Cocinasoja

23
SOJA DEL CAMPO AL SOJA DEL CAMPO AL CONSUMIDOR CONSUMIDOR JORNADA DE CAPACITACION PARA JORNADA DE CAPACITACION PARA RESPONSABLES DE COMEDORES COMUNITARIOS RESPONSABLES DE COMEDORES COMUNITARIOS C. del Uruguay, 2 de julio de C. del Uruguay, 2 de julio de

description

Los benéficos de la soya en la cocina

Transcript of Cocinasoja

Page 1: Cocinasoja

SOJA DEL CAMPO AL SOJA DEL CAMPO AL CONSUMIDORCONSUMIDOR

JORNADA DE CAPACITACION PARAJORNADA DE CAPACITACION PARARESPONSABLES DE COMEDORES COMUNITARIOSRESPONSABLES DE COMEDORES COMUNITARIOS

C. del Uruguay, 2 de julio de 2002C. del Uruguay, 2 de julio de 2002

Page 2: Cocinasoja

ContenidoContenido

La soja alimento proteicoRecetas a base de leche

Leche de sojaRicotaQueso o TofuCuajadaCremaCon residuo de soja (Okara)

o Pizzao Empanadas

Reemplazando la carneMilanesasHamburguesas

Sopas y guisadosSopa de porotos y acelgaGuisado de sojaSopa rápida y nutritivaPasta con porotos de soja a la campesina

Postres

Postre de arroz, soja y frutas

Flan de choclos

Budín de vainilla

Dulce de soja

Coordinación: Juan Bruno y Oscar Pozzolo

Fotografía: Martina Boxler

Edición y diseño Claudia Curró

Fuente: Unión Vvegetariana AArgentina Angelita B. de Rodríguez Diario El Dia La Plata Bs. As Vilma G. Caraballo

Para facilitar la búsqueda de recetas haga clic en las frases subrayadas. Para volver Al inicio cliquee

Page 3: Cocinasoja

La soja. Alimento proteicoLa soja. Alimento proteicoEquivalencia con otros alimentos

1 Kg. de soja o 2 kg de carne limpiao 1 ½ kg de quesoo 5 docenas de huevoo 10 litros de lecheo 2 kg de porotos comunes

Antes de comenzarSeleccione los granos y lávelos bien

Remoje los granos durante 8 horas

Coloque en un recipiente una parte de soja y cinco de agua

Cambie dos veces el agua de remojo

Cambie el agua del remojo y cocine la soja en agua limpia.

Cocinar la soja durante una hora y nunca menos de ese tiempo, porque de esa manera se eliminan los efectos de las sustancias que impiden un buen aprovechamiento de la soja en el organismo

Page 4: Cocinasoja

RECETAS CON LECHE DE RECETAS CON LECHE DE SOJASOJA

Page 5: Cocinasoja

Leche de SojaLeche de SojaIngredientes

4 tazas de porotos remojados, 6 tazas de agua, 2 a 4 cucharadas de azúcar negra

Preparación: Dejar los porotos en remojo durante la noche anterior, (tener en cuenta que para obtener 4 tazas de porotos remojados hacen falta sólo 2/3 de una taza de porotos secos). Colar los porotos para quitar el agua del remojo y luego licuar agregando 4 tazas de agua.Colocar una tela de algodón (lienzo fino) sobre una olla, verter lentamente el licuado sobre la tela, una vez colmada la capacidad de la misma tomar la tela por los bordes y aprisionar el contenido para exprimir el líquido

repetir la operación hasta terminar

Agregar 2 tazas de agua a la olla y hervir hasta levantar el primer hervor, endulzar a gusto y ¡A TOMAR LA LECHE

Page 6: Cocinasoja

Ricota de sojaRicota de soja

Ingredientes

3 tazas de porotos de soja remojados toda la noche 14 tazas de agua2

limones. 2 cucharadas de miel

Preparación

Licuar los porotos ya remojados y cocinar en el agua unos minutos.

