Coco

download Coco

of 37

Transcript of Coco

Pagina Inernet http://es.wikipedia.org/wiki/Coco_Chanel

Coco ChanelCoco Chanel

Coco Chanel en 1928.

Biografa

Nombre realGabrielle Bonheur Chanel

Nace19 de agostode1883,Saumur,Francia

Muere10 de enerode1971(87 aos),Pars,Francia

NacionalidadFrancesa

ResidenciaSuiza

PremiosNeiman Marcus Fashion Award (1957)

Legado

CreacionesimportantesTraje sastre, Chanel N5

Coco Chanel(Saumur,19 de agostode1883-Pars,10 de enerode1971)1fue el seudnimo deGabrielle Bonheur Chanel, unadiseadora de modafrancesacreadora de la marcaChanely el traje sastre. Es la nica diseadora de moda que figura en la lista de las 100 personas ms influyentes del mundo de la revistaTimes.2Fue una de las modistas ms prolficas de la historia y una de las ms innovadoras durante laPrimera Guerra Mundial. Paralelamente, dise bolsos, perfumes, sombreros y joyas; de hecho, su fragancia exclusiva,Chanel N5, se convirti en un producto emblemtico y fue mundialmente conocido. Estableci un quiebre con la opulenta y poco prctica elegancia de laBelle poquey cre una lnea de ropa informal, sencilla y cmoda.Criada en un hospicio de monjas, Chanel fue conocida por su firme determinacin, ambicin y vitalidad que aplicaba a su vida profesional y social. Alcanz xito como empresaria y prominencia social en la dcada de 1910 gracias a los contactos que form a lo largo de su trabajo. Altamente competitiva, su personalidad oportunista la llev a tomar decisiones cuestionadas que generaron controversia y daaron su reputacin, especialmente su posicin durante laocupacin alemana de Franciaen laSegunda Guerra Mundial.Las crisis econmicas y su vnculo con las operaciones nazis en tiempos de guerra afectaron seriamente a su compaa y su reputacin. Sin embargo, logr reabrir su empresa en 1954, obteniendo un inesperado y renovado xito especialmente enEstados UnidosyReino Unido. Continu trabajando hasta su muerte en 1971.ndice[ocultar] 1Biografa 1.1Primeros aos 1.2Aspirante a una carrera artstica 1.3Inicios en el mundo de la moda 1.4Deauville y Biarritz 1.5Consagracin en el mundo de la moda 1.6Relaciones con aristcratas britnicos 1.7Diseos para cine 1.8Segunda Guerra Mundial 1.8.1Batalla por el control de Parfums Chanel 1.8.2Actividad como agente nazi 1.8.3Operacin Modellhout 1.8.4Resguardo de la persecucin 1.8.5Controversia 1.9Carrera y vida posterior a la guerra 1.10ltimos aos y fallecimiento 2Legado 2.1Personalidad 3En la cultura popular 3.1Adaptaciones en cine y TV 3.2Representaciones literarias 3.3Obras teatrales 4Referencias 5Bibliografa 6Enlaces externosBiografa[editar]Primeros aos[editar]Gabrielle Bonheur Chanel naci en el Hospital de Caridad de las Hermanas de la Providencia enSaumur, Francia, hija de una madre soltera, Eugnie Jeanne Devolle, que se desempeaba como lavandera.3Su padre, Albert Chanel, era un vendedor ambulante que comerciaba ropa interior y de trabajo a lo largo de los centros comerciales del pas,4mientras su familia viva en condiciones precarias. En 1884, se cas con Jeanne Devolle, persuadido con dinero por la familia de su esposa.5Al nacer, Gabrielle fue inscrita errneamente con el apellido Chasnel, posiblemente por una falla en la transcripcin. Como Devolle estaba demasiado enferma y su padre alegaba falta de tiempo por su trabajo para corregir el percance,3el apellido de la beb permaneci mal escrito. El matrimonio tuvo otros seis hijos: dos mujeres, Julia-Berthe (1882-1912), Antoinette (1887-1920), y cuatro varones, Alphonse (1885-1953), Lucien (1889-1941), Augustin (1891-1941) y Pierre (nacido y muerto en 1891).6En 1895, cuando Gabrielle contaba con cinco aos, su madre muri a causa de unabronquitisa la edad de 31 aos luego de haber vivido aos en condiciones de miseria y con episodios de asma.7Su padre envi a sus tres hijos varones a trabajar como jornaleros agrcolas con una familia campesina y a sus dos hijas a un convento deAubazine,Corrze, cuya orden religiosa, la Congregacin del Sagrado Corazn de Mara, fue fundada para asistir a los pobres y rechazados, incluyendo la gestin de hogares para nias hurfanas y abandonadas.8Aunque su padre muri en 1909, en el orfanato Gabrielle recibi una estricta disciplina y aprendi a coser, a bordar a mano y a planchar. Luego de atravesar su adolescencia en el convento, se traslad a una pensin reservada para las nias catlicas en la ciudad deMoulins.9Durante mi infancia slo ansi ser amada. Todos los das pensaba en cmo quitarme la vida, aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Slo el orgullo me salv.Coco Chanel10Con el correr de los aos, Chanel no aceptara su pasado e inventara otras historias, alegando orgenes nobles con el fin de ocultar su condicin humilde. De hecho, afirm que cuando su madre falleci, su padre viaj a Amrica en busca de fortuna y ella qued al cuidado de dos tas insensibles. Incluso declar haber nacido en 1893 en lugar de 1883 y que su madre haba muerto cuando contaba con dos aos en lugar de doce.11Aspirante a una carrera artstica[editar]Despus de haber aprendido costura durante seis aos en Aubazine, Chanel logr conseguir un empleo como costurera y a su vez, incursionaba como cantante en un cabaret frecuentado por oficiales de caballera. Realiz su debut sobre los escenarios cantando en uncaf-concerten un pabelln de Moulins llamado La Rotonde.12Fue una de las tantas chicas denominadasposeuses, aquellas que entretienen al pblico entre los cambios de vestuario de los artistas principales.12El dinero recaudado era aquel que obtenan al pasar el plato entre el pblico como apreciacin por su interpretacin. Fue por aquella poca que Gabrielle recibi el apodo de Coco, posiblemente por dos canciones de su repertorio que llegaron a identificarla: Ko ko ri ko y Qui qu'a vu Coco?, una tonadilla popular que narraba la historia de una muchacha que haba perdido a su perro Coco.12Otras versiones indican que podra ser porcocotte, un trmino francs que hace referencia a la mujer mantenida.13Como intrprete, Chanel irradiaba un encanto juvenil que fascinaba a los militares habites del cabaret.9Para 1906, Chanel se hallaba en la ciudad turstica deVichy, que contaba con una gran cantidad de salas de concierto, teatros y cafs donde esperaba encontrar su xito como intrprete.14Los encantos juveniles y fsicos de Chanel impresionaron a aquellos que le realizaron pruebas, pero su voz de canto no era perfecta y eso no le permiti hallar trabajo.15Obligada a encontrar un empleo, decidi ingresar en el Grande Grille, cuya labor ah fue repartir vasos de agua mineral supuestamente curativa con el fin de promocionar la ciudad de Vichy.16Cuando la temporada veraniega termin, Chanel regres a Moulins y por consiguiente, a su antiguo trabajo en La Rotonde, aunque desesperanzada de consagrarse como actriz.17Inicios en el mundo de la moda[editar]

Capel y Chanel caricaturizados por el artista Sem, 1913.En Moulins, Chanel conoci al exoficial de caballera y rico heredero textil francs, tienne Balsan. Con 23 aos, se convirti en su amante, suplantando como favorita a la cortesana milienne d'Alenon.18Durante los siguientes tres aos, vivieron juntos en su castillo Royallieu cerca deCompigne, una zona destacada por su bosque de senderos ecuestres y la vida decazaypolo.19Su estilo de vida le permiti a Chanel llevar una vida de riqueza y ocio, y fomentar su carcter social en fiestas de alto prestigio. El bigrafo Justine Picardie, en su obra de 2010Coco Chanel: The Legend and the Life(Harper Collins), sugiri que el sobrino de la diseadora de moda, Andr Palasse, supuestamente hijo nico de su hermana Julia-Berthe que decidi suicidarse, era en realidad el primognito de Chanel y Balsan.20En 1908, Chanel comenz un romance con uno de los mejores amigos de Balsan, el capitn ingls Arthur Edward Boy Capel.21Durante sus ltimos aos, Chanel record: Dos caballeros estaban pujando por mi pequeo cuerpo caliente.22Capel, un miembro rico de la clase alta inglesa, instal a Chanel en un apartamento en Pars y financi sus primeras tiendas.23El diseo de la botella de la fraganciaChanel N5tiene dos orgenes probables, ambas atribuibles a las sensibilidades de diseo sofisticadas de Capel. Se cree que Chanel adopt las lneas rectangulares biseladas de las botellas de tocador Charvet que Capel llevaba en su caja de cuero de viaje,24o el diseo de su decantador de whisky que admiraba tanto que deseaba reproducirlo en un cristal delicado, caro y exquisito.25La pareja pas tiempo juntos en diversos centros tursticos de moda tales comoDeauville, pero Capel nunca le fue fiel a Chanel. Permanecieron juntos durante nueve aos e incluso continuaron su relacin luego del casamiento de Capel con la aristcrata inglesa lady Diana Wyndham en 1918.20Su prematura muerte en un accidente automovilstico a fines de 1919 fue uno de los acontecimientos ms devastadores en la vida de Chanel.26Abatida por el dolor, comenz a utilizar prendas negras en seal delutoy al poco tiempo, dise el denominado pequeo vestido negro, que se present en 1926. El vestido negro fue inmediatamente un xito, disponible slo en ese color, y ha sido el eptome de la elegancia sencilla desde entonces.26Luego del deceso, se encarg personalmente de construir un monumento en el lugar del accidente al que sola visitar en los ltimos aos para depositarle flores en su memoria.27En 1945, Chanel, que resida enSuiza, confi a su amigo Paul Morand: Su muerte fue un golpe terrible para m. Al perder a Capel, lo perd todo. Tengo que decir que lo que sigui no fue una vida de felicidad.28Chanel comenz a disear sombreros mientras viva con Balsan, inicialmente como un entretenimiento que luego deriv en un negocio comercial que logr una notable aceptacin entre sus clientes, muchos de los cuales eran allegados de su amante. Se convirti en fabricante de sombreros en 1910 e inaugur una boutique, Chanel Modes, sobre el nmero 21 de la calle rue Cambon, enPars.29Su carrera como sombrerera floreci cuando la actriz de teatroGabrielle Dorziatutiliz sus modelos en la obra de teatroBel Amide 1912, dirigida por F. Noziere, y posteriormente enLes Modes.29Deauville y Biarritz[editar]

