Codigo de Etica Del Nutriologo

1

Click here to load reader

Transcript of Codigo de Etica Del Nutriologo

  • Nataly Guadalupe Luna Martnez 24/10/2014

    El cdigo de tica del nutrilogo mexicano

    La tica depende de la voluntad del profesionista para lograr mejores resultados.

    En ocasiones las personas han logrado bajar de peso con suplementos, medicamentos, dietas de internet o por solo quitarse lo que ms desean como la tortilla o el refresco; la mayora logran su objetivo pero despus suben ms kilos que tenan antes. La cantidad de personas con sobrepeso y obesidad en Mxico, le han dado el primer lugar a nivel mundial en esta enfermedad, por lo que el papel de los nutrilogos es de gran importancia ya que es a travs de su desempeo profesional, ser posible prevenir, educar y ofrecer el mejor tratamiento para estos graves problemas de salud. El desempeo profesional de los nutrilogos debe estar acompaado de un gran compromiso, ya que debern convencer a sus pacientes para cambiar radicalmente su estilo de alimentacin el cual, en la actualidad es muy sensorial, actualmente se come determinados platillos por el sabor, sin tomar en cuenta la aportacin de nutrimentos y caloras que el cuerpo necesita.

    Por tica, los nutrilogos, deben hablar con la verdad a sus pacientes, desmentir que bajarn de peso milagrosamente, sin esfuerzo y cambios de hbitos; adems de que es necesario que logre involucrar a toda la familia, para que el rgimen alimenticio los beneficie a todos y tenga el paciente un apoyo moral.

    Un buen nutrilogo empieza por ser un lder de las buenas prcticas alimentarias, estar actualizado y ser un ejemplo de estilo de vida saludable para generar confianza en sus pacientes. __________________________________ Pero sobre todo el nutrilogo siempre deber tomar en cuenta la opinin del paciente. Debe ser honesto, leal y conducirse con la verdad, asegurar los intereses del paciente y comunicar cuando exista un riesgo, as como tratarlo inmediatamente. "Comer ha dejado de ser un acto privado, aislado de la tica, de la justicia y la poltica, se ha vuelto relevante en estos aspectos y, obliga a formular principios ticos en orden a la distribucin universal de los bienes, decidir qu comer es decidir cmo queremos vivir y qu clase de mundo queremos habitar, ste es el ms grande reto que como nutrilogos debern enfrentar, teniendo presente que todo esto comienza con cada individuo".