Luego colar en un lienzo fino

Volver la leche al fuego, calentar nuevamente y añadir la miel y los

limones, mezclar antes de que vuelva a hervir. Dejar enfriar y colar

Page 7: Cocinasoja

Queso de soja o tofuQueso de soja o tofu

La preparación igual que con la leche Cuando la leche está por hervir, se le agrega jugo de limón y la leche se corta. Luego se pone en un costal para que le salga el suero y después se pone en un recipiente  (molde) preparado para darle forma al queso y se le agrega sal al gusto . Se deja reposar por 8 horas con un peso para sacarle todo el suero. 

Cuajada de sojaCuajada de soja

Se prepara igual que la leche cuando la leche está a punto de hervir,  se le agrega jugo de limón para cortar la leche, se pone a enfriar, luego se muele o se amasa para darle forma a la cuajada y se le pone sal al gusto. 

Crema de sojaCrema de soja Se prepara igual que la leche, luego se pone a enfriar y por cada litro de leche(tres botellas de refresco hacen un litro)  se le agrega un coco rallado y se licua o se cuela en un saco o tela, se pone en un recipiente, se tapa de un día para otro. Después se licua y se le pone sal al gusto. NOTA: Si no tiene coco, por cada cuatro tazas de leche agregue una taza de aceite sin colesterol con una tapa de limón y sal al gusto 

Page 8: Cocinasoja

PizzaPizzaIngredientesIngredientes •3 tazas de harina de trigo integral •1 taza de residuo de soja (okara) •1 pizca de sal marina •1 cucharada de levadura de cerveza •3 cucharadas de aceite •Agua tibia, cantidad necesaria

Preparación Preparación Mezclar en un bol la harina con la okara y la sal. Aparte, disolver la levadura en 1/2 taza de agua tibia junto con el aceite.Incorporar a la preparación anterior y mezclar bien, agregando el agua tibia necesaria hasta lograr un bollo tierno. Dejar descansar 15 minutos. Dividir el bollo en 2 y extenderlos en pizzeras aceitadas. Dejar leudar en lugar tibio. Cocinar en horno de temperatura media durante 15 minutos aproximadamente. Retirar y dejarenfriar sobre rejilla parareservar como pre-pizza. Si no, distribuir encima la cubierta elegida y llevar a gratinar nuevamente al horno.

CON RESIDUO DE SOJA “OKARA”CON RESIDUO DE SOJA “OKARA”

Page 9: Cocinasoja

EmpanadasEmpanadas

CON RESIDUO DE SOJA “OKARA”CON RESIDUO DE SOJA “OKARA”

IngredientesIngredientes

Masa: ½ kg de harina comun, 3 cucharadas de aceite, sal a gusto. Relleno: 1 tasa de aceite, 2 cebollas grandes finamente picadas, 1 taza de soja cocida y triturada, 2 huevos duros picados 1 ½ kg de acelga hervida y picada, sal, comino,pimentón, pimienta.

PreparaciónPreparación

Para la masa colocar la harina en una fuente, en el centro colocar el aceite y agregar la salmuera para formar una masa blanda, amasándola mucho. Dejar descansar mientras se prepara el relleno

Relleno: cocinar la cebolla picada en el aceite y cuando esté trasparente se le agrega la soja, la acelga picada y los condimentos. Mezclar todo, retirar del fuego y agregar los huevos en cuartos. Hornear o freir

Page 10: Cocinasoja

EN REEMPLAZO DE CARNEEN REEMPLAZO DE CARNE

Page 11: Cocinasoja

MilanesasMilanesasComentario: De esta preparación saldrán, según el espesor y el tamaño, entre 40 y 50 nutritivas milanesas, debido a la complejidad de esta receta es que sugerimos esta cantidad. Las que no se cocinen pueden conservarse en frío (frisadas), para comerlas la próxima semana.

Ingredientes:Ingredientes: 1 kg. de harina de soja; 1/4 kg. de avena arrollada extra fina; 1/4 kg. de harina aglutinada; 100 gr. de germen de trigo; 150 gr. de provenzal ; 1 cucharada de nuez moscada; sal marina y pimienta a gusto

Preparación:Preparación: Mezclar todos los ingredientes, agregar agua tibia hasta formar una masa, espolvorear con harina la superficie donde se trabajará y el palo de amasar, estirar la masa, una vez logrado el espesor necesario (aprox. 4 mm.) marcarlas y cortarlas del tamaño y la forma que gusten. Poner ½ olla de agua al fuego, cuando ésta hierva, ir colocando las milanesas de a dos por vez, (esto es una pre-cocción), cuando suben a la superficie se deben sacar con una espumadera y acto seguido se rebozan, con pan rayado de gluten o avena arrollada súper fina. Freírlas vuelta y vuelta hasta que se doren. Rociarlas con jugo de limón antes de comer. Acompañar con ensaladas crudas.