Coco Chanel modelando un sombrero de su coleccin, mayo de 1912. Publicado enLes Modes.En 1913, Chanel abri una boutique financiada por Arthur Capel en Deauville,30donde introdujo ropa casual de lujo orientada hacia el ocio y al deporte.31Los modelos fueron diseados con tejidos de bajo costo como eljerseyy eltricot, usado sobre todo para la ropa interior de los hombres.29Tena una localizacin privilegiada, en una calle de moda en el centro de la ciudad, donde venda sombreros, chaquetas, suteres y las denominadasmarinires(blusa estilo marinero).30Chanel tuvo el apoyo de dos integrantes de su familia: su hermana Antoinette y Adrienne Chanel, una ta casi de la misma edad que la diseadora que el abuelo de Coco haba tenido casi hacia el final de su vida.32Adrienne y Antoinette fueron llamadas para modelar sus diseos y, a diario, solan transitar la ciudad y tomar paseos en barcos promocionando las creaciones de Chanel.33Chanel, decidida a recrear el xito que haba tenido en Deauville, inaugur un nuevo local en una villa frente a un casino deBiarritzen 1915. La ciudad, situada en laCosta Vascay frecuentada por clientes espaoles ricos,34tuvo la condicin de neutralidad durante la Primera Guerra Mundial, lo que le permiti convertirse en una zona de excelencia para adinerados y exiliados de sus pases por hostilidades.35Tan solo un ao despus de su inauguracin, el negocio haba tenido tanto xito que Chanel decidi reintegrarle (por voluntad propia) a Capel el dinero que le haba prestado como inversin inicial.36Poco despus, conoci en Biarritz al gran duqueDemetrio Romnovde Rusia, con quien tuvo un interludio romntico y mantuvo una estrecha relacin muchos aos despus.37Consagracin en el mundo de la moda[editar]En 1918, Chanel estableci su casa de moda en una propiedad situada en el nmero 31 de la calle rue Cambon,29en uno de los barrios ms populares de Pars. En 1921 inaugur una boutique de moda que ofreca ropa, sombreros, accesorios y ms tarde, joyas y perfumes.38Para 1927, lleg a poseer cinco propiedades alrededor de la rue Cambon, entre los nmeros 23 y 31.En la primavera de 1920, aproximadamente en mayo, Chanel conoci al compositorgor Stravinskygracias al empresario de losBallets Rusos,Sergui Diguilev.39Durante el verano, se enter que la familia de Stravinsky estaba hallando un lugar para vivir y los hosped momentneamente en su hogar, Bel Respiro, en el suburbio parisino deGarches, hasta que se establecieran definitivamente en una residencia ms adecuada.39Los Stravinsky permanecieron ah hasta mayo de 1921;40Chanel, por su parte, protegi de prdidas econmicas a la nueva produccin de Stravinsky,La consagracin de la primavera(1920), mediante un presente annimo enviado a Diguilev que consista en 300 000francos.41En 1922, durante las carreras de Longchamp, el fundador de lasGaleries Lafayette Haussmann, Thophile Bader, le present a Chanel al empresario Pierre Wertheimer. Bader estaba interesado en la presentacin de la fragancia Chanel N5 en su tienda departamental.42En 1924, Chanel cre la entidad corporativa Parfums Chanel luego de llevar a cabo un acuerdo con los hermanos Wertheimer, Pierre y Paul, directores de la eminente casa de perfumes y cosmticos Bourgeois desde 1917.43Los Wertheimer acordaron proporcionar la financiacin completa para la produccin, comercializacin y distribucin del Chanel N5. Ellos recibiran el 70% de las ganancias y Bader una cuota del 20%, mientras que Chanel el 10% restante. Enfadada con el arreglo, retir su participacin de cualquier operacin comercial y trabaj durante ms de veinte aos para obtener el control total de la compaa.4243Posteriormente se refiri a Pierre como el bandido que me estaf.44Una de las relaciones ms largas y duraderas de Chanel fue conMisia Sert, una miembro destacada de la lite parisina y esposa del pintor espaolJos Mara Sert;45se sinti atrada por Chanel al conocer su genio, ingenio letal, sarcasmo y destructividad manaca, que intrig y constern a todos.46Ambas mujeres, criadas en conventos, mantuvieron una amistad basada en intereses compartidos, confidencias y consumo de drogas.4748Para 1935, Chanel se haba convertido en unaconsumidora adictiva de drogas, inyectndose tres dosis demorfinadiariamente hasta el final de su vida.49De acuerdo con el periodista norteamericanoChandler Burr, el biofsico Luca Turin relat una historia apcrifa en la que asegur que la diseadora fue apodada Coco debido a que realizaba las mejores fiestas decocanade Pars.50La escritoraColette, que perteneca a los mismos crculos sociales que Chanel, ofreci una descripcin caprichosa de la modista en el trabajo de su taller, que figur enPrisons et Paradis(1932): Si cada rostro humano tiene una semejanza con un animal, entonces Madmoiselle Chanel es un pequeo toro negro. Ese mechn de cabello negro rizado, el atributo de los terneros, cae sobre su frente y llega hasta sus prpados y baila con cualquier movimiento de su cabeza.51Relaciones con aristcratas britnicos[editar]

Coco Chanel junto a Arthur Grosvenor, duque de Westminster, aos 1920.En 1923,Vera Bate Lombardi,52supuestamente hija ilegtima delmarqus de Cambridge,52le proporcion a Chanel la entrada a los ms altos niveles de la sociedad britnica. A su vez, le present ese mismo ao enMonte Carloalduque de Westminster,Hugh Richard Arthur Grosvenor, conocido en la intimidad como Bendor.53Durante el romance de diez aos que mantuvo con el aristcrata, Chanel recibi joyas extravagantes y una casa en el prestigioso distrito londinense deMayfair.54Otros rumores indican que elprncipe de GalesEduardo de Windsor(posterior rey de Gran Bretaa Eduardo VIII) mantuvo un breve amoro con la diseadora a pesar de su implicancia con su primo, el duque.55Aos despus, Diana Vreeland, editora deVogue, insistira en que la apasionada, centrada y ferozmente independiente Chanel y el prncipe tuvieron un gran momento romntico juntos.56En 1927, Grosvenor le otorg a la modista una parcela de tierra que haba comprado enRoquebrune-Cap-Martin, lugar en el que construy su villa, La Pausa,57para la cual contrat al arquitecto Robert Streitz. Las ideas de Streitz para la elaboracin de la escalera y el patio estaban inspiradas en elementos de diseo de Aubazine, el orfanato en el que Chanel pas su juventud.5859Cuando se le pregunt por qu no se haba casado con el duque, la diseadora respondi: Han habido muchas duquesas de Westminster. Chanel hay una sola.60Diseos para cine[editar]

Samuel Goldwyn, 1921.En 1931, durante su estada en Monte Carlo, conoci aSamuel Goldwyna travs de Demetrio Romnov, primo delzar de RusiaNicols II.61Goldwyn ofreci a Chanel una propuesta laboral de un milln de dlares que inclua disear el vestuario para las estrellas deMGMdos veces al ao enHollywood.61Acompaada por Misia Sert, acept la oferta y viaj a Estados Unidos, donde confeccion la ropa deGloria SwansonenTonight or Never(1931) y deIna ClaireenThe Greeks Had A Word for Them(1932).62Por otra parte,Greta GarboyMarlene Dietrichse convirtieron en clientas privadas.63Su experiencia en la produccin de pelculas norteamericanas gener en Chanel una aversin por la industria del cine y la cultura de Hollywood, a las que calific de infantiles.64La diseadora declar: Hollywood es la capital del mal gusto... y es vulgar.65The New Yorkerespecul con que Chanel haba abandonado su trabajo debido a que sus vestidos no eran lo suficientemente sensacionales. Ella hizo que una dama se vea como una dama. Hollywood quiere una dama se vea como dos damas.66Sin embargo, Chanel continu trabajando para el cine pero para pelculas francesas, entre ellasLa regla del juego(1939), deJean Renoir,62en la que figur comoLa MaisonChanel. La diseadora, consciente de que el joven italianoLuchino Viscontideseaba iniciar una carrera artstica, le present a Renoir, quien qued ampliamente impresionado y lo contrat para su prximo proyecto cinematogrfico.67Chanel mantuvo una relacin significativa con el poetaPierre Reverdyy el ilustrador y diseador Paul Iribe. Luego de que su romanece con Reverdy finalizara en 1926, continuaron con una amistad que perdur por cuarenta aos.68Chanel fue un componente primordial en su produccin potica al reforzar su confianza, apoyar su capacidad creativa y mitigar su inestabilidad financiera al comprar en secreto sus manuscritos por medio de su editor.69Con Iribe mantuvo un profundo vnculo hasta su repentina muerte en 193570y ambos compartieron las mismas polticas reaccionarias; de hecho, financi su peridico antirepublicano y ultranacionalista mensual,Le Tmoin, que aliment el miedo irracional de los extranjeros y promovi elantisemitismo.7172En 1936, un ao despus de que finalizara su publicacin, Chanel se desvi hacia el extremo opuesto al financiar la revista radical izquierdista de Pierre Lestringuez,Futur.73La empresa de Chanel lleg a contar con 4000 empleados para 193563y a medida que avanzaba la dcada, su lugar de privilegio en el mundo de la alta costura se vio amenazado.74Los diseos de Chanel para la industria del cine hollywodense haban fracasado y no haban engrandecido su reputacin como esperaba. Por el contrario, comenz a existir una alta rivalidad con la prestigiosa diseadoraElsa Schiaparelli, cuyos innovadores diseos estaban repletos de detalles festivos ysurrealistas, lo que la llev a cosechar elogios de la crtica y generar entusiasmo en el mundo de la moda.75Al sentir que estaba perdiendo prestigio, Chanel decidi colaborar conJean Cocteauen su obra teatralOedipe Rex. Los trajes que dise ah fueron ridiculizados y criticados severamente: Envueltos en vendajes, los actores parecan momias ambulantes o vctimas de algn terrible accidente.74Segunda Guerra Mundial[editar]En 1939, al comienzo de laSegunda Guerra Mundial, Chanel cerr todas sus tiendas, pero mantuvo su departamento situado arriba de la casa de alta costura en el nmero 31 de la calle rue Cambon. Aleg que no era momento para la moda35y 3000 empleadas perdieron sus puestos de trabajo.76Al cerrar la casa central de moda, confes pblicamente su posicin poltica y comenzaron a circular detalles de su vida personal. Su aversin por los judos y homosexuales,77segn informes inculcada en sus aos de convento y agudizada por sus relaciones con las lites sociales, haba consolidado sus creencias. De hecho, comparti con la mayor parte de su entorno que los judos eran una amenazabolcheviquepara Europa.76Durante laocupacin alemana, Chanel resida en elHotel Ritz,77que se destac por ser el lugar preferido de residencia de los oficiales militares alemanes de alta jerarqua.78Su relacin amorosa con Hans Gunther von Dincklage, un oficial alemn que haba sido operario de lainteligencia militardesde 1920,79posibilit su estada en el Hotel Ritz.80Batalla por el control de Parfums Chanel[editar]

