CODIGO DE ETICA DE INGENIEROS CIVILES DE JAPON.docx

download CODIGO DE ETICA DE INGENIEROS CIVILES DE JAPON.docx

of 3

Transcript of CODIGO DE ETICA DE INGENIEROS CIVILES DE JAPON.docx

  • 8/11/2019 CODIGO DE ETICA DE INGENIEROS CIVILES DE JAPON.docx

    1/3

    CODIGO DE ETICA DE INGENIEROS CIVILES DE JAPON

    Percepciones Bsicas

    1. Del alba de historia humana hasta el da presente, la ingeniera civil ha contribuidoa la

    aseguracin de la seguridad de los seres humanos y el enriquecimiento de sucalidad de vida

    por la construccin, mantenimiento, y direccin de capital socialelevada. La civilizacincorriente industrial sobre todo ha sido apoyada por logrostecnolgicos, que notablemente ha

    mejorado las vidas de humanidad. Sinembargo, con la extensin y la diversificacin de avance

    tecnolgico, la influenciacausada por estos fenmenos sobre la naturaleza y sociedades

    drsticamente haaumentado en la complejidad y la magnitud. Los ingenieros civiles

    profundamentedeberan reconocer estos hechos y adherirse a los principios ticos de

    obligacinautodisciplinada moral aplicando la tecnologa avanzada.

    2. La generacin presente es responsable de asegurar la sostenibilidad decondiciones que

    apoyan vida para generaciones para venir. Esto es una misinhonorable para los ingenieros

    civiles presentes para crear y conservar el entornoque realza la coexistencia de naturaleza y

    humanidad

    Cdigo tico de un Ingeniero Civil

    1. Aplique su destreza para crear, mejorar, y mantener "una tierra hermosa nacional,

    " una vida salva y cmoda," y una sociedad prspera ", as contribuyendo a la

    sociedad por su conocimiento y virtud con un nfasis sobre su dignidad y honor.

    2. La naturaleza de respeto dando a la prioridad ms alta con la seguridad, elbienestar, y la

    salud de generaciones hoy y en el futuro, y procurar conservar ytrabajar con la naturaleza y el

    entorno global para el desarrollo sostenible dehumanidad.

    3. Valore la tecnologa tradicional arraigada en culturas indgenas, contrate en lainvestigacin y

    desarrollo de tecnologa avanzada, promueva la cooperacininternacional, profundice la

    comprensin mutua de otras culturas, y realce elbienestar y la seguridad de seres humanos.

    4. Realizar trabajos de ingeniera civil desde una perspectiva ms amplia base desus

    conocimientos especializados y experiencia independientemente de suafiliacin organizativa.

    5. Publicar informes y expresar opiniones basadas en su experiencia acumulada y

    laexperiencia, y que no est a la altura de sus propias creencias y de la conciencia.

    6. Toda la informacin pertinente relativa a la seguridad, la salud, el bienestar y eldesarrollo

    mundial sostenible, en un esfuerzo para llevar a cabo trabajos deingeniera civil irreversible

    que es de largo plazo y de gran escala en la naturaleza.

    7. Mantener una actitud imparcial y justa para el pblico, los clientes de trabajos deingeniera

    civil, y l mismo mientras se realiza trabajo sinceramente.

    8. Actuar como un agente honesto o el administrador de la empresa o del cliente enlo que

    respecta a trabajos tcnicos.

    9. Tratar a todos con justicia sin ningn tipo de discriminacin respecto a la raza,religin, sexoo edad.

  • 8/11/2019 CODIGO DE ETICA DE INGENIEROS CIVILES DE JAPON.docx

    2/3

    10. Realizar un trabajo en el cumplimiento de las leyes, ordenanzas, reglas yreglamentos,

    contratos, y otras normas, y no pueden dar, pedir, ni recibir directa oindirectamente cualquier

    compensacin excesiva.