Page 12: Cocinasoja

HamburguesasHamburguesas

Ingredientes:2 tazas de porotos de soja cocidos y molidos; 1 huevo; 2

cucharadas de pan rallado; 1 cucharada de royal; 1/2 taza

de avena; 1 tomate licuado, pan rallado o salvado;

orégano, ajo, sal a gusto.

PreparaciónSe mezclan los ingredientes y se forma una pasta. Colocar

el salvado y formar las hamburguesas, presionándolas

para que queden finas. Asarlas sobre una plancha

aceitada dorándola de ambos lados

Page 13: Cocinasoja

Sopas y guisadosSopas y guisados

Page 14: Cocinasoja

Sopa de porotos de y acelgaSopa de porotos de y acelga

  IngredientesIngredientes

500 gr de porotos de soja, 300 g de acelga, 30 g de tocino, 2

cebollas, un cubito de caldo de carne. Aceite.

PreparaciónPreparación

Poner en remojo la soja la noche anterior en abundante agua. Se

limpian las acelga , se lava y corta en tiras. Se pica el tocino con la

cebolla y se pone en una cacerola bastante grande se agrega aceite

y se rehoga el tocino y la cebolla. Luego se agregan los porotos de

soja bien escurrido, agua en abundacia y sal y se cuece con la olla

tapada a fuego lento durante tres horas. Quince minutos previo a la

coccion se agrega la acelga y el cubo de caldo.

Page 15: Cocinasoja

Sopa de porotos de y acelgaSopa de porotos de y acelga

  IngredientesIngredientes

500 gr de porotos de soja, 300 g de acelga, 30 g de tocino, 2

cebollas, un cubito de caldo de carne. Aceite.

PreparaciónPreparación

Poner en remojo la soja la noche anterior en abundante agua. Se

limpian las acelga , se lava y corta en tiras. Se pica el tocino con la

cebolla y se pone en una cacerola bastante grande se agrega

aceite y se rehoga el tocino y la cebolla. Luego se agregan los

porotos de soja bien escurrido, agua en abundacia y sal y se cuece

con la olla tapada a fuego lento durante tres horas. Quince minutos

previo a la coccion se agrega la acelga y el cubo de caldo.

Page 16: Cocinasoja

Ingredientes: Ingredientes:

1 kg de porotos de soja, 500 kg de carnaza, una zahajoras cos cebollas dos tomates 1 hoja de laurel tres papas, caldo, aceite, pimienta y sal.

PreparaciónPreparación

Se dejan en remojo toda la noche los porotos de soja. Se pica la cebolla, y se corta en trocitos la zanahoria., en cubos las papas y la carne. Se pone al fuego en una cacerola ½ taza de aceite y en él se rejhoga la cebolla y se incorporan los tomates pelados y trozados, el laurel, la zanahoria y la cerne se condimienta con sal y pimienta y se deja xcocer añadiendo cuando sea necesario unj poco de caldo. A mitad de cocción de la carne se incoporan los porotos, que fueron hervidos 2horas previamente, un poco más tarde las papas y se cocina hasta que todo esté a punto.

Guisado de sojaGuisado de soja

Page 17: Cocinasoja

Sopa rápida y nutritivaSopa rápida y nutritiva

Ingredientes Ingredientes •2 cucharadas de aceite •2 dientes de ajo •1 atado de espinacas •6 cucharadas de harina de arroz integral •1/2 litro de agua •1/2 litro de leche de soja •Sal marina y nuez moscada (pizca) •2 o 3 cucharadas de perejil picado

Preparación Preparación Rehogar ligeramente el ajo bien picado en el aceite. Agregar las espinacas lavadas, escurridas y en juliana. Tapar y cocinar por 5 minutos. Aparte, cocinar la harina de arroz en el agua. Incorporar a la preparación anterior, junto con la leche de soja hirviendo. Condimentar la sopa y servir, espolvoreando con perejil picado.

