Cobertura Historia 5º

download Cobertura Historia 5º

of 4

Transcript of Cobertura Historia 5º

  • 8/16/2019 Cobertura Historia 5º

    1/4

    Análisis semestral, aspectos que impactan los

    aprendizajes. 2015

    I. Seguimiento Cobertura Curricular, seale el logro del aprendizaje

    esperado!objeti"o de aprendizaje #25$, 50$,%5$ & 100 $'.

     Asignatura Ciencias Sociales e Historia ygeografía

    Curso 5 °

    Nombre Docente Priscilla González Peña atrícula

    !"A #ogro$

    No%abor&a&o

    'strategias &e me(ora )incluyen&o tiem*o &etraba(o

    +ni&a& N°, -. /oras

    Caracterizar las grandeszonas de Chile y suspaisajes(Norte Grande, NorteChico, Zona Central, ZonaSur y Zona Austral)considerando ubicación,clima (temperatura yprecipitaciones), reliee,hidrogra!"a, población yrecursos naturales, entre

    otros# (OA 9)

    $%%& 'urante el segundosemestre se repasara esteA en el taller de istoriadurante el mes de Agosto#

    *econocer y ubicar enmapas recursos naturalessigni!icatios de Chile,como cobre, hierro,recursos mar"timos y!orestales, entre otros+di!erenciar recursosrenoables y norenoables y eplicar laimportancia de cuidarlos

    en el marco de undesarrollo sostenible# (OA10)

    $%%&'urante el segundosemestre se repasar- esteA en el taller de istoriadurante el mes de octubreelaborando mapas con laubicación de los recursosnaturales#

    'emostrar actitudesc"icas con acciones en suida diaria, como./ actuar con honestidad yresponsabilidad (ejemplos.respetar los acuerdosestablecidos, respetar laautor"a de m0sica y

    pel"culas, eitar el plagioescolar, etc#)/ respetar a todas laspersonas (ejemplos. nodiscriminar por  condiciones !"sicas,sociales, culturales o1tnicas, escuchar  respetuosamenteopiniones distintas,respetar espacios ypropiedad de los dem-s,etc#)/ contribuir a la buena

    23&

    4l A se trabajar-paralelamente en lasunidades del segundosemestre#

  • 8/16/2019 Cobertura Historia 5º

    2/4

    coniencia (ejemplos.buscar solucionespac"!icas para resoler problemas, mostrar  empat"a con los dem-s,etc#)

    / cuidar y alorar elpatrimonio y elmedioambiente (ejemplos.realizar campa5as dein!ormación y cuidado denuestro patrimonio, usar laenerg"a de manerae!iciente, etc#)(OA 16)

     Analizar y dar ejemplos dediersas maneras en las

    6ue el trabajo de laspersonas, sus ideas yproyectos potencian y danalor a los recursosnaturales (por ejemplo.tecnolog"a de riego,elaboración de inos,madera y construcción,nueas !ormas deeplotación sustentable)#(OA 11)

    $%%&

    'urante el segundosemestre se repasar- este

    A en el taller de istoriadurante el mes deseptiembre elaborandotrabajos de inestigación las!ormas en 6ue el hombre hacreado tecnolog"a para dar alor a los recursosnaturales#

    7nestigar, describir yubicar los riesgosnaturales 6ue a!ectan a sulocalidad, como sismos,maremotos, inundaciones,derrumbes y olcanismo,e identi!icar !ormas en 6uela comunidad puedeprotegerse(construccionesantis"smicas, medidas deseguridad y eacuación enel hogar, en la escuela yen los distintos espaciosp0blicos, entre otros)# (OA12)

    23&

      'urante el segundosemestre se repasar- esteA en el taller de istoriadurante el mes deseptiembre inestigando yobserando ideos de lascat-stro!es 6ue hana!ectado el territorio chileno#

    7n!ormarse sobre temasreleantes y de su inter1sen el pa"s y del mundo(pol"tica, medioambiente,deporte, arte y m0sica,entre otros) por medio deperiódicos y 87C# (OA 22)

    Noabordado

      'urante el segundosemestre se repasar- esteA en el taller de istoria laprimera semana de octubreinestigando en internet#