Chanel N5, el producto ms emblemtico de Parfums Chanel.La Segunda Guerra Mundial, especficamente la toma nazi de todas las propiedades de judos y empresas comerciales, le proporcion a Chanel la posibilidad de ser la nica destinataria de todas las ganancias generadas por Parfums Chanel y su producto ms vendido, Chanel N5. Los directores de la empresa en ese momento, los Wertheimer, eran judos, por lo que Chanel utiliz su condicin de aria para solicitar a las autoridades alemanas ser la nica propietaria de la empresa.8182El 5 de mayo de 1941, le escribi al administrador del gobierno encargado de resolver la enajenacin de los bienes financieros judos. Sus motivos para la posesin de la empresa fueron que Parfums Chanel contina siendo propiedad de judos y haba sido legalmente abandonada por los dueos.8384La diseadora escribi: Yo tengo un derecho indiscutible de prioridad... las ganancias que he recibido de mis creaciones desde la fundacin de este negocio... son desproporcionales... [y] ustedes pueden ayudar a solucionar en parte los prejuicios que he sufrido en el curso de estos 17 aos.85Durante el perodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, el mundo de los negocios segua con inters y cierta aprensin la lucha legal en curso por el control de Parfums Chanel. La modista no se haba percatado de que los Wertheimer, anticipando las medidas nazis contra los judos, en mayo de 1940 haban otorgado de forma legal el control de la compaa a Flix Amiot, un industrialcristianoy hombre de negocios francs.8682Al finalizar la guerra, Amiot otorg el control de nuevo a los Wertheimer.8384Las partes involucradas en el procedimiento legal eran conscientes de que si la afiliacin nazi de la diseadora en tiempos de guerra se hara pblica, ello daara seriamente su reputacin y el estatus de la marca Chanel.87La revistaForbesresumi el dilema que enfrentaban los Wertheimer: [Es una preocupacin de Pierre W.] el cmo una lucha legal podra destapar las actividades de Chanel durante la guerra y arruinar su imagen y su negocio.87Finalmente, los Wertheimer y Chanel tomaron una decisin de comn acuerdo que incluy la renegociacin del contrato original de 1924.88El 17 de mayo de 1947, la diseadora recibi ganancias de las ventas del Chanel N5 en tiempos de guerra, en una suma equivalente a 400 000 dlares.89A partir de ese momento, su beneficio econmico fue enorme y sus ingresos rondaron los 25 millones de dlares anuales, convirtindose en una de las mujeres ms ricas del mundo. Adems, Pierre Wertheimer acord una disposicin inusual propuesta por la propia Chanel en la que acept pagar todos los gastos que la diseadora realizara desde los triviales a los ms costosos por el resto de su vida.9091Actividad como agente nazi[editar]

El general naziWalter Schellenberg.Documentos de archivo desclasificados descubiertos por Hal Vaughan revelaron que la Prefectura de Polica francesa tena un escrito sobre Chanel en el que fue descrita como: Costurera y perfumista. Seudnimo: Westminster. Agente de referencia: F 7124. Sealado como sospechoso en el archivo.9293Para Vaughan, Chanel era una facilitadora. Conoca a todo el mundo (...) Y ayud a los nazis... Todo lo que ella hizo era una paradoja. Era tan contradictoria. Por un lado, hizo comentarios antisemitas. Sin embargo, uno de sus mejores clientes era judo, como los Rothschilds, y de hecho su socio en el negocio era judo, y lo continu siendo despus de la guerra.82El activista antinaziSerge Klarsfelddeclar que no significa que porque Chanel tenga un nmero de espa, est necesariamente implicada de forma personal. Algunos informantes tenan nmero sin ser conscientes de ello.94Vaughan estableci que Chanel se involucr con la causa alemana ya desde 1941 y trabaj para el generalWalter Schellenberg, jefe de inteligencia de las SS,95quien coordin sus relaciones comerciales con las autoridades de la ocupacin.82Al final de la guerra, Schellenberg fue juzgado por elTribunal Militar de Nrembergy condenado a seis aos de prisin por crmenes de guerra. Fue puesto en libertad en 1951 debido a una enfermedad heptica incurable y se refugi enItalia. Chanel pag los gastos cotidianos y de atencin mdica de Schellenberg, apoyado econmicamente por su esposa y familia, y financi su funeral en 1952.96Operacin Modellhout[editar]En 1943, Chanel viaj aBerlncon Dincklage para reunirse con elReichsfhrer-SSHeinrich Himmlery formular una estrategia.95A fines de 1943 o principios de 1944, Chanel y su superior SS Schellenberg, idearon un plan para presionar a Gran Bretaa para que pusiera fin a las hostilidades con Alemania.97Gracias a ello, Chanel consigui la liberacin de su sobrino, Andr Palasse, detenido en un campo de prisioneros de guerra en Alemania.82Cuando fue interrogado por la inteligencia britnica al finalizar la guerra, Schellenberg sostuvo que Chanel era una persona que conoca aChurchilllo suficiente como para llevar a cabo negociaciones polticas con l.98Para esta misin, denominada Operacin Modellhout, reclutaron aVera Bate Lombardien un nuevo intento por establecer contacto con Londres y negociar un tratado de paz, antes de que las tropas rusas ingresaran a Berln.99El conde Joseph von Ledebur-Wicheln, un agente nazi que desert al Servicio Secreto Britnico en 1944, record una reunin que tuvo con Dincklage a principios de 1943.100Dincklage propuso un incentivo que tentara a Chanel; l inform a von Ledebur que la participacin de Chanel en la operacin estara asegurada si se incluyera a Lombardi en la misma: LaAbwehrtena primero que traer de Francia a una joven italiana [Lombardi]. Coco Chanel se adhiri a causa de sus vicios lsbicos...101Sin darse cuenta de las maquinaciones de Schellenberg y su vieja amiga Chanel, Lombardi les sigui su juego inconsciente como vctima y crey que el prximo viaje aEspaasera un viaje de negocios para explorar las posibilidades de establecer la casa de alta costura de Chanel enMadrid. El papel de Lombardi era actuar como intermediaria y entregar una carta escrita por Chanel al primer ministro Winston Churchill enviada por medio de la embajada britnica en Madrid.102Finalmente, la operacin fue un fracaso y archivos de inteligencia britnicos revelaron que todo se descubri cuando Lombardi, a su llegada, procedi a denunciar a Chanel y al resto como espas nazis.103Resguardo de la persecucin[editar]En septiembre de 1944, Chanel fue llamada para ser interrogada por el Comit de Purga de la Francia Libre, elpuration. El comit, que no tena ninguna evidencia documentada de su actividad como colaboradora, se vio obligado a liberarla.104De acuerdo con la sobrina nieta de Chanel, Gabrielle Palasse Labrunie, cuando la diseadora volvi a su casa, dijo: Churchill me haba liberado.105Existe una entrevista indita que data de septiembre de 1944 en la queMalcolm Muggeridge, luego un agente de inteligencia de laMI6Britnica, entrevist a Chanel despus de su comparecencia ante los investigadores de la Francia Libre. Muggeridge la cuestion deliberadamente por sus polticas y actividades en tiempos de guerra, a lo que la diseadora dijo: Es curioso como han evolucionado mis sentimientos. Al principio, sus conductas me indignaron. Ahora, prcticamente siento pena por esos rufianes. Uno debe abstenerse de desprecio por los ejemplares ms bajos de la humanidad...106La medida en la que Churchill intervino se convirti en un tema de especulacin chismosa. Algunos afirman que Churchill instruy a Duff Cooper, embajador britnico en el gobierno provisional francs, para proteger a la diseadora.107Finalmente, presionada para declaraciones en Francia ante los investigadores en 1949, Chanel dej su residencia de Suiza para hacer frente al testimonio dado en contra de ella en el juicio por crmenes de guerra del barn Louis de Vaufreland, un traidor francs y agente de inteligencia alemn de alto rango.104Chanel neg todas las acusaciones y posteriormente, su amigo y bigrafo Marcel Haedrich ofreci una estimacin elocuente de su colaboracin con el rgimen nazi: Si uno tomara en serio las pocas revelaciones que Mademoiselle Chanel se permiti hacer a s misma acerca de esos aos negros de la ocupacin, los dientes de uno sufriran dentera.108Controversia[editar]La divulgacin de Vaughan del contenido de los documentos desclasificados de la inteligencia militar y la posterior polmica generada poco despus de la publicacin de su libro en agosto de 2011, llev a la Casa Chanel a emitir un comunicado, parte del cual apareci en mltiples medios de comunicacin. La corporacin Chanel neg la afirmacin (del espionaje),109si bien admiti que los funcionarios de la compaa haban ledo slo extractos del libro. Lo cierto es que ella tuvo una relacin con un aristcrata alemn durante la guerra. Est claro que no era el mejor momento para tener una historia de amor con un alemn aunque el barn von Dincklage era ingls por parte materna y ella (Chanel) lo conoca antes de la guerra, dijo el grupo Chanel en un comunicado.109La casa de moda tambin neg que la diseadora fuera antisemita, alegando que Chanel no hubiera tenido amigos judos o vnculos con la familia de financieros Rothschild de haber sido as.109En una entrevista concedida a la agenciaAssociated Press, el autor Vaughan explic el recorrido de su investigacin: Estaba buscando otra cosa cuando me encuentro con este documento que expresaba "Chanel es una agente nazi"... Entonces realmente empec a escarbar todos los archivos, en los Estados Unidos, en Londres, en Berln y en Roma y no encontr uno, sino 20, 30, 40 materiales de archivo absolutamente slidos sobre Chanel y su amante, el barn Hans Gunther von Dincklage, que era un espa profesional de la Abwehr.110Vaughan tambin se refiri a la incomodidad que produjeron las revelaciones proporcionadas por su libro: Una gran cantidad de personas no desea que la emblemtica figura de Gabrielle Coco Chanel, una de las grandes dolos de Francia, sea destruda. Esto es definitivamente algo que mucha gente hubiera preferido dejar a un costado, olvidar...110Carrera y vida posterior a la guerra[editar]