Page 18: Cocinasoja

Ingredientes:Ingredientes: ½ kg de porotos de soja 250 gr de macarrones estriados,

1 kg de tomates maduros, queso rrallado una zanahoria , una cebolla ,

un tallo de apio y 1 cubito de carne

PreparaciónPreparación: Se pondrán la noche anterior en remojo los portos de soja.

Se rehoga la cebolla picada en cuatro cucharadas de aceite se añaden

también la zanahoria y el apio picados, los tomates pelados y cortados

en trozos grandes. Se escurren los porotos del agua donde han tenido

en remojo y se cocina dos horas y 1/2 . Luego se unen a las verduras y

se cubre todo con unos tres litros de aguas y se deja hervir. Se sala y a

media cocción se añade el cubito de caldo. Cuando los porotos estén

casi cocidos se escurre la mitad de ellos y se pasa por tamiz dejando

caer el puré en el mismo recipiente de coccion. Se pone de nuevo el

recipiente en el fuego, cuando el caldo recomience a hervir se cuece la

pasta removiendo frecuentemente para que esta nos se pegue en el

fondo. Se espolvorea con queso rrallado previo a servir. 

Pasta con porotos de soja a la Pasta con porotos de soja a la campesinacampesina

Page 19: Cocinasoja

POSTRESPOSTRES

Page 20: Cocinasoja

Postre de arroz, soja y frutasPostre de arroz, soja y frutas

Ingredientes Ingredientes

•1 litro de leche de soja •2 tazas de arroz integral •3 cucharadas de fécula de maíz •1 taza de frutas frescas picadas •2 cucharadas de miel •1cucharadita de vainilla natural

Preparación Preparación Llevar la leche a ebullición y cocinar el arroz integral durante 5 minutos. Incorporar la fécula disuelta en un poco de agua fría y cocinar 5 minutos más. Perfumar con la vainilla, agregar las frutas picadas y endulzar con miel. Verter en una flanera acarameladacon miel o azúcar integral, dejar enfriar y servir espolvoreando con coco rallado.

Page 21: Cocinasoja

Ingredientes Ingredientes

•1 taza de choclos desgranados

•1 litro deleche de soja

•1 cucharada de fécula de maíz

•1 huevo

•3 cucharadas de miel

•Gotas de vainilla natural

Preparación Preparación

Licuar los choclos con la leche. Volcar el licuado en una olla y llevar a fuego

suave hasta que hierva. Agregar la fécula previamente disuelta en un poco

de agua, revolviendo con cuchara de madera, y hervir durante 5 minutos

más. Retirar del fuego y añadir el huevo, la miel y la vainilla, batiendo

enérgicamente. Verter en una flanera acaramelada con 2 cucharadas de

miel y cocinar en horno moderado durante 25 minutos. Retirar, dejar enfriar

y desmoldar. Llevar a la heladera hasta el momento de servir.

Flan de choclosFlan de choclos

Page 22: Cocinasoja

Budín de vainillaBudín de vainilla

IngredientesIngredientes½ litro de leche de soja, 3 cucharadas miel, 2 y ½ cucharadas de maicena 2 yemas, ½ litro de leche fría, ½ litro de leche hirviendo, extracto de vainilla, sal una pisca

PreparaciónPreparaciónMezclar la miel con las yemas, la maicena, la pizca de sal y la esencia de vainilla. Agregar un poco de leche fría, revolviendo bien hasta disolver los ingredientes. Agregar luego de apoco la leche hirviendo, revolviendo siempre. Hervir 4 a 5 minutos. Retirar del fuego y colocar en una budinera acaramelada. Desmoldar bien frío

IngredientesIngredientes2 tazas de puré de porotos de soja; 1 de miel; 2 de jugo de naranja; y cucharadita de esencia de vainilla.

PreparaciónPreparación Poner la miel en un recipiente a fuego lento. Cuando empieza empieza a hacer espuma se agrega todo lo demás, se bate y se deja cocinar a fuego mínimo con un difusor 30 minutos hasta que espese. Al retirar, agregar la vainilla.

Dulce de sojaDulce de soja

Page 23: Cocinasoja

Siempre hay un INTA cerca suyoSiempre hay un INTA cerca suyo

Consulte con la Agencia de su zona