    Unidad N° 2 28 horas

    4plicar los iajes dedescubrimiento deCristóbal Colón, deernando de 9agallanesy de alg0n otro eplorador,considerando susobjetios, las rutasrecorridas, los aancestecnológicos 6ue!acilitaron la naegación,

    $%%&

    'urante el segundosemestre se repasar- esteA en dos clases deoctubre elaborando mapascon los iajes de losprincipales eploradoreseuropeos#

  • 8/16/2019 Cobertura Historia 5º

    3/4

    las di!icultades y losdesa!"os 6ue en!rentaronlas tripulaciones y elconteto europeo generalen 6ue se desarrollaron#(OA 1)

    'escribir el proceso decon6uista de Am1rica y deChile, incluyendo a losprincipales actores(Corona espa5ola, 7glesiacatólica y hombres ymujeres protagonistas,entre otros), algunasepediciones y con!lictosb1licos, y la !undación deciudades como de la

    oluntad de los espa5olesde 6uedarse y epandirse,y reconocer en esteproceso el surgimiento deuna nuea sociedad# (OA2)

    $%%&   'urante el segundosemestre se repasar- esteA en las dos primerassemanas de noiembreelaborando !ichasbibliogr-!icas de losprincipales protagonistas dela con6uista de Am1rica#

     Analizar el impacto y lasconsecuencias 6ue tuo elproceso de con6uista para4uropa y para Am1rica,considerando diersos

    -mbitos#(OA 3)

    $%%&'urante el segundosemestre se repasar- esteA en una clase denoiembre analizando ycomparando consecuencias

    de la con6uista para Am1rica y 4uropa#

    7nestigar sobre lose!ectos de la con6uistasobre los pueblosind"genas americanos,utilizando !uentes dadaspor el docente# (OA 4)

    3%&'urante el segundosemestre se repasar- esteA en dos clases denoiembre inestigando eninternet y eponiendo suinestigación sobre lose!ectos de la con6uista paralos ind"genas#

    'emostrar actitudes

    c"icas con acciones en suida diaria, como./ actuar con honestidad yresponsabilidad (ejemplos.respetar los acuerdosestablecidos, respetar laautor"a de m0sica ypel"culas, eitar el plagioescolar, etc#)/ respetar a todas laspersonas (ejemplos. nodiscriminar por  condiciones !"sicas,sociales, culturales o1tnicas, escuchar  respetuosamenteopiniones distintas,respetar espacios ypropiedad de los dem-s,etc#) / contribuir a la buenaconiencia (ejemplos.buscar solucionespac"!icas para resoler problemas, mostrar  empat"a con los dem-s,

    No

    abordado

      4l A se trabajar-

    paralelamente en lasunidades del segundosemestre#

  • 8/16/2019 Cobertura Historia 5º

    4/4

    etc#)/ cuidar y alorar elpatrimonio y elmedioambiente(ejemplos. realizar  campa5as de in!ormación

    y cuidado de nuestropatrimonio, usar la energ"ade manera e!iciente, etc#)(OA 16)

    II. Escriba la nomina d los al!mnos con no"a ins!#icin" n la asi$na"!ra.

    Nombr s"!dian" %romdio osi"!aci&n

    %r"nc%IE (si'no)

    Nicol-s Alcail :,3 S7

    ;enjam"n ;errios :,3 N

     Armin uenule! :,3 N

    os alumnos repitentes son los 6ue presentan mayores problemas de

    disciplina, ya 6ue no se concentran en clases, no desarrollan sus actiidades y no

    presentan materiales y trabajos solicitados#

     

    I. is" , dscriba- las s"ra"$ias d nsana'a+rndia/ ! rs!l"aron

    #c"i5as n s" c!rso.

    >as estrategias 6ue resultaron e!ectias !ueron. 4l desarrollo guiado por parte de la pro!esora de las actiidades de las

    gu"as o teto escolar# >ectura grupal de los tetos subrayando lo m-s importante para la

    elaboración de es6uemas y tablas comparatias# ?resentaciones de ??8 para apoyar los contenidos#

     Analizar ideos con hechos históricos de los di!erentes contenidos#

     ((((((((((((((((((((( ((((((((((((((((((((((

    0irma Profesor%a

    0irma 1efe +"2"P