Boutique de Chanel en laPlaza Vendme, Pars.En 1945, Chanel se traslad a Suiza, aunque regres eventualmente a Pars en 1954. En 1953 vendi su villa La Pausa a Emery Reves; se construy una rplica parcial de la vivienda en elMuseo de Arte de Dallas, que contiene piezas del mobiliario original y alberga la coleccin de arte de Reves.59A diferencia del perodo anterior a la guerra, en el que el mundo de la moda estaba dominado slo por las mujeres, comenz a abrirse a nuevos gneros y el New Look deChristian Diorsignific un xito mundial,111al que le sigui el deCristbal Balenciaga, Robert Piguet y Jacques Fath.Chanel estaba convencida de que las modistas femeninas se revelaran contra la esttica ilgica ofrecida por los diseadores masculinos y adems, critic las fajas en la cintura, los sujetadores con relleno, las faldas pesadas y las chaquetas rgidas.112Con ms de setenta aos y despus de una ausencia de quince aos, sinti que era el momento para reincorporarse al mundo de la moda.113El restablecimiento de su casa de alta costura en 1954 fue financiada por su viejo enemigo Pierre Wertheimer.114Su nueva coleccin no fue bien recibida por los parisinos que sintieron que su reputacin haba sido daada por su relacin con los nazis durante la guerra. Sin embargo, sus modelos tuvieron una alta aceptacin en Reino Unido y Estados Unidos, donde forj nuevos clientes.115Su estilo fue nuevamente copiado y visti a las estrellas de cine de la poca comoRomy SchneideryJeanne Moreauen la pelculaLes Amants(1958) deLouis Malle,62y aDelphine SeyrigenEl ao pasado en Marienbad(1961) deAlain Resnais,116como tambin aMara Callas,Audrey Hepburny la primera dama estadounidenseJackie Kennedy, que vesta uno de sus modelos el da del asesinato de su maridoJohn F. Kennedyen 1968.117Ante la popularizacin de la minifalda, creada porMary Quanten 1964, Coco Chanel la juzg severamente diciendo que las rodillas eran la parte menos hermosa del cuerpo femenino, por lo que haba que mantenerlas cubiertas; Quant seal que las rodillas eran un smbolo de juventud, y que por eso haba que exhibirlas sin vergenza alguna.118ltimos aos y fallecimiento[editar]Segn Edmonde Charles-Roux, Chanel se haba convertido en una persona tirana y muy solitaria en sus ltimos aos.119Ocasionalmente, era frecuentada por Jacques Chazot, su confidente Lilou Marquand120y la brasilea Aime de Heeren, que se radicaba en Pars cuatro meses al ao en el Hotel Meurice. Las viejas rivales solan compartir recuerdos felices de sus momentos con el duque de Westminster y caminar juntas por el centro de Pars.121Al comienzo de 1971, Chanel se hallaba enferma y debilitada, afectada por laartrosisy su adiccin a la morfina,122pero continuaba trabajando en su rutina habitual para la preparacin del catlogo de primavera. En la tarde del sbado 9 de enero, tom un largo paseo y al regresar a su casa, se sinti mal y se fue a su habitacin temprano.123Muri al da siguiente a la edad de 87 aos en el Hotel Ritz, donde haba residido por ms de treinta aos.124Sus ltimas palabras fueron: Bueno, as es como uno se muere.125Su funeral se llev a cabo en laIglesia de la Madeleiney sus modelos ocuparon la primera fila en la ceremonia. Su atad fue cubierto con flores blancas (camelias, gardenias, orqudeas, azaleas) y algunas rosas rojas. Sus restos fueron inhumados en el Bois-de-Vaux Cementery, enLausanne, Suiza.126Legado[editar]

Los sombreros negros, las perlas y suboquillase convirtieron en distintivos de su estilo personal.En 1915, la revista de modaHarper's Bazaarcoment sobre los diseos de Chanel: La mujer que no tiene al menos un Chanel est irremediablemente fuera de moda... En esta temporada el nombre de Chanel est en los labios de todas las compradoras.127Su firme determinacin y carcter, como as tambin su buena condicin econmica, la llev a imponerse a la moda opulenta y rgida de principios del siglo XX y bajo su influencia, quedaron fuera de moda losaigrettes, el cabello largo, las faldas hobble, loscorss128e instaur otro estilo ms simple e innovador para las mujeres durante la Primera Guerra Mundial.129Creadora del traje sastre femenino, la diseadora francesa desarroll una elegancia sencilla a lo largo de su carrera e introdujo las prendas en blanco y negro, los cinturones de cadena, las camisas de cuello y puos blancos, y las joyas de fantasa.129Diseadores comoPaul PoiretyMariano Fortunyintrodujeron referencias tnicas en sus creaciones de alta costura, durante la dcada de 1900 y 1910.130Chanel continu con esta tendencia con diseoseslavosdurante los aos de 1920. Las puntillas y bordados de sus vestidos en estas pocas fueron elaborados exclusivamente por Kitmir, una casa de bordados fundada por la aristcrata rusa exiliada, la gran duquesaMara Pvlovna, hermana deDemetrio Romnov.131132La fusin de costura oriental con motivos folclricos estilizados llevada a cabo por Kitmir se puso de relieve en las primeras colecciones de Chanel.132Un vestido suyo de noche en 1922 era acompaado con unfoulardsobre el cuello o la cabeza.132Adems del foulard, las colecciones de Chanel presentaron los escotes cuadrados y los abrigos largos con cinturn en alusin a losmujikrusos (campesinos).133Todos los modelos eran bordados con cristales brillantes e incrustaciones deazabache.134Para la produccin del traje Chanel, introdujo la utilizacin de la tela dejersey, un material de punto de lana, algodn o elementos sintticos producido por la empresa Rodier,135que originalmente produca esta tela para la confeccin exclusiva de ropa interior.29Su traje de jersey de lana, conformado por una chaqueta decardigan, una falda plisada y combinado con zapatos de tacn bajo, se convirti en el preferido de la moda femenina costosa.136La camelia que Chanel introdujo como elemento decorativo en sus trajes estaba ntimamente relacionada con la obra literaria deAlexandre Dumas,La dama de las camelias, cuya historia haba impresionado a la diseadora desde su juventud. La flor en s se haba convertido en un smbolo de identificacin para la cortesana que anunciaba su disponibilidad.137Su primera aparicin en un diseo de Chanel fue en un traje negro con adornos blancos en 1933.63No pierdas el tiempo golpeando la pared, con la esperanza de transformarla en una puertaCoco Chanel138

El trmino de pequeo vestido negro es catalogado a menudo como una contribucin de Chanel al lxico de la moda y como una prenda de ropa que se ha utilizado hasta la actualidad.139140141Su primera confeccin fue hecha ensedafina,crepy con mangas largas.142En 1926,Voguedestac su diseo y sus editores predijeron que se convertira en una suerte de uniforme para todas las mujeres con gusto,143incorporando una esttica estandarizada, que la revista compar con el automvilFordnegro de forma obicua. Esta mirada recibi crticas generalizadas por parte de periodistas masculinos que comentaron en forma de queja: No ms busto, no ms estmago, no ms cadera... La moda femenina de este momento del siglo XX ser bautizada "cortar todo".144En 1933, el diseador Paul Iribe colabor con Chanel en la creacin de piezas de joyera extravagantes comisionadas por la Guild of Diamond Merchants. La coleccin, realizada exclusivamente endiamanteyplatino, fue exhibida pblicamente y atrajo una gran audiencia, aproximadamente de 3000 concurrentes en el perodo de un mes.63Obsesionada con las joyas costosas,63Chanel convirti la poco envidiadabijouteriede fantasa en codiciados accesorios y se asoci con el duque Fulco di Verdura para lanzar una lnea de joyera en la Casa Chanel; el brazalete blanco esmaltado con unacruz de Maltay piedras era su favorito y se transform en una pieza representativa icnica del do Verdura-Chanel.63El modelo original del bolso Chanel fue hecho de jersey o cuero con un diseo exterior acolchado cosido a mano influenciado por las chaquetas que utilizaban losjinetes. La cadena que llevaba estaba inspirada en sus aos de orfanato, donde los cuidadores de la abada utilizaban cadenas en la cintura para guardar las llaves. El uniforme rojo del convento se ve reflejado en el interior del bolso.

