Cocina de Induccion

3

Click here to load reader

description

Doc.

Transcript of Cocina de Induccion

Page 1: Cocina de Induccion

7/21/2019 Cocina de Induccion

http://slidepdf.com/reader/full/cocina-de-induccion-56d9d37d2efdd 1/3

1

Cocinas de inducción en el EcuadorJorge Ñauta, Christian Uriguen, Carlos Vizhñay

 [email protected]@[email protected]

Universidad Politécnica Salesiana

 Abstract—En el siguiente documento se va a realizar un análisisreferente a la transición que habrá entre las cocinas que usanGLP y las de inducción, además de tomar en cuenta como elgobierno pretende impulsar a que las personas utilicen las cocinasde inducción.

I. OBJETIVO.

•  Realizar un analisis sobre la actual situacion de nuestropais frente al cambio que sucedera con la masificaciónde las cocinas de inducción.

•  Realizar curvas sobre oferta y demanda.

II. INTRODUCCIÓN.

De acuerdo a la transición que está sucediendo en la matrizenergética en nuestro país, a corto plazo la generación deenergía eléctrica se dará de manera amigable con el ambiente yde manera más económica que la actual forma de generación,por este motivo y, por querer eliminar el subsidio sobre los

cilindros de GLP (de Gas Licuado de Petróleo) por diversasrazones, el estado ve de manera viable la masificación del usode las cocinas de inducción, la cual según expertos es la man-era más eficiente de realizar la cocción. La implementación deestas cocinas trae consigo opiniones diversas sobre los posiblesimpactos en la economía de los hogares ecuatorianos, ya quela implementación es opcional, pero el precio del cilindro deGLP se distribuirá sin subsidio del Estado.

III. DESARROLLO.

 A. Situación actual.

En la actualidad cerca de tres millones de hogares aunusan cocinas que funcionan a gas, y que según los datos quemaneja el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, enel sector residencial se consume aproximadamente el 92% delGas Licuado de Petróleo (GLP) que se utiliza en el Ecuador, yel 8 por ciento restante se utiliza en industrias, transporte, agro,pesca y minería. Ver figura 1. , pero el país se ve obligadoa importar cerca del 80% de la demanda de este combustibleporque no existe suficiente producción nacional, y el Estadoasume un elevado subsidio que alcanza aproximadamente USD700 millones por año. [1] [6]

Figure 1. Consumo de GLP en el país. [6]

Esta situación genera dependencia de un energético fósilimportado y una importante salida de divisas al exterior queafecta la balanza comercial del país e impide utilizar esosrecursos para el desarrollo nacional. [6] Por ello el gobiernotiene como meta sustituir las cocinas que usan GLP por aque-llas que funcionan a base de energía eléctrica hasta el 2016.Y para ello Esteban Albornoz afirma que “El Gobierno enla actualidad invierte aproximadamente cinco mil millones dedólares en la construcción de mega proyectos hidroeléctricos ytambién para mejorar las redes eléctricas más de 700 millonesde dólares” [6][7] El Ministerio de Electricidad y EnergíaRenovable, a través de las empresas eléctricas, está reforzando

las redes e instalando acometidas y medidores a 220 voltios sincosto para los abonados, existiendo al momento en todo el paísaproximadamente 1’100.000 hogares que ya disponen de esteservicio; este componente demanda una inversión de alrededorde USD 485 millones y terminará en el primer semestre de2016.

