Cobit

20
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca “COBIT” Presentado por: Jaime Crisóstomo Cuarto Jorge Juárez Olivera Mauricio Gutiérrez Solano

Transcript of Cobit

Page 1: Cobit

Universidad Tecnológica del Valle de Toluca

“COBIT”

Presentado por:

Jaime Crisóstomo Cuarto

Jorge Juárez Olivera

Mauricio Gutiérrez Solano

Page 2: Cobit

Resumen

Objetivo

¿Qué es?

¿Quién la creo?

Historia

Contenido

Certificaciones

Versiones

Descripción Detallada Componentes

Características principales

Tabla de diferencias vs otro parecido

Ejemplo

CONTENIDO

Page 3: Cobit

COBIT es una metodología aceptada mundialmente para el adecuado control de proyectos de tecnología, los flujos de información y los riesgos que estas implican.

Contribuye a reducir las brechas existentes entre los objetivos de negocio, beneficios, riesgos, necesidades de control y aspectos técnicos propios de un proyecto TIC.

RESUMEN

Page 4: Cobit

Describir las características fundamentales de la metodología COBIT, su historia y compararla con otras metodologías, para ofrecer una visión amplia de su aplicación en nuestro entorno laboral.

OBJETIVO

Page 5: Cobit

OBJETIVOS DE CONTROL PARA LA INFORMACION Y LA TECNOLOGIA

RELACIONADA

¿QUÉ ES COBIT?

Page 6: Cobit

Fue creado en 1992 por la Asociación para la Auditoria y Control de Sistemas de Información (ISACA Information Systems Audit and Control Association) junto con el Instituto de Administración de las Tecnologías de la Información (ITGI IT Governance Institute).

Ediciones de COBIT:

1era edición 1996.

2da edición en 1998

3ra edición en 2000 (la edición on-line estuvo disponible en 2003)

4ta cuarta edición en Diciembre de 2005

La edición 4.1 está disponible desde Mayo de 2007.

HISTORIA

Page 7: Cobit

La Gerencia: para apoyar sus decisiones de inversión en TI y control sobre el rendimiento de las mismas, analizar el costo beneficio del control.

Los Usuarios Finales: quienes obtienen una garantía sobre la seguridad y el control de los productos que adquieren interna y externamente.

Los Auditores: para soportar sus opiniones sobre los controles de los proyectos de TI, su impacto en la organización y determinar el control mínimo requerido.

Los Responsables de TI: para identificar los controles que requieren en sus áreas.

También puede ser utilizado dentro de las empresas por el responsable de un proceso de negocio en su responsabilidad de controlar los aspectos de información del proceso, y por todos aquellos con responsabilidades en el campo de la TI en las empresas.

¿QUIÉNES LA UTILIZAN?

Page 8: Cobit

MISIÓN COBIT

Investigar, desarrollar, publicar y promover un conjunto de

objetivos de control para tecnología de información, que sea

internacional y este actualizado para uso cotidiano de

gerentes, auditores y usuarios.

VISIÓN COBIT

Ser el modelo de control para la TI.

Page 9: Cobit

COSO : (Committe Of Sponsoring Org. of the Treadway Commission)

OECD : (Organizarion for Economic Cooperation and Development)

ISO 9003 : (International Standars Organization)

NIST : (National Institute of Standars and Technology)

DTI : (Departament of Trade and Industry of the U.K´)

ITSEC : (Information Technology Security Evaluation Criteria - Europa)

TCSEC : (Trusted Computer Evaluación Criteria - Orange Book- E.U)

IIA SAC : (Institute of Internal Auditors - Systems Auditability and Control)

IS : Auditing Standars Japón

COBITRepresentatividad

ISACA - 95 paises 20.000 miembros

Investigación: E.U-Europa-Australia-Japón

Consolidación y armonización 18 estándares

CERTIFICACIONES

Page 10: Cobit

Dominio: Agrupación natural de procesos, normalmente corresponden a un dominio o una responsabilidad organizacional.

Procesos: Conjuntos o series de actividades unidas con delimitación o cortes de control.

Actividades: Acciones requeridas para lograr un resultado medible.

NIVELES DE COBIT

Page 11: Cobit

El conjunto de lineamientos y estándares internacionales conocidos como COBIT.

• Las soluciones de TI son identificadas, desarrolladas o adquiridas, implementadas e integradas dentro del proceso de negocio

• Entrega los servicios requeridos.

• Identifica la forma en que la tecnología de la información contribuye al logro de los objetivos del negocio.

• Los procesos se evalúan regularmente a través del tiempo

Monitoreo Planificación y Organización

Adquisición e implementació

n

Soporte y servicios

LINEAMIENTOS

Page 12: Cobit

REGLA DE ORO DE COBIT

Para proveer la información que requiere la organización para

lograr sus objetivos, los recursos de TI deben ser administrados

por un conjunto de procesos, agrupados de forma adecuada y

ejecutados acorde a prácticas normalmente aceptadas.