Logo de Chanel.Durante su prolongado tiempo de ocio, en su juventud, Chanel sola tomar sol, convirtiendo no slo a los bronceados en aceptables sino tambin en un smbolo que denotaba una vida de privilegio y ocio.145Histricamente, la exposicin al sol haba estado relacionada con los trabajadores desafortunados condenados a una jornada de trabajo incesante a la intemperie, mientras que la piel sumamente blanca era una muestra segura de la aristocracia.145A mediados de la dcada de 1920, con la influencia de Chanel, las mujeres eran vistas descansando en la playa sin un sombrero para protegerse de los rayos del sol.146Personalidad[editar]Coco Chanel era una mujer hiperactiva, considerada de mal carcter y perfeccionista en su oficio. Su tendencia calculadora y oportunista la llevaron a manipular a sus contactos de la alta sociedad con el fin de lograr ventajas para su negocio, aunque prefera mantener relaciones discretas y estables en su mbito ntimo.147Vaughan la defini como una oportunista consumada... no crea en nada excepto en la moda. Ella crea en las ropas bonitas, en su negocio, y no le importaban niHitlerni las polticas del nazismo.82Por otra parte, Justine Picardie manifest que era tan contradictoria. Por un lado, hizo comentarios antisemitas. Sin embargo, uno de sus mejores clientes era judo, como los Rothschilds, y de hecho su socio en el negocio era judo, y lo continu siendo despus de la guerra.82En la cultura popular[editar]Adaptaciones en cine y TV[editar]La primera pelcula sobre la diseadora fueChanel solitaria(1981), dirigida por George Kaczender y protagonizada porMarie-France Pisier,Timothy DaltonyRutger Hauer.148La pelcula para televisin norteamericanaCoco Chanelsali al aire el 13 de septiembre de 2008 por Lifetime Television, protagonizada porShirley MacLaineinterpretando a una Chanel de 70 aos. Dirigida por Christian Duguay, la pelcula tambin estuvo protagonizada por Barbora Bobulova como la joven Chanel, Olivier Sitruk como Boy Capel, yMalcolm McDowell.149El filme retrat sustancialmente sus primeros aos en el convento, sus romances con Balsan y Capel, sus primeros aos de carrera profesional y su polmico regreso a la moda en 1954. Sin embargo, pas por alto su colaboracin en las operaciones militares nazis durante la Segunda Guerra Mundial.Audrey Tautou, vocera deChanel SAdesde 2008,150interpret a la joven Coco en una pelcula tituladaCoco avant Chanel(Coco antes de Chanel), que fue lanzada el 22 de abril de 2009.151La pelculaCoco Chanel & gor Stravinsky, dirigida porJan Kouneny protagonizada por Anna Mouglalis yMads Mikkelsen, se refiere al supuesto romance entre Chanel y el compositor gor Stravinsky. La pelcula est basada en la novela de 2002,Coco & gorde Chris Greenhalgh, y fue elegida para cerrar elFestival de Cine de Cannes de 2009.152En 2013, el directorKarl Lagerfeldconvoc aGeraldine Chaplinpara interpretar a la diseadora en un cortometraje de treinta minutos tituladoEl retorno, basado en el regreso de Chanel al mundo de la moda en los aos de 1950. El breve filme, en el que intervinieron tambinRupert Everett, Anna Mouglalis, Amanda Harlech y Kati Nescher, fue presentado en el Dallas Fair Park con motivo del desfile de la coleccin Mtiers d'Art.153Representaciones literarias[editar]Coco & gores una novela escrita por Chris Greenhalgh, que narra el romance entre Chanel e gor Stravinsky y los logros creativos que surgieron de su aventura romntica. La novela fue publicada por primera vez en 2003.154En 2007, se public un libro para nios tituladoDiferente como Coco, que relata la humilde infancia de Chanel y la crnica de cmo logr cambios bruscos en la industria de la moda.155El Evangelio segn Coco Chanel: lecciones de vida de la mujer ms elegante del mundoes una novela escrita por Karen Karbo y publicada en 2009, que narra los comienzos humildes y logros legendarios de Chanel.156Obras teatrales[editar]El musical deBroadwayCoco, con msica deAndr Previn, guin y letras deAlan Jay Lerner, se estren el 18 de diciembre de 1969 y finaliz su temporada el 3 de octubre de 1970. Interpretada porKatharine Hepburndurante los primeros ocho meses y porDanielle Darrieuxdurante el resto de la temporada, recre el momento en el que Chanel restablece su casa de alta costura entre 1953-1954. Al momento de su presentacin, fue el espectculo ms costoso en la historia de Broadway con un presupuesto de 900 000 dlares.157

Pagina internet http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/chanel.htmCoco Chanel(Gabrielle Bonheur; Saumur, Francia, 1883-Pars, 1971) Modista francesa que revolucion la moda y el mundo de la alta costura de los aos de entreguerras creando una lnea marcada por la sencillez y la comodidad. Coco Chanel rompi con la opulenta y poco prctica elegancia de la Belle poque e inaugur la era de la ropa informal y cmoda. Conect con ello con los sentimientos de las mujeres de los aos veinte, que despus de la guerra queran vestidos sencillos, aunque elegantes. Usando materiales baratos y simples, y con el objetivo de aligerar la ropa, el diseo de sus modelos elimin corss y forros. Todo ello contribua a dar una mayor libertad de movimiento al cuerpo, como expresin de las aspiraciones de la mujer del siglo XX. Delgada, con poco pecho y el pelo corto, con ropa ancha y cmoda, Chanel se convirti en el prototipo degaronne, smbolo de la mujer moderna, activa y liberada.

Coco ChanelNacida en el seno de una familia humilde, a los 12 aos perdi a su madre, vctima de la miseria y de los embarazos (Gabrielle tena cuatro hermanos a los que lleg a pagar para que fingieran que no existan). Su padre, un vendedor ambulante, entreg a la pequea Gabrielle al cuidado de unas monjas en un hospicio de Corrze, donde pas los siguientes seis aos aprendiendo a coser. Para entonces, la que luego sera Coco Chanel se haba convertido en una fantasiosa adolescente de diecisiete aos que no aceptaba su pasado, y comenz a inventar una biografa llena de noveleras.Sus ansias de libertad e independencia la empujaron a abandonar el orfanato y a colocarse como dependienta en una mercera de Moulins, trabajo que compaginaba con sus actuaciones en La Rotonde, un lugar de diversin para los oficiales del ejrcito, donde dejaba or su voz con temas comoKo ko ri koyQui qu'a vu Coco?, una tonadilla popular que narraba la historia de una muchacha que haba perdido a su perrito Coco. Fue all donde comenzaron a llamarlala petite Coco, el nombre con el que luego se hara conocida y entrara en la leyenda. Es posible que por esa misma poca sufriera un aborto que le provocara la esterilidad de por vida, hecho que sin embargo no ha podido precisarse.Con apenas veintids aos, se enamor perdidamente (aunque siempre lo neg) de tienne Balsan, un joven burgus adinerado con el que mantuvo una relacin de seis aos. Balsan la arranc de su vida provinciana para mostrarle una existencia de lujo y ocio entre fiestas y carreras de caballos. Pero Coco quera trabajar, as que habl con Balsan para que ste financiara la apertura de una sombrerera; mientras l maduraba la idea, ella aprovech para fugarse a Pars con Arthur Boy Capel, un jugador de polo que era uno de los mejores amigos de su amante.Ya en Pars, Mademoiselle Coco segua aferrada a la idea de abrir una casa de modas; sin embargo, como Capel no tena dinero, se vio obligada a pedrselo a su antiguo amante. En 1914 compr en las Galeras Lafayette varias docenas de sombreros que ella misma reform y luego los sac a la venta. Ante el inesperado xito obtenido, no lo dud ni un momento: lanz su propia lnea de moda, que consigui notable aceptacin entre sus clientes, muchas de las cuales eran antiguas amantes de Balsan.Con los beneficios abri su primera tienda en el nmero 21 de la rue Cambon y poco despus se lanz a la apertura de una segunda en la elegante y veraniega villa de Deauville, donde impuso su moda entre la gente "chic" de la poca, y luego una tercera casa en Biarritz. Para entonces Coco tena bajo sus rdenes a 300 empleados; pero, en el terreno sentimental, las cosas no le iban tan bien. Los rumores de infidelidad que corran sobre Capel se vieron confirmados cuando l le comunic que la dejaba por una aristcrata, con la que se cas en 1919.Terminada la guerra, Gabrielle volvi a Pars, se instal en el Hotel Ritz y se volc en su negocio, que no tard en hacer prosperar, ayudada por revistas y peridicos de todo el mundo que difundieron su estilo. En 1929, el crack de Wall Street oblig a reducir la plantilla de la empresa (que por entonces contaba con 4.000 trabajadores) a la mitad. Los precios de los exclusivos diseos de Chanel se redujeron considerablemente, pero ni siquiera de esta forma consigui levantar la firma. Coco Chanel cerr sus salones y decidi marcharse a Norteamrica durante un tiempo, reclamada por el productor de cine Samuel Goldwyn, que le ofreci la posibilidad de vestir a las estrellas dentro y fuera de la pantalla.