En lo que corresponde a Cuenca según Juan Ugarte, gerentede distribución de la empresa eléctrica Centrosur, “63 mil hog-ares de los 300 mil clientes residenciales ya poseen medidoresadaptados a 220 voltios”. [14]

1) Costos:   Según el experto Henry Llane, en el periodo2007-2013, el Gobierno importó 5’645.596 de toneladas métri-cas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a un costo de $ 4.301

millones, y al venderse este producto en el mercado nacionala precio subsidiado ($ 1,60 el cilindro de gas de 15 kilos),el Estado perdió en total $ 3.736 millones. [12]. Y según laAsociación de Comercializadoras de GLP, existen unos $ 12millones de cilindros de gas de 15 y 45 kilos. [13]

En la actualidad, unos 3,4 millones de hogares ecuatorianosutilizan gas para cocinar y solo 16 223 se inclinan por laelectricidad. Mientras que 259 000 utilizan leña y carbón, yaproximadamente 67 000, no cocinan.  [15]

En el Ecuador, el precio del cilindro de gas de uso domésticoes de $ 1,60 por un tanque de 15 kilogramos, mientras queen Colombia el mismo cilindro cuesta entre $ 15 y $ 20,

Page 2: Cocina de Induccion

7/21/2019 Cocina de Induccion

http://slidepdf.com/reader/full/cocina-de-induccion-56d9d37d2efdd 2/3

2

según las autoridades, Ecuador pierde millones de dólares porcontrabando de gas y combustibles que salen por las fronteras.

Un estudio de Energías, de Colombia, afirma que al menos26 mil cilindros de gas ecuatoriano subsidiado ingresan men-sualmente a Colombia por 37 puntos fronterizos clandestinos,con lo cual el Estado pierde alrededor de 5 millones de dólaresanuales. Algo parecido sucede en la frontera sur, con Perú. [16]

 B. Caracteristicas del uso de las cocinas de inducción.

1) Seguridad.:   Las cocinas de inducción son considerascomo una fuente segura para realizar la cocción ya que enestas no puede existir una fuga de gas, nadie puede quemarsetocando la hornilla, esto es con una condicionante solo paralas personas que posean un marcapasos, ya que ellas no debeestar cerca. [5]

2) Amigable con el medio ambiente.:  Es un tema de granimportancia en la actualidad, y también viene de maneraconjunta en la planificación de la masificación del uso de las

cocinas de inducción en nuestro país, y se debe a que se tratade aminorar el uso del GLP en los hogares ecuatorianos, así evitando la emisión de gases contaminantes, según Jorge Glasesta propuesta “reducirá 11 toneladas de dióxido de carbono(CO2) al año o su equivalente al 10% de la contaminaciónemitida por todos los transportes”, para ello el estado ha estadohaciendo una importante inversión en el cambio de la matrizenergética del nuestro país, y esto ha venido ocurriendo, luegode soportar históricos estiajes con lo cual se importaba laenergía de otros pases, por ello hasta ahora se han logradograndes avances en la materia de energías renovables, así pudiendo aprovechar al máximo la diversa geografía y recursoshídricos. [3] [4]

Según Serrano, el 93% de la energía que utilizará el paísen 2017 será generado a partir del agua. Por esto, el impactoambiental es menor comparado con la combustión derivadadel uso del gas licuado de petróleo.  [2]

C. Oferta.

El anuncio de la masificación sobre el uso de las cocinasde inducción ha provocado cambios en el mercado ya quela oferta de las cocinas de inducción se ha incrementado.Mientras que el año pasado solo se podían encontrar dosmarcas a precios superiores a USD 800, actualmente se

exhiben cinco marcas cuyos precios van desde USD 559. [8]Las marcas que más se ofertan son las siguientes:

•   Indurama•   Whirlpool•   Electrolux•   Haceb

Pese al aumento de la oferta, este tipo de cocinas no se vendemasivamente, en el comercio abierto ya que el subsidio delgas se mantendrá hasta el 2016, pero sin embargo en cambioel Estado establecerá un plan para socializar y masificar el usode las cocinas de inducción.

 D. Plan Nacional “Cocción eficiente”

“Se financiará a tres años plazo la adquisición de lascocinas, de las ollas y de los aparatos necesarios”, dijoAlbornoz. [2] El Gobierno a través de las empresas eléctricasde distribución, financiará las nuevas cocinas de inducción,un conjunto de ollas y la conexión eléctrica adicional en loshogares a un plazo de 36 meses a partir de agosto próximo, los

usuarios que opten por la compra, asumirá el valor de estos yserá cobrado como un valor agregado en la planilla mensualde consumo de la energía eléctrica. Las cocinas arrancarán enun precio de USD 150 con dos quemadores y llegarán a USD350 para las cocinas de cuatro hornillas. [9].