    11. Comprender la funcin, las formas y caractersticas estructurales de la ingenieracivil

    instalaciones y estructuras. En las actividades de planificacin, diseo,construccin,mantenimiento, y la eliminacin, aplicar no slo tecnologa avanzadatecnologa tradicional

    pero as mientras preservando el ecosistema y la bellezaque contiene, mientras que cuidando

    de preservar patrimonio histrico.

    12. Tratar de mejorar su propia experiencia, el estudio diligente conceptos y mtodosde

    ingeniera, y contribuir al desarrollo tecnolgico mediante la informacin a lassociedades

    acadmicas de los resultados de estos esfuerzos.

    13. Tratar de cultivar recursos humanos utilizando de forma eficaz por su propiapersonalidad,

    experiencia y conocimientos al mismo tiempo que se brinda apoyo alos dems a mejorar su

    competencia profesional.

    14. Los debates activamente explicar la importancia y el papel de su propio trabajo yresponder

    con sinceridad a cualquier crtica de tales explicaciones. Adems,evaluar de forma objetiva el

    trabajo realizado por s mismo/a y por los dems yexpresar positivamente opiniones

    individuales.

    15. Vivir con el Cdigo de tica establecido por la sociedad, y al mismo tiempobuscando

    continuamente para mejorar la condicin social de los ingenieros civiles.En particular, los

    miembros de la Sociedad deber tomar la iniciativa de dignidadprofesional, observando este

    Cdigo de tica.

    Es necesario subrayar que, cuando hablamos de un cdigo de tica no nos estamosrefiriendo ala ley. En gobierna y cumplidores de la ley sociedades como en el caso deJapn, hay suficientes

    profesionales en derecho, para proteger los derechos legales detodos los ciudadanos. En el

    cdigo de tica, nuestra preocupacin es con lo que esmoralmente incorrecto o hgale.

    Situaciones que requieren el ingeniero profesional aestudiar la moralidad de este se plantea

    acciones en circunstancias en las que puedanexistir conflictos de intereses entre los distintos

    profesionales y cualquier o todos de lasentidades, con lo que tiene que interactuar es decir,

    comunidad, empleado, cliente o a lapersona.El saln de un verdadero profesional es el

    cuidado y diligencia que ejerce en la ejecucinde las funciones de su vocacin profesional. El

    profesional tiene el deber de cuidar a losque l sirve para garantizar que sus intereses estn

    protegidos y, en este sentido, no hayuna pauta que es lo que hace el cdigo de tica es todosobre.

    La importancia de la integridad

    Nuestros principios morales son las declaraciones de lo que consideramos las normas debuena

    conducta. Como un nio que pudo haber sido considerado un principio a lo largode la lnea de

    "no mentir, no engaar o robar o tener algo que ver con aquellos que lohacen". Como lo

    hemos convertido en un adulto, tenemos que hacer las decisiones mscomplejas, a menudo

    reflexionar sobre nuestros principios cuando consideramos lo quedebemos hacer en

    diferentes situaciones. Ejemplo:

    Est bien mentir a proteger a alguien de los sentimientos?

  • 8/11/2019 CODIGO DE ETICA DE INGENIEROS CIVILES DE JAPON.docx

    3/3

    Es aceptar a exagerar su experiencia de trabajo en su CV?

    Puede cortar algunas esquinas de un proyecto a fin de satisfacer los plazos?Si una persona

    actuar con integridad que acta de manera que sean consistentes con supropio cdigo de

    principio. De hecho, la integridad es una de las piedras angulares delcomportamiento tico.

    Por qu promover la buena tica empresarial es importante?

    Tenemos que promover un ambiente de trabajo tico entre los empleados cuando

    lasdecisiones de negocio y ganar apoyo por ellos por las siguientes razones.1. Para proteger la

    organizacin o empresa y a sus empleados las acciones legales.2. Para crear una organizacin

    que funciona constantemente.3. Para producir un buen negocio.4. Para evitar publicidad

    negativa.5. Para obtener la buena voluntad de la comunidad, etc.