Durante esta etapa pasaron por su vida Igor Stravinsky, el duque Dimitri de Rusia, el duque de Westminster (que la abandon tras diez aos de relaciones porque no poda darle hijos) y, finalmente, cuando ya tena casi cincuenta aos, el artista Paul Iribe, en el que crey haber encontrado al hombre de su vida. Por desgracia, en 1933 falleci de infarto tras un partido de tenis.Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial Coco hubo de cerrar de nuevo sus salones, pero continu viviendo en la capital parisina. Conoci entonces a un diplomtico alemn, Hans von Dincklage, que se convirti pronto en su amante. En agosto de 1944 fue detenida bajo la acusacin de colaboracionismo y, tras este episodio, se exili en Suiza. Durante los aos en que permaneci retirada del mundo de la moda asisti al triunfo del "New Look" que imponan de Christian Dior y Balenciaga.En 1954, con setenta y un aos, reabri su casa de modas porque, como le dijo a Marlene Dietrich, se aburra. Consumida por el reumatismo y la artritis, pero sin haber dejado ni un momento de poner alfileres (Coco no saba dibujar ni hacer bocetos, de forma que creaba sus diseos sobre las propias modelos), muri el 10 de enero de 1971. Ese da haba salido con su amiga Claude Baillen a dar un paseo; cuando regresaron, fatigada, Coco se tendi en su cama del Hotel Ritz y le dijo: "Mira, as se muere".El estilo ChanelCuando el 28 de junio de 1914 estall la Primera Guerra Mundial, Coco se dio cuenta que los nuevos tiempos exigan un estilo mucho ms deportivo y funcional, adaptado a las nuevas circunstancias. Lo primero que hizo fue suprimir el cors del traje femenino para dar mayor libertad de movimientos a las mujeres. Dos aos ms tarde introdujo el punto en sus colecciones, un tejido que nadie haba utilizado hasta entonces para la alta costura pero que encant a sus clientes. Con punto confeccion el jersey, una prenda casi masculina, que fue seguida de lacharming chemise dress, un vestido-camisa sin cintura ni adornos que realzaba el busto femenino, sobre el que se impona llevar perlas.Sus innovaciones fueron an ms lejos: no slo se atrevi a acortar la longitud de las faldas y a descubrir el tobillo femenino, sino que forz las mujeres a cortarse el pelo cuando una noche apareci en la pera con el cabello corto. Acababa de crear el estilogaron, que marc el final de una poca. Tuvo la audacia de exponerse al sol cuando el broceado se consideraba sinnimo de plebeyez, y tambin de imponer su extrema delgadez (fruto, por otra parte, de las privaciones que le impona la guerra) a todas sus clientes.En este innovador estilo realiz faldas plisadas de estilo marinero, trajes de talle bajo, pijamas playeros, impermeables e, incluso, pantalones femeninos! Fue ella quien lanz el impermeable, los trajes detweedescocs con bisutera llamativa, el zapato de punta redonda y, por supuesto, el clebre bolso con cadenitas doradas que se llevaba en bandolera. Cre tambin el clebre traje negro (la petite robe noire) que, en diversos modelos, ha sido desde entonces portada de todas las revistas de modas. Y no cabe olvidar el conjunto que lanz en 1925 y que se convertira en la estrella de la firma: un traje con falda y chaqueta a juego, de manga larga, sin cuello y ribeteado.Otro de los revolucionarios aportes de Chanel a la moda femenina fue el zapato de tacn bajo. Fue un lanzamiento subversivo, en plena dcada de los aos cincuenta, cuando los zapatos de tacn de aguja se hallaban en su apogeo. Junto a Raymond Massaro colabor en la creacin de un modelo de zapato realizado en dos tonos: el cuerpo y la parte del taln eran de color beige para alargar pticamente la pierna, mientras que la puntera de color negro haca que el pie pareciese ms pequeo.Con todo, el vstago ms famoso de la Maison Chanel naci en 1923, fruto de la unin con Ernest Beaux: el perfume Chanel n 5. Se trataba de una mezcla nica de aldehdos y sustancias florales destinada a terminar de una vez con los afectados polvos perfumados de violeta de las dcadas precedentes. Elevado a la categora de mito en su tiempo y an hoy uno de los ms vendidos del mundo, su inmenso xito facilit el sostn de su imperio. Fue la actriz Marilyn Monroe quien convirti la fragancia en un smbolo cuando, durante una entrevista, asegur a los reporteros que unas gotas del n 5 era lo nico que llevaba puesto para dormir.Luego llegaron otros perfumes, el n 22, el n 19 (que conmemora la fecha del nacimiento de Madame), Cristalle y Antaeus (para hombre). Ya despus de su muerte, y Gracias a Karl Lagerfeld, la casa Chanel pudo recobrar, a partir de 1983, su anterior esplendor. La firma lanz en 1984Coco, denominado as para continuar con la tendencia impuesta por ella de asociar su nombre al de sus aromas; y en 1990 naciEgoste, una esencia para hombre que consigui dominar el mercado durante los ltimos aos del siglo XX.

Pagina internet http://www.vanidades.com/celebridades/488665/coco-chanel-biografia/

Entrevista.

CELEBRIDADESCoco Chanel, la mujer, la diseadora, la leyendaAUTOR: EUNICE CASTRO ORCHILLS | FOTOGRAFA: GETTY IMAGES | FECHA: 2012-08-176TEMAS RELACIONADOS Las camelias florecen en ChanelLa casa francesa presenta en Pars una coleccin de alta costura delicada y elegante para la prxima temporada El intenso brillo de ChanelUas y labios se visten de esplendor con la gama del espectro del rosado Opulencia barroca de Chanel en VersaillesKarl Lagerfeld muestra una exuberante coleccin Crucero en los jardines del palacio francsUn 19 de agosto naci Gabrielle Chanel, quien se convertira en un cono inolvidable. Le rendimos honor con su biografaCoco Chanelnaci en la pobreza el 19 de agosto de 1883, en la Casa de Caridad en Saumur, Francia. Su acta de nacimiento revelaba que era hija ilegtima de la pareja que formabanAlbert ChanelyJeanne Devolle. Una monja le puso el nombre deGabrielle.-En hebreo significa fuerza y poder, y asegura a las mujeres que lo lleven un brillo duradero -le dijeron en esa poca.Gabrielle fue la segunda de cinco hermanos. Su madre senta una pasin irrefrenable por su padre, un vendedor ambulante, mujeriego e irresponsable.Albert y Jeanne se casaron varios aos despus del nacimiento de Gabrielle, y l trataba a su esposa con brutalidad, la haca trabajar al mximo a pesar de que ella padeca de asma y se ahogaba. El 16 febrero de 1895, la hallaron muerta. Jeanne tena 33 aos.Albert intern a Julia, a Gabrielle y a Antoinette en el orfanato romano de Aubazine. Sus hermanos Alphonse y Lucien corrieron peor suerte al ser entregados a una cruel familia campesina.Albert Chanel nunca ms volvi a ver a sus hijos. Su abandono hiri a Gabrielle.-Durante mi infancia solo ansi ser amada. Todos los das pensaba en cmo quitarme la vida, aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Solo el orgullo me salv -dijo.En el orfanato, Gabrielle aprendi a coser, a bordar a mano y a planchar impecablemente. A los 18 aos la trasladaron a Notre Dame, un internado religioso donde estuvo hasta los 21 aos de edad.Gabrielle comenz a trabajar como costurera y aprendi a hacer sombreros.Cuando la invitaron a uncaf-concierto,qued tan impresionada que quiso dedicarse al canto. En el caf La Rotonde, de Moulins, una comuna de Francia, consigui un contrato. Aunque no cantaba bien y su repertorio se limitaba a dos canciones, tuvo gran aceptacin interpretando el sonsoneteQuin ha visto a Coco en el Trocadero?De eso surgi su sobrenombre Coco, que adopt para siempre, porque antepuesto a su apellido Chanel le sonaba bien.Fue elplayboyEtienne Balsan, un joven adinerado, quien despert sus primeras ilusiones romnticas. El la invit a Royallieu, su castillo del siglo XIII, a pesar de que all viva con su amante oficial, la cortesana Emilienne d?Alenne.En Royallieu, Coco conoci el lujo, los sirvientes, la buena mesa, los salones, las bromas y las fiestas. Etienne le ense equitacin, a portarse como una dama, y la impuls a expresarse con sus invitados.Coco dise y encarg un pantaln al sastre del pueblo. Ella no tema ser original e innovadora. Los vestidos y recargados sombreros de laBelle Epoqueno iban con su estilo. Llevaba faldas largas rectas con blusones hasta la cadera y se cubra la cabeza con un simple sombrero de ala ancha.Emilienne abandon a Etienne y l decidi mostrar a Coco en pblico: -Iremos a Pars -le dijo.Coco qued atrapada en la magia de la ciudad luz y le entraron ganas de desarrollar el talento de diseadora que lata en su interior. Como pasatiempo, haba hecho sombreros para sus amigas en Royallieu; eran modelos sencillos, pero llenos de gracia.Por esa poca, fue de visita a RoyallieuArthur Capel, a quien apodabanBoy, unsocialiteingls amigo de Etienne, famoso jugador de polo, del cual se deca que era hijo ilegtimo de un banquero israelitafrancs. Joven, guapo, elegante, culto y emprendedor, Boy manejaba con xito un negocio en las minas de carbn de Newcastle y era recibido en los ms altos crculos financieros de Londres y Pars.Coco y Boy sintieron una atraccin mutua. Una noche, Coco habl de la necesidad de conseguir un prstamo para montar un pequeoatelieren Pars.-Ests loca. Esos sombreritos que haces para tus amigas no sirven para nada -la menospreci Etienne.-A m, en cambio, me parece que Gabrielle tiene talento. Por qu no explotarlo? -respondi Boy.Etienne, pretendiendo ayudarla, le prest la planta baja de su piso de soltero en Pars. De inmediato, Coco se mud y comenz su negocio de sombreros. Le fue tan bien, que en 1910, financiada por Boy, abri su primeraMansin Chanel,que hara historia, en el 21 de larueCambon.