El ministro Esteban Albornoz dio a conocer que los 80kilovatios hora (kWh) al mes destinados a la cocción concocinas de inducción serán entregados gratuitamente a losusuarios que apliquen al plan. Otros 20 kWh serán subsidiadosa todos los usuarios que además de cambiar su cocina de gas,reemplacen también el calefón por una ducha eléctrica. [9]

La meta, según Javier Serrano, presidente de la Centrosur,es contar con 3 millones de cocinas, con al menos el 10 por

ciento de componente nacional hasta 2016.González insistió en que el plan es opcional, es decir, quelas personas que quieran continuar cocinando con gas podránhacerlo pero con el precio internacional de combustible (másde USD 20 por tanque, sin subsidio). [9] [6]

1) Precios:  Los precios fueron calculados para que todoslos ecuatorianos adquieran estos nuevos electrodomésticos. Laventa se iniciará en agosto. [11]

•  6,50 dólares mensuales deberá pagar la familia por unacocina de inducción de dos quemadores, más tres ollas(de diversos tamaños), un sartén y una olla arrocera. [11]

•  9 dólares mensuales servirán para adquirir una cocina decuatro quemadores, más tres ollas, un sartén y una olla

arrocera. [11]•   18 dólares mensuales costará una cocina de inducción

que tenga cuatro quemadores y un horno. Con el mismoprecio se incluirán tres ollas, un sartén y también una ollaarrocera. [11]

 E. Impacto.

Dentro de esta transición, en donde se ocupara más laenergía eléctrica que el GLP para la cocción y calentamientode agua en el hogar, las empresas constructoras ya estántomando medidas al respecto, puesto que cuando se construíaun edificio los departamentos se abastecían de gas a través de

tuberías que se conectan a una gran bombona, con capacidadpara cubrir el consumo de cocinas y calefones, o en otroscasos, el agua se calentaba en un caldero a gas que distribuyeel líquido a cada domicilio, pero tras el anuncio del Gob-ierno, de reemplazar las cocinas de gas por las de inducción,los representantes de las constructoras afirman que algunospropietarios han pedido cambios en las instalaciones, por elloactualmente están realizando obras en las cuales los usuariospodrán elegir si utilizan gas o electricidad para la cocción dealimentos. Pero para nuevos proyectos inmobiliarios, informanlos representantes de la constructora Proaño y Proaño, “soloestarán habilitados sistemas eléctricos, tanto para las cocinas

Page 3: Cocina de Induccion

7/21/2019 Cocina de Induccion

http://slidepdf.com/reader/full/cocina-de-induccion-56d9d37d2efdd 3/3

3

como para calentar el agua. No habrá gas centralizado y seinstalará un caldero que funcionará con electricidad para lasduchas en apartamentos.” [10]

IV. ANÁLISIS SOBRE LAS COCINAS DE INDUCCIÓN:

La implementación de las cocinas de inducción se vereferida a que el estado ve como algo absurdo subsidiar el

valor de los cilindros de gas licuado, ya que es un productoque se importa y algunas personas han visto como un buennegocio el contrabando de los cilindros de GLP hacia el vecinopaís de Colombia en donde tiene un valor elevado, además deesto, esta medida se ve viable ya que la matriz energética seencuentra en transición, es mas según los estudios: a pesarde que algunas ciudades del país tienen nuevos proyectos quetambién utilizara la red eléctrica dicen que habrá un excedente,pero no por ello habrá una reducción en el valor de la planillaeléctrica, por lo que esto se supone que será una medida deahorro para el estado, claro que hay que tomar en cuenta lainversión preliminar que se ha realizado en planes pilotos parasocializar este tipo de cocinas y el gasto actual que se está

realizando para la implementación de las nuevas hidroeléc-tricas para suprimir a corto plazo las generadoras térmicas,generando así energía eléctrica de una manera amigable conel ambiente y evitando el gasto innecesario en la importaciónde combustibles para las termoeléctricas.

