Coca cola

8
Coca-Cola Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX. La compañía produce realmente un concentrado de Coca- Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o mayoristas.

description

 

Transcript of Coca cola

Page 1: Coca cola

Coca-ColaCoca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas,

restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company. En un

principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue

adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida

una de las más consumidas del siglo XX.La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios

minoristas o mayoristas.

Page 2: Coca cola

La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso.

Historia

Page 3: Coca cola
Page 4: Coca cola

Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.

Page 5: Coca cola

Artículo principal: Fórmula de la Coca-Cola. La fórmula es un secreto comercial, guardado en un banco en Atlanta. Una leyenda

urbana asegura que sólo tienen acceso a ella dos directivos. El 15 de febrero de 2011, el periódico Time reveló que un grupo de "detectives

accidentales", encontró la lista de ingredientes de la Coca-Cola.1 Aunque la empresa refresquera negó que dichas aclaraciones fueran verídicas, varios

medios de comunicación ya habían revelado la receta. La receta es la siguiente según lo publicado:1 Extracto fluido de Coca: 3 dracmas Ácido cítrico: 3 onzas Cafeína: 1 onza Azúcar: 30 (cantidad no clara) Agua: 2.5 galones Jugo de lima: 2 pintas, 1 cuarto Vainilla: 1 onza Caramelo: 1.5 onzas o más para el color

Fórmula

Page 6: Coca cola

El sabor secreto 7X (utilice 2 onzas de sabor para un jarabe de 5 galones):

Alcohol: 8 onzas Aceite de naranja: 20 gotas Aceite de limón: 30 gotas Aceite de nuez moscada: 10 gotas Cilantro: 5 gotas Nerolí: 10 gotas Canela: 10 gotas Según el Time, la fotografía utilizada para ilustrar la nota es una

copia escrita a mano de la receta original de John Pemberton, escrita por un amigo en un libro de cuero de recetas de ungüentos y medicinas, y pasado de amigos a familiares por generaciones.

Page 7: Coca cola
Page 8: Coca cola

El distintivo sabor a cola viene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. En algunos países, como Estados Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz. En México y Europa, Coca-Cola sigue usando azúcar. Aunque recientemente se legisló en México durante el mandato del ex presidente Vicente Fox, a favor de permitir el uso de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola, debido a que es más barata, al mismo tiempo provocó una ola de protestas campesinas en todo México y varios ingenios cañeros del país emplazaron a huelga, estas medidas no evitaron que la legislación mexicana diera marcha atrás.

Sabor e ingredientes