-Estoy enamorado de Coco y ella me corresponde -le dijo Boy a Etienne.Etienne se disgust, pero al final lo entendi. Coco era intensamente feliz con Boy. En la calle Gabriel tenan su nidito de amor. Con Boy, Coco comenz a frecuentar crculos ms distinguidos y sus sombreros empezaron a ser solicitados por la nobleza, las damas de sociedad y las artistas.En 1913, Coco abri una casa de modas en el exclusivo balneario de Deauville, centro de la aristocracia de la poca. Esta vez se atrevi a incluir ropa femenina completamente innovadora, modelos sencillos y funcionales, y elimin los asfixiantes corss de laBelle Epoque. Su estilo fue todo un triunfo y sus ganancias se triplicaron.Un da, con un brillo inusitado en los ojos, le anunci a Boy: -Estoy esperando un hijo tuyo! No puedo ser ms feliz!Pero se le present un aborto espontneo. La urgente intervencin del cirujano le salv la vida, pero Coco Chanel qued estril para siempre.Su hermana Julia era madre soltera y muri dejando un hijo hurfano.La Primera Guerra Mundial estall, pero a Coco y a Boy no les fue mal en sus respetivos negocios. En julio de 1915, Coco abri en Biarritz una casa de moda a donde acudi el gran mundo espaol.En 1916, fue la pionera en introducir en el vestir femenino telas cmodas como eljersey,pero con estilo.En Pars se hizo ntima amiga de la rusa Misia, la dama de la cultura y las artes, quien viva rodeada de bailarines, pintores, escultores, poetas y escritores. Misia la introdujo en ese mundo y Coco conoci a verdaderos genios del siglo.El nombre real de Misia era Mara Sophie Olga Godebska Natanson Edwards, hija del escultor Ciprien Godebski.-Mi mayor anhelo es que Boy se case conmigo -le confes Coco.Pero Boy, despus de ocho aos de relacin, cada vez pasaba menos tiempo con ella, y un da de golpe le dijo: -Estoy comprometido conladyDiana Wyndham, la joven hija delordRibblesdale. Este otoo nos vamos a casar en Escocia.El mundo de Chanel se derrumb. La ruptura con Boy se produjo en el momento de mayor auge de su creatividad. Coco estaba diseando con gran xito pantalones de satn blanco para sus clientas, que se hicieron muy populares. La guerra lleg a su fin y surgieron los primeros brotes de la liberacin femenina. El estilo simple y elegante de Chanel se impona desde New York hasta Buenos Aires. Coco compr La Milanaise, una villa situada en los alrededores de Pars, y en un acto de venganza se cort a logaron(muchacho) su larga y hermosa cabellera azabache que siempre le haba gustado a Boy.Las mujeres enseguida la imitaron.Boy se aburra soberanamente al lado de su esposa y fue a buscar a Coco.-Lo nico que me importa es que ests aqu. Te amo muchsimo! -le dijo Coco y se reconciliaron.Su negocio haba prosperado tanto, que Coco decidi abandonar el local nmero 21 de larueCambon para ampliarlo y se traslad al nmero 31 de la misma calle, dando el salto de modista acouturire.Chanel se compr unRolls-Royceazul oscuro que orden tapizar en negro y lanz la moda de los coches oscuros, que tuvo muchos seguidores.Coco dise el vestido ms maravilloso que pudiera soar una novia para su hermana Antoinette, pero esta fue desgraciada en su matrimonio y se quit la vida. Su suicidio obsesion a Coco, quien desterr para siempre de sus colecciones los vestidos de novia.-Traen mala suerte! No volver a provocar al destino -dijo.En 1919, Boy tena que reunirse con su esposa en Cannes el da de Navidad y en una curva cerrada de la carretera se le revent una llanta al coche y se volc. Destrozado, lo extrajeron de entre la chatarra y el fuego. Haba muerto.Sin otra compaa ms que su chofer, Coco Chanel se dirigi al lugar del accidente y llor durante horas.-Al perder a Boy lo perd todo! -repeta-. Con l poda ser yo misma y l no quera que cambiara. Para m, fue un padre, un hermano, toda mi familia.Cuenta el bigrafo Edmond Charles-Roux, en su libroChanel, que dentro de su profundo dolor, Coco tuvo la idea de mandar a decorar de negro toda su habitacin: muebles, paredes, alfombras, sbanas... Pero no ocup el fnebre cuarto ni una sola noche. Tan pronto entr y se acost toc la campana gritando a sus sirvientes:-Por Dios, squenme de est tumba!A la maana siguiente, Coco dio otra inusitada orden:-Quiero mi cuarto rosado, pero todo completamente rosado, por favor.Para sorpresa suya descubri que Boy la haba incluido en su testamento junto con su legtima esposa y herederos, legndole 40.000 libras esterlinas.Coco comenz una etapa muy novedosa usando en sus modelos piel de conejo.El modista Poiret dijo aturdido:-Pero... qu ha inventado Chanel? Lo miserable del lujo?-Utilizo el conejo para hacer la fortuna de los pobres, de los pequeos comerciantes, aunque los grandes no me lo perdonen jams -respondi Chanel. Y obtuvo un xito rotundo.Coco abandon La Milanaise para instalarse en la villa Bel Respiro, en Garches.Sergei Diaghilev, el rico empresario y fundador de losBalletsRusos en Pars, le present aIgor Stravinskidurante una cena. Stravinski era uno de los compositores musicales ms influyentes del siglo XX y estaba exiliado en Pars debido a la revolucin bolchevique rusa. Despojado de sus bienes en su pas, estaba instalado con su mujer y sus cuatro hijos en dos habitaciones de un hotelito, sin siquiera tener un piano para poder trabajar.Segn la escritora Chris Greenhalgh en su novelaCoco Chanel e Igor Stravinski, l le dijo:-Veo su nombre por todas partes.-Yo nunca dej de escuchar el suyo -respondi Coco.Das despus, Coco le ofreci a Stravinski, su esposa Catherine e hijos, la villa Bel Respiro, en Garches, por el tiempo que la necesitasen. All dispondra de una habitacin como estudio, con su piano, para componer con tranquilidad. Los sirvientes los atenderan.-Es una invitacin muy difcil de rechazar! -acept l.Segn Claude Delay, autora del libroCoco Solitaire, Stravinski se volvi loco por Coco y sus hijos la adoraron.Stravinski le regal a Coco su nico bien preciado: un icono que haba logrado sacar de su patria. Ella lo coloc en su mesa de noche y lo conserv a su lado hasta el mismo da de su muerte.Catherine se desmejor y Coco coste los mdicos y tratamientos que requera.Stravinski dio un giro musical y comenz su perodo neoclsico con su obraPulcinella.Diaghilev quera poner elballeten escena, pero careca de recursos. Coco coste casi en su totalidad la produccin, pero puso como condicin que Diaghilev nunca lo contara a nadie. Medio siglo despus, su noble gesto fue revelado por Boris Kochno, en su libroDiaghilev y los Ballets Rusos.Los decorados estuvieron a cargo dePablo Picasso, quien clav sus ojos en la diosa recin llegada. Misia intervino y le despus le dijo a Coco:-Te he salvado de Picasso.-Y con qu derecho? -le dijo Coco.Picasso produca un efecto inquietante en Coco. Ella dijo despus:-Un espaol con sombrero para m era un payaso, pero su mirada me petrificaba. Me turbaba.Ms tarde se convirtieron en grandes amigos y Picasso se quedaba hospedado en su casa con frecuencia.Coco observ que Stravinski trataba cariosamente a su esposa. Entre ellos haba una intimidad, cuatro hijos y toda una historia de la que ella estaba excluida. Eso le doli muchsimo.Lleg a Garches a visitarla el gran duque Dimitri, el apuesto noble ruso en el destierro, nieto del emperador Alejandro II y primo del zar Nicols II, y uno de los asesinos de Rasputn. Coco lo haba conocido en Biarritz, la primavera pasada, y entre ellos empez una relacin.Dimitri era 11 aos ms joven que Coco. Juntos comenzaron a montar a caballo. Stravinski se mora de celos. Se desat una amenazadora hostilidad entre ambos y un da terminaron en una golpiza en la que sali perdiendo Stravinski, con el tabique nasal roto y un cristal de sus lentes hecho aicos. Ese fue el adis.Dimitri se qued viviendo con Coco en Garches y le obsequi una valiosa joya familiar: las perlas de los Romanov que haba logrado salvar.Coco hizo copiar la joya y lanz la moda de los collares largos de varias vueltas. As, Coco apareci en la revistaHarper?s Bazaar. Ella fue la nica capaz de mezclar las joyas falsas con las autnticas.-Lo que importa no es el quilate, sino la ilusin -dijo convencida de lo que haca.Coco introdujo elChanel Suit(traje) y subi la falda desde el tobillo hasta encima de la rodilla, dejando a los moralistas petrificados. Ella haba extendido suboutiquedel 31 de larueCambon, hasta los nmeros 27 y 29, y abri una sucursal en Cannes.En 1921 tuvo lugar uno de los eventos ms importantes de su vida: el lanzamiento de su perfumeChanel No. 5!Con la ayuda del qumico perfumista Ernest Beaux, Coco escogi una fragancia en la que entraban 80 ingredientes, produciendo un perfume que se distingua de los de entonces. La aceptacin fue apotesica y el perfume se convirti en un clsico.La flor y nata de los salones de San Petersburgo en el exilio encontr trabajo en larueCambon. Princesas y condesas arruinadas econmicamente pasaron a ser empleadas de Chanel en el taller de bordados rusos. El romance de Coco y Dimitri se desvaneci cuando l conoci a Audrey Emery, una rica heredera estadounidense con la que se cas meses despus. Coco dej Garches y se instal en un lujoso apartamento del exclusivo No. 29 de Faubourg St. Honor.Un nuevo romance muy espiritual lleg a su corazn en la persona del poeta Pierre Reverdy, quien estaba casado, pero senta devocin por Coco. Coco lo ayud secretamente comprando sus manuscritos, interviniendo ante sus editores y dndoles dinero para que se lo enviaran. Los sentimientos de Reverdy por Chanel quedaron plasmados en las dedicatorias de cada una de sus obras, desde 1921 hasta 1960, ao de su muerte."A mi muy querida Coco con todo mi corazn hasta su ltimo latido", le escribi enSpaves du ciel.Misia trajo al apartamento de Coco a la escritora Colette, agregando una nueva conocida a las reuniones.Chanel dise el vestuario para la obraLe train bleu,una pieza de losBalletsRusos presentada por Cocteau y Diaghilev.El prncipe de Gales (futuro rey Eduardo VIII) la asediaba, pero Chanel confes: -Me aburra a su lado.Segn la bigrafa Janet Wallace en su libroChanel,en la fiesta de fin de ao de su amiga inglesa Vera Bate, en su mansin de Montecarlo, Coco conoci a Hugh Richard Arthur Grosvenor, duque de Westminster, el hombre ms rico de Inglaterra y tal vez de Europa. Westminster visit Pars con ms frecuencia para cortejar a Coco. El haba tenido dos matrimonios desgraciados que terminaron en divorcio y estaba ansioso por tener un heredero, ya que solo tena dos hijas. Coco empez a pasar temporadas con el duque en su lujoso castillo Eaton Hall, donde l alojaba todos los fines de semana a ms de 60 invitados, entre ellos a sir Winston Churchill y su esposa Clementine.Coco abri una casa Chanel en Londres.Segn Jeremy Wallis en su biografaCoco Chanel,en 1926 Coco transform el negro, que era un color de luto, en el "vestidito negro", que imper con xito desde entonces y que no puede faltar en el clset de las mujeres hasta hoy.Enamorada como una colegiala, so con el matrimonio y dese darle al duque el hijo que tanto anhelaba.Destaca el bigrafo Maurice Breuil-Chabot, en su libroChanel,que consciente de que los periodistas hurgaran en su pasado en cuanto se anunciase un compromiso oficial entre ella y el duque de Westminster, Coco despleg un plan para que no descubrieran su origen pobre y desgraciado, que ella haba ocultado con un mundo de mentiras. A sus hermanos Alphonse y Lucien, quienes reciban pensiones de ella, los hizo lucir como rentistas.El problema ms grave de resolver era su infertilidad, que haba ocultado a Westminster. Coco tena 46 aos y se entreg al cuidado de mdicos y parteras, sigui consejos de mujeres experimentadas, rog e hizo promesas a todos los santos esperando un milagro... que nunca sucedi.En 1928, Coco adquiri Villa La Pausa, una casa de verano en Roquebrune-Cap-Martin, en la Riviera francesa.El 17 de agosto de 1929, Misia y Coco visitaron en su lecho de muerte a Diaghilev, quien estaba grave de diabetes.-Qu jvenes se ven, vestidas de blanco! -les dijo a sus amigas.De esa triste experiencia, Coco sac una mxima leccin de seduccin: "Cuando una mujer envejece, debe vestirse de blanco... El blanco lo borra todo".El duque tom la decisin de casarse, pero no con Coco, sino con Loelia Mary Ponsonby, hija del barn Sysonby. El colmo fue que despus del anuncio oficial, l le llev la novia a Coco para presentrsela.-Te parece bien mi eleccin?Coco enfrent la humillacin con gran aplomo y declar:-Ha habido muchas duquesas de Westminster, pero Chanel hay una sola.La cada de la bolsa en 1929 llev a la quiebra a muchas casas de alta costura, pero no a la de Coco, que prosper en medio del caos, porque su sencilla lnea de materiales verstiles y lavables se adaptaban al momento que se estaba viviendo.En 1931, Coco fue contratada por la MGM y le pagaron un milln de dlares para que viajara dos veces al ao a Hollywood para vestir a sus estrellas. Ella fue recibida por la granGreta Garbo."Dos reinas se conocen", public el titular de un diario sobre el encuentro. Coc visti a Greta,Gloria Swanson,Marlene DietrichyKatharine Hepburn.Un da, se encontr con el pintorSalvador Dalquien vivi seis meses en su casa acompaado porGala.Coco fue amante de Dal "para fastidiar a Gala", segn sus palabras.El nico cuadro de un pintor que Coco posey en su vida fue de Dal. El lienzo mostraba unas espigas de trigo sobre fondo negro. Las espigas son el fetiche de la alta costura y por eso ella lo colg en larueCambon.Paul Iribe, un vascofrancs que haba diseado decorados espectaculares para las fastuosas pelculas de Cecil B. de Mille en Hollywood, comenz a disearle joyas para la Casa Chanel. Coco y l tenan la misma edad. Ella perdi la cabeza por Iribe y se convirti en su amante, aunque este estaba casado en segundas nupcias con Maybelle, quien se march con sus dos hijos para Amrica. Entonces Iribe se integr ms a la vida de Coco. Cuando a ella se le ocurri la revolucionaria idea de crear ropa con tejidos elastizados, Iribe la apoy.Coco alquil un apartamento en el hotel Ritz, donde se instal. En el verano de 1934, ya divorciado Iribe, anunciaron el compromiso. En La Pausa, Coco quera vivir una fiesta sinfn. La maana del 21 de septiembre, Iribe le dijo:-No sabes cunto amo La Pausa... tanto, que me gustara morir aqu.Poco despus sus palabras se hacan realidad. Cuando sonriente se encaminaba hacia ella en la cancha de tenis, de repente se llev las manos al corazn fulmi nado por un dolor terrible y falleci ante la mirada atnita de Coco.-No es justo! -grit ella. Despus de la muerte de Iribe, Coco empez a sufrir de un insomnio terrible.Las huelgas estremecan Francia y Coco no estuvo exenta de ese problema. En 1939, ante la inminencia de la Segunda Guerra Mundial, decidi cerrar su casa. Sin previo aviso despidi a la totalidad de sus obreras y dijo: -Solo mantendr abierta laboutique.En medio de la guerra y a los 58 aos de edad, el destino le deparaba la dulzura de un nuevo amor 13 aos ms joven que ella: Hans Gunther Von Dincklage, un agregado alemn antes de la guerra. Le apodabanSpatz(Gorrin). Alto, rubio, de mirada azul. Esbelto y distinguido. Ese verano lo pasaron juntos en La Pausa. Despus volvieron a Pars, donde vivieron tres aos de amor en medio de un mundo lleno de horrores. Spatz la amaba sinceramente y ella lo senta. El convertirse en su amante y viajar con l a Espaa con una oferta de paz dirigida a Churchill dio pie a que al fin de la guerra la sealaran como una colaboradora nazi y que fuera interrogada durante 10 horas. Pero Coco se senta francesa hasta la mdula y no simpatizaba con los nazis.Chanel abandon Pars en 1945 y se fue a Suiza. Regres a Francia en 1954. A los 71 aos de edad, reabri su casa de moda.A los 80 aos, su perfume segua siendo el nmero uno en ventas. Aunque era multimillonaria, segua trabajando. Pero en su vida privada era una mujer solitaria.-No me quejo de nada, porque he vivido intensamente! -confes.El 1 de enero de 1971 amaneci el cielo gris, como presagio de un da muy triste. La mucama de Coco la oy gritar en su habitacin en el Ritz. Corriendo fue a socorrerla y la encontr baada en lgrimas.-Me estn matando -se quej Coco.-Quines,mademoiselle?Nunca lo supo, porque las ltimas palabras de Coco fueron:-Ves? As es como se muere.Y abandon este mundo dejando un gran legado a la moda.

