

CONSEJO NACIONAL DE LA

MAGISTRATURA

(Constitución Política Art. 150 – 157)

CONCEPTO:

Organismo Autónomo e independiente de los demás órganos constitucionales y Poderes del Estado. De representación y composición heterogénea para garantizar imparcialidad en el mecanismo de nombramiento y ratificación de jueces y fiscales, salvo cuando éstos provengan de elección popular.

Marco Legal

Ley Orgánica del CNM, Ley Nº 26397.

JUECES DE PAZ Y DE PRIMERA

INSTANCIA (Art. 152)

Provienen de elección popular.

Dicha elección, sus requisitos, el desempeño jurisdiccional,

la capacitación y la duración en sus cargos son normados

por ley.

La ley puede establecer la elección de los jueces de

primera instancia y determinar los mecanismos

pertinentes.

PROHIBICIÓN A JUECES Y FISCALES

Los jueces y fiscales están prohibidos de participar en

política, de sindicarse y de declararse en huelga.

ATRIBUCIONES DEL C.N.M. (Art. 154)

Nombrar, previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles. Dichos nombramientos requieren el voto conforme de los 2/3 del número legal de sus miembros.

Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles cada 07 años. Los no ratificados no pueden reingresar al PJ ni al MP. El proceso de ratificación es independiente de las medidas disciplinarias.

Aplicar la sanción de destitución a los Vocales de la Corte Suprema y Fiscales Supremos y, a solicitud de la CS o la JFS, a los jueces y fiscales de todas las instancias. La resolución final, motivada y con previa audiencia del interesado, es INIMPUGNABLE.

Extender a los jueces y fiscales el título oficial que los acredita.

Miembros del Consejo Nacional de la

Magistratura

ART. 155

Compuesto por 07 miembros. Puede ser ampliado a 09.

Son elegidos por un periodo de 05 años.

¿Quiénes son?

REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DEL CNM

Peruanos de nacimiento.

Tener título de abogado y/o han seguido los cursos de formación y capacitación en la Academia de la Magistratura.

Aprobar el ciclo de estudios especiales que requiera la Academia de la Magistratura.

Se requiere además, ser mayor de 45 años.

haber sido magistrado de Corte Superior o Fiscal Superior durante 10 años o haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en materia jurídica durante 15 años.

EXCEPCIÓN DE REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DEL CNM

ART. 147 INC. 4

El miembro del CNM goza de los mismos beneficios y derechos y está sujeto a las mismas obligaciones e incompatibilidades que los Vocales de la Corte Suprema.

REMOCIÓN DE LOS MIEMBROS CNM

Por causa grave mediante acuerdo del Congreso

adoptado con el voto conforme de los 2/3 del número

legal de sus miembros.

Responsabilidades:

Política: Violaciones a la Constitución (espacios de

comportamientos irregulares que no se halla

expresamente regulado pero es objeto de proceso al

interior del Congreso) y la comisión de delitos de

función.

Penal: Comisión de delitos penales.

Administrativa: Comisión de ilícito administrativo.

Disciplinaria administrativa: Tramitación y sustanciación de

quejas, denuncias por delitos de función. Naturaleza

tuitiva.

Civil: Lesiones o daño

¿A QUIENES DESTITUYE EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA?

El CNM, previo proceso disciplinario, aplica la sanción de destitución a Vocales y Fiscales Supremos.

La destitución de un juez o fiscal de cualquier nivel se produce previa audiencia con el interesado y cuando éste ha sufrido sentencia penal o cometido actos no acordes con la conducta funcional

VACANCIA DE LOS MIEMBROS DEL CNM

1. Por Muerte; 2. Por renuncia; 3. Por vencimiento del plazo de designación; 4. Por incapacidad moral o psíquica o incapacidad física permanente;

5. Por incompatibilidad sobreviniente; 6. Por incurrir en culpa inexcusable en el cumplimiento de los deberes inherentes a su cargo; 7. Por violar la reserva propia de la función; 8. Por haber sido condenado por la comisión de delito doloso, mediante sentencia consentida o ejecutoriada; y 9. Por no reincorporarse en sus funciones dentro de los cuatro días siguientes del vencimiento de la licencia.