Este tipo de cocinas son presentadas con todas sus car-acterísticas favorables para incentivar la adquisición y uso,además de esto el estado pretende impulsar en mayor medidaal uso de estas con el lanzamiento de un programa guberna-mental con el cual se dan las facilidades de adquisición delas cocinas de inducción además de que dará 80 kilovatioshora gratis, claro que es solo una medida opcional para laspersonas ya que los que quieran seguir usando el cilindro gassolo tendrá que pagar el cilindro al precio real sin subsidio.

V. CONCLUSIONES

De acuerdo con lo investigado, la manera en que se usara losrecursos para la generación de energía eléctrica será la mejorya que será de manera amigable con el ambiente, teniendo encuenta que con esta medida el estado se evitaría la importaciónde una gran parte de combustibles fósiles. El Estado pretendeincrementar la generación de energía eléctrica a gran escala,en un corto tiempo suplirá todas las necesidades que tenganlos usuarios de las cocinas de inducción, y los megaproyectosque se tienen en diferentes ciudades, todo este proceso será

beneficioso para evitarnos los molestosos apagones que suelenhaber por motivos de estiaje, y así evitando la dependenciade otros países para la importación de energía eléctrica. Latransición que va a suceder entre la cocción a gas hacia lacocción a inducción es una medida que el estado toma parasuprimir el subsidio de los cilindros de GLP, puesto que elmonto que se usa para el subsidio es considerablemente alto,y además la mayor parte de esta cantidad de dinero se va haciaotros países, ya que nuestra capacidad de refinamiento sobrepetróleo es aun inferior a lo que consumimos, en cambio elaprovechamiento de los recursos hidráulicos son propios denuestro país por lo que la generación de energía sería mucho

más económica, así ahorrando mucho dinero, cuyo ahorro severá en un tiempo prudente ya que también se están realizandoimportantes inversiones para que se cristalice este plan delestado. Claro está que es a libre elección el uso del gas oenergía eléctrica para la cocción de alimentos o en la manerade calentar el agua, si bien no se puede saber priori cuantosusuarios se van a quedar con la misma cocina a gas, estamosseguros que como en todo proceso siempre hay remanente dela población que se niega al cambio, lo único malo de todoesto es que es un cambio enorme en el precio del cilindro,también hay que tener en cuenta que en algunas partes despuésde la implementación de la cocina de inducción habrá unadualidad en los hogares en lo que corresponde al uso de gas yde energía eléctrica, porque siempre existirá un temor, sobre, silos hogares sin importar el motivo sé que quede sin suministroeléctrico.

REFERENCES

[1]  Cecilio Moreno, "El ABC de las cocinas de Inducción"[2]   Austro: $38 millones de inversión para las cocinas de inducción[3]  Jorge Glas cita cambios hacia nueva matriz productiva[4]  Ecuador se une a la carrera por la generación de energía limpia[5]  En dos años podría subir el gas a 15 dólares[6]   Programa de eficiencia energética para cocción por inducción y

calentamiento de agua con electricidad.[7]  Gobierno espera sustituir cocinas de gas por eléctricas hasta el

2016.[8]   El mercado de las cocinas de inducción se amplía en el país[9]  Gobierno financiará las cocnias de inducción a tres años.

[10]  Lss construcciones pasan del gas a la electricidad.[11]  Cocinar con electricidad es barato, sano y seguro[12]  Desde agosto se venderán las cocinas de inducción.[13]  Preocupación por cambio de cocinas de cocinas.[14]  Cuenca: 63 mil hogares están listos para dejar atrás el gas[15]  El gobierno alista un subsidio para masficar estos equipos[16]  El 88% del GLP de consumo interno es importado