Pagina internet http://www.ehowenespanol.com/historia-coco-chanel-sobre_47305/

Icono de la moda francesa, Coco Chanel pas de ser un fabricante de sombreros que trataba de salir adelante a ser uno de los nombres ms reconocidos en el mundo de la moda. A lo largo de los aos, los diseos simples y cmodos de Chanel comenzaron a cambiar la forma de vestir de la mujer delsiglo XX, liberndose de las tendencias rgidas, incmodas del pasado. Hoy, el imperio que construy Coco produce algunos de los artculos de moda ms exitosos y codiciados, encabezado por el diseador Karl Lagerfeld.Otras personas estn leyendo Datos sobre la ropa Chanel Famosos que arruinaron sus caras con cirugasOrgenesLa mujer que ms tarde fuera conocida como "Coco", Gabrielle Chanel, naci en 1883 en Valle del Loria en la parte central de Francia. Despus de trabajar como modista por algunos aos en un comercio de venta de sombreros, abri su propio negocio de modista en 1910 llamado Moda Chanel y un segundo local en Pars en 1914 con la ayuda de su novio y financiero, Arthur "Boy" Capel. En 1917, Coco Chanel present su primera coleccin de alta costura en Pars. Dos aos ms tarde, la primera casa de alta costura de la diseadora abri sus puertas, dndole a Coco Chanel un nombre para ella misma dentro del mundo de la moda. En 1921, la diseadora de moda (y ahora creadora de fragancia) produjo su perfume ms famoso hasta la fecha, Chanel n 5. Hacia finales del 1930, el negocio de Chanel haba experimentado un gran xito, abriendo una sucursal en Londres adems de susnegocios enPars. An as en el ao 1939, la casa de alta costura cerr sus puertas y la compaa se focaliz en la venta de perfumes.ComienzosLa casa de alta costura de Chanel en Pars reabri sus puertas en el ao 1954 luego de que Coco Chanel decidiera que ya estaba preparada para volver a sumergirse en el diseo e introdujo una nueva coleccin llena de vestidos de noche y trajes para todos los das. Tres aos ms tarde, la compaa de alta costura y su diseadora fueron reconocidos con uno de los honores mximos de la moda: un Oscar Marcus Neiman para la Moda. En 1969, la vida de la famosa diseadora Coco Chanel fue llevada a Broadway, con Katherine Hepburn como protagonista. En 1971, Gabrielle "Coco" Chanel muri a la edad de 87.Aos siguientesDespus de la muerte de Coco Chanel, Gastn Berthelot tom las riendas como diseador, solo para renunciar dos aos ms tarde, y fue reemplazado por un equipo de diseo de dos personas, Yvonne Dudel y Jean Cazubon. En 1980, el altamente respetado asistente de Balenciada Ramon Esparza firm como diseador de alta costura de Chanel. Tres aos ms tarde, el diseador alemn Karl Lagerfeld se convirti en el diseador de la empresa y director artstico de la lnea de alta costura y prt -a -porter. A principios de los 90, Lagerfeld cre un giro en el mundo de la moda conectando en la pasarela las tradicionales chaquetas tres cuarto de Chanel con polleras cortas de jean. La casa de Chanel marc un inicio en el nuevo milenio combinando las cinco principales casas de talento artstico de Francia (fabricantes de joyas, bordados, fabricantes de calzado, modistas y trabajos con plumas) en una compaa llamada Paraffection. Actualmente, Chanel an tiene un xito comercial increble con su lnea de perfume y ha lanzado colecciones de temporada y prt -a -porter y fragancias tales como Coco Mademoiselle con el fin de llegar a un pblico ms joven.IdentificacinJunto con la apertura de las primeras tiendas de Coco Chanel a principios del 1900 lleg el hoy reconocido logo de Chanel. Las dos Cs entrelazadas (representan el nombre de la diseadora) opuestas la una a la otra son ahora incluidas en casi todos los productos de perfumera y moda. El altamente reconocido diseo "Traje Chanel" es una combinacin de una chaqueta tres cuartos y una pollera a la rodilla realizada en tweed y seda. Chanel es tambin conocida por la calidad de sus bolsos, billeteras ychaquetas de cueroacolchado decoradas con el logo de la compaa.EfectosCoco Chanel fue una presencia revolucionaria para la moda, capaz de presentar su lnea de vestidos y trajes en siluetas simples sin elegancia pero con los obligados corss y detalles de principios delsiglo XX. Una vez citada por decir "la simplicidad es la clave de la verdadera elegancia", Chanel hizo popular un estilo simple aunque increblemente chic para las mujeres modernas. Sus clsicos diseos son an hoy populares, y a menudo ha sido reconocida con el inspirador "Vestidito negro", un bsico en los guardarropas de las mujeres occidentales de estos das.