Page 13: Cobit

* ALINEANDO CRITERIOS* PROCESOS* RECURSOS * OBJETIVOS DE CONTROL

Dominios

Procesos

Actividades

Efectividad

Pr o

cesos y

O

bje

t ivos d

e

Con

trol d

e T

I

Recursos

TI

Pers

on

as

Ap

licacio

nes

Infr

aestr

uctu

ra

Dominios

Procesos

Actividades

Info

rmació

n

Eficiencia

Integridad

Disponibilidad

Confidencialid

ad

Confiabilid

a

dCumplim

iento

Criterios de Información

Las tres dimensiones de COBIT

Page 14: Cobit

USUARIOS COBIT

La Gerencia: Apoyo a decisiones de inversión en TI y control sobre su desempeño, balanceo del riesgo

y el control de la inversión en un ambiente a menudo impredecible.

Los Usuarios Finales: Obtienen una garantía sobre el control y seguridad de los productos que

adquieren interna y externamente.

Los Auditores: :Soportar sus opiniones sobre los controles de los proyectos de TI, su impacto en la

organización y determinar el control mínimo requerido.

Los Responsables de TI: Para identificar los controles que requieren en sus áreas.

Organismos estatales de control: Para saber que es lo mínimo que pueden exigir.

Page 15: Cobit

PRINCIPIOS COBIT

REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN

DEL NEGOCIO

RECURSOSDE TI

PROCESOS DE TI

Page 16: Cobit

DOMINIOS DE TI

Planeación y Organización

Adquisición e implementación

Prestación de Servicios y Soporte

Seguimiento o monitoreo

Page 17: Cobit

PROCESOS DE TI - LOS 3 NIVELES

Dominios

Agrupación natural de procesos, normalmente corresponden a una responsabilidad organizacional

Procesos

Conjuntos de actividades unidas con delimitación o cortes de control.

Actividadeso tareas Acciones requeridas para

lograr un resultado medible. Las Actividades tienen un ciclo de vida mientras que las tareas son discretas.

Page 18: Cobit

Recursos de TIDatos, Aplicaciones

Tecnología, Instalaciones, Recurso Humano

Req. InformaciónEfectividad, Eficiencia,

Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad,

Cumplimiento, Confiabilidad

CobiT

Objetivos del Negocio

Planeación y Organización

Adquisición eImplementación

Seguimiento

Prestación de Servicio y Soporte

1. Monitorear y Evaluar el desempeño de TI

2. Monitorear y Evaluar el control interno

3. Garantizar el cumplimiento regulatorio

4. Proporcionar gobierno de TI

1. Identificación de soluciones2. Adquisición y mantenimiento de SW

aplicativo3. Adquisición y mantenimiento de

arquitectura TI4. Facilitar la Operación y el uso5. Adquirir recursos de TI6. Administrar Cambios7. Instalar y acreditar soluciones y cambios

1. Definir un plan estratégico de TI2. Definir la arquitectura de información3. Determinar la dirección tecnológica4. Definir la organización y relaciones de

la Función TI5. Administrar la inversión en TI6. Comunicación de la directrices

Gerenciales7. Administración del Recurso Humano8. Administrar la Calidad9. Evaluación y Administración de

Riesgos10. Administración de Proyectos

1. Definición del nivel de servicio2. Administración del servicio de terceros3. Administración de la capacidad y el desempeño4. Asegurar el servicio continuo5. Garantizar la seguridad del sistema6. Identificación y asignación de costos7. Capacitación de usuarios8. Soporte a los clientes de TI9. Administración de la configuración10. Administración de problemas e incidentes11. Administración de datos12. Administración de Instalaciones (Ambiente Físico)13. Administración de Operaciones

RESUMEN Y CONCLUSIONES

Page 19: Cobit

Conclusiones

La metologia cobit es una excelente herramienta para el desarrollo de software ya que se cuenta con procesos los cuales están especificados de acuerdo al proceso ayudando a una mejora dentro del desarrollo.

Page 20: Cobit

Bibliografíashttp://es.slideshare.net/MauricioGtz/cobit-18943408

Planificación y Gestión de Sistemas de Información. TRABAJO DE TEORÍA. Roberto Sobrinos Sánchez. 19 de Mayo de 1999.

COBIT: Herramienta de IT Governance. Fernando Ferrer Olivares, CISA - Presidente ISACA – Colombia.

Administración de Riesgos de TI. Fernando Izquierdo Duarte, CISA - Ingeniero de Sistemas.

http://www.gestionpublica.cl/gerenciapublica/tema/35/cobit-4.0-y-el-control-de-proyectos-tic/

http://www.isaca.org/Content/NavigationMenu/Members and_Leaders1/COBIT6/Obtain_COBIT/Obtain_